Lula Intentará Crear Una Otan Sudamericana

jet_jet dijo:
Justamente por ese fundamental motivo, mientras mas lejos de Brasil y de sus utopicas ideas... mucho mejor.


Y mientras mas lejos nosotros de las utópicas ideas integracionistas sin reparos de algunos entregadores, mejor...
 
Europa se está uniendo pese a diferencias centenarias, e incluso forma parte de una misma alianza militar, a pesar de ya no cumplir el rol que se le había asignado en su fundación y sin embargo cada uno tiene sus propias armas (o al menos Francia y GB las tienen). También conservan su propia política exterior. Asiq no veo porq tanta aversión a la integración, es solo cuestión de de hacerla gradual y haciéndose respetar.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
La última trastada de Brasil a su mayor socio comercial fue adoptar el sistema de televisión digital japonés puesto que ambos países habían acordado adoptar una solución común pero gracias a las presiones de O´Globo ( amenzando con defenestrar a Lula antes de las elecciones ) el presidente paulista nos dejó de a pie . Resumiendo, por mercado, subsidios ( del Bandes a multinacionales extranjeras ) las promesas de inversión se fueron para Manaos. Como si fuera poco, ahora que estamos por elegir un sistema ellos nos quieren imponer el suyo declarando que el sistema es el que mejor le soluciona la vida a los ciudadanos de bajos ingresos.
Coincido totalmente con Brunner, Brasil con su famoso "o mais grande" nos ha garcado infinidad de veces .

Saludos

Mauro
 
Uds creen q en Europa nunca hubo conflictos comerciales? y los sigue habiendo, pero el tema es tener bien dispuestos los mecanismos de resolución de conflictos (q viendo el caso papeleras está claro q no existe)
 

Iconoclasta

Colaborador
Necesitamos mas medidas concretas, y menos discursos.

Compras en conjunto, tomas de decisiones en bloque, etc...

Saludos,
Hernán.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
¿A la Argentina y a los paises integrantes que beneficio les reportaria? No nos olvidemos que la otan nacio para enfrentar a los Ruskis.
 
Supuestamente para resguardar nuestros recursos naturales: petróleo, amazonas, acuíferos, etc... y viendo q EEUU ya tiene su "pista" asegurada en Paraguay...
 
MDD dijo:
La última trastada de Brasil a su mayor socio comercial fue adoptar el sistema de televisión digital japonés puesto que ambos países habían acordado adoptar una solución común pero gracias a las presiones de O´Globo ( amenzando con defenestrar a Lula antes de las elecciones ) el presidente paulista nos dejó de a pie . Resumiendo, por mercado, subsidios ( del Bandes a multinacionales extranjeras ) las promesas de inversión se fueron para Manaos. Como si fuera poco, ahora que estamos por elegir un sistema ellos nos quieren imponer el suyo declarando que el sistema es el que mejor le soluciona la vida a los ciudadanos de bajos ingresos.
Coincido totalmente con Brunner, Brasil con su famoso "o mais grande" nos ha garcado infinidad de veces .

Saludos

Mauro


Consumo. EEUU y UE compiten por los nuevos estándares
Guerra fría en la alta definición
El viejo PAL N es cosa del pasado. Argentina deberá decidir entre las normas ISDB, DVB y la ATSC

La Argentina todavía no mutó su televisión al mundo de la alta definición. Si bien en 1998 parecía ser un hecho, luego las prioridades del Estado cambiaron y la decisión se dilató. Ahora los tiempos apremian, la tecnología no frena su evolución y el gobierno tiene que elegir que estándar se implementará en el país. Al parecer se tomaría la determinación en forma conjunta con Brasil y el socio estratégico del Mercosur no quiere esperar más para entrar al mundo de la high definition.

En el mundo existen tres estándares que rigen a la TV digital. Primero nació la norma japonesa ISDB, luego la europea DVB y más tarde la norteamericana ATSC. Según referentes del ambiente tecnológico local, en la Argentina el estándar japonés estaría descartado y la pelea se daría entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque Brasil podría inclinar la balanza para la última opción.

En los últimos meses tanto representantes de Estados Unidos como de la Unión Europea llegaron al país para mostrar las bondades de las tecnologías elegidas por cada uno y en marzo habría novedades.

