La última noche del capitán Bonzo

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
27 años señores...27 AÑOS !!!

¿y cuantos mas esperaremos silvio?.Yo no pierdo la esperanza de que algun dia llegue el reconocimiento.Y las palabras de Calquin y Nicolas lo dicen todo.Hay que separar.Me caliento,me caliento y saco a la bonafini llamando asesinos a los soldados de Malvinas y me caliento mas y reviento
 
La guerra fue lamentablemente PARTE DEL PROCESO, se jugo con un sentimiento muy arraigado en los argentinos, con fines no tan patrioticos (mas lamentable todavia) desde la cupula militar de perpetuarse en el poder ante ya un debilitado gobierno defacto.
Recuperar las islas fue y es una causa nacional.
Como que encontra de la voluntad de la Junta ?
Que la guerra fue plebiscitada ?
El plan de recuperar las islas estaba y desde hacia tiempo.
Para que se plebiscite una propuesta tuvo que haber una votacion popular, la cual no la hubo.
Apoyo popular lo hubo ! como no estar de acuerdo con que las islas formen parte nuevamente del territorio nacional ?
La gente que fue a la plaza el 10 de abril, se lo tomo como un partido de futbol, se lleno la plaza para hacerle saber a Haig que el pueblo argentino se mantenia unido a tal causa nacional.
La Junta fue la que tuvo la soberbia de decir "si quieren venir que vengan..."
La Junta fue la que no supo ver hasta donde dejar de tirar de la soga y sentarse en la mesa de negociacion para no volver al "statu quo"
La Junta fue que penso grave y erroneamente que EEUU se mantendria neutral.
La Junta fue la que no supo diferenciar de negociacion diplomatica/guerra : mientras que para la Junta el 2 de abril fue una estrategia diplomática para el RU fue un claro acto de guerra.
Ahora se le tiene que hechar la culpa al pueblo por los horrores de la Junta ? el pueblo fue el culpable de la mala diplomacia ? el pueblo fue el que dijo NO a una salida diplomatica ? Vamos Señores ! Somos grandes !

La Junta fue la cipaya y vende patria, otro claro ejemplo de esto fue que al terminar la guerra la Argentina podria haber entrado en cesacion de pagos, con justa causa...pero esto no sucedio ! El RU respiro tambien aliviado de esto ya que se le siguio pagando la deuda externa usurera y fraudulenta a tiempo.

La Junta fue la que comenzo la etapa de Desmalvinizacion
La Junta fue la que le mintio al pueblo diciendole en todo momento "estamos ganando, seguimos ganando" hasta ultimo momento.
La gente que fue el 14 de junio a la plaza queria retener con nosotros nuestras islas, que les explicaran los porqué de la rendicion al grito de NO SE RINDAN !!! y al primer "se va a acabar, la dictadura militar" empezo la golpiza.

Honor y Gloria a nuestros soldados caidos en nuestras Islas !
Reconocimiento y reivindicacion historica para todos nuestros Veteranos de Guerra
Agradecimiento para los Oficiales, Suboficiales y soldados que con huevos y entereza hicieron lo que pudieron
Que se reivindique al EA que tuvo que cargar con todas las culpas y errores ya que se lo cargo injustamente como unico responsable.
Justicia para los reponsables y cobardes que nos llevaron a una Guerra sin medir consecuencias y les deseo de todo corazon UNA MUERTE LENTA Y DESAGRADABLE.


PD :
Si Coru ! yo tambien estoy repodrido de esperar.
Recaliente de todo lo que dice Bonafini, que se lave la boca antes de hablar de nuestros soldados.
 
Muy politizado todo, qué triste.

¿Qué tiene de malo un homenaje del Gobierno? La Presidenta es la Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, ¿no?

Festejar un video donde insultan a un Almirante, mofarse de su nombre, ¿qué tiene que ver con la muerte de un excelente capitán como Bonzo?

