mejor aviacion naval de latinoamerica?¿?¿

Los SM-1MR (RIM-66B) tienen un alcance de 46Km (25 MN) y son similares a los que portan (o portaban) las FF Clase Oliver H Perry, o los DD Clase
Durand de la Penne
-El alcance que vos nombras es el SM-2MR (RIM-66C) que tiene un rango maximo de 74 Km (40 MN) y esta disponible solo para unidades del tipo AEGIS
y para aquellos buques que poseen VLS
Esos alcances estan mal. He tenido la oprtunidad de visitar las fragatas clñase Extremadura, Santa Maria y F-100 unas cuantas veces. Se segun los capitanes de fragata de los respetvios navios el alcance de los SM-1 es unos 100km y el de los SM-2 de unos 180km. Y ademas los SM-2 no solo estan disponibles para los buques AEGIS, otra cosa muy diferente es que el SM-2 sea el misil de largo alcance para los buques AEGIS. Por ponerte un ejemplo: Holanda cuenta con SM-2 y no con AEGIS en sus fragatas.


Y a dia de hoy es casi impensable que un Exocet pueda atravesar las defensas de un buque moderno del estilo AEGIS mas alla de un error humano. Todos coinciden en que el modo mas efectivo de hacerlo es mediante un ataque de saturacion.

SALUDOS
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Ya escuche eso alguna vez. En el 82 decian que la unica forma de atacar con exito una tipe 42 con bomas tontas requeriria de al menos 16 aviones.
 
Litio71 dijo:
Kenet:
-Los SM-1MR (RIM-66B) tienen un alcance de 46Km (25 MN) y son similares a los que portan (o portaban) las FF Clase Oliver H Perry, o los DD Clase
Durand de la Penne
-El alcance que vos nombras es el SM-2MR (RIM-66C) que tiene un rango maximo de 74 Km (40 MN) y esta disponible solo para unidades del tipo AEGIS
y para aquellos buques que poseen VLS

http://www.designation-systems.net/dusrm/m-66.html


Litio, las cifras que mencionas se refieren a los alcances maximos de las versiones iniciales, pues, es por todos sabidos que hoy en dia existen versiones de SM-2 de mas de 160 kms de alcance, por lo demas, el SM-1 que utilizaron las L's en los ultimos años, mientras operaba en la Real Marina Holandesa, corresponde a una de las ultimas (o la ultima?) version de SM-1 ocupada en la OTAN, la cual posee incluso sistemas posteriormente ocupados en los SM-2...es algo asi como una mixtura entre ambas versiones.
Por lo demas, aunque no se ha difundido mayormente, es sabido que los Mk13 son capaces de lanzar misiles SM-2, a pesar de no ser VLS ni tampoco contar con sistema Aegis.

Litio71 dijo:
-Sobre el otro tema, teóricamente todos los sistemas AA son capaces de eliminar a los misiles anti-buque (sobre todo si una empresa te quiere vender algo), pero desde 1982 hasta la actualidad los misiles han prevalecido, conta los buques perdidos por los Britanicos en el 82, la
fragata Norteamenricana en el 86, las unidades Libias perdidas en el 86
las unidades Iranies e Iraquies perdidas entre 1980 y 1988, las unidades Irakies perdidas en el 91 y por ultimo la Corbeta Isreli este año
el único misil que ha sido interceptado por un sistema AA naval en un combate real fue en 1991 la victima fue un AS-N-2 Styx y el cazador un SeaDart

Disculpa, pero debes recordar que ya no estamos en 1982 (recuerdas a cuantos Hz funcionaba un procesador en esos dias, y a cuanto lo hacen hoy?) y que tanto el SUE como los AM39 argentinos son practicamente los mismos mas de 20 años despues y que ha habido toda una revolucion en cuanto a sistemas antmisiles luego de Malvinas. Sobre la Stark pues, todos sabemos que es un caso particular, ya que los gringos jamas siquiera imaginaron la posibilidad de ser atacados (lo mismo que la corbeta israelí). Ademas, hoy en dia, en caso de conflicto el factor sorpresa practicamente no existiria, pues se estaria en una zona de conflicto claramente establecida donde ademas existe la exclusion aérea.