La Argentina decidió avanzar hacia la TV de alta definición en 1998, cuando el ex secretario de Comunicaciones Germán Kammerath dictó la resolución 433/98 en la que se eligió el estándar ATSC. Sin embargo, durante la gestión del ex presidente Fernando de la Rúa esa norma fue objetada. Desde entonces se busca una ratificación a pesar de que, al no haber existido ninguna derogación, continúa vigente.

En diciembre pasado, los impulsores de los distintos estándares visitaron la Argentina y Brasil, en el marco de la decisión de ambos países de avanzar juntos en la elección del estándar y, así, integrar las posibilidades de producción a nivel industrial que abre la TV de alta definición.

También en los últimos días circularon versiones que indicaban que Brasil volvía a insistir con tener un estándar propio que combina a los tres existentes, lo venía haciendo pero desistió a mediados del año pasado porque le resultaba demasiado caro. Algunos analistas afirman que esta decisión sería por las promesas de inversión que ese país estaría recibiendo de parte de los impulsores de los diversos estándares.


De qué se trata
El Viejo Continente impulsa el estándar DVB, que tiene dos variantes, el DVB T (por terrestre) y el DVB H (por handheld, para dispositivos móviles, incluidos los celulares). El estándar europeo surge como el más conveniente para la TV abierta y las operadoras de telefonía celular. Las primeras, porque podrían sumar más señales de TV abierta bajo el sistema que en España se conoce como Multiple Digital (que permite brindar cuatro, seis u ocho señales por canal abierto actual de TV abierta).

http://www.lacapital.com.ar/2006/02/19/economia/noticia_270771.shtml
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
¡ Que negocio se van a mandar los vecinos brasileros vendiéndonos a todos lo que se les ocurra fabricar para globalizar su " JODIDA OTAS".
Saludos
Willy
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
es como cuando los paìses decidièron por el sistema PAL, con Brasil a la cabeza y la Argentina detràs, los empresarios brasileños se frotaban las manos. Posteriormente vino el turno de Chile y los brazucas hicièron un intenso lobby para que se adoptara el mismo sistema PAL, hasta en las fàbricas de manaus ya estaban en proceso de expansiòn las lìneas de televisores, videos y camaras para satisfacer nuestra demanda interna. Cuento corto, se decidiò adoptar el sistema NTSC y los pobres brazucas se quedaron con los crespos hechos de ser los ùnicos proveeedores, tuvièron que competir con japòn y los EEUU y porsupuesto perdièron.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Con el tiempo me he dado cuenta que este tipo de discursos integracionistas en Sudamérica no pasan de ser buenas intenciones y saludos a la bandera, aunque nos pese, falta mucho.

Imaginate cuantos intentos de integracion he en Sud America yo caer al cesto de la basura desde que era estudiante.secindario...

No sacamos nada comparándonos con Europa, para empezar ellos tienen dirigentes serios, una clase política madura y una población educada, ósea todo lo que nosotros no tenemos.

Si los lideres son creinos, que puedes esperar del pueblo?


Y no tenemos que asumir que solo por el hecho de que un país tenga mas habitantes (en este caso Brasil) y los mismos problemas que los demás, este llamado a liderar algún tipo de proceso, estas cosas se demoran y necesitan la participacion de todos en iguales condiciones.

Diria yo que los problemas el Brasil son mayores en intensidad y en proporcion que los de naciones como Argentina y Chile..

Aunque lo que rescato de la propuesta de Lula, es que el asunto pase por la integración militar, que de hecho es la que ha dado mejores resultados actualmente entre los países de este lado del mundo, ejemplos hay varios.

Yo en este sentido recuerdo lo que me aconsejo mi padre cuando era adoescente y comenzaba a asistir a bailes en casas de amigos y amigas: " Arne, baila con todas, pero no te cases con ninguna.." O sea, comerciar con todos, no atarse a ningun pais..No alinearse con los perdedores como Chavez...o Alan Garcia..

