Lindos chiches rusos

Duwa

Master of the Universe.
Nunca había visto semejante bestialidad. Para mi, toda una novedad. Muchas gracias por el posteo.
 

fepago

Colaborador
el "atomic Annie" de 280mm norteamericano no se le quedaba muy atras, y el David Crockett lo superaba en locura.

busquen en la web el primer torpedo nuclear ruso y el submarino asociado, para ver algo ridiculo ruso.

pero atras de todo siempre hay una racionalidad que sorprende.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
El propósito de la super artillería móvil era lanzar bombas atómicas no munición convencional por algo después los remplazaron por los misiles tácticos y solo quedo la artillería de 152 y 203 mm en la URSS.
 

fepago

Colaborador
 

panZZer

Peso Pesado
ja dice que lograron con solo 15 años de atraso que el T90 tenga 850mm contra proyectiles kineticos y 1200 contra heat(de frete) y 550mm en los lados.............................
 

enigma

Colaborador
Ya que causo revuelo,aca algo mas del kondensatora y familia,en este caso es el Oka de 420mm en la foto en el museo de artilleria de Leningrado,delante de el se puede ver el "balita" que disparabaroftlmao


saludos!!! ENIGMA
 

Duwa

Master of the Universe.
Yo me rindo de solo verlo. Les diría "ni se molesten en disparar, ya me convencieron".
 

joseph

Colaborador
Colaborador
ja dice que lograron con solo 15 años de atraso que el T90 tenga 850mm contra proyectiles kineticos y 1200 contra heat(de frete) y 550mm en los lados.............................

¿15 años de atraso en que?
 
Nuevo Kornet EM

Acá les dejo el link del fabricante, por favor que alguien con más tiempo y paciencia lo suba como se debe winkk.Saludos.
http://www.kbptula.ru/eng/kbp/news/news015.htm

para expandir un poco la info :

Rusia presentó variante de gran alcance del misil AT Kornet


Colaboración de nuestro amigo Jorge Lucio:
(Maquina de Combate - 22082011-05) La Oficina de Diseño de Instrumentos de Precisión de Tula presento en el Salón Aeroespacial Internacional MAKS 2011 el nuevo sistema de misiles Kornet-EM diseñado para destruir blancos terrestres y aéreos.

El misil Kornet-EM es una variante multipropósitos y de rango extendido del misil antitanque Kornet. La precisión del sistema ha sido mejorada, y puede enganchar objetivos en distancias de 150 a 10.000 metros. El misil presenta alta resistencia ante interferencia y es guiado por laser. La cabeza de guerra del misil puede perforar blindajes de 1100 hasta 1300 mm de espesor. El sistema tiene además la opción de enganchar 2 objetivos a la vez o de disparar rápidamente 2 misiles a un mismo blanco para saturar sistemas de defensa activa.

De acuerdo al fabricante, la efectividad del sistema a máximo rango (10-km) es superior al Kornet básico a su máximo rango (5-km). El misil viene equipado con un sensor de proximidad. Este sistema de armas puede ser utilizado contra tanques equipados con blindaje reactivo, bunkers, aviones no-tripulados, helicópteros, aviones de ataque, entre otros. El dispositivo de lanzamiento plegable dispone de 8 misiles listos para disparo, y otras 8 unidades disponibles para recarga.

1. Misiles en su contenedor. 2. Sistema optrónico. 3. Sistema de control y seguimiento de blancos. 4. Guias horizontales. 5. Bastidor vertical. 6. Actuadores. Mecanismo de elevación y descenso.


http://desarrolloydefensa.blogspot.com/2011/10/rusia-presento-variante-de-gran-alcance.html
 

panZZer

Peso Pesado
¿15 años de atraso en que?
Perdón pero no fui muy claro, los mismos rusos aceptaron que las versiones anteriores(a la SM) del T90 no cumplían con los requerimientos de blindaje del ejercito y recién en esta nueva versión alcanzaron el nivel deseado (unos 900/1000 mm en el frontis)
 
para expandir un poco la info :

Rusia presentó variante de gran alcance del misil AT Kornet

Colaboración de nuestro amigo Jorge Lucio:
(Maquina de Combate - 22082011-05) La Oficina de Diseño de Instrumentos de Precisión de Tula presento en el Salón Aeroespacial Internacional MAKS 2011 el nuevo sistema de misiles Kornet-EM diseñado para destruir blancos terrestres y aéreos.