Que en paz descanse este héroe de la Nación y que Dios lo tenga en su gloria junto a su valiente tripulación.

Viva la Patria! Viva el Belgrano!

creo que el reconocimiento para los que combatieron en malvinas (no digo ex combatientes por que no son ex) se lo merecen en vida,solamente ese es mi punto de vista.
 
Estoy de acuerdísimo con vos Sky

Y TOTALMENTE de acuerdo con vos Silvio.

Abrazos y nuevamente....

VIVA LA PATRIA, VIVA EL BELGRANO!!!!
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Estoy de acuerdo con vos Silvio. Has explicitado en forma clara y concisa la situación en abr-jun82.-

El supuesto diálogo Frúgoli-Galtieri no dejaría ademas ninguna duda que trata de un acto demagógico.
El gobierno no puede tomar decisiones de este tipo basados en un aplausómetro.- Se jugó no sólo la vida de miles de argentinos sino también el patrimonio nacional.-

Que la causa de Malvinas es justa, ninguna duda.
Que, nos asiste y asistió derecho tampoco.-
Que, la acción militar está justificada, claro que sí.-
Ahora pensar que la junta lo hizo por esto es como pensar que un abogado de accidentes se ofrece a las víctimas para hacer juicio por humanidad.-
El Proceso manipuló el Derecho, los recursos de la Nación y el sentir nacional en una aventura extempóránea, mal planificada, mal desarrollada, por lo motivos correctos de la manera incorrecta.-
Empeñaron la Nación sin estar técnicamente preparados para ello, con evidente negligencia y desprecio por su patria.-
Tuvieron la enorme e irrepetible posibilidad y oportunidad de tener éxito y su impericia, negligencia y soberbia arruinaron la quizás única oportunidad en siglos de recuperar nuestro territorio insular.-
Aquel que crea que Galtieri sólo tomaba decisiones se equivoca. La Juna en realidad era la cabeza de un grupo de caciques de las tres fuerzas que a cargo de sus Cuerpos de Ej o de la ARA o de la FAA debían ser consultados para decisiones importantes.-
En síntesis, Malvinas dejó al descubierto la impericia y falta de honor de gran parte de la conducción de las FFAA que no dudaron en embarcarse en algo que no estaban capacitados para hacer mandando a morir sin ningún escrúpulo a los cuadros inferiores y medios de la fuerzas armadas que suplieron con sus vidas, cuerpos o partes de ellos, mentes y psiquis tan enorme desprecio por los valores sanmartinianos de las conducciones de las fuerzas.'
 
Justicia para los reponsables y cobardes que nos llevaron a una Guerra sin medir consecuencias y les deseo de todo corazon UNA MUERTE LENTA Y DESAGRADABLE.


Entiendo y comparto estimado Silvio. Pero lo mejor es que los hubiesen fusilado en tiempo y forma.


Estoy de acuerdo con vos Silvio. Has explicitado en forma clara y concisa la situación en abr-jun82.-

El supuesto diálogo Frúgoli-Galtieri no dejaría ademas ninguna duda que trata de un acto demagógico.
El gobierno no puede tomar decisiones de este tipo basados en un aplausómetro.- Se jugó no sólo la vida de miles de argentinos sino también el patrimonio nacional.-

