Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Algunas pruebas de eso? Me sorprendería que los rusos acumulen tanto material y USA/OTAN no digan nada, que no adviertan. Mucho más si acumulan cerca de Jarkov.

En una de esas lo rusos aprenden y esconden mejor la jugada maestra.



Vos decís que después de dos años los rusos van a hacer finalmente la guerra en serio?
Demasiadas promesas de acumulación y ofensivas a gran escala ya tuvimos, y nada.
Prefiero ver evidencias...

Saludos

¿por que hablas de hacer la guerra en serio?
Compa, Rusia esta ganando la guerra de forma aplastante.

¿o tu ves otro resultado?
 
Algunas pruebas de eso? Me sorprendería que los rusos acumulen tanto material y USA/OTAN no digan nada, que no adviertan. Mucho más si acumulan cerca de Jarkov.

En una de esas lo rusos aprenden y esconden mejor la jugada maestra.
???. Hace meses la OTAN muestra la acumulación de material en los alrededores de Kupiansk. Todos los analistas occidentales hablan del objetivo ruso siendo Járkov.
Vos decís que después de dos años los rusos van a hacer finalmente la guerra en serio?
Demasiadas promesas de acumulación y ofensivas a gran escala ya tuvimos, y nada.
Prefiero ver evidencias...

Saludos
La guerra la vienen haciendo de enserio hace rato. El problema sos vos que preestablecés tus deseos como requisito para determinar que es lo que los rusos deben hacer.
Vos pretendés avances fantásticos a lo hollywood con ganancias territoriales propias de Operación Urano.

La realidad es que Rusia está haciendo su guerra, como les es mejor a ellos. Mantener el frente, desgastar con la seguridad que ellos tienen números y el conflicto es insostenible para Ucrania por sus propios medios, así como por el apoyo de la OTAN que indefectiblemente llegará al agotamiento.

Ésta es su guerra, yo tengo más, yo puedo sostenerlo en el tiempo mucho más, vos no. Cada día vos sos más chico, mis fuerzas son cada vez más grandes. Sencillo.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador

Sebastian

Colaborador
@Glenn_Diesen
Éstas son malas noticias para Zelensky. Vincular artificialmente la guerra de Ucrania con la guerra entre Israel y Gaza es imperativo para seguir siendo relevante y obtener la atención y la financiación necesarias. La guerra parece estar perdida para Zelensky.

 

Rusia incentiva económicamente el alistamiento para combatir en Ucrania​

Octavio Díez Cámara, 16 de octubre de 2023


Grandes vallas publicitan las ventajas económicas que supone la decisión de alistarse a los ejércitos de Rusia. (Octavio Díez Cámara)

El Ministerio de Defensa de Rusia ha emprendido una campaña especialmente activa de reclutamiento de efectivos, lo que pudios comprobar en Moscú y San Petersburgo en fechas recientes. La necesidad de más personal que sumar al actual de las Fuerzas Armadas fue manifestada recientemente por Vladimir Putin en uno de sus intensos discursos a los ciudadanos de su país.

Se requiere de más personal para ampliar las capacidades que se tenían, que en cierta medida se habían ido descuidando en las dos últimas décadas por falta de un presupuesto adecuado, y se quiere obtener, con una campaña activa de reclutamiento, más hombres y mujeres que puedan empeñarse en el esfuerzo militar que requiere la campaña en Ucrania.


El esfuerzo militar en Ucrania requiere de mucho personal si se quiere mantener de forma adecuada durante varios años. (Octavio Díez Cámara)

 
Hace meses la OTAN muestra la acumulación de material en los alrededores de Kupiansk. Todos los analistas occidentales hablan del objetivo ruso siendo Járkov.
Se viene hablando mucho desde hace meses de la acumulación de tropas Rusas en Kupiansk https://www.swissinfo.ch/spa/ucrani...-ferroviario-estratégico-de-kupiansk/48669404

Esos 100k son los que realizaron el avance cerca de Kupiansk? O serían otros?
Con esos números no toman Jarkov, ni en sueños.