El misil Kornet-EM es una variante multipropósitos y de rango extendido del misil antitanque Kornet. La precisión del sistema ha sido mejorada, y puede enganchar objetivos en distancias de 150 a 10.000 metros. El misil presenta alta resistencia ante interferencia y es guiado por laser. La cabeza de guerra del misil puede perforar blindajes de 1100 hasta 1300 mm de espesor. El sistema tiene además la opción de enganchar 2 objetivos a la vez o de disparar rápidamente 2 misiles a un mismo blanco para saturar sistemas de defensa activa.

De acuerdo al fabricante, la efectividad del sistema a máximo rango (10-km) es superior al Kornet básico a su máximo rango (5-km). El misil viene equipado con un sensor de proximidad. Este sistema de armas puede ser utilizado contra tanques equipados con blindaje reactivo, bunkers, aviones no-tripulados, helicópteros, aviones de ataque, entre otros. El dispositivo de lanzamiento plegable dispone de 8 misiles listos para disparo, y otras 8 unidades disponibles para recarga.

1. Misiles en su contenedor. 2. Sistema optrónico. 3. Sistema de control y seguimiento de blancos. 4. Guias horizontales. 5. Bastidor vertical. 6. Actuadores. Mecanismo de elevación y descenso.

http://desarrolloydefensa.blogspot.com/2011/10/rusia-presento-variante-de-gran-alcance.html

Estaria bueno ponerle el sistemita ese a un par de VCTP en lugar de la torre con el cañon de 20mm y hacerlo "cazatanques".
 
Argentina: los helicópteros comprados a Rusia están al caer


Publicado: 14 oct 2011 | 23:40 MSK
Última actualización: 15 oct 2011 | 02:02 MSK

La agencia estatal rusa exportadora de armas, Rosoboronexport, suministará a Argentina dos helicópteros Mi-171E en noviembre de este año en el marco del primer contrato de compraventa de material bélico entre Rusia y Argentina.

El importe total de la transacción se eleva a unos 20 millones de euros.

“Está previsto que los helicópteros M-171E sean utilizados por la Fuerza Aérea argentina para las misiones de búsqueda y salvamento, así como en misiones logísticas en las bases antárticas de Argentina”, informa el Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas (CACMA).

Durante el salón internacional aéreo MAKS-2011 el subdirector de Rosoboronexport, Víctor Komardin, anunció que se suministrarán a Argentina otros tres helicópteros rusos en el marco de un crédito ruso concedido a Buenos Aires.

El primer grupo de pilotos y mecánicos argentinos ya se encuentra en Rusia realizando un curso teórico de especialización. Asimismo, se informa que Argentina está interesada en adquirir más material bélico ruso, en particular aeronaves y sistema de defensa antiaérea.
Los Mi-17, la versión básica de la familia, son conocidos por su fiabilidad y versatilidad, y ya han sido adquiridos por otros países de la región, tales como Chile, Ecuador, Venezuela, Colombia, México y Perú.

Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/rusia/issue_31053.html
 

enigma

Colaborador
Argentina: los helicópteros comprados a Rusia están al caer


Publicado: 14 oct 2011 | 23:40 MSK
Última actualización: 15 oct 2011 | 02:02 MSK

La agencia estatal rusa exportadora de armas, Rosoboronexport, suministará a Argentina dos helicópteros Mi-171E en noviembre de este año en el marco del primer contrato de compraventa de material bélico entre Rusia y Argentina.

El importe total de la transacción se eleva a unos 20 millones de euros.

“Está previsto que los helicópteros M-171E sean utilizados por la Fuerza Aérea Argentina para las misiones de búsqueda y salvamento, así como en misiones logísticas en las bases antárticas de Argentina”, informa el Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas (CACMA).

Durante el salón internacional aéreo MAKS-2011 el subdirector de Rosoboronexport, Víctor Komardin, anunció que se suministrarán a Argentina otros tres helicópteros rusos en el marco de un crédito ruso concedido a Buenos Aires.

El primer grupo de pilotos y mecánicos argentinos ya se encuentra en Rusia realizando un curso teórico de especialización. Asimismo, se informa que Argentina está interesada en adquirir más material bélico ruso, en particular aeronaves y sistema de defensa antiaérea.
Los Mi-17, la versión básica de la familia, son conocidos por su fiabilidad y versatilidad, y ya han sido adquiridos por otros países de la región, tales como Chile, Ecuador, Venezuela, Colombia, México y Perú.

Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/rusia/issue_31053.html

Esto va en noticias de la FAA http://www.zona-militar.com/foros/t...za-aerea-Argentina.23189/page-19#post-1053596

La tematica de este tema es otro,pide a un mod por favor que lo mueva donde corresponde.

saludos!! ENIGMA
 
Arriba