mejor aviacion naval de latinoamerica?¿?¿

Iconoclasta

Colaborador
Wolf dijo:
Creo que ahi estuvo el error, la improvisación y "guardarse", si lo real del momento era retener Malvinas, y combatir por ellas hasta el ultimo hombre, uds. tenian para ganar, estaban en las islas, podrian haber preparado una defensa que le hubiera supuesto un costo tal a los britones que, o hubieran desistido de combatir o hubieran perdido la campaña militar.

Saludos

Bueno, ese ya es otro debate!

Yo creo que bajo ningún concepto los britones hubiesen desistido o perder.

No fue una guerra "total", sino un conflicto puntualizado en las islas malvinas, lo real del momento era retener las islas si, pero sin descuidar y dejar de pensar en el día siguiente.

Pero lo de la improvisación ya es vox populi, si pensaban que no iban a venir los piratas...

Saludos,
Hernán.
 
Sólo imagínense lo que fue rescatar a 600 marinos en alta mar cuando hundieron al ARA Gral.Belgrano, tres días a la deriva, con casi 30 que murieron por hipotermia y que a pesar de lo que dicen, la ACh colaboró en su rescate, que si no, la cifra hubiera sido más alta aún.

Con 3 o 4 SSN que tenían el control del mar total, y con los SH el control del aire, sin esos dos escenarios a disposición, enviar una flota a combatir era un suicidio masivo y en lugar de tener 600 naúfragos hubieran sido 6000 y sin medios para rescatarlos. Hay que tener coraje, pero también ser sensatos una masacre así no hubiera arreglado algo que era irremediable.
 
Concuerdo con Sebastian, sin dudar al llevar a la FLOMAR a un enfrentamiento cara a cara con la task force hubiese sido un suicidio...sin embargo, quisiera saber respecto a la actuacion de los SSK's argentinos, los cuales, a mi parecer, sí estaban capacitados para batirse frente a las unidades de la RN.

Saludos
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Humm La verdad que no lo habia visto desde este punto de vista...
Los submarinos si se enfrentaron a la royal el san juan si no me equivoco inclusive realizo dos disparos sin exito (El sistema de tiro estaba dañado)
 
jedi-knigth dijo:
Los submarinos si se enfrentaron a la royal el san juan si no me equivoco inclusive realizo dos disparos sin exito (El sistema de tiro estaba dañado)

Los pequeños grandes detalles... imagino si impactan y hunden una embarcacion,
cuantos medios ingleses se destinarian a la caza de los subs y quitado presion
a Puerto Argentino por ejemplo.
 

Wolf

Colaborador
Malvinas

Pues entonces haber actuado antes de la llegada de la Task Force, establecerse en las islas, apoyar mucho mas la logistica, minar areas de mar, patrullas de SSK, etc.

Saludos
 

Iconoclasta

Colaborador
Wolf dijo:
Pues entonces haber actuado antes de la llegada de la Task Force, establecerse en las islas, apoyar mucho mas la logistica, minar areas de mar, patrullas de SSK, etc.

Pensaron que no venian.... nacio todo mal parido, por eso hasta las misiones salian todas desde el continente y no se preparo la pista de alla.

Saludos,
Hernán.
 

Wolf

Colaborador
Realidad

VioladorDeLaLey dijo:
Pensaron que no venian.... nacio todo mal parido, por eso hasta las misiones salian todas desde el continente y no se preparo la pista de alla.

Saludos,
Hernán.


Tienes razón, la triste realidad es que no se planificó en serio....

Saludos
 
VioladorDeLaLey dijo:
Pensaron que no venian.... nacio todo mal parido, por eso hasta las misiones salian todas desde el continente y no se preparo la pista de alla.

Saludos,
Hernán.

sin comentarios. :(
 

Wolf

Colaborador
Historia

Fierro dijo:
Si tenés dos cuestiones pendientes y no podés jugarte todas las fichas contra los ingleses, justamente...:cool: :(

Una analogía, en Dic. 1978 cuando Argentina y Chile iban a la guerra la ACh envió toda la escuadra a combatir al Sur y se desguarneció el flanco norte (Peru)....era el todo o nada....

Saludos :cool:
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
VioladorDeLaLey dijo:
Creo que es algo asi Rodrigo

La ara y la ach estaban practicamente equiparadas, en cambio la faa vs la fach habia una ventaja importante de este lado, pensando en el día siguiente del conflicto, imaginate que se hubiese ido al fondo del mar la mitad de los buques ¿que pasaba? Para mi estabamos jugadisimos.

Saludos,
Hernán.

Bueno, entonces que se reserve la FAA para combates aeronavales con la ACh un supuesto día después y la FLOMAR, ya con los hechos consumados hubiese enviado algo, por lo menos. Hasta la PNA y ELMA estuvieron en Malvinas.
Me parece acertada la comparación de Wolf en la cuasi guerra del 78.

Saludos.
 
