Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Moscú advierte a BAE Systems que su proyectada fábrica de armas en Ucrania es un objetivo.​

4 septiembre, 2023 Redacción 739 visitas 3 Comments Artillería, BAE Systems, Dmitry Pescov, Europa, Reino Unido, Rusia, Ucrania, Zelensky


L 119 de BAE Systems en Ucrania

El Kremlin ha advertido a BAE Systems que sus nuevas instalaciones de artillería ligera en Ucrania son un objetivo de la ofensiva militar rusa contra su vecino.

La empresa británica de defensa y aeroespacial anunció esta semana que establecía una presencia local en Ucrania y que había firmado acuerdos para apoyar el esfuerzo bélico de Kiev.

Sin embargo, Moscú afirmó que la base del fabricante corre el riesgo de ser atacada por sus fuerzas si se sospecha que produce armas utilizadas contra las tropas rusas.

«Por supuesto, cualquier instalación para la producción de armas, especialmente si estas armas nos disparan, se convierte en objeto de especial atención para nuestros militares», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, al ser preguntado por el traslado.

Según Peskov, el traslado no influirá en el curso del conflicto ni contribuirá a reducir las hostilidades.

BAE Systems, la mayor empresa de defensa del Reino Unido, declaró el viernes que había establecido una unidad en Ucrania y firmados acuerdos con el gobierno para aumentar los suministros de armas y equipos a Kiev.

Se cree que la empresa todavía no ha abierto una fábrica u oficina en Ucrania, pero está estudiando la posibilidad de hacerlo..............................................

Parece que los británicos quieren ser los primeros en recibir las felicitaciones rusas fuera de Ucrania. Ya están advertidos desde hace ya bastante tiempo, y el que avisa no es traidor.
 
Los que consiguieron un permiso médico deberán estar en estos momentos coniderando salir del país cuanto antes.

"Ucrania está intensificando sus esfuerzos de movilización militar.

Todas las personas con condiciones médicas "controvertidas" ahora serán consideradas aptas para el servicio militar según los artículos.
Estas condiciones incluyen pacientes con tuberculosis, hepatitis, VIH, ciudadanos con trastornos mentales leves y trastornos neuróticos, ciertas enfermedades del sistema nervioso central, trastornos sanguíneos, trastornos del sistema endocrino, así como aquellos con trastornos paroxísticos episódicos como ataques de pánico, desmayos, mareos y ataques epilépticos.

Obviamente la decisión final la toma una junta médica militar, pero este es un paso significativo en el servicio militar obligatorio.
Creo que están apuntando a personas que obtuvieron un documento médico tratando de evitar el servicio militar obligatorio."

 
A mas de uno le va a dar algo en el Pecho cuando vean un Abrams reventado. Por algo los anunciaron hace mas de un año y recién estas ultimas 2 semanas se los han visto en Polonia con Destino a Ucrania.

Todo esta por verse.
Mirá, yo estuve yirando entre varios sitios y plataformas porque me gusta ver el coping. Pero la verdad que tengo que admitir que los fans del Challenger se la están bancando bastante bien, no vi un solo comentario de c*lo roto todavía (a diferencia de como fue cuando apareció el primer Leopard 2 reventado, ahí la mitad de internet lloró como Francia desde diciembre del año pasado). Y entonces un amigo me recordó que son como las 4am en Londres. Ya tengo qué hacer mañana cuando esté tomando mi café matutino.
 
Mirá, yo estuve yirando entre varios sitios y plataformas porque me gusta ver el coping. Pero la verdad que tengo que admitir que los fans del Challenger se la están bancando bastante bien, no vi un solo comentario de c*lo roto todavía (a diferencia de como fue cuando apareció el primer Leopard 2 reventado, ahí la mitad de internet lloró como Francia desde diciembre del año pasado). Y entonces un amigo me recordó que son como las 4am en Londres. Ya tengo qué hacer mañana cuando esté tomando mi café matutino.

Esto es lo que dicen los Británicos de sus Tanques.


El Challenger 2 es un tanque de batalla principal, diseñado para destruir otros tanques. Ha sido utilizado por el ejército británico en operaciones en Bosnia y Herzegovina, Kosovo e Irak, y nunca ha sufrido pérdidas a manos del enemigo.

Construido en el Reino Unido por Vickers Defense Systems, ahora BAE Systems and Land Armaments, fue diseñado como reemplazo del tanque Challenger 1 en 1986 y ha estado en servicio en el ejército británico desde julio de 1994.

El Challenger 2 es utilizado por cuatro regimientos blindados, con base en el suroeste de Inglaterra en Tidworth, Wiltshire y Bovington, Dorset. Los regimientos se llaman The Queen's Royal Hussars, The King's Royal Hussars, The Royal Tank Regiment y The Royal Wessex Yeomanry, que es el regimiento de reserva. Cada regimiento opera 56 tanques Challenger 2 y un número similar de vehículos de apoyo en tareas como reconocimiento y suministro de municiones.

Fuente: https://www.army.mod.uk/equipment/combat-vehicles/

 
Duro unos días solamente en acción, hace unos días la Brigada 82 había entrado en operaciones en Robotyne. Lo cual muestra que los combates son durísimos y las perdidas enormes.