Que la causa de Malvinas es justa, ninguna duda.
Que, nos asiste y asistió derecho tampoco.-
Que, la acción militar está justificada, claro que sí.-
Ahora pensar que la junta lo hizo por esto es como pensar que un abogado de accidentes se ofrece a las víctimas para hacer juicio por humanidad.-
El Proceso manipuló el Derecho, los recursos de la Nación y el sentir nacional en una aventura extempóránea, mal planificada, mal desarrollada, por lo motivos correctos de la manera incorrecta.-
Empeñaron la Nación sin estar técnicamente preparados para ello, con evidente negligencia y desprecio por su patria.-
Tuvieron la enorme e irrepetible posibilidad y oportunidad de tener éxito y su impericia, negligencia y soberbia arruinaron la quizás única oportunidad en siglos de recuperar nuestro territorio insular.-
Aquel que crea que Galtieri sólo tomaba decisiones se equivoca. La Juna en realidad era la cabeza de un grupo de caciques de las tres fuerzas que a cargo de sus Cuerpos de Ej o de la ARA o de la FAA debían ser consultados para decisiones importantes.-
En síntesis, Malvinas dejó al descubierto la impericia y falta de honor de gran parte de la conducción de las FFAA que no dudaron en embarcarse en algo que no estaban capacitados para hacer mandando a morir sin ningún escrúpulo a los cuadros inferiores y medios de la fuerzas armadas que suplieron con sus vidas, cuerpos o partes de ellos, mentes y psiquis tan enorme desprecio por los valores sanmartinianos de las conducciones de las fuerzas.'



:hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray:



Un abrazo para ambos.


Francisco.
 
Entiendo y comparto estimado Silvio. Pero lo mejor es que los hubiesen fusilado en tiempo y forma.






:hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray:



Un abrazo para ambos.


Francisco.

Lamentablemente eso no paso ! por eso es que les "deseo" ese tipo de muerte.

Te mando un abrazo Francisco, hacia unos dias que no te veia por estos lados, o ese era yo ? jajaja

Silvio
 

Brigadas Internacionales

Forista Sancionado o Expulsado
:hurray::hurray::hurray:
La guerra fue lamentablemente PARTE DEL PROCESO, se jugo con un sentimiento muy arraigado en los argentinos, con fines no tan patrioticos (mas lamentable todavia) desde la cupula militar de perpetuarse en el poder ante ya un debilitado gobierno defacto.
Recuperar las islas fue y es una causa nacional.
Como que encontra de la voluntad de la Junta ?
Que la guerra fue plebiscitada ?
El plan de recuperar las islas estaba y desde hacia tiempo.
Para que se plebiscite una propuesta tuvo que haber una votacion popular, la cual no la hubo.
Apoyo popular lo hubo ! como no estar de acuerdo con que las islas formen parte nuevamente del territorio nacional ?
La gente que fue a la plaza el 10 de abril, se lo tomo como un partido de futbol, se lleno la plaza para hacerle saber a Haig que el pueblo argentino se mantenia unido a tal causa nacional.
La Junta fue la que tuvo la soberbia de decir "si quieren venir que vengan..."
La Junta fue la que no supo ver hasta donde dejar de tirar de la soga y sentarse en la mesa de negociacion para no volver al "statu quo"
La Junta fue que penso grave y erroneamente que EEUU se mantendria neutral.
La Junta fue la que no supo diferenciar de negociacion diplomatica/guerra : mientras que para la Junta el 2 de abril fue una estrategia diplomática para el RU fue un claro acto de guerra.
Ahora se le tiene que hechar la culpa al pueblo por los horrores de la Junta ? el pueblo fue el culpable de la mala diplomacia ? el pueblo fue el que dijo NO a una salida diplomatica ? Vamos Señores ! Somos grandes !

La Junta fue la cipaya y vende patria, otro claro ejemplo de esto fue que al terminar la guerra la Argentina podria haber entrado en cesacion de pagos, con justa causa...pero esto no sucedio ! El RU respiro tambien aliviado de esto ya que se le siguio pagando la deuda externa usurera y fraudulenta a tiempo.

La Junta fue la que comenzo la etapa de Desmalvinizacion
La Junta fue la que le mintio al pueblo diciendole en todo momento "estamos ganando, seguimos ganando" hasta ultimo momento.
La gente que fue el 14 de junio a la plaza queria retener con nosotros nuestras islas, que les explicaran los porqué de la rendicion al grito de NO SE RINDAN !!! y al primer "se va a acabar, la dictadura militar" empezo la golpiza.