La guerra la vienen haciendo de enserio hace rato. El problema sos vos que preestablecés tus deseos como requisito para determinar que es lo que los rusos deben hacer.

Yo solo analizo resultados, busco evidencias de las cosas que se mencionan.

Decime... Para que acumula Rusia tropas y armas para una gran ofensiva si la guerra que está haciendo es fantástica?

Saludos
 
Esos 100k son los que realizaron el avance cerca de Kupiansk? O serían otros?
Con esos números no toman Jarkov, ni en sueños.



Yo solo analizo resultados, busco evidencias de las cosas que se mencionan.

Decime... Para que acumula Rusia tropas y armas para una gran ofensiva si la guerra que está haciendo es fantástica?

Saludos
Con la última parte tenemos el problema, estás haciendo reduccionismos y burlas sin intención de discutir seriamente ni comprender lo que estamos tratando de decir.
 
Con la última parte tenemos el problema, estás haciendo reduccionismos y burlas sin intención de discutir seriamente ni comprender lo que estamos tratando de decir.

Lo siento si tomaste mal lo que pregunto, pero la consulta que hago es recontra sencilla y va en tono del análisis que hacen de la guerra que hace Rusia.

Saludos
 
Lo siento si tomaste mal lo que pregunto, pero la consulta que hago es recontra sencilla y va en tono del análisis que hacen de la guerra que hace Rusia.

Saludos
No es como me lo tomo, sino como lo abordás vos.

Dijiste "si la guerra la están haciendo fantástica". Das a entender que no tenés intención alguna de discutir seriamente, ya tenés la posición tomada y lo que te digamos son tinta al dope.

La guerra no va fantastica, sino Rusia no estaría enfrentando a la OTAN sin poder devolver el golpe, no estaría siendo atacada en Sebastopol sin poder derribar los drones y ELINT de la USAF que dirigen los ataques. No estarían teniendo que llamar reservas y ponerse en posiciones defensivas.

Dentro de los limitantes que tiene Rusia, por miedo a escalar, por reducir sus costos, por evitar descontento social y por mantener capacidad militar disuasiva intacta contra la OTAN; esto es lo que hacen.
Desgastan a Ucrania, sacrificando material, explotando su superioridad económica, industrial, de fuego y fuerzas sosteniendo en el tiempo el esfuerzo apostando a que Ucrania se agota antes que ellos y que la OTAN no puede mantener indefinidamente el conflicto.
 

Los 31 tanques Abrams en Ucrania, confirma el ejército estadounidense a la VOA​


Por Carla Babb 16 de octubre de 2023

Los 31 tanques M1A1 Abrams de fabricación estadounidense prometidos a Kiev por la administración Biden han llegado a Ucrania, según el ejército estadounidense.

El coronel Martin O'Donnell, portavoz del ejército estadounidense en Europa y África, dijo a la VOA que todos los ucranianos que entrenaron con los tanques con las fuerzas estadounidenses en Alemania también regresaron a Ucrania, junto con municiones y repuestos para tanques.

"Hemos cumplido nuestra parte del trato. A partir de ahora, depende de ellos [Ucrania] determinar cuándo y dónde entregarán esta capacidad", dijo O'Donnell.

Los funcionarios militares dicen que podría tomar tiempo antes de que los Abrams sean enviados al campo de batalla, ya que las tropas ucranianas se aseguran de tener los elementos de apoyo necesarios en el lugar y determinan cuándo y dónde usar los tanques para lograr el mayor efecto contra las fuerzas rusas.

"Creo que Ucrania decidirá cuándo y dónde utilizarlo", dijo O'Donnell. "El tanque Abrams es un vehículo blindado increíble, pero no es una solución milagrosa. En última instancia, lo que más importa es la determinación de Ucrania de abrirse paso".