Por cierto este es Forbes el día 15 de Agosto:

"La brigada, mantenida en reserva, finalmente se unió a la contraofensiva"
"Las fuerzas de asalto aéreo ucranianas finalmente han desplegado su unidad más poderosa."


Hoy 4 de Septiembre:

"Ucrania ha perdido su primer tanque Challenger 2"

"La aparente primera pérdida de un Challenger 2 de 69 toneladas y cuatro personas, de los 14 que el Reino Unido prometió al esfuerzo bélico de Ucrania en enero, se produce pocos días después de que el Ministerio de Defensa de Ucrania destacara el tanque en una entrevista en video con un Soldado de la 82ª Brigada"

 
Última edición:
Esto es lo que dicen los Británicos de sus Tanques.


El Challenger 2 es un tanque de batalla principal, diseñado para destruir otros tanques. Ha sido utilizado por el ejército británico en operaciones en Bosnia y Herzegovina, Kosovo e Irak, y nunca ha sufrido pérdidas a manos del enemigo.

Construido en el Reino Unido por Vickers Defense Systems, ahora BAE Systems and Land Armaments, fue diseñado como reemplazo del tanque Challenger 1 en 1986 y ha estado en servicio en el ejército británico desde julio de 1994.

El Challenger 2 es utilizado por cuatro regimientos blindados, con base en el suroeste de Inglaterra en Tidworth, Wiltshire y Bovington, Dorset. Los regimientos se llaman The Queen's Royal Hussars, The King's Royal Hussars, The Royal Tank Regiment y The Royal Wessex Yeomanry, que es el regimiento de reserva. Cada regimiento opera 56 tanques Challenger 2 y un número similar de vehículos de apoyo en tareas como reconocimiento y suministro de municiones.

Fuente: https://www.army.mod.uk/equipment/combat-vehicles/

Es que enfrentarse a Rusia no es igual que hacerlo contra Bosnia, Kosovo e Irak. Ahora queda la incógnita de saber qué arma o armas destruyeron el mito.
 

Cuba detecta una red de reclutamiento militar de cubanos para combatir con Rusia en la guerra de Ucrania​


El Ministerio de Exteriores de Cuba ha anunciado este lunes que el Gobierno ha detectado una red de trata de personas con fines de reclutamiento militar para combatir a favor de Rusia en la guerra de Ucrania, que está tratando de desarticular.

Leer más:
https://www.europapress.es/internac...atir-rusia-guerra-ucrania-20230905062440.html
 

Cuba detecta una red de reclutamiento militar de cubanos para combatir con Rusia en la guerra de Ucrania​


El Ministerio de Exteriores de Cuba ha anunciado este lunes que el Gobierno ha detectado una red de trata de personas con fines de reclutamiento militar para combatir a favor de Rusia en la guerra de Ucrania, que está tratando de desarticular.

Leer más:
https://www.europapress.es/internac...atir-rusia-guerra-ucrania-20230905062440.html
acá está el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre el tema.

que es exactamente lo mismo que dice arriba... pero de fuente oficial.
 

Rusia apuesta por un montaje antiaéreo sobre vehículo que dispara proyectiles de 23mm.​

Octavio Díez Cámara, 5 de septiembre de 2023


Un camión compacto 4x4 GAZ-66 con el montaje antiaéreo ZU-23M-1M (Octavio Díez Cámara)

En el marco del salón militar Army 2023 conocimos un nuevo concepto de montaje antiaéreo móvil desarrollado por varias empresas de Rusia para satisfacer las necesidades internas y de exportación. Siguiendo las tendencias más recientes lo que han hecho es conjugar la movilidad de una camioneta 4x4 semiblindada y situar en su zona trasera de carga una pieza bitubo que dispara municiones de 23x152mm.

La combinación de este equipo facilita una rápida movilidad por todo tipo de terrenos, para reducir la vulnerabilidad del afuste, y una veloz entrada en disposición de fuego para batir tanto blancos aéreos que se encuentren dentro de su radio de acción efectivo, que se estima de unos 2,5 kilómetros, como objetivos terrestres que se muestren vulnerables a sus proyectiles de 23mm disparados a ritmos cíclicos prácticos de unos 400 disparos por minuto. Sobre cada cañón, que mide poco más de 2 metros, se sitúa un tambor alimentador con capacidad para cincuenta municiones.


l montaje bitubo ZU-23M-1M ha recibido un avanzado sistema de dirección de tiro, situado en la parte derecha para mejor precisión en los disparos (Octavio Díez Cámara)

Este sistema antiaéreo móvil se caracteriza por recurrir a un afuste doble ZU-23M-1M desarrollado por PEMZ Spetsmash y NTC Elins y ofrecido al mercado internacional por Rosoboronexport. Se trata de la versión modernizada más reciente de un afuste internacionalmente difundido y que ha sido probado en numerosos conflictos y escenarios.

