Los submarinos TR 1700 de la ARA

Derruido

Colaborador
Derru...es una nota de hace 6 años!!!....el Presupuesto de la ARA se fue modificando!!!!.....:confused:
Mejor no digamos hacia que sentido, se fue modificando.

Salute
El Derru
PD: Si querés llorar llorá. Cualquier cosa ¨put your head on my shoulder¨
 

KF86

Colaborador
Mejor no digamos hacia que sentido, se fue modificando.

Salute
El Derru
PD: Si querés llorar llorá. Cualquier cosa ¨put your head on my shoulder¨

Por que no queres decirlo, ¿se fue modificando?. Si, ¿a la par de la inflacion?, no. ¿tanto te cuesta decirlo?.
 

Derruido

Colaborador
Por que no queres decirlo, ¿se fue modificando?. Si, ¿a la par de la inflacion?, no. ¿tanto te cuesta decirlo?.
Y............... es que uno no quiere hacer leña del árbol caído.

En realidad, el presupuesto de Defensa hoy en día, representa la mitad del de Santa Fe, cuando hasta no hace muchos años eran casi gemelos............

O sea, soñar con un Sub Nuclear, teniendo un presupuesto de defensa menor al 0.6% del PBI informado por el INDEC......... si tomaramos el Real, sería infinitamente más chico.

Salute
El Derru
PD: Si fuera decente, el ARA, la FAA y el EA no tendrían los problemas que tienen.
 

panZZer

Peso Pesado
Eso de que "aca" no hay experiencia o falta tal cosa me tiene *******, con esa mentalidad nunca se hace nada.
Los retos son increíbles, monstruosos pero absolutamente nada de lo que se esta planteando realizar es imposible, la todopoderosa Navy cuando empezó a usar el nautilus no tenia experiencia, medios de contención, formación "especial" de sus tripulantes o bases exclusivas para sus SSN y a nadie se le cayo nada, lo HICIERON con medios técnicos inferiores a los que se disponen hoy en día en este país, sin ninguna referencia y les importo una mierd* que nadie mas lo haya hecho antes, todo se puede con VOLUNTAD.
Que muchos "dirigentes" son o hayan sido vendepatrias o utopatas (maaaa si idiot***) no hace irrealizable cada proyecto que se plantee como necesario o estratégico.
Possunt quia posse videntur
 

Derruido

Colaborador
PanZZer, el problema es que a Defensa no la han puesto dentro de las prioridades, eliminaron las hipótesis de conflicto y en función de eso actuan. Si la consideraran como prioritaria, creo que le darían más bola y eso se traduciría en Presupuestos más generosos. Cosa que no ha pasado, entonces nos lleva a desconfiar.

Un Sub nuclear es un sistema de armas de primer órden,.............. si vemos que un sistema básico como son entrenadores, armamento individual para el infante y un largo etc.............. no le dan bola............

Esto es lo mismo, es como comprarse un Mecha Benz y guardarlo dentro de un Gallinero.

Salute
El Derru
PD: La capacidad está, pero hay que ver si les interesa usarla.
PD: Recuerdo que en la época del Tocur, empezaron con el desguace para hacer las FFAA más útiles, más dinámicas......... en definitiva sacarles la grasa que había sido la causa de la derrota en Malvinas.............. me pare que no se dieron cuenta y le han seguido dando al régimen de comida. En muchos aspectos, el paciente está piel y hueso......... por ahí le tiran alguna operación cosmética de Lolas y Arrugas........... (lease un hueso con el TAM y ahora al ARA con ésta noticia), pero si vemos la salud en general del enfermo.......... el pronóstico es más que reservado. Por las dudas no estornuden cerca.
 

panZZer

Peso Pesado
Derru el riojano hdpvptp inmortal lpqlp no queria sacarle la "grasa", metio tajo limpio hasta los huesos...............
Se puede encarar la cosa (en este caso los intereses estrategicos e indelegables de la nacion) de varias formas, este gobierno tiene la costumbre (que no me gusta por sierto) de no utilizar una logica lineal, o los canales formales.
Hay mucho para la gilada, como confirman los leaks.
 