El primero de los 31 tanques Abrams de fabricación estadounidense fue entregado a Ucrania a finales del mes pasado, según el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. La entrega se produjo más rápido que las estimaciones iniciales y a tiempo para su uso potencial en las últimas semanas de la contraofensiva de Kiev contra las fuerzas rusas antes de que llegue el invierno.

"Abrams ya está en Ucrania y se está preparando para reforzar nuestras brigadas", escribió Zelenskyy en Telegram el 25 de septiembre.

El Abrams se sumará a otros tanques occidentales que ya están en el arsenal de Ucrania mientras lucha por recuperar el territorio controlado por Rusia en las regiones oriental y meridional de Ucrania.

El compromiso de Estados Unidos de donar tanques Abrams a principios de este año vino junto con el compromiso de las naciones europeas de entregar tanques Leopard 2 de fabricación alemana, que Berlín no había estado dispuesto a aprobar sin un compromiso similar de Estados Unidos.

El Reino Unido fue el primer país que aceptó enviar tanques occidentales a Ucrania, prometiendo en enero de este año sus tanques Challenger 2, que llegaron en primavera.

El mayor británico Nick Bridges dijo a la VOA poco después del anuncio del Reino Unido que los tanques Challenger 2 pueden "recibir múltiples golpes y permanecer en la lucha", incluso aunque se los considere más lentos que los tanques Abrams y Leopard 2.

"Las batallas en Ucrania serán lentas, y lo que se necesita es un tanque pesado como un Challenger [tanque 2] que pueda recibir un impacto, y más que un T-72 [tanque de fabricación rusa], que probablemente será destruido después de una ronda", dijo a la VOA.

Las fuerzas rusas atacaron un tanque Challenger 2 en Ucrania por lo que parecía ser la primera vez el mes pasado. El vídeo publicado en ese momento mostraba un tanque muy dañado en llamas, y una fuente de defensa occidental confirmó a los medios de comunicación que el tanque era de hecho un tanque Challenger 2 y que toda la tripulación había sobrevivido al ataque.

Ucrania ha pedido cientos de tanques occidentales para su ofensiva. Han recibido decenas hasta la fecha.

Ucrania ha intensificado una campaña de ataques con misiles y drones para alcanzar objetivos muy detrás de las líneas rusas, lo que ha colocado a partes de la península ocupada de Crimea bajo repetidos ataques.

Pero a medida que se acerca el invierno, las fuerzas ucranianas aún tienen que lograr un avance decisivo, una preocupación entre los partidarios de Kiev que ha planteado dudas sobre el futuro del apoyo internacional.

La llegada de los tanques Abrams a Ucrania se produce cuando Estados Unidos proporcionó hasta 200 millones de dólares en ayuda militar adicional a Ucrania en un paquete la semana pasada. El Pentágono dijo que el paquete incluía armas para la defensa aérea como el misil AIM-9 Sidewinder, municiones de artillería para sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS), misiles antitanque TOW y proyectiles de 155 mm y 105 mm.

El paquete marcó la 48ª vez que Estados Unidos ha utilizado la autoridad presidencial de reducción para proporcionar al ejército de Ucrania equipo de las reservas estadounidenses, y fue la primera desde que el Congreso excluyó nueva ayuda para Ucrania en un proyecto de ley de gasto provisional aprobado el mes pasado para evitar un cierre del gobierno. .

Estados Unidos ha proporcionado alrededor de 44 mil millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania desde el comienzo de la invasión no provocada de Rusia en febrero de 2022.

El Pentágono todavía tiene alrededor de 5 mil millones de dólares de fondos aprobados por el Congreso para ayuda militar a Ucrania.

Poco después de que se aprobara el proyecto de ley de gasto provisional, la Cámara destituyó al presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, de su cargo. La Cámara todavía tiene que votar por un nuevo presidente, y la nueva ayuda para Ucrania podría depender de quién sea elegido.
 