Honor y Gloria a nuestros soldados caidos en nuestras Islas !
Reconocimiento y reivindicacion historica para todos nuestros Veteranos de Guerra
Agradecimiento para los Oficiales, Suboficiales y soldados que con huevos y entereza hicieron lo que pudieron
Que se reivindique al EA que tuvo que cargar con todas las culpas y errores ya que se lo cargo injustamente como unico responsable.
Justicia para los reponsables y cobardes que nos llevaron a una Guerra sin medir consecuencias y les deseo de todo corazon UNA MUERTE LENTA Y DESAGRADABLE.


PD :
Si Coru ! yo tambien estoy repodrido de esperar.
Recaliente de todo lo que dice Bonafini, que se lave la boca antes de hablar de nuestros soldados.
:hurray::hurray::hurray:

Silvio, que soberbia manera de exponer. Candidate que yo te voto.
Un saludo,

B.I.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
El Proceso hizo el amague, el pueblo hizo la guerra.

Los gobernantes del Proceso no nos llevaron a la guerra. Lo que hicieron fue un amague; la reacción del pueblo fue la que los obligó a la guerra. Eso no es echarle la culpa al pueblo, sino todo lo contrario, es glorificarlo. Fue la hora más gloriosa del pueblo argentino: unido como nunca lo estuvo en toda su historia en torno a una Causa Nacional, sin tibios ni sectarios, sin distinción de banderías y obligando a los gobernantes del Proceso a pelear una guerra que no habían querido, ya que estúpidamente pensaron que con varias fintas zafaban. Por eso es que la pelearon tan mal: porque no la querían hacer. Por eso tamaña improvisacion y tantas medidas "interruptus". No sabían nada de historia y por eso no se dieron cuenta que una humillación como la del 2 de abril, Inglaterra intentaría lavarla con sangre. Y no contaban con que el pueblo y los combatientes, al revés de ellos, se iban a tomar la guerra en serio.
Si el Proceso hubiera querido ir a la guerra, habría traido los cañones SOFMA de entrada, hubiera alargado la pista de Puerto Argentino, hubiera minado el estrecho de San Carlos, hubiera enviado buques de guerra a Malvinas, aunque sea las lanchas rápidas, etc.
Hay dos maneras de ver el protagonismo del pueblo en Malvinas. Despreciativamente, diciendo que se lo tomó como un partido de fútbol, es una manera. La otra es reconociendo, que aun con todos los defectos que tiene (la ligereza quizas sea el peor de ellos), el pueblo argentino es capáz de jugarse por una causa noble. Yo adhiero a esta última.
Nuestros combatientes, que no fueron otra cosa que el brazo armado del pueblo, lo probaron. Ellos no fueron a Malvinas a amagar, como era la intención del gobierno del Proceso. Se jugaron a todo o nada.
Y otra prueba contundente es que se anotaron como voluntarios 200 mil civiles para ir a pelear a Malvinas. Conozco a varios de ellos: ninguno lo hizo para pavonearse, sé que se hubieran hecho matar. Y 200 mil es una cifra altisima en proporción a la población masculina del país de aquel momento.
Si hay que fusilar a los generales del Proceso es justamente por NO haber hecho la guerra, tal como lo señala el informe Rattenbach. Por haberse rendido apresuradamente, cuando todavia podían combatir; cuando, de acuerdo al codigo de justicia militar, todavía no tenían fuera de combate a los dos tercios de su tropa.
Por eso digo que la guerra se hizo EN CONTRA Y A PESAR de la labor quintacolumnista del gobierno del Proceso que sistematicamente saboteó las posibilidades de victoria que tenian nuestros combatientes.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
La rendición fue tan apresurada como la retirada inglesa en Dunquerque .!!!

Seamos realistas.-

El proceso NO QUERIA la guerra. ?

