Lula concluye su visita a Portugal

Shandor

Colaborador
Colaborador
Lula concluye su visita a Portugal con acuerdo de inversión aeronáutica


Suscribió el presidente brasileño un pacto con la empresa Embraer para abrir dos fábricas de aviones en el Alentejo luso. Supone una inversión inicial de 148 millones de euros.


A los foristas Brasileños, como es la cosa ????????????????????????
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Aeronaútica: Projecto de Évora marca nova era na indústria portuguesa - Sócrates

Lisboa, 26 Jul (Lusa) - O primeiro-ministro, José Sócrates, destacou hoje a importância para a economia portuguesa do investimento que a empresa brasileira de aeronáutica Embraer vai fazer em Évora e sublinhou que o projecto marca uma nova época no desenvolvimento da indústria portuguesa.

"É um marco na indústria e representa a confiança que a empresa tem na economia portuguesa", afirmou José Sócrates na cerimónia de assinatura do acordo entre a Embraer e o Governo português.

Sócrates sublinhou ainda que este acordo (OGMA/Embraer) representa "um salto tecnológico" porque Portugal passa "de um estádio de manutenção de aviões para um estádio de fabricação de componentes para aviões".

O acordo assinado hoje no Centro Cultural de Belém resulta de dois anos de "difíceis negociações" entre o governo português e uma das maiores empresas mundiais de fabrico de aeronaves.

O primeiro-ministro português frisou igualmente que esta "nova aventura entre Portugal e o Brasil" é "uma aliança para competir num mercado internacional extremamente exigente".

"Há muito tempo que Portugal queria um cluster aeronáutico e este investimento terá um efeito multiplicador. Isto é só o começo de uma aventura", afirmou, antes de cumprimentar o presidente brasileiro Lula da Silva.

Por seu lado, o presidente brasileiro sublinhou a "excelente porta de entrada no mercado europeu" que Portugal representa para as empresas brasileiras.

"Isto só mostra que o Brasil está a ter a mesma confiança agora em Portugal que Portugal teve antes no Brasil", afirmou.

Lula da Silva destacou que o projecto da Embraer é um "investimento com potencial global amplo para os dois países" e admitiu a possibilidade de novas empresas brasileiras seguirem o mesmo caminho.

"Poderão surgir oportunidades para outras empresas brasileiras na área", afirmou, antes de frisar a qualidade do trabalho desenvolvido pela Embraer.

"A qualidade dos aviões da Embraer é tal que até o Governo está comprando dois", gracejou Lula da Silva, antes de posar para os fotógrafos ao lado de Sócrates e do presidente da Embraer, Frederico Curado, segurando uma réplica em miniatura dos aviões construídos por aquela empresa brasileira.

Sobre a aposta da Embraer em Portugal o presidente da empresa destacou o investimento inicial de 148 milhões de euros em duas unidades (uma para fabrico de estruturas metálicas e outra para componentes como resinas) e afirmou que a escolha de Évora se deveu, entre outros critérios, ao potencial da região no acesso à mão-de-obra qualificada e facilidade de acesso à infra-estrutura logística.

A propósito das mais-valias para Portugal, o ministro da Economia, Manuel Pinho, lembrou que este é "um dos projectos mais importantes dos últimos anos" em Portugal, depois da modernização da indústria automóvel e da recuperação da Petroquímica.

A instalação das duas fábricas, que começarão a funcionar no final de 2009 e beneficiarão de verbas do Quadro de referência Estratégico Nacional (QREN), implicou o lançamento de um processo de formação profissional "semelhante ao da AutoEuropa" e um "grande empenho da Câmara Municipal de Évora".

No final da cerimónia, o presidente da autarquia, José Ernesto Oliveira, destacou a importância "para toda a região" da instalação das duas unidades da Embraer em Évora.

Quanto às contrapartidas da Câmara neste negócio, o autarca sublinhou que elas passam por "terrenos a custos reduzidos, pela redução nas taxas e impostos municipais e pela facilidade nas infra-estruturas".

As duas unidades fabris de componentes para aviões vão ser construídas na área do aeródromo da cidade e o contrato com a autarquia será assinado segunda-feira.

SO

© 2008 LUSA - Agência de Notícias de Portugal, S.A.
2008-07-26 13:10:02
 
Versão da imprensa brasileira.


Embraer anuncia construcción de 2 fábricas en Portugal | 26.07.2008 | 11h47
Por Jair Rattner y Leonencio Nossa

Agência Estado La Embraer anunció hoy en Lisboa que va a invertir 148 millones de euros en la construcción de dos fábricas en Portugal. El anuncio fue una ceremonia política con la presencia del primer ministro portugués, José Sócrates, y del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que buscó dar indicaciones de que Portugal está saliendo de la crisis mediante inversiones en tecnología.


Localizadas en Évora, a 220 kilómetros el oeste de Lisboa, una de las fábricas va a producir estructuras metálicas y a otra, materiales compósitos, utilizados en la construcción de aviones. Con producción prevista para empezar en 2009, serán creados 570 empleos directos en una de las regiones más desfavorecidas de Portugal. En la fábrica de estructuras metálicas la inversión será de 100 millones de euros y en la de materiales compósitos, de 48 millones. El plazo previsto para realizar la inversión es de seis años.


