Las verdaderas bajas inglesas

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
no creo que la guerra se desencadenara por la culpa del gobierno Británico. Para nada.
Nada más lejano de la realidad. La guerra la empezó la Junta Militar Argentina desembarcando de prepo como ellos lo hicieron en 1833. Quedamos antes "el mundo" como los agresores. En el campo diplomático nos fue tan mal como en el militar. ¿Ahora resulta que es culpa inglesa la guerra de 1982? Seriedad por favor. Ahora se van a negar a discutir por 500 años y a sentarse nunca jamás. Es hora de reconocer que se hizo mal.

La guerra fueron empezando de a poco los ingleses desde 1833...cada dia de usurpacion, cada negociacion vacia, cada mentira, cada militar britanico en las islas, fue agregando una gota del agua al vaso, el cual un dia desbordo.

Para mi la "guerra" empezo 149 años antes en enero del 1833, pero el primer disparo argentino se hizo el 2 de abril de 1982...

IMARA cambiate el nick, porque lo tuyo es indignate, no creo que ni un integrande de la IMARA piense como vos, y si te leyeran, te pedirian que lo hagas...
 

Rainbow Warrior

Forista Sancionado o Expulsado
Tienen muchas coincidencias Esteban y Seinaledin. Ambos estuvieron en Malvinas. Seineldín está completamente demente, Esteban también.

Tano: los suficientes para sacar mis propias conclusiones. Y ya había nacido para 1982, por si eso querés saber.

Lupin: te pido que respetés mi opinión y no la cuestiones ni pongás en tela de duda. Yo bien podría decirte lo mismo a vos, sin embargo te respeto. No me cambio nadaSi para vos estás en guerra, los argentinos no creemos eso. No tenés que estar tan resentido. Andá a explicarle a la Asamblea de la onu quien fue el agresor, porque no están tan de acuerdo con vos.
 

Iconoclasta

Colaborador
Lupin: te pido que respetés mi opinión y no la cuestiones ni pongás en tela de duda.

Tu opinion va a ser siempre respetada, cuando vos hagas lo mismo y no le faltes el respeto a gente que desconoces y te das el lujo de opinar livianamente adjetivandolas
 
A los señores foristas quisiera hacerles una pregunta.

¿Quién es el veterano de guerra que observó muchos cadáveres de soldados afro-británicos en Ganso Verde?
Les pregunto esto, porque no es la primera vez que he oído este comentario de partes de veteranos de mi provincia.

Gracias
José
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano: los suficientes para sacar mis propias conclusiones. Y ya había nacido para 1982, por si eso querés saber
estoy seguro que tenes edad para sacar tus conclusiones, pero mas que nada, quiero saber (y si tenes el deseo de contestarme) que edad tenias para 1982.
te mando un abrazo
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
estoy seguro que tenes edad para sacar tus conclusiones, pero mas que nada, quiero saber (y si tenes el deseo de contestarme) que edad tenias para 1982.
te mando un abrazo

Influye en algo la edad que uno tenía durante Malvinas, país de nacimiento o afiliación política para tener una opinión válida HOY, 26 años después del Conflicto?

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
te parece que no??... no es lo mismo ver el noticiero 60 minutos en vivo, que haber leido que existio.
un abrazo
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
te parece que no??... no es lo mismo ver el noticiero 60 minutos en vivo, que haber leido que existio.
un abrazo


Ah bueno! Según vos entonces hay que poner patas arriba a todos los estudios académicos y catedráticos sobre la Historia de la Humanidad, simplemente porque desde 100 años atrás, ya no sirve nada, porque los historiadores no vivieron en la época en que sucedieron los hechos.

Se hacen día a día montones de descubrimientos sobre la Historia Clásica y si no me equivoco ningún egiptólogo leyó en tiempo real un papiro o un muro en Gizeh.

Tano, mis mayores respetos, pero no sabía que la Historia se estudiaba en vivo y en directo.

Malvinas demostró que el mejor material investigativo vió la luz recién a partir del año 86 en adelante, cuando al fin se comenzaron a cruzar las informaciones de ambos bandos.

El ejemplo de "60 minutos" no es el mejor.

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ah bueno! Según vos entonces hay que poner patas arriba a todos los estudios académicos y catedráticos sobre la Historia de la Humanidad, simplemente porque desde 100 años atrás, ya no sirve nada, porque los historiadores no vivieron en la época en que sucedieron los hechos.
ah bueno???.... mucha confianza para con mi persona...
aun asi, me gustaria saber de donde llegas a dicha conclusion con mis escuestas dos lineas... pero bueno, si vamos a exagerar... adelante!