Son profesionales si la hacen deben empeñarse. Los horrores que cometieron no fueron otra cosa que muestra de la mas supina ineptitud.
LAs cosas en la fuerza no se manejan con el estómago. Está todo escrito y reglamentado.-
Reitero lo que ya expuse.
Resistir sin dominio del espacio aire y mar, SIN ARTILLERIA, con los civiles en el medio, SIN HABER FORTIFICADO la ciudad . Sin movilidad.
Una ridiculez.-
 
Thunder, 2 preguntas:

¿Era posible fortificar el pueblo dada las construcciones existentes?

¿Dónde se podría haber desplazado a los civiles?

Saludos.

PD: Actualmente, ¿Cómo son las construcciones en Puerto Argentino?
 
El pueblo no hizo ninguna guerra

No entiendo como puede decir y afirmar tal cosa. Que el pueblo fue el que hizo la guerra ?
La guerra la planificaron y la hicieron un par de lunaticos, dementes, esquizofrenicos y con un ego tan grande como nuestro Pais, que se pensaron que nadie se les enfrentaria.
El pueblo solo reacciono con jubilo y con unas ilusiones tremendas jamas se tomo en serio lo de la guerra.
Nadie los obligo a ir a esa guerra mas que ellos mismos.
El Proceso ya con el 2 de abril puesto jamas penso que el RU iba a responder con la fuerza militar
Jamas penso que EEUU les daria la espalda
Jamas penso que hacer despues del 3 de abril ni se planifico que medidas adoptar en las islas ante un eventual envio de una fuerza de tareas inglesas.
Alguna vez pensaron en la cantidad de horas de luz que tendrian para hacer misiones la FAA ?
Alguna vez pensaron que el EA estaba mas preparado para ejecutar una accion ofensiva (por todo lo que paso con Chile) que en una posicion totalmente defensiva y estatica ?
Alguna vez pensaron o al menos estudiaron como era el suelo en las islas ?
En 2 palabras JAMAS PENSO !

Los ingleses son los reyes en usar el metodo "clausewitziano" y la verdad que nos dieron una leccion de su uso, la Junta cayo en la trampa en una manera muy infantil.

No es despectivo decir que se vivio como un partido de futbol la guerra, es tristemente la realidad. Si bien no en todas las regiones del pais fue asi, en las mas densamente poblada (capital y gran Bs As) la mayoria de la poblacion lo vivio asi.

No hicieron la Guerra la mayoria o no pensaron en hacerla la mayoria de la cupula militar por una sencilla razon, SOBERBIA que creian que con una arenga o hablando en tono amenazante el RU iba a pegar media vuelta con sus motores a toda maquina y en silencio no iba a poner ningun pero a los relamos argentinos.

Por lo que veo lo conoce a Balza, preguntele bien que le decian cada vez que el decia que les traigan los SOFMA.

La verdad que no tengo idea de cuantos voluntarios se anotaron para ir a la guerra, lo que si le puedo decir que cuento con unos datos estadisticos, en el año 1982 eramos alrededor de 29 millones de argentinos, de ese numero la fuerza activa masculina (edades de entre 20 a 60 años unicamente) era del 24% del total.
Osea que de casi 7 millones de hombres, solo 200 mil se anotaron...saquen sus conclusiones.

Claramente estamos hablando que el pueblo argentino y la Nacion Argentina no es belicista ni partidaria del belicismo.

Lo que no entiendo es que queria hacer el 14 de junio, que es lo que se podia hacer ? Totalmente acorralados, hacia el este el agua y al oeste los ingleses que no hacia falta que los ingleses tomaran Pto Arg con sus soldados, solo con tirar con su artilleria bastaba con barrer con todo lo que se moviera,tener 6.000 muertos/martires mas ? Si no se hizo nada (en actitud claramente ofensiva sobre las islas) en todo el desarrollo de la guerra.
Menendez tuvo millones de errores pero capitular el 14 para mi fue uno de los pocos aciertos, si no fue el unico.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
La poblacion de Puerto Argentino era como de 900 personas.

Las casa de madera en su gran mayoría.