A pesar de muchas noticias pesimistas, hasta el momento la ayuda a Ucrania no ha dejado de aumentar y cada dia nuevas armas llegan a Ucrania que con mucha gentileza les hace llegar a los rusos (como en Sebastopol). El escenario politico nunca es uniforme y siempre puede cambiar, pero hasta ahora solo son marginales aquellos que estan en contra de apoyar a Ucrania y no hay signos de que ello cambie en corto plazo.

Europa crea un fondo para la reconstrucción de Ucrania

El Parlamento Europeo aprobó la creación de un fondo de 50.000 millones de euros para Ucrania hasta 2027 para la reconstrucción y modernización del país. Votaron a favor 512 diputados, 45 en contra y 63 abstenciones. El PE también pidió utilizar activos rusos para reconstruir Ucrania.

 
No es como me lo tomo, sino como lo abordás vos.

Dijiste "si la guerra la están haciendo fantástica". Das a entender que no tenés intención alguna de discutir seriamente, ya tenés la posición tomada y lo que te digamos son tinta al dope.

La guerra no va fantastica, sino Rusia no estaría enfrentando a la OTAN sin poder devolver el golpe, no estaría siendo atacada en Sebastopol sin poder derribar los drones y ELINT de la USAF que dirigen los ataques. No estarían teniendo que llamar reservas y ponerse en posiciones defensivas.

Dentro de los limitantes que tiene Rusia, por miedo a escalar, por reducir sus costos, por evitar descontento social y por mantener capacidad militar disuasiva intacta contra la OTAN; esto es lo que hacen.
Desgastan a Ucrania, sacrificando material, explotando su superioridad económica, industrial, de fuego y fuerzas sosteniendo en el tiempo el esfuerzo apostando a que Ucrania se agota antes que ellos y que la OTAN no puede mantener indefinidamente el conflicto.

De repente sos otra persona.
Releé tus mensajes anteriores, donde das a entender que Rusia hace una guerra sin desgaste y con pocas bajas, haciendo lo que quiere, poniendo al enemigo donde donde le conviene y hasta jugando con su presa. Y yo siempre marcando debilidades y limitaciones rusas... de repente estamos tan de acuerdo que no lo puedo creer.

Sobre lo marcado en negrita: es tal cual como lo decís, es una apuesta que puede salir bárbaro o puede salir mal. Creo que Rusia cayó en esa situación porque no tuvo otra opción luego del desastre inicial. Era apostar o recular a foja 0.
Creo que la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania era con el control total del país, no en una guerra de desgaste, de trincheras, en un golpe por golpe dependiendo de la voluntad de occidente.

saludos
 
De repente sos otra persona.
Releé tus mensajes anteriores, donde das a entender que Rusia hace una guerra sin desgaste y con pocas bajas, haciendo lo que quiere, poniendo al enemigo donde donde le conviene y hasta jugando con su presa. Y yo siempre marcando debilidades y limitaciones rusas... de repente estamos tan de acuerdo que no lo puedo creer.

Sobre lo marcado en negrita: es tal cual como lo decís, es una apuesta que puede salir bárbaro o puede salir mal. Creo que Rusia cayó en esa situación porque no tuvo otra opción luego del desastre inicial. Era apostar o recular a foja 0.
Creo que la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania era con el control total del país, no en una guerra de desgaste, de trincheras, en un golpe por golpe dependiendo de la voluntad de occidente.

saludos
Es que se da por entendido los pormenores de Rusia.

Sin desgaste no existe, y jamás dije semejante. Siempre dije que ellos están en inferioridad numérica y juegan a la atrición de los ucranianos aprovechando su masivo poder de fuego y capacidad industrial forzando el empeñamiento de los ucranianos para moler sus propia tropa por terreno y publicidad.