Se hacen día a día montones de descubrimientos sobre la Historia Clásica y si no me equivoco ningún egiptólogo leyó en tiempo real un papiro o un muro en Gizeh.
la gran diferencia entre ellos y malvinas... es que la gran mayoria estan vivos... todavia no tengo capacidad de vision futura sobre lo que va a decir un historiador dentro de 3000 años sobre malvinas, pero sin dudas, tomara en cuenta la gran informacion documental y experiencia que reflejaron los presentes en dicha contienda.

Tano, mis mayores respetos, pero no sabía que la Historia se estudiaba en vivo y en directo.
si es en vivo y en directo, no es historia... nada tiene que ver con el ejemplo dado.

Malvinas demostró que el mejor material investigativo vió la luz recién a partir del año 86 en adelante, cuando al fin se comenzaron a cruzar las informaciones de ambos bandos.
y quien lo duda?

El ejemplo de "60 minutos" no es el mejor.
vos viste 60 minutos?
un abrazo
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Vamos a ver Tano, la charla se nos está escapando...

Te pregunté si para tener una opinión HOY sobre Malvinas, es necesario mostrar el documento y el año de nacimiento. Si es así, el que está exagerando no soy yo, y humildemente creo que te estás equivocando. Importa más la edad que se tiene HOY despues de investigar seriamente y evitar contaminarse de la euforia y la propaganda que se tuvo en ese momento. Y más aún viviendo en Argentina durante aquellos años. Vi gente adultísima en el poder en esa época diciendo las burradas mas inalcanzables de imaginar.

No hablo sobre un investigador dentro de 3000 años, hablo sobre la autoridad o no en opinar en base a investigar HOY.

Si Tano, vi 60 Minutos. En esos días era la principal fuente de información televisiva sobre el conflicto. Hoy lo veo y tengo la firme convicción que era la principal fuente de desinformación.

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Vamos a ver Tano, la charla se nos está escapando...

Te pregunté si para tener una opinión HOY sobre Malvinas, es necesario mostrar el documento y el año de nacimiento
no mi amigo, tu pregunta fue esta:
Influye en algo la edad que uno tenía durante Malvinas, país de nacimiento o afiliación política para tener una opinión válida HOY, 26 años después del Conflicto?
como notaras son dos cosas distintas... una es si influye y otra si es necesario el año para tener una opinion... podemos opinar de lo que querramos, pero influye mucho (muchisimo) haber vivido el momento.

Si es así, el que está exagerando no soy yo, y humildemente creo que te estás equivocando.
acepto la critica y tranquilamente puedo estar equivocado... muchas veces lo he hecho... y me quedan mas vida para seguir equivocandome (por lo menos hasta el domingo lo tengo asegurado)... pero fijate la diferencia de pregunta que marque anteriormente.

Importa más la edad que se tiene HOY despues de investigar seriamente y evitar contaminarse de la euforia y la propaganda que se tuvo en ese momento. Y más aún viviendo en Argentina durante aquellos años. Vi gente adultísima en el poder en esa época diciendo las burradas mas inalcanzables de imaginar.
sin dudas... eso no quita la importancia del momento y del tiempo.

No hablo sobre un investigador dentro de 3000 años, hablo sobre la autoridad o no en opinar en base a investigar HOY.
el ejemplo de gizeh fue tuyo...

Si Tano, vi 60 Minutos. En esos días era la principal fuente de información televisiva sobre el conflicto. Hoy lo veo y tengo la firme convicción que era la principal fuente de desinformación.
y estaba mal 60 minutos???...te parece que estaba haciendo un mal trabajo?

un abrazo
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
no mi amigo, tu pregunta fue esta:
Influye como notaras son dos cosas distintas... una es si influye y otra si es necesario el año para tener una opinion... podemos opinar de lo que querramos, pero influye mucho (muchisimo) haber vivido el momento.


Estoy de acuerdo en tu aclaración sobre la diferencia de influir o tener autoridad según la edad. Claro que vivir el momento influye, lo puede hacer negativamente o positivamente si de subjetividades u objetividades hablamos. Pero para tener una opinión ya sea crítica o complaciente con Malvinas, el tema de la edad no importa un comino. La edad no autoriza o desautoriza una opinión.

Ficticiamente hablando, Oscar Teves puede traernos hoy la feliz noticia de que acaba de cumplir 25 años. Es uno de los tipos que más seriamente investigó Malvinas y me sorprende gratamente que desde Argentina alguien al fin se haya puesto a investigar seriamente, con autocrítica y apartado de patrioterismos. Pero claro, con sus "25 añitos" no me puede venir a decir que Jukic murió valerosamente tratando de despegar su avión cuando en realidad Gómez Fuentes (que sí vivió la Guerra) me dijo en el 82 que Jukic murió mientras atacaba al Hermes.


y estaba mal 60 minutos???...te parece que estaba haciendo un mal trabajo?