La ciudad esta construida en una bajada hacia la bahía.-

Nunca podría haber "resistido" sin artillería y con los ingleses dominando las elevaciones.-

Sin movilidad, artillería, control del espacio aéreo la guerra estaba irremediablemente perdida. Cualquier intento de resistencia a esa altura de la guerra carecía de valor militar.-
Se podría haber considerado algún otro movimiento de anticipación previo al 10 de Jun. Pero sin poder elevar nada las tropas deberían desplazarce a pie con equipo liviano sin cobertura AA ni artillería en descubierta para ser aplastados por fuego aéreo y naval.-
Montar una cotraofensiva entre el 21 de Mayo y el 10 de Junio. Era eso posible y tenía sentido militar. ?
Indudablemente tenía valor militar, sería posible. ?
Cada día transcurrido desde el 21 de Mayo fue como un Cáncer fulminante.
De haberse movido rápido hubiera habido muchas mas oportunidades mientras los piratas estaban aferrados den Darwin San Carlos.-
Tal vez moverse a Bahía Agradable todavía lejos de las operaciones principales creando un gran problema a la FT que no podría ignorarlo mientras pensaba en las alturas.
Todavia con algo de movilidad, artillería y demás.-
Pero cada día perdido no se pudo recuperar.
Acordarse el 13 de Junio de la "resistencia heroica" en una simple y tan inoperante idea como la planificación de la guerra no hace otra cosa que demostrar la incapacidad del comando supremo y querer lavar con la sangre de los demás su propia suciedad.-
La guerra como fue concebida era como comenzar un partido de ajedrez con muchos peones el rey y una torre.
Muy pocas variaciones de qué hacer y ningún error para cometer.-
 
Lo que nunca me quedo claro (obvio que lo digo del lado facilista) es porqué no se hizo nada bien al oeste de la Gran Malvina.
Un poco tonta mi pregunta si me pongo a pensar lo que se hizo en la isla Soledad pero bueno
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Lo que se pudo hacer... y no se hizo.