Litio71 dijo:
-El Sea Wolf tiene un alcance de 10 Km y es un sistema de defensa de punto, para que este activo, es necesario que la plataforma de ataque adversaria sea descubierta con un cierto anticipo, de esta forma el SeaWolf tendrá una mayor probabilidad de interceptar el misil anti buque, pero si esto no sucede sumado a que los EXOCET recién se ponen en evidencia faltando 10 Km para el blanco, entonces únicamente tendrás 53 seg para tratar de hacer algo

53 segs? como obtuviste ese resultado? (que por lo demas, es tiempo suficiente para la deteccion, trackeo y lanzamiento de un misil moderno). Por lo demás, insisto, aqui los medios AEW se ocuparan de detectar al avion lanzador y justo a esto se resolverá inmediatamente la incertidumbre de "desde donde viene el misil", dando aun mas tiempo a la reaccion de los sistemas antimisil.

Sin duda el AM39 es un arma de temer para cualquier buque, pero debemos tener tambien en cuenta que un misil archiconocido para quienes desarrollan defensas soft y hard kill, las que, a diferencia del misil, sí han evolucionado (y de qué forma!) en los ultimos 20 años.

Saludos
 
Tanto es asi que los americanos han decidido prescindir de sus CIWS en la defensa antimisil ya que confian plenamente en los misiles para derribar cualquier amenaza.

SALUDOS
 
Bushmaster dijo:
Tanto es asi que los americanos han decidido prescindir de sus CIWS en la defensa antimisil ya que confian plenamente en los misiles para derribar cualquier amenaza.

...al igual que la RN, tanto en las T23 como en los venideros T45.

Saludos
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Bushmaster dijo:
Esos alcances estan mal. He tenido la oprtunidad de visitar las fragatas clñase Extremadura, Santa Maria y F-100 unas cuantas veces. Se segun los capitanes de fragata de los respetvios navios el alcance de los SM-1 es unos 100km y el de los SM-2 de unos 180km. Y ademas los SM-2 no solo estan disponibles para los buques AEGIS, otra cosa muy diferente es que el SM-2 sea el misil de largo alcance para los buques AEGIS. Por ponerte un ejemplo: Holanda cuenta con SM-2 y no con AEGIS en sus fragatas.


RIM-66 SM-1 MR: 20 miilas nauticas de alcance.
RIM-67 SM-1 ER: 100 millas nauticas de alcance.

A lo mejor estamos confundiendo el tipo de SM-1. Las Tipo L poseen el SM-1 MR.

Aca estan las especificaciones de una de las fragatas tipo L de la FACh en armamento:

Fragata Almirante Latorre

Armamento:
Misiles : 2 lanzadores cuadruples de Harpoon. (Llevan 8 misiles a bordo)
1 lanzador octuple de misil Sea Sparrow (Llevan 24 misiles a bordo)
1 lanzador de misíl Mk 13 StandardSM-1MR (levan 40 misiles a bordo)

2 Tubos dobles de torpedos de 324 mm

01 Montaje de cañón antiaéreo Goalkeeper de 30 mm
02 cañones antiaéreos de 20 mm.

Poseen el sistema de defensa antitorpedos AN/SLQ-25A SSTD
 
Esos son alcances de las primeras versiones. Yo te digo en alcance los SM-1MR y SM-2MR que dotan a nuestras fragatas, y le doy mas credito a un capita de fragata (con el cartel en el CIC que indicaban los alcances) a cualquier pagina chorra de internet.

SALUDOS
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Bushmaster dijo:
Esos son alcances de las primeras versiones. Yo te digo en alcance los SM-1MR y SM-2MR que dotan a nuestras fragatas, y le doy mas credito a un capita de fragata (con el cartel en el CIC que indicaban los alcances) a cualquier pagina chorra de internet.

SALUDOS

Bueno, FAS o Global Security no son precisamente paginas chorras.

Por lo demas no he encontrado ninguna modernizacion de SM-1 mas alla del ER.

Ni me calienta en definitiva si tus fragatas tiene ER o MR. Postee nada mas los alcances del misil y confirme que ese misil es el que esta en servicio en las Tipo L.

A ver si aflojas Bushmaster, no sos el dueño de la verdad.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Wolf dijo:
Hattsul : Oficialmente y por ahora SM-1MR Block V :cool:

Saludos

Wolf, no quiero parecer denso, pero no conozco las capacidades del Block V.
Por favor si podes postealas asi aclaramos el tema.
 
Hattusil dijo:
Bueno, FAS o Global Security no son precisamente paginas chorras.

Por lo demas no he encontrado ninguna modernizacion de SM-1 mas alla del ER.

Ni me calienta en definitiva si tus fragatas tiene ER o MR. Postee nada mas los alcances del misil y confirme que ese misil es el que esta en servicio en las Tipo L.