Estaban haciendo un trabajo excelente. Sus superiores les asignaron la misión de convertirse en el principal medio televisivo de desinformación y distorsión de la realidad. Y lo cumplieron a la perfección.

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Estoy de acuerdo en tu aclaración sobre la diferencia de influir o tener autoridad según la edad. Claro que vivir el momento influye, lo puede hacer negativamente o positivamente si de subjetividades u objetividades hablamos. Pero para tener una opinión ya sea crítica o complaciente con Malvinas, el tema de la edad no importa un comino. La edad no autoriza o desautoriza una opinión.
vos viste que yo en algun momento haya puesto algun "pero" sobre vertir opinion?... solo conteste a tu pregunta si la edad influye.

Ficticiamente hablando, Oscar Teves puede traernos hoy la feliz noticia de que acaba de cumplir 25 años. Es uno de los tipos que más seriamente investigó Malvinas y me sorprende gratamente que desde Argentina alguien al fin se haya puesto a investigar seriamente, con autocrítica y apartado de patrioterismos. Pero claro, con sus "25 añitos" no me puede venir a decir que Jukic murió valerosamente tratando de despegar su avión cuando en realidad Gómez Fuentes (que sí vivió la Guerra) me dijo en el 82 que Jukic murió mientras atacaba al Hermes.
y que tiene que ver una cosa con la otra??... Gomez Fuentes informo lo que la junta informaba... de la misma forma que CNN informa que irak fue invadida por las armas de destruccion masiva o que tn noticias dice que la inflacion es de 0.5%. de por si, el ataque de Jukic para con el hermes, es levantado por TELAM...no es un dato de "60 minutos".


Estaban haciendo un trabajo excelente. Sus superiores les asignaron la misión de convertirse en el principal medio televisivo de desinformación y distorsión de la realidad. Y lo cumplieron a la perfección.
vamos al tema 60 minutos... dejando de lado del "estamos ganando" (que tampoco lo veo mal... que es lo que desinformaban?...
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
disculpame imara, pero vos te sentiste ofendido o que te falte el respeto en algun momento?...
aun asi, ya no necesito que me respondas tu edad... ya lo hiciste.
te mando un abrazo
 

Rainbow Warrior

Forista Sancionado o Expulsado
Me parece que se está desvirtuando todo.

Coincido con el amigpo Penta, no veo que sentido tiene saber la edad de alguien para opinar de un tema, mientras sea analítica y dentro de un marco de respeto.

Si no está de acuerdo, diga "no estoy de acuerdo", pero no me parece bien seguir aguantando las ironias y faltas de respeto que ya varios foristas acá hicieron alarde.
 

Iconoclasta

Colaborador
Tu opinion va a ser siempre respetada, cuando vos hagas lo mismo y no le faltes el respeto a gente que desconoces y te das el lujo de opinar livianamente adjetivandolas

Me parece que se está desvirtuando todo.

Coincido con el amigpo Penta, no veo que sentido tiene saber la edad de alguien para opinar de un tema, mientras sea analítica y dentro de un marco de respeto.

Si no está de acuerdo, diga "no estoy de acuerdo", pero no me parece bien seguir aguantando las ironias y faltas de respeto que ya varios foristas acá hicieron alarde.
 
3

3-A-202

Tratando de culpar al Reino Unido por la invasión argentina es sólo una manera de tratar y trasladar la responsabilidad a la víctima por el ataque contra ellos.

Que parte no entiende de que la Argentina no puede invadir algo que es suyo por los siguientes motivos:

Geográficas: por su proximidad al continente y porque la composición geológica hace de su suelo gredoso una prolongación de la meseta patagónica.

Históricas: pues el descubrimiento ofrece vertientes desde Américo Vespucio hasta Magallanes y otros navegantes españoles.

Jurídicas: por adjudicación papal a España, admitida por las potencias de la cristiandad y por la breve colonización francesa, cuyo desalojo por España se realizó en la plena comprensión del derecho.

Administrativas: porque España estableció una pequeña y próspera colonia y porque sus derechos, tras la Revolución de Mayo de 1810, fueron transmitidos a su sucesora, la República Argentina.

Usted continua faltando groseramente a la verdad... y su posición de niño caprichoso que repite las mismas mentiras para llamar la atención no tiene ningún asidero.. sea hombre y demuestre lo que esta diciendo o reconozca la verdad de la historia.

Hubo varios períodos de negociación y discusión sobre la FI, entre ellos uno bajo el gobierno de Thatcher en 1980.

Mentira... el ultimo intento de negociación tubo lugar en la (OEA), el cual reconoció a la Argentina el inobjetable derecho de soberanía sobre las islas Malvinas. En febrero de 1982, en la sexta ronda de negociaciones en Nueva York, Inglaterra, cuya delegación incluía a los kelpers, decidió no tratar más el asunto de la soberanía.
 
Arriba