Jedi, el S-42 ARA San Juan estaba en construcción en ese momento, el que realizó dos disparos contra las Task Force (el blanco era el HMS Invincible) era el S-32 San Luis, por fallas en el sistema de lanzamiento de los tubos lanzatorpedos (los cables de filoguiado se cortaban ni bien salían de ellos), nunca dió en el blanco y fue perseguido durante 2 días por una fuerza especializada en lucha antisubmarina dentro de la propia OTAN.

El ARA Salta se encontraba por ese entonces en Puerto Madryn en pruebas de calibración del telémetro acústico pasivo y con la colaboración de algunos técnicos franceses de la firma que había diseñado el equipo.Ni bien desembarcaron las tropas en Malvinas, los franceses se fueron a su país sin concluir los trabajos. Además el submarino hacía ruidos inexplicables durante la inmersión (lo que lo hubiera convertido en presa fácil de los DDG) y era objeto de estudios. El submarino fue utilizado para probar los torpedos SST-4 que se había mostrado ineficaz hasta ese momento.

El tercer y último sub disponible en ese entonces, el S-21 ARA Santa Fé (clase Guppy de la SGM, y a punto de ser dado de baja) fue utilizado para una misión de infiltrción de fuerza de infantería de marina que terminó en un fracaso ya que terminó con la pérdida de la posición, de marinos y del mismo buque. Una operación absurda por la cantidad de material comprometida de nuestra parte y con abrumadora mayoría por parte de los británicos.
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
sebastian_porras dijo:
Jedi, el S-42 ARA San Juan estaba en construcción en ese momento, el que realizó dos disparos contra las Task Force (el blanco era el HMS Invincible) era el S-32 San Luis, por fallas en el sistema de lanzamiento de los tubos lanzatorpedos (los cables de filoguiado se cortaban ni bien salían de ellos), nunca dió en el blanco y fue perseguido durante 2 días por una fuerza especializada en lucha antisubmarina dentro de la propia OTAN.

El ARA Salta se encontraba por ese entonces en Puerto Madryn en pruebas de calibración del telémetro acústico pasivo y con la colaboración de algunos técnicos franceses de la firma que había diseñado el equipo.Ni bien desembarcaron las tropas en Malvinas, los franceses se fueron a su país sin concluir los trabajos. Además el submarino hacía ruidos inexplicables durante la inmersión (lo que lo hubiera convertido en presa fácil de los DDG) y era objeto de estudios. El submarino fue utilizado para probar los torpedos SST-4 que se había mostrado ineficaz hasta ese momento.

El submarino ARA Santa Fé (clase Guppy de la SGM, tercer y último sub disponible en ese entonces, ya a punto de ser dado de baja) fue utilizado para una misión de infiltrción de fuerza de infantería de marina que terminó en un fracaso ya que terminó con la pérdida de la posición, de marinos y del mismo buque. Una operación absurda por la cantidad de material comprometida de nuestra parte y con abrumadora mayoría por parte de los británicos.

No me refiero ni a la IMARA ni al COAN, pero a eso hay que sumar que el 25 de Mayo nunca obtuvo los 28 nudos de viento en la cubierta para catapultar a los A-4Q, igual que había ocurrido 4 años antes en el 78.
Siempre falló algo:mad:
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
sebastian_porras dijo:
Jedi, el S-42 ARA San Juan estaba en construcción en ese momento, el que realizó dos disparos contra las Task Force (el blanco era el HMS Invincible) era el S-32 San Luis, por fallas en el sistema de lanzamiento de los tubos lanzatorpedos (los cables de filoguiado se cortaban ni bien salían de ellos), nunca dió en el blanco y fue perseguido durante 2 días por una fuerza especializada en lucha antisubmarina dentro de la propia OTAN.

El ARA Salta se encontraba por ese entonces en Puerto Madryn en pruebas de calibración del telémetro acústico pasivo y con la colaboración de algunos técnicos franceses de la firma que había diseñado el equipo.Ni bien desembarcaron las tropas en Malvinas, los franceses se fueron a su país sin concluir los trabajos. Además el submarino hacía ruidos inexplicables durante la inmersión (lo que lo hubiera convertido en presa fácil de los DDG) y era objeto de estudios. El submarino fue utilizado para probar los torpedos SST-4 que se había mostrado ineficaz hasta ese momento.