Derruido

Colaborador
Derru el riojano hdpvptp inmortal lpqlp no queria sacarle la "grasa", metio tajo limpio hasta los huesos...............
Se puede encarar la cosa (en este caso los intereses estrategicos e indelegables de la nacion) de varias formas, este gobierno tiene la costumbre (que no me gusta por sierto) de no utilizar una logica lineal, o los canales formales.
Hay mucho para la gilada, como confirman los leaks.
Es que la lipo, estaba en sus comienzos.......... :rolleyes: Además no puedo decir que hubo mala praxis, cuando la intención desde el vamos era hacer semejante daño.

El problema es que los que siguieron no suturaron la herida, en lugar de hacer eso le vienen echando sal a dos manos.

Salute
El Derru
PD: Estos anuncios grandilocuentes, vacios de contenido real. Me recuerdan a Sucesos Argentinos........... tal vez quieran clonar a Eduardo Rudi para que les vuelva a poner la voz.
 

panZZer

Peso Pesado
PD: Estos anuncios grandilocuentes, vacios de contenido real. Me recuerdan a Sucesos Argentinos........... tal vez quieran clonar a Eduardo Rudi para que les vuelva a poner la voz.

JAJA buena voz la del difunto ........
Mira derru, a mi no me gusta la forma en que se estan haciendo las cosas, lo unico que me asombra es que se ESTAN haciendo las cosas. Hay mucho que no se dice, la verdad no entiendo cual es el problema conque todo el mundo sepa que somos capaces de cosas realmente serias, que hay razones validas para desarrollar si o si ciertos sistemas en forma local es verdad perooo me molestan las formas
Somos demasiado buenos con la desinformación :cool:
 
S

SnAkE_OnE

En realidad el problema lo definio Aristoteles..es el justo medio.

O directamente te largan todo hasta el milimetro o te niegan cualquier detalle. No hay una politica definida coherente en el area de comunicacion y difusion.
 
S

SnAkE_OnE

Yo no hablo de 2003 hasta ahora...es una constante desde hace muchisimo mas que eso.
 
El tamaño como bien decís es determinante junto al almacenaje de D2O utilizar agua pesada permite no enriquecer el combustible, justamente lo contrario que se busca en el combustible de un SSN PWR, enriquecer, el U 235 al 100% .Se calcula x gramos de combustible por caballo de fuerza/año para x velocidad sostenidad y su ciclo de recarga ( otra diferencia importante porque se busca maximizar evitando las mismas en años... 15 años promedio aunque he visto hasta 30 años).

Hola..con respecto al primer parrafo, el enriquecimiento es importante pero llegado cierto grado, la cosa no es tan lineal, se pueden obtener periodos de repostaje largo, con nucleos con un no tal alto grado de enriquecimiento, ya que no solo los nécleos estan limitados por la reactividad de estos al final del ciclo, muchos nucleos tienen limitaciones por características inherentes al material con que estan construidos, como por ejemplo capacidad de retener gases de fisión, etc, que limitan el % de quemado del combustible.
Con esto te quiero decir que con un núcleo de aprox 20% de enriquecimiento logras "similares" prestaciones a uno de 93-95%.

Yo no sé qué es lo que quieren hacer, sólo me remito al informe del CARI y a la data existente de los RUBIS, lo que se intentará copiar según dicho informe. Según CARI nos da un esquema PWR asociado a un turbogenerador que alimenta directamente a un motor eléctrico que a su vez puede accionarse con un pequeño banco de baterias, evidentemente cargadas por dicho reactor.
Hablamos de un PWR de 48Mw para que este de 25 nudos sostenidos . Pues bien, buscando y rebuscando nunca leí que los Rubis pudiesen propulsarse mediante baterías recargadas, y no sólo eso, es que al los RUBIS no solo se les ha agregado una sección más sino también una cubierta más, es decir que tuvo que crecer en altura para que cupiese su reactor. Lo de las baterías es común a muchos SSN, como los OHIO que tienen las mismas cargadas como plan C, es decir para alimentar de electricidad al submarino si el plan B falla , generadores diesel. Los RUBIS tienen generadores auxiliares e incluso un motor eléctrico de propulsión auxiliar que puede asociarse al mismo pero funcionan con 2 turboalternadores y no 1 como se viene mencionando.