Sigo creyendo que se pudo haber hecho mucho más, si nuestros generales no hubieran sido de escritorio. Eso es tambien lo que sostiene de alguna manera el Informe Rattenbach.Y es asimismo la opinión de nuestros enemigos, los británicos.
Si bien en este foro parece que mi opinion no tiene mucho eco, me consuela que esa fue en aquel momento la postura de un jefe intachable, como el capitan Robacio, quien con su BIM 5 quería seguir combatiendo el 14 de junio. Y de hecho lo siguió haciendo varias horas despues de la órden de rendición de Menendez y por hacer eso.. Menendez le pidio una sanción disciplinaria!
Los ingleses atestiguan que estaban a punto de quedarse sin municiones, cuando Menendez se rindió.
El jefe de la flota inglesa, almirante Woodward, escribió en su diario el día 13 de junio: "Los argentinos nos estan soplando en la nuca, un soplido mas y nos caemos"... Lo escribió el mismo día en que Menendez decidio rendirse.
En una entrevista que la revista Gente publico despues de la guerra, el jefe ingles, general Jeremy Moore dijo: "Todavia no entiendo porque se rindieron".
En el documental del Discovery Channel del año pasado (se puede ver en youtube) "Malvinas, lo que pudo haber sido", los jefes militares ingleses, uno tras otro, atestiguan que estaban a punto de cejar en su esfuerzo bélico cuando Menendez se rindió. Y se asombran de que Menendez nunca hubiera lanzado una contraofensiva, que ellos, los ingleses, estaban esperando.
Si los generales de Malvinas no hubieran sido generales de escritorio podían haber sacado a los muchos oficiales y suboficiales que pululaban en el pueblo y en la retaguardia, sumarles a los comandos (en vez de haber mandado a estos últimos a la peninsula de Freycinet, como hizo Menendez) y haber lanzado ese contraataque, avanzando los generales a la cabeza de las tropas y dejando a los conscriptos en libertad de sumarse o no.
Por otra parte me niego rotundamente a calificar de "belicismo" la disposición de muchos argentinos a defender su territorio nacional.
Obviamente que la contraofensiva tuvo que haberse dado mucho antes del 13 de junio. Pero no se dió. Y en esos últmos días sólo podía intentarse la "Operación Alcazar" que habían ideado los comandos.
Este último tema ya se trató en otro thread, pero parecería que no me supe hacer entender bien.
Asi que en vez de repetirme, voy a citar lo que escribió spbre el tema el periodista de "La Prensa" Manfred Schonfeld, quien denunció valientemente las tropelías del gobierno del Proceso, fue agredido por sus sicarios y que sin embargo se anotó de voluntario para ir a Malvinas y defendió la Causa con gran talento y entrega en sus brillantes columnas. Esto decía bajo el título "La insoslayable obligación de rendir cuentas", publicado el 22 de junio de 1982:
"LA FALTA DE UN GESTO REDENTOR
Hemos echado de menos cierta clase de gestos - gestos redentores los llamaríamos - que hubiesen contribuido a igualar los platillos de la balanza y a probar que las conducciones supieron hacer algo mas que enviar al muere a sus hombres en edad juvenil.
Uno de semejantes gestos redentores - al que se habria impuesto como un imperativo moral poco menos que ineludible - hubiera sido un heroismo y una abnegación mas claramente puestos en evidencia por los oficiales superiores, a cargo de la defensa de Puerto Argentino, comenzando por el propio general de brigada Mario Benjamín Menendez, en cuya palabra y en cuya arenga emotiva el 25 de mayo habíamos confiado los ciudadanos de este pais, y habian vibrado, al leerla, los corazones de la gente joven, de esa gente que rodavia es pura.
Pues bien, que fue del hombre que lanzó tal marcial proclama?
EL ULTIMO CORAJE
Falto el último coraje personal en la conduccion. Si hubo sentimientos humanitarios, si no se quiso exponer a la tropa a ser víctima de una carniceria generalizada - suponiendo que verdaderamente, el armamento del enemigo era tan superior que casi diez mil hombres no pudieron resistirlo siquiera un pco más - pero en fin, si hubo ese acto de compasion para con la masa de jóvenes civiles conscriptos, nadie hubiera impedido, sin embargo, a los oficiales superiores al mando de la guarnición, licenciar a sus tropas, ordenarles rendirse, dar a comocer amplia y profundamente tal decisión a los cuatro vientos - para evitar posibles represalias ulteriores contra la tropa inerme - y una vez hecho eso, atrincherarse un puñado de hombres cuyo honor profesional los hubiera obligado a semejante acto de heroismo, alrededor de su bandera, y pelear por ella hasta morir.
De haberse dado un gesto de esta naturaleza, hoy los argentinos andaríamos con la frente mas alta, e incluso en aquellos hogares atribulados por la tragedia de la perdida o la mutilacion de un hijo se sentiria que ese sacrificio impuesto por el destino fue correspondido, fue igualado, sin que quedasen sueltos los cabos de la duda y de la incertidumbre sobre la justificacion del sacrificio".
 
Nicolas, Silvio y demás amigos,

Nicolás dice que el pueblo empujó al núcleo del proceso a una guerra por la que en realidad solo "finteaba"....... en total ignorancia de lo que significa una afrenta para los súbditos de la Union Jack.... Nicolás estaba pese a su juventud muy "en la cosa", su punto de vista puede ser el pensamiento que "esos" tenian en ese momento, cuando digo esos, quiero decir los que hacian decisiones, especialmente Galtieri y Anaya y su evidentemente inepto staff.

Me gustaria saber si esa apreciación o interpretacion personal es de la epoca o fue madurando con las experiencias y el paso de los años ergo la perspectiva.

Pero me parece una inversion de la prueba... ahora resulta que el pueblo los empujó a la guerra......... ( cara de mi nou comprende)... como ellos no comprendieron la coyuntura internacional forzando a Inglaterra que se estaba encogiendo a tomar un camino sin retorno... pensar de otra manera es haber visitado Londres de tránsito en Heathrow.