Cuando un gobernante piensa y enfoca su vision del pais con la panza y para la panza, y no con el cerebro y para el cerebro, ese pais se convierte en una caricatura de lo que antes era..Eso es el caso argentino...
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Brunner dijo:
Yo en este sentido recuerdo lo que me aconsejo mi padre cuando era adoescente y comenzaba a asistir a bailes en casas de amigos y amigas: " Arne, baila con todas, pero no te cases con ninguna.." O sea, comerciar con todos, no atarse a ningun pais..No alinearse con los perdedores como Chavez...o Alan Garcia..

Cuando un gobernante piensa y enfoca su vision del pais con la panza y para la panza, y no con el cerebro y para el cerebro, ese pais se convierte en una caricatura de lo que antes era..Eso es el caso argentino...

Sabias palabras.
 
lobo estepario dijo:
es como cuando los paìses decidièron por el sistema PAL, con Brasil a la cabeza y la Argentina detràs, los empresarios brasileños se frotaban las manos. Posteriormente vino el turno de Chile y los brazucas hicièron un intenso lobby para que se adoptara el mismo sistema PAL, hasta en las fàbricas de manaus ya estaban en proceso de expansiòn las lìneas de televisores, videos y camaras para satisfacer nuestra demanda interna. Cuento corto, se decidiò adoptar el sistema NTSC y los pobres brazucas se quedaron con los crespos hechos de ser los ùnicos proveeedores, tuvièron que competir con japòn y los EEUU y porsupuesto perdièron.

Y ahora con el cuento del standar de television digital pasara algo parecido,
Brasil ya decidio el standar japones, y en estos dias que se discute el tema
aca, aparecio personal brasileño en la reunion que se hizo en santiago :D
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Citado x A1
La Argentina decidió avanzar hacia la TV de alta definición en 1998, cuando el ex secretario de Comunicaciones Germán Kammerath dictó la resolución 433/98 en la que se eligió el estándar ATSC. Sin embargo, durante la gestión del ex presidente Fernando de la Rúa esa norma fue objetada. Desde entonces se busca una ratificación a pesar de que, al no haber existido ninguna derogación, continúa vigente.


A1: esa decisión también fué criticada en su momento aquí por haber sido unilateral y sin estudios serios sobre los distintos sistemas.

Nunca vamos a avanzar ni en la integración militar ni en desarrollo de tecnología mientras se tomen decisiones sin consensuar.
 
Aca llevan MESES escuchando a representantes de los diferentes standar
y las ventajas que obtendria la poblacion con cada uno de ellos.

No hay ningun indicio de cual puede adoptarse. Por primera vez que veo
un tema asi tan, pero tan parejo...
 
Brunner dijo:
Yo en este sentido recuerdo lo que me aconsejo mi padre cuando era adoescente y comenzaba a asistir a bailes en casas de amigos y amigas: " Arne, baila con todas, pero no te cases con ninguna.." O sea, comerciar con todos, no atarse a ningun pais..No alinearse con los perdedores como Chavez...o Alan Garcia..
Cuando un gobernante piensa y enfoca su vision del pais con la panza y para la panza, y no con el cerebro y para el cerebro, ese pais se convierte en una caricatura de lo que antes era..Eso es el caso argentino...

Ud es un profeta Sr. Brunner. Sin palabras.
 
O caminho para a integração é longo e muitas divergências e broncas existirão, mas acredito que um dia poderemos estar prontos para manter uma política de Defesa comum. Pode ser até questão de sobrevivência :eek:
Atualmente isso não tem como ser feito.

Abraços
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
A-1 dijo:
O caminho para a integração é longo e muitas divergências e broncas existirão, mas acredito que um dia poderemos estar prontos para manter uma política de Defesa comum. Pode ser até questão de sobrevivência :eek:
Atualmente isso não tem como ser feito.

Abraços

A quien vislumbras como posible enemigos (aparte de Chavez?)
Saludos

Ud es un profeta Sr. Brunner. Sin palabras.
Y .........nadie es profeta en su tierra...:D :D

Saldos!
 
Brunner dijo:
A quien vislumbras como posible enemigos (aparte de Chavez?)
Saludos

Caro Brunner,

Quem dera ter esse dom para previsões. Com recursos mundiais cada vez mais escassos é bom não só preservarmos os que temos mas também garantir que continuem em nossas mãos.

Sobre Chavez eu penso que está mais perto de ser um amigo inconveniente que um inimigo.

Saudações.
 
Arriba