Algunos mencionan al CAREM, no tengo ni idea, ni tampoco creo que sepa alguien como funciona hasta que se instale y se pruebe , aunque hablemos de 27 MW y nosotros necesitemos casi el doble de potencia.

Che .. todos mencionan al CARI..esto mismo articulo salio en elsnorkel.com , jaja :D, y es un laburo ya bastante viejo, para visializar aspectos tecnicos, que en esa epoca no teníamos y ahora si.
El poder ser propulsado por baterias es por que utiliza en MEP igual que un SSK.
Lo de los generadores auxiliares, casi todos los SSN lo tienen, y es casi seguro que el TR"N" los deberían tener.

Otra ves estamos confundiendo potencia térmica con potencia electrica.. los 48MW"t" TERMICOS, el CAREM-25 (que no será el del TR"N"), tiene 100MWt, y serán aprox 25-27 MWe ELECTRICOS.. Te SOBRA POTENCIA... NO HAY MOTOR ELECTRICO PARA UN SUBMARINO QUE PUEDA UTILIZAR TAL POTENCIA. Por ende si tenes una planta de propulsión electrica, solo necesitaríamos algo mas de 7 MWe para el TR"N", ya que el MEP en el TR es algo mas de 6MWe solamente.

Con respecto al OPAL 20MW (leo wiki), es pool (¿dónde metemos el piletón?¿debe quedarse estólido el portante?) , con un ciclo de recarga más corto que la picha de un virus ,28 días operando 2 en recarga.

Bueno..con este tema es algo complicado y delicado de explicar.. Hay que estar muy drogado para confundir que el reactor del OPAL va a servir para un SSN.. lo que vos mencionas es una de las tantas cosas que hacen ridiculo la afirmación.
Lo que si es verdad, que en el OPAL se esconde una de las tecnología "sensibles" y que son la llave de nuestro SSN, pero bueno..ya la vamos a ver mas adelante ;).

espero que puede haber aportado algo al tema..saludos
 
Hola..con respecto al primer parrafo, el enriquecimiento es importante pero llegado cierto grado, la cosa no es tan lineal, se pueden obtener periodos de repostaje largo, con nucleos con un no tal alto grado de enriquecimiento, ya que no solo los nécleos estan limitados por la reactividad de estos al final del ciclo, muchos nucleos tienen limitaciones por características inherentes al material con que estan construidos, como por ejemplo capacidad de retener gases de fisión, etc, que limitan el % de quemado del combustible.
Con esto te quiero decir que con un núcleo de aprox 20% de enriquecimiento logras "similares" prestaciones a uno de 93-95%.

Algunos reactores PWR de submarinos rusos ( me vas a hacer buscarlo) están en torno al 42% de enriquecimiento. El ejemplo que he puesto era para diferenciar de los PWR de uso civil para generar que por general es anual. Los ciclos de recarga están también ligados a la calidad de los elementos del mismo reactor, la necesidad de mantenimiento del piping y mecánica de el refrigerante utilizado etc etc.

Che .. todos mencionan al CARI..esto mismo articulo salio en elsnorkel.com , jaja :D, y es un laburo ya bastante viejo, para visializar aspectos tecnicos, que en esa epoca no teníamos y ahora si.
El poder ser propulsado por baterias es por que utiliza en MEP igual que un SSK.
Lo de los generadores auxiliares, casi todos los SSN lo tienen, y es casi seguro que el TR"N" los deberían tener.

Me baso en el espacio no en otra cosa, la comparación con el proyecto Rubis es patente, ya que es lo más parecido que existe en el mundo. Cuando me refería a las baterías creo fui claro, plan C. Ahora bien si funcionamos con baterías suponte, que hacemos con el H, deberíamos ventilar durante su recarga por ejemplo perdiendo la ventaja de no hacer snorting. Por ello y el espacio no me cierra.

Con respecto a lo del CARI, nunca lo había leído, lo mencionaron lo busqué y lo leí. Me pareció un artículo que estaba bien, salvo la puntualización que realicé. Es un prólogo sin números ni magnitudes, pero resultó amena su lectura.