Pero si, personalmente creo, y mas o menos casa con lo que decia Nicolás que hubo algo de "complejo de Julio César", ver esa plaza tronando debe haber sido algo irresistible y puede haber conducido a un cocktail explosivo de egos gigantescos impulsados por falsas o erróneas interpretaciones a la conclusión obvia. Algunas veces las sinergias mas complejas son generadas por el aleteo de una mariposa, no?

Increiblemente los caciques se mostraron irreductibles a toda negociación sabiendo perfectamente a que conduciría el conflicto armado.

Quienes hayan leído al COM (R) Cabanillas en su "no apagues la luz hasta que vuelva" pueden recordar que a poco de la invasión, una visita relampago con presentacion incluida por parte del entonces Brig. MY Helmutt Conrado Weber ( amigo de la infancia de mi viejo) les dejó a todos muy claro la que se venía y que se iba a perder............

Y sin embargo siguieron............ no supieron salir del asunto con elegancia y les fallo el timing probablemente por el whisky.

Todo lo demas es historia.......... que quizas haya comenzado realmente con una plaza llena, lo cual habría ido contra los planes preparados.... no se, no me cierra......

Saludos a todos, que interesante hilo.

Juan.

---------- Post added at 12:00 ---------- Previous post was at 11:48 ----------

Quiero decir que aprecio mucho la sinceridad y apertura de cada uno de los participantes, es un gusto que finalmente podamos hablar de <Malvinas con quienes allí estuvieron.

Saludos y a Nicolás, le digo que mi post debería ir antes que el de el, me retrase en enviarlo por motivos ajenos a mi. Quiero decirle que SI prende, creo que de todo podemos sacar conclusiones y cada pedazo de info abre una nueva linea de pensamiento.

Juan
 
Los ingleses atestiguan que estaban a punto de quedarse sin municiones, cuando Menendez se rindió.
El jefe de la flota inglesa, almirante Woodward, escribió en su diario el día 13 de junio: "Los argentinos nos estan soplando en la nuca, un soplido mas y nos caemos"... Lo escribió el mismo día en que Menendez decidio rendirse.
En una entrevista que la revista Gente publico despues de la guerra, el jefe ingles, general Jeremy Moore dijo: "Todavia no entiendo porque se rindieron".
En el documental del Discovery Channel del año pasado (se puede ver en youtube) "Malvinas, lo que pudo haber sido", los jefes militares ingleses, uno tras otro, atestiguan que estaban a punto de cejar en su esfuerzo bélico cuando Menendez se rindió. Y se asombran de que Menendez nunca hubiera lanzado una contraofensiva, que ellos, los ingleses, estaban esperando.

Nicolas, si me permite le comentare que a los ingleses no hay que creerles demasiado (en ningun sentido, pierdan o ganen). Les gusta - creo yo, claro esta- victimizarse de alguna manera y sobredimensionar sus victorias apelando al milagro -como si Dios estuviera siempre de su parte- Primero dicen que llegaron de milagro a las islas y que la campaña estuvo al borde de fracasar (la flota no podia estar mucho tiempo en alta mar) y despues nos dicen que estaban a un pelito de quedarse sin municiones. ¡Exageraciones!. Eso humildemente creo yo. Son profesionales los piratas a la hora de hacer la guerra y si su operación tenia grandes posibilidades de fracasar y no creian en una segura victoria, ¡ni venian!, la flota no hubiese zarpado.

Y sin embargo siguieron............ no supieron salir del asunto con elegancia y les fallo el timing probablemente por el whisky.


Pnazon, otra posibilidad es que los imbesiles del proceso, una vez manistado el espontaneo fervor popular no supiesen (dada su imbecilidad, obvio) como salir de la situación que ellos mismos habían creado... (más alla del wisky).


Respetuosos Saludos.
 
Arriba