A ver si aflojas Bushmaster, no sos el dueño de la verdad.
Globalsecurity y Fas no son el epicentro de la verdad (ademas de tener innumerabnlkes errores). Yo te doy el testimonio de un oficial de la Armada no el de una pagina de internet, puedes creertelo o no.

Y en referencia a las modernizaciones no hablo de SM-2MR y ER sino de los diferentes bloques.

SALUDOS
 
kenneth_valpo dijo:
Litio, las cifras que mencionas se refieren a los alcances maximos de las versiones iniciales, pues, es por todos sabidos que hoy en dia existen versiones de SM-2 de mas de 160 kms de alcance, por lo demas, el SM-1 que utilizaron las L's en los ultimos años, mientras operaba en la Real Marina Holandesa, corresponde a una de las ultimas (o la ultima?) version de SM-1 ocupada en la OTAN, la cual posee incluso sistemas posteriormente ocupados en los SM-2...es algo asi como una mixtura entre ambas versiones.
Por lo demas, aunque no se ha difundido mayormente, es sabido que los Mk13 son capaces de lanzar misiles SM-2, a pesar de no ser VLS ni tampoco contar con sistema Aegis.

Disculpa, pero debes recordar que ya no estamos en 1982 (recuerdas a cuantos Hz funcionaba un procesador en esos dias, y a cuanto lo hacen hoy?) y que tanto el SUE como los AM39 argentinos son practicamente los mismos mas de 20 años despues y que ha habido toda una revolucion en cuanto a sistemas antmisiles luego de Malvinas. Sobre la Stark pues, todos sabemos que es un caso particular, ya que los gringos jamas siquiera imaginaron la posibilidad de ser atacados (lo mismo que la corbeta israelí). Ademas, hoy en dia, en caso de conflicto el factor sorpresa practicamente no existiria, pues se estaria en una zona de conflicto claramente establecida donde ademas existe la exclusion aérea.

53 segs? como obtuviste ese resultado? (que por lo demas, es tiempo suficiente para la deteccion, trackeo y lanzamiento de un misil moderno). Por lo demás, insisto, aqui los medios AEW se ocuparan de detectar al avion lanzador y justo a esto se resolverá inmediatamente la incertidumbre de "desde donde viene el misil", dando aun mas tiempo a la reaccion de los sistemas antimisil.

Sin duda el AM39 es un arma de temer para cualquier buque, pero debemos tener tambien en cuenta que un misil archiconocido para quienes desarrollan defensas soft y hard kill, las que, a diferencia del misil, sí han evolucionado (y de qué forma!) en los ultimos 20 años.

Saludos

-Kenet:

-Los datos de los SM-1MR se refieren a los (RIM-66B) los mismos que tu nombraste que equipan a las FF Clase L y esta sub variante es la ultima que entro en producción que luego tuvo pequeñas mejoras (Blocks) pero que no altero su alcance, hay otras variantes del SM-1, pero no son compatibles con el lanzador Mk.13 que equipan a las FF Clase L o a las FF Clase Oliver H Perry
-En cuanto a los SM-2 son unicamente compatibles con los lanzadores Mk.26
y los VLS


-Sobre los segundo, desile eso a los Israelíes que acaban de sufrir un duro golpe en una de sus unidades, tal vez la mejor equipada en su categoría para la defensa Anti-buque y que fue alcanzada por un misil C-802 que no es mas ni menos que una copia China del MM-38 Exocet.
Caiga mi amigo, acaso todo el mundo esta ablando en plena zona de guerra
con la casa como han echo creer que estaba haciendo la HMS Sheffield o la USS Stark, hasta el momento lo de la defensa anti-buque es solo teoría
y lo cierto es que la realidad ya le ha sacado varios cuerpos de ventaja


-En cuanto a lo ultimo, es el tiempo que tarda en recorrer 10 Km el misil
que viene a 1128 Km/h a 8 mts del mar

*A los 10 km del objetivo el Exocet enciende su radar de búsqueda

-En cuanto a lo otro que nombra, es cierto, pero también para eso existe las ECM y otros artilugios y tácticas que procuran anular las capacidades del adversario


Bushmaster dijo:
Tanto es asi que los americanos han decidido prescindir de sus CIWS en la defensa antimisil ya que confian plenamente en los misiles para derribar cualquier amenaza.

