Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Mi sospecha es que van a buscar una frontera así:




Al este de los ríos Sula y Desná.

Coincido con esto último. La frontera marcada es como la que subí en la última foto xD
Buscan alejar la amenaza de fuego de artillería o de represalia sobre los habitantes de donbass y declarar cumplidos los objetivos, sentarse a negociar y si se dilata o no aceptan los términos ahí si campaña de destrucción a la vieja escuela y todo al oeste del dnieper es tierra arrasada. O continuación de la picadora de carne.
 
Última edición:
La inteligencia militar holandesa afirma que los servicios especiales rusos se están preparando para atacar objetivos de infraestructura, incluidos gasoductos/oleoductos, cables submarinos y parques eólicos en el Mar del Norte.

La Marina británica y holandesa han intensificado las Patrullas Navales del Mar del Norte en los últimos meses para tratar de prevenir cualquier intento de sabotaje.

Los campos petroleros del Mar del Norte serían un objetivo estratégico muy grande de la Armada rusa en una guerra contra la OTAN que, si se destruyen, dañarían gravemente la capacidad de lucha de los británicos y del resto de Europa.



 
Coincido con esto último. La frontera marcada es como la que subí en la última foto xD
Buscan alejar la amenaza de fuego de artillería o de represalia sobre los habitantes de donbass y declarar cumplidos los objetivos, sentarse a negociar y si se dilata o no aceptan los términos ahí si campaña de destrucción a la vieja escuela y todo al oeste del dnieper es tierra arrasada. O continuación de la picadora de carne.
A mí me parece esa frontera, en el momento que se separa del Dniper, y caprichosamente toma mitad de Poltava y mitad de Chernigov un poco, por no decir, muy rara.

Si llegan hasta allí tendrían que usar de frontera el Dniper y partid en 2 a Kiev-

Por otro lado, apostar tán alto y dejar libre Odesa y no unirse con Transnistria también me parece algo caprichoso de quien diseñó ese mapa...

En fin...veremos, la primavera está cerca, así que este año mucho tiempo más no tienen. Salvo que la apuesta de los rusos sea a varios años


Cordiales saludos
 
A mí me parece esa frontera, en el momento que se separa del Dniper, y caprichosamente toma mitad de Poltava y mitad de Chernigov un poco, por no decir, muy rara.
Es un margen de separación de unos 100/150km desde la frontera rusa. Dejaría a los Ucranianos sin capacidad de golpear con HIMARS smerch o misiles balísticos el territorio ruso, junto a la anexión de donbass es uno de los objetivos buscados. Asegurar la población del donbass/novorusia contra ataques de represalia.
Alejan el fuego de Belgorod Kursk y donbass.
Después de eso una ronda fallida de negociación un round contra el ejército de movilización con equipamiento OTAN y nueva fase de la guerra y ya se nos fue 2023....

Además creo que es hasta donde les da el cuero con los 450/600mil hombres que juntaron entre el 3er cuerpo de ejército del donbass los 300mil movilizados y 1/3 de las tropas profesionales.
 


Merkel reafirma que los Acuerdos de Minsk otorgaron tiempo a Ucrania​


Publicado:20 feb 2023 14:34 GMT


La excanciller de Alemania Angela Merkel declaró que los Acuerdos de Minsk, que se firmaron para resolver la situación en Donbass, le dieron más tiempo a Ucrania para su desarrollo y le permitieron "poder reaccionar hoy de otra manera" al conflicto contra Rusia.

Durante una conversación con los humoristas rusos Vladímir Kuznetsov y Alekséi Stoliarov, más conocidos como Vován y Lexus, Merkel dijo que ahora no tiene sentido ahondar en los acontecimientos que tuvieron lugar en 2014. "Entonces, para evitar algo peor, todos firmaron este acuerdo", dijo la excanciller alemana.

"Simplemente creo que los Acuerdos de Minsk le dieron a Ucrania más tiempo en el período entre los años 2014 y 2021 para desarrollarse más. […] Esto le permitió a Ucrania poder reaccionar hoy de una manera diferente a la agresión de Putin que en 2014", afirmó a continuación.