Rusia nunca va a perder el conflicto, desde el vamos. Es Rusia, Ucrania perdió en Marzo de 2022, ahora es la OTAN mandando "auxiliares" y usando carne de cañón ajeno, descartando sus reservas viejas con una pegatina de la bandera ucraniana arriba del logo de la NATO.

Los rusos continúan con su planteo de atrición en material, recursos humanos, financieros y tiempo. Ellos pueden sostenerlo indefinidamente por como va la cosa, sobre todo con el pivot a asia donde todos se arrancan los ojos por quedarse con los recursos rusos y occidente cae en la irrelevancia sin recursos y desindustrializándose.

Obvio no existe todo según el plan, ya lo cambiaron 2 veces, al menos. Pero así van. Los ucranianos no tienen margen de acción, solo pueden hacer lo que hacen, y todo lo que puedan hacer es previsible. Rusia solo los espera y hace lo suyo.
 

"Hungría nunca quiso enfrentarse a Rusia": Orbán se reúne con Putin en Pekín​


Publicado:17 oct 2023 09:22 GMT


"Enterrados vivos": Documentos revelan masacres de nazis ucranianos contra judíos durante la II Guerra Mundial​


Publicado:17 oct 2023 15:35 GMT

Documentos de los servicios de seguridad soviéticos desvelan la cooperación de los ucranianos con los alemanes nazis en los años 40 y las masacres que llevaron a cabo contra los judíos.

Así, tras el inicio de la ocupación de Ucrania por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, se creó en su territorio la Policía Auxiliar Ucraniana para cometer "masacres contra ciudadanos soviéticos", menciona el interrogatorio de un testigo. Si bien "los principales organizadores de las atrocidades fueron la Gestapo, […] la Policía fue reclutada sobre una base voluntaria" y consistió "principalmente en voluntarios de nacionalidad ucraniana".


Miembros de la Policía Auxiliar Ucraniana.Bundesarchiv, Bild 146-1982-161-01A / Maier, Dr. / CC-BY-SA 3.0
Mientras, un informe de un oficial de las Schutzstaffel (SS) indica que la población ucraniana se volvió "activa contra los judíos" en las primeras horas tras la retirada de las autoridades soviéticas. En concreto, se detalla que en la ciudad de Dobrómil fue incendiada una sinagoga y en Sámbor una multitud asesinó a 50 judíos. Al mismo tiempo, en Lvov, los habitantes llevaron a prisión a 1.000 judíos.

Además, otro informe de un policía de las SS señala que el 5 de julio de 1941, en la localidad de Rudki, "15 judíos fueron exterminados como represalia" por el asesinato de un líder nacionalista ucraniano local. "La sinagoga y las casas de los judíos fueron incendiadas por la población ucraniana", añade el texto.


Mijaíl Tomasévich, que confesó haber sido "participante directo de las atrocidades cometidas contra civiles soviéticos inocentes por los invasores alemanes", reveló en un interrogatorio en 1944 que para detectar a los judíos que se escondían se crearon "las tal llamadas trampas".

"Se anunció por toda la ciudad que en adelante se permitirá a los judíos vivir libremente, pero en determinadas casas, y se reservaron cinco casas para este fin. A todos los que creyeron esto y se mudaron a estas casas, les hice un registro especial", afirmó Tomasévich, agregando que "cuando se logró el objetivo, todos los judíos fueron arrestados y fusilados".

Redadas masivas​

Los documentos revelan numerosos casos de redadas masivas contra la población judía. En concreto, en la ciudad de Sarny y sus afueras, en la provincia ucraniana de Rovno, del 25 al 28 de agosto de 1942, toda la población judía de la zona, más de 13.000 personas, fue detenida. "Solo unos pocos, 40-50 personas, lograron escapar", reza el texto.

Un informe de un alto funcionario del Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la Unión Soviética confirma las redadas masivas contra la población judía en agosto de 1942 сomo resultado de las cuales "casi toda la población judía fue exterminada".