SALUDOS

-Eso sobre todo por que los CIWS Phalanx tienen un alcance muy corto
(1,5 Km) lo que les da un margen muy chicoya que la munciona actua por impacto directo, por ejemplo les da 7 Seg para parar un Exocet, lo cual puede hacer, pero al segundo que viene atras no, es por eso que los yanquis han decidido agregar el sistema RIM-116 RAM, para que complemente a los CIWS, estos con un alcance de 10 Km le dan un anillo de defensa extra a la unidad sumado que su guía es IR lo que lo hace casi inmune a las ECM y puede ser lanzados en salva lo que les da mayor probabilidad de impacto



Saludosss:cool:
 
Litio71 dijo:
Eso sobre todo por que los CIWS Phalanx tienen un alcance muy corto
(1,5 Km) lo que les da un margen muy chicoya que la munciona actua por impacto directo, por ejemplo les da 7 Seg para parar un Exocet, lo cual puede hacer, pero al segundo que viene atras no, es por eso que los yanquis han decidido agregar el sistema RIM-116 RAM, para que complemente a los CIWS, estos con un alcance de 10 Km le dan un anillo de defensa extra a la unidad sumado que su guía es IR lo que lo hace casi inmune a las ECM y puede ser lanzados en salva lo que les da mayor probabilidad de impacto

Saludosss:cool:
En realidad no es asi. Porque han prescindido del Vulcan en los buques AEGIS y estos no van a ser armados con RAM, sino que se quedaran con SM-2+ESSM.

El RAM estara destinado a la defensa de punto para buques no-AEGIS y el Vulcan para la lucha anti-HAS.

SALUDOS
 

Wolf

Colaborador
Am39

Litio, los CIWS Phallanx TIENEN SIEMPRE corto alcance, de ahi su nombre "Close In Weapon System" y en realidad son el cuchillo en la bota, en lo personal pienso que nuestras Type 23 deberian llevarlo, no esta demas.

Por lo que te he leido parece que perdimos plata al comprar Harpoon, ya que debimos seguir con Cougar+AM39 Y eso que los nuestros son mejorados. :D

Cita :
"Los datos de los SM-1MR se refieren a los (RIM-66B) los mismos que tu nombraste que equipan a las FF Clase L y esta sub variante es la ultima que entro en producción que luego tuvo pequeñas mejoras (Blocks) pero que no altero su alcance,"

The SM-1MR Block V was designated RIM-66B, because it introduced more significant changes. It had a new plane-scanning seeker, a faster-reacting autopilot, a new MK 90 blast-fragmentation warhead, and a new Aerojet MK 56 dual-thrust rocket motor. The latter increased missile length by 25 cm (10 in), and increased range and ceiling by about 45 percent and 25 percent, respectively...

Fuente :

http://www.designation-systems.net/dusrm/m-66.html

Y eso que vienen de yapa....:cool:


Saludos
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Litio71 dijo:
-En cuanto a los SM-2 son unicamente compatibles con los lanzadores Mk.26 y los VLS

¿Le hago caso a Raytheon o a tu estimación? :rolleyes:

Me dirás, ¿Por qué no se ha usado? La respuesta desde otro foro

Sobre el no uso de SM2 desde buques SM1, el SM2 requiere en aquellos buques equipados con el FCS Simplified Tartar (OH PERRY, BALEARES españolas, DURAND DE LA PENNE y los franceses) un nuevo FCS digital dado que el SM1 es analogico en un 90%. El coste es muy elevado, de ahi que solo Australia optara por dicho plan, abandonando Italia la idea debido a los altos costes.

En todo caso, no creo que compremos SM-2, por que, según Sipri, vienen 100 SM-1, para cada una :eek: de las Ls.

Saludos

R_S
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Litio71 dijo:
Super:

-Como sabrás, los Super Etendrd nacieron por la necesidad de
la Aeronavale para cubrir la cancelación del proyecto JAGUAR M y como sustituto de los Etendad IVM el cual era el principal avión
de ataque de la Aeronavale a mediados de los 70

-Uno de los principales requisitos para el nuevo SdA era que debía disponer de capacidad todo tiempo ya que no solo debía asumir la función de caza bombardero embarcado, si no también ser uno de los vectores nucleares de la Marina Francesa

-Los SUE desde su nacimiento dispone de capacidad de ataque todo tiempo gracias a su radar multi-modo Thomson CSF-Agave y al sistema de navegación inercial SAGEM-Kearfott , este equipamiento permite al SUE realizar ataques nocturnos con bombas “tontas”