Otra ves estamos confundiendo potencia térmica con potencia electrica.. los 48MW"t" TERMICOS, el CAREM-25 (que no será el del TR"N"), tiene 100MWt, y serán aprox 25-27 MWe ELECTRICOS.. Te SOBRA POTENCIA... NO HAY MOTOR ELECTRICO PARA UN SUBMARINO QUE PUEDA UTILIZAR TAL POTENCIA. Por ende si tenes una planta de propulsión electrica, solo necesitaríamos algo mas de 7 MWe para el TR"N", ya que el MEP en el TR es algo mas de 6MWe solamente.

Acá si reconozco una cosa, ni me fijé bien en el CAREM ni busqué info, siempre que hablo de centrales térmicas o nucleares hablo en MWt, por ello pensé que los datos que ponían en el topic eran magnitudes en MWt, ahora lo que me tildó es el rendimiento del CAREM, porque por regla de cálculo mental aprox, siempre divido por 3 en PWR generadores. Pero reitero lo dicho es un proyecto. Con respecto a la potencia eléctrica necesaria, no sólo debemos alimentar al motor eléctrico principal ( 6.4 MW según wiki) sino proveer electricidad al submarino , los equipos , transductores ( gran consumo que condiciona a los reactores de los SSN )

Bueno..con este tema es algo complicado y delicado de explicar.. Hay que estar muy drogado para confundir que el reactor del OPAL va a servir para un SSN.. lo que vos mencionas es una de las tantas cosas que hacen ridiculo la afirmación.
Lo que si es verdad, que en el OPAL se esconde una de las tecnología "sensibles" y que son la llave de nuestro SSN, pero bueno..ya la vamos a ver mas adelante ;).
Completamente de acuerdo.
Por supuesto que es un tema no fácil, yo no soy físico ni ingeniero nuclear. Simplemente trato de usar el sentido común. Tendré que buscar mi libro de Zimermann entre las cajas de la mudanza, que es todo lo que tengo.

espero que puede haber aportado algo al tema..saludos
Saludos
--- merged: Oct 7, 2011 8:42 PM ---
Me comí una contracción y una coma. No pude editar
 

panZZer

Peso Pesado
Bueno..con este tema es algo complicado y delicado de explicar.. Hay que estar muy drogado para confundir que el reactor del OPAL va a servir para un SSN.. lo que vos mencionas es una de las tantas cosas que hacen ridiculo la afirmación.
Lo que si es verdad, que en el OPAL se esconde una de las tecnología "sensibles" y que son la llave de nuestro SSN, pero bueno..ya la vamos a ver mas adelante ;).

espero que puede haber aportado algo al tema..saludos

tanto lio para salir con lo del combustible, esto es un foro no un juego de indirectas.................................
 
S

SnAkE_OnE

Algunos reactores PWR de submarinos rusos ( me vas a hacer buscarlo) están en torno al 42% de enriquecimiento. El ejemplo que he puesto era para diferenciar de los PWR de uso civil para generar que por general es anual. Los ciclos de recarga están también ligados a la calidad de los elementos del mismo reactor, la necesidad de mantenimiento del piping y mecánica de el refrigerante utilizado etc etc.

Koinorr querido, hay de 20% en los VM-X y 40% aprox en el OK-650.
 
estaba leyendo que el reactor RA-6 de bariloche produce 500 kW (termicos me imagino)y que el stirling de los Gotland produce 75 kW (no se si eléctricos o mecánicos), no se que tan grande sera el RA-6 ni que tan difícil sea diseñar un stirling pero me parece que se puede hacer algo mas que cargar baterías con un reactor parecido a los de investigación que fabrica INVAP
 

Tronador II

Colaborador
estaba leyendo que el reactor RA-6 de bariloche produce 500 kW (termicos me imagino)y que el stirling de los Gotland produce 75 kW (no se si eléctricos o mecánicos), no se que tan grande sera el RA-6 ni que tan difícil sea diseñar un stirling pero me parece que se puede hacer algo mas que cargar baterías con un reactor parecido a los de investigación que fabrica INVAP
La cosa no viene por ahí...son reactores de Investigación (http://www.cnea.gov.ar/investigacion_desarrollo/reactores_de_investigacion.php)
 
Arriba