Según Merkel, tras ello, "Ucrania puede ahora responder a esto y recibe el apoyo necesario".

  • Los Acuerdos de Minsk, firmados en 2014 y 2015 por un grupo de países integrado por representantes de Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), tenían como objetivo resolver la situación en Donbass.
  • Alemania y Francia participaron en la resolución de la crisis de Ucrania en el formato del Cuarteto de Normandía (que incluía Rusia, Francia, Alemania y Ucrania), pero recientemente Angela Merkel y el expresidente francés François Hollande han dicho que los pactos en realidad se firmaron con el objetivo de darle tiempo a Kiev para reforzar su Ejército.
 
A mí me parece esa frontera, en el momento que se separa del Dniper, y caprichosamente toma mitad de Poltava y mitad de Chernigov un poco, por no decir, muy rara.

Si llegan hasta allí tendrían que usar de frontera el Dniper y partid en 2 a Kiev-

Por otro lado, apostar tán alto y dejar libre Odesa y no unirse con Transnistria también me parece algo caprichoso de quien diseñó ese mapa...

En fin...veremos, la primavera está cerca, así que este año mucho tiempo más no tienen. Salvo que la apuesta de los rusos sea a varios años


Cordiales saludos
Está el río sula y deja fuera del alcance armamento del otro lado del Dniéper, pero a fuego propio de cualquier cosa que pongan en la margen derecha. El Sula sale de arriba de Kremenchuk y va hacia al noreste. Luego pueden tomar el otro río abajo de la frontera actual que desemboca en el Dniéper.
 
Mi sospecha es que van a buscar una frontera así:




Al este de los ríos Sula y Desná.

Coincido, el primer mapa muestra claramente un ejemplo de la politica de "fronteras" de la F. Rusa.
En pocos días sera 1 año desde el inicio de la operación rusa en Ucrania y aunque el conflicto ha evolucionado de una forma que seguramente los rusos no han deseado podemos entender que el principal objetivo de crear "un colchon" entre sus fronteras y la OTAN no ha cambiado.
Pienso yo que algún mapa con delimitación similar ha de ser constantemente presentado en los múltiples diálogos de paz entre las partes y no hace falta entender la negativa ucraniana al mismo.
 
Lo repito, lo esperé hace 2 meses, pero va a pasar esto. En menor escala y sin cruce del Dnieper, pero esto.





Fueron 4 millones de soldados, pero ahora el frente es la mitad y los enemigos son menos. Posible con los 450.000 que van a desplegar.

No creo lleguen a Kiev, pero les van a sacar toda la frontera esto. Járkov no puede ser dejada en manos de la OTAN jamás, y diría que Poltava tampoco.



Yo creo que irán hasta el Río y al norte de Kremenchuk luego de embolsar Járkov y masacrar lo que quede de los ucranianos.



Mi sospecha es que van a buscar una frontera así:




Al este de los ríos Sula y Desná.


Seria el ideal para los Rusos, aunque como dijeron mas arriba, yo usaría como linea el Dnieper completo para partir a Ucrania en dos, embolsando a las AFU y usar el rio como frontera natural. Igual hay que decir que el plan es ambicioso y dudo que alcance con los 450 mil que puedan reunir, recordemos que es territorio que una vez tomado se debe consolidar para aguantar los trapos a la espera de una nueva contraofensiva Ucraniana.
Entiendo la alta prioridad de Poltava ya que es el pool logístico sobre el cual se apoya en gran medida el esfuerzo Ucraniano en el este. Lo de Summy no seria tan complicado por lo pequeña de la ciudad, Jarkov ya son palabras mayores, estamos hablando de la segunda ciudad mas grande de Ucrania y que seguramente debe ser la mas fortificada ahora mismo en el planeta entero, pertrechada para aguantar semanas o meses un posible asedio.. De todas maneras para esos posibles escenarios es necesario si o si que todos los cruces del Dnieper sean neutralizados de lo contrario va a ser imposible embolsar fuerzas que reciben refuerzos y material permanentemente desde e otro lado del rio..
 
Arriba