El tercer y último sub disponible en ese entonces, el S-21 ARA Santa Fé (clase Guppy de la SGM, y a punto de ser dado de baja) fue utilizado para una misión de infiltrción de fuerza de infantería de marina que terminó en un fracaso ya que terminó con la pérdida de la posición, de marinos y del mismo buque. Una operación absurda por la cantidad de material comprometida de nuestra parte y con abrumadora mayoría por parte de los británicos.
Totalmente cierto se me mesclaron un tanto los datos gracias por la aclaracion.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Wolf dijo:
Creo que algunos foristas estan malentendiendo el thread, como SuperEtendard, acá nadie está diciendo que la ARA en su conjunto no actuó a las alturas, estamos enfocados en el actuar de la FLOMAR, que, pienso, a titulo personal por supuesto, que debió haber tenido una acción más comprometida en la campaña, Chicos, a los britones los tuvieron por las cuerdas, con la ARA machacando a la Task Force tal vez otro gallo cantaria.
La primera aclaracion es que yo no estoy malinterpretando el thread.
Lo que quiero recalcar es que esa "supuesta accion mas comprometida en la compaña" es totalmente inexistente. Creo que ese pensamiento se debe a la poca informacion existente con respecto a las capacidades de la ARA y la RN al momento del conflicto.

Wolf dijo:
los britones los tuvieron por las cuerdas,
Justamente, eso se debio a la tactica empleada. Digamos que una tactica de "guerrilla aeronaval".

Wolf dijo:
con la ARA machacando a la Task Force tal vez otro gallo cantaria.
Wolf esto es simplemente soñar.
La ARA disponia de 1 PAL, 2 DDG/AAW Type 42 (lo mas moderno disponible), 3 corbetas A69, el Crucero "Gral Belgrano" (de la SGM), 4 destructores (de la SGM), 2 SSK "U209/1200" y 1 SSK "Guppy" (de la SGM), totalizando 14 buques de todos los tipos.

Ahora pone esa flota cara a cara con la RN compuesta de 2 CV (HMS Hermes/HMS Invincible), 1 DDG/AAW Type 82 (HMS Bristol), 5 DDG/AAW Type 42 (HMS Sheffield/HMS Coventry/HMS Cardiff/HMS Exeter/HMS Glasgow), 2 FFG/ASW Type 22 (HMS Brilliant/HMS Broadsword), 4 FFG/ASuW Type 21 (HMS Ardent/HMS Antelope/HMS Arrow/HMS Avenger), 2 DDG "County" (HMS Antrim/HMS Glamorgan), 4 FFG/ASuW "Leander" (HMS Argonaut/HMS Penelope/HMS Minerva/HMS Andromeda), 2 FFG/ASuW Type 12 (HMS Yarmouth/HMS Plymouth), 1 SSN "Churchill" (HMS Conqueror), 2 SSN "Valiant" (HMS Valiant/HMS Coraugeous), 2 SSN "Swiftsure" (HMS Spartan/HMS Splendid) y 1 SSK "Oberon" (HMS Onix), totalizando 28 buques de todos los tipos.

Y decime como exactamente la ARA "machacaria" a la RN:confused:

Wolf dijo:
Sobre la "teoria" de guardar los buques para un eventual conflicto con nosotros....pues, si fuera por eso habrian tambien guardado los aviones, las tropas y todo lo demás que se perdió no? Además, como decia Fierro, si se trataba de enfrentar a los britones con ventaja entonces ni la FAA ni el COAN habrian combatido...
Sobre esto ya creo que te han respondido los demas foristas.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
kenneth_valpo dijo:
Concuerdo con Sebastian, sin dudar al llevar a la FLOMAR a un enfrentamiento cara a cara con la task force hubiese sido un suicidio...sin embargo, quisiera saber respecto a la actuacion de los SSK's argentinos, los cuales, a mi parecer, sí estaban capacitados para batirse frente a las unidades de la RN.

Kenneth saca la S:eek: ...el SSK, especifamente el ARA "San Luis". El ARA "Salta" tenia ciertos problemas y el 3º es un Guppy (SGM) apunto de ser radiado de servicio.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
VioladorDeLaLey dijo:
Pensaron que no venian.... nacio todo mal parido, por eso hasta las misiones salian todas desde el continente y no se preparo la pista de alla.

Saludos,
Hernán.

Hernan lo de preparar la pista de Puerto Argentino, es muy relativo y discutible. Ni los britanicos la ampliaron, directamente construyeron una nueva:mad: . El tema no es tan sencillo ni era tannnn ampliable como se dice.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Wolf dijo:
Una analogía, en Dic. 1978 cuando Argentina y Chile iban a la guerra la ACh envió toda la escuadra a combatir al Sur y se desguarneció el flanco norte (Peru)....era el todo o nada....

Saludos :cool:

No es una situacion comparable a la que vivio Argentina en 1982.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Fierro dijo:
Bueno, entonces que se reserve la FAA para combates aeronavales con la ACh un supuesto día después y la FLOMAR, ya con los hechos consumados hubiese enviado algo, por lo menos. Hasta la PNA y ELMA estuvieron en Malvinas.
Me parece acertada la comparación de Wolf en la cuasi guerra del 78.

Saludos.

No, la comparacion no es acertada. Otro punto para aclarar es que de existir un conflicto con Chile posterior a MLV el mismo se definiria en el MAR, si la ARA dejaba de existir...el conflicto lo tenia ganado Chile antes de empezar.
 
Arriba