-En cuanto al SEM V es una evolución del SEM IV, a diferencia de este , la ultima evolución de esta aeronave permite acomodar equipos de reconocimiento, por lo que sustituyo a los Etendard IVP, y sustituye el pod ATLIS II por el mas moderno DAMOCLES, esto ayuda al SEM V a entregar mas eficientemente su armamento guiado, además de otras cositas mas que le permitirán mantenerse en servicio hasta el 2010 cuando sean sustituidos por completo por los Rafale M (F3)




Saludosss:cool:

No Litio, no es asi:

L'attaque de nuit des objectifs terrestres par le Super-Etendard modernisé requiert actuellement le concours d'un coopérant externe au groupe aérien embarqué, pour matérialiser un point au sol ou pour assurer l'illumination laser de l'objectif. Le futur standard 5 aura pour but d'améliorer les capacités et l'autonomie de l'appareil pour ce type de mission. Les pilotes des flottilles d'assaut seront équipés de jumelles de vision nocturne, acquérant ainsi une nouvelle compétence nyctalope. La capacité opérationnelle en sera renforcée. Enfin, les armes à guidage laser (le missile AS3O ou les bombes GBU12) pourront être délivrées de nuit sur un objectif à terre, avec le standard V de l'avion qui sera équipé d'une caméra infrarouge FLIR (Forward Looking Infra Red) et d'un écartomètre-télémètre laser qui devraient donner à l'avion la capacité de naviguer en basse altitude de nuit, et d'attaquer des objectifs dont les coordonnées sont connues ou des objectifs d'opportunité illuminés au laser par un intervenant extérieur. Si les ressources budgétaires permettent le lancement du développement de ce futur standard 5 en l'an 2000, les premiers avions capables d'attaquer de nuit des objectifs terrestres avec précision sont disponibles depuis 2003.

CF Jean Marie Thomas

Saludos
 
Es increíble cómo dudan de los Sue... Si fuera un SEM harían lo mismo... Recuerden que si el Sue contara con renovado cockpit, radar y CME, más la última versión del Exocet(quizás tampoco sería del agrado de uds), los técnicos expertos en mejorar lo inmejorable como en tiempos de guerra y bajo presupuesto, dejarían a los añejos Sue en condiciones de seguir dando sorpresitas aún hoy.
 
SuperEtendard dijo:
No Litio, no es asi:

L'attaque de nuit des objectifs terrestres par le Super-Etendard modernisé requiert actuellement le concours d'un coopérant externe au groupe aérien embarqué, pour matérialiser un point au sol ou pour assurer l'illumination laser de l'objectif. Le futur standard 5 aura pour but d'améliorer les capacités et l'autonomie de l'appareil pour ce type de mission. Les pilotes des flottilles d'assaut seront équipés de jumelles de vision nocturne, acquérant ainsi une nouvelle compétence nyctalope. La capacité opérationnelle en sera renforcée. Enfin, les armes à guidage laser (le missile AS3O ou les bombes GBU12) pourront être délivrées de nuit sur un objectif à terre, avec le standard V de l'avion qui sera équipé d'une caméra infrarouge FLIR (Forward Looking Infra Red) et d'un écartomètre-télémètre laser qui devraient donner à l'avion la capacité de naviguer en basse altitude de nuit, et d'attaquer des objectifs dont les coordonnées sont connues ou des objectifs d'opportunité illuminés au laser par un intervenant extérieur. Si les ressources budgétaires permettent le lancement du développement de ce futur standard 5 en l'an 2000, les premiers avions capables d'attaquer de nuit des objectifs terrestres avec précision sont disponibles depuis 2003.

CF Jean Marie Thomas

Saludos

-Super:

-Fíjate que dice que se refuerza la capacidad que ya tiene el Super Etendard
además se vuelve un sistema autónomo para el ataque de precisión, anteriormente los SEM necesitaban de un "marcador" para sus GBU, en los SEM-5 eso ya no es necesario, también nombran la capacidad de reconocimiento que yo marque

-Super, estamos ablando de lo mismo ;)



Saludosss:cool:
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Atacar a un buque Aegis hoy en dia con los SUE es cuanto menos suicida, se pensaba. Ya que el buque rastrearia sin ningun problema el ruido del Agave ni bien se levantase por sobre la linea muerta del radar para buscar su blanco.

Con la puesta en marcha del Gran Explorador, las nulas posiblidades, se han incrementado a una posibilidad, que no es mucho que digamos.
Yo creo lo mas importante de estas unidades va a ser la supervivencia a este tipo de ataques y no a que el ataque se pueda o no realizar.
 
Arriba