El objetivo del gobierno portugués es la creación de uno sector industrial de producción aeronáutica con tecnología avanzada en el país. Los materiales de las nuevas fábricas será vendidos para las unidades de producción de aviones de la empresa. "Las nuevas inversiones representan un avance más estratégico en el proceso de crecimiento e internacionalización de la empresa", afirmó Frederico Fleury Curado, presidente de la Embraer. Sin embargo, él dio una respuesta a la pregunta sobre si la Embraer va o no tener una cadena de montaje de aviones en Portugal.


Es la segunda vez que la Embraer invierte en el país. En 2004, la Embraer creó con Eads - accionista de la Airbus - una empresa que adquirió 65% de las acciones de los Talleres Generales de Material Aeronáutico, empresa estatal enchufada a la fuerza aérea que se dedica a la reparación de aviones que estaba siendo privatizada. En la empresa que controla las OGMA, la Embraer tiene 99% de las acciones y el control de la empresa.
 
Haces bien en no creertelo, fuera de los lazos afectivos entre Brasil y Portugal, la verdad es que esta última es un mercado muy pequeño, ya sólo el emplazamiento en Evora, es más que significativo, no está muy lejos de la frontera con España, que se supone es la que tiene que suministrar los composites y demás elementos básicos de la construcción aeronautica que en Portugal son cero.
 
Uma reportagem um pouco mais completa.

Proyecto de la Embraer cría polo aeronáutico, dice ministro portugués

de Agencia Lusa, en Évora

El ministro portugués de la Defensa, Nuno Severiano Teixeira, destacó este lunes el "significado político" del proyecto que la Embraer va a desarrollar en la ciudad de Évora y que va a constituirse en la base para el desarrollo de un polo aeronáutico en la región.

"Lo que es esencial son las condiciones que están creadas para el desarrollo del cluster aeronáutico", afirmó Nuno Severiano Teixeira, tras la firma de acuerdos para la instalación de dos unidades fabriles de la Embraer junto al Aeródromo Municipal de Évora.

La empresa brasileña, la tercera mayor constructora mundial de aeronaves, va a instalar en Évora una unidad para fabricación de alas y otra para cola, en inversión inicial de 148 millones de euros (R$ 366 millones) y que recibe incentivos financieros del gobierno portugués.

Los dos "centros de excelencia", como son clasificados por la Embraer, crearán cerca de 570 puestos de trabajo directos y más de mil indirectos.

Después del acuerdo firmado el sábado entre la empresa brasileña y lo gobierno portugués, habían sido celebrados este lunes los contratos relativos a la cesión de terrenos entre la Embraer y el ayuntamiento de Évora.

En ceremonia en el paraninfo de los Palacios del Consejo de Évora, en que también participó el coordinador del Plano Tecnológico de Portugal, Carlos Zorrinho, el ministro portugués de la Defensa reveló el "significado político" que lo gobierno atribuye a este proyecto, que clasificó de "estruturante".

"Es importante que el cluster aeronáutico dé los primeros pasos en la ciudad de Évora", declaró Nuno Severiano Teixeira, manifestando esperanza de que lo proyecto "pueda dar un impulso" la nuevas inversiones portugueses y extranjeros en el sector aeronáutico.

El ministro destacó todavía el "salto cualitativo" que lo proyecto proporciona a Portugal, pasando de la manutención aeronáutica para la fabricación de componentes para aviones.

Satisfecho por recibir la inversión brasileño, el alcalde de Évora, José Ernesto Oliveira, dijo ser este el "momento de olvidar los que porfían permanecer en la postura de 'Viejos del Rastrillo'".

Abriendo la "ventana del futuro", Évora ganará, además de la industria aeronáutica, una estación en la línea ferroviaria de alta velocidad entre Lisboa y Madrid.

"El resultado de eso todo es el éxito y la excelencia", afirmó José Ernesto Oliveira, se refiriendo a Évora como la "capital de la industria aeronáutica" de Portugal.

El ayuntamiento va a ofrecer a la Embraer terrenos a costes subsidiados, reducción en las tasas e impuestos municipales y facilidad en las infraestructuras.

Aviones

Además de otras inversiones enchufados al sector aeronáutico, como una unidad de helicópteros, también se prevé para la ciudad un proyecto para la construcción de aviones --el Skylander--, promovido por el grupo francés GECI Internacional.

El proyecto del Skylander tendrá inversión de más de 100 millones de euros.

Sky Aircraft Industries, creada por la GECI en sociedad con inversionistas portugueses, preve producir en Évora 1.100 aviones entre 2011 y 2027. La expectativa es que el primer prototipo levante vuelo al final de 2009.

El proyecto, que ya recibió más de 400 promesas de compra, muchas de Dubai, debe crear 3.000 puestos de trabajo, siendo 900 directos.
 
Arriba