Ejecución de judíos por Einsatzgruppen, conjunto de escuadrones de ejecución de la Alemania nazi, cerca de la ciudad de Ivángorod, Ucrania, en 1942. Universal History Archive / Gettyimages.ru
"1.600 personas estaban reunidas en la plaza del mercado. Estaban alineadas en filas de seis, mujeres y niños por separado. Cuando llegó la Policía y abrió fuego contra las mujeres, se produjo un clamor y los que pudieron comenzaron a huir. Entonces comenzó el tiroteo masivo, y los que huyeron fueron perseguidos por las calles y las casas. Como resultado, además de los judíos, murieron muchos polacos y ucranianos de la zona, hasta 2.400 en total", escribe el texto sobre los acontecimientos en la localidad de Rokitno. Se detalla que "los judíos capturados en las calles eran cargados, junto con los cadáveres de los fusilados, en plataformas previamente preparadas y llevados a las canteras, donde todos fueron fusilados".

Según otro documento, "se produjeron repetidos casos de fusilamientos masivos de ciudadanos e incendios de pueblos enteros cuya población era leal al poder soviético, así como exterminios masivos de judíos, checos, polacos y otras minorías nacionales".

Además, un testigo relató que, en verano de 1942, se produjo el primer fusilamiento masivo de la población civil en la ciudad de Drogóbych y que fueron asesinados varios miles de personas. Posteriormente, los nacionalistas ucranianos "dispararon sistemáticamente a 30-50 civiles a la vez", agregó.

"Enterrados vivos"​

Asimismo, existen pruebas de la especial brutalidad con la que los nacionalistas ucranianos mataban a la población judía. Cerca de la ciudad de Podvolochisk, en julio de 1941, "siete judíos fueron enterrados vivos", señala un informe.

Servicio de seguridad ruso desclasifica documentos sobre crímenes de los colaboradores nazis en Lituania

Servicio de seguridad ruso desclasifica documentos sobre crímenes de los colaboradores nazis en Lituania
El mismo año, tres familias judías fueron detenidas en la localidad de Moguílnitsy. "[Un ucraniano] los llevó a todos al bosque, donde disparó a los adultos y tomó a los niños de 6 meses a 6 años por los pies, les golpeó la cabeza contra un árbol y los arrojó a un pozo", afirma un documento.

Un judío sobreviviente de las torturas de la Policía de Ucrania reveló en 1946 que, inicialmente, "ocultó su nacionalidad como judío" y "se inscribió como ucraniano", pero luego encontró a su antiguo compañero que sabía que es judío, por lo que lo detuvo y lo entregó a los oficiales. El hombre pasó 35 días en una celda.

"Durante este período, el Departamento de Investigación me interrogó tres veces, intentando que confesara que era judío de nacionalidad. Durante los dos primeros interrogatorios, con el uso de varias torturas, negué que era judío, pero durante el tercer interrogatorio, después de severas palizas, decidí confesarlo", comentó el hombre, agregando que no fue fusilado, pero hacía trabajos sucios.
 

Sebastian

Colaborador
Ambassador David Pressman

@USAmbHungary

Hungary’s leader chooses to stand with a man whose forces are responsible for crimes against humanity in Ukraine, and alone among our Allies. While Russia strikes Ukrainian civilians, Hungary pleads for business deals
El líder de Hungría elige apoyar a un hombre cuyas fuerzas son responsables de crímenes contra la humanidad en Ucrania, y es el único entre nuestros aliados. Mientras Rusia ataca a civiles ucranianos, Hungría aboga por acuerdos comerciales.

 
Bueno y ahora que hay cambio de gobierno en Polonia, otros politicos de la UE que se van antes de Putin.

El oficialismo gana en Polonia, pero pierde la posibilidad de formar Gobierno​


Publicado:17 oct 2023 23:07 GMT
 
Arriba