Así es el sistema

Como elemento portador de este avanzado medio de Rusia se ha seleccionado una camioneta 4x4 compacta que incluye un alojamiento blindado en su parte delantera, con dos puertas de acceso al interior en cada costado, para poder acomodar hasta seis efectivos, uno de ellos el conductor. Se trata de una GAZ-66 especialmente modificada que tiene un peso máximo de 7,8 toneladas, tiene una longitud de 5,97 metros y una anchura de 2,32, puede superar pendientes verticales de 31º y zanjas de 1,2 metros, e incluye un motor diesel YMZ-534 con el que puede alcanzar una velocidad punta de 105 km/h y una autonomía máxima de 800 km.


La novedad tecnológica del conjunto es que incluye un sistema de puntería avanzado que hace más letal a la pieza ZU-23M-1M (Octavio Díez Cámara)

La capacidad de fuego del conjunto la aporta el montaje antiaéreo móvil bitubo ZU-23M-1M que consiste en un afuste, de casi una tonelada de masa, que se sitúa en la zona de carga de la camioneta blindada GAZ-66. Un operador la maneja en local y puede obtener buena precisión gracias a que se ha integrado un novedoso conjunto de puntería que, protegido por una placa metálica, puede verse en la parte superior derecha de este montaje, el artillero se sienta en la parte central y dispone de un moderno conjunto de puntería situado enfrente de su cara para una mejor ergonomía de uso.

Este montaje antiaéreo móvil, caracterizado por una capacidad especialmente realista, ofrece capacidad real de actuación contra aviones en vuelo bajo y lento, helicópteros o sistemas aéreos no tripulados, pudiendo ser usado también contra municiones merodeadoras o hasta misiles. Su precio es relativamente bajo, la tecnología incorporada en su sistema de puntería es avanzada, y la pieza ZU-23M-1M se muestra especialmente robusta para ser empleada en los entornos climáticos más hostiles. (Octavio Díez Cámara)

 
Duro unos días solamente en acción, hace unos días la Brigada 82 había entrado en operaciones en Robotyne. Lo cual muestra que los combates son durísimos y las perdidas enormes.

Por cierto este es Forbes el día 15 de Agosto:

"La brigada, mantenida en reserva, finalmente se unió a la contraofensiva"
"Las fuerzas de asalto aéreo ucranianas finalmente han desplegado su unidad más poderosa."


Esto es lo importante y es lo que muchos sospechábamos, la Brigada 47 que es la que llevaba el peso de la contraofensiva en Zaporiyia a cedido la iniciativa a la Brigada 82...
Con esto podemos elucubrar 2 teorías bien definidas, una que la brigada 47 ah sufrido tales perdidas que no ah podido continuar, la segunda teoría es que tienen hasta finales de setiembre como mucho para lograr algo y están poniendo lo mejor que les queda...
 

Rusia apuesta por un montaje antiaéreo sobre vehículo que dispara proyectiles de 23mm.​

Octavio Díez Cámara, 5 de septiembre de 2023


Un camión compacto 4x4 GAZ-66 con el montaje antiaéreo ZU-23M-1M (Octavio Díez Cámara)

En el marco del salón militar Army 2023 conocimos un nuevo concepto de montaje antiaéreo móvil desarrollado por varias empresas de Rusia para satisfacer las necesidades internas y de exportación. Siguiendo las tendencias más recientes lo que han hecho es conjugar la movilidad de una camioneta 4x4 semiblindada y situar en su zona trasera de carga una pieza bitubo que dispara municiones de 23x152mm.

La combinación de este equipo facilita una rápida movilidad por todo tipo de terrenos, para reducir la vulnerabilidad del afuste, y una veloz entrada en disposición de fuego para batir tanto blancos aéreos que se encuentren dentro de su radio de acción efectivo, que se estima de unos 2,5 kilómetros, como objetivos terrestres que se muestren vulnerables a sus proyectiles de 23mm disparados a ritmos cíclicos prácticos de unos 400 disparos por minuto. Sobre cada cañón, que mide poco más de 2 metros, se sitúa un tambor alimentador con capacidad para cincuenta municiones.


l montaje bitubo ZU-23M-1M ha recibido un avanzado sistema de dirección de tiro, situado en la parte derecha para mejor precisión en los disparos (Octavio Díez Cámara)

Este sistema antiaéreo móvil se caracteriza por recurrir a un afuste doble ZU-23M-1M desarrollado por PEMZ Spetsmash y NTC Elins y ofrecido al mercado internacional por Rosoboronexport. Se trata de la versión modernizada más reciente de un afuste internacionalmente difundido y que ha sido probado en numerosos conflictos y escenarios.

Así es el sistema

Como elemento portador de este avanzado medio de Rusia se ha seleccionado una camioneta 4x4 compacta que incluye un alojamiento blindado en su parte delantera, con dos puertas de acceso al interior en cada costado, para poder acomodar hasta seis efectivos, uno de ellos el conductor. Se trata de una GAZ-66 especialmente modificada que tiene un peso máximo de 7,8 toneladas, tiene una longitud de 5,97 metros y una anchura de 2,32, puede superar pendientes verticales de 31º y zanjas de 1,2 metros, e incluye un motor diesel YMZ-534 con el que puede alcanzar una velocidad punta de 105 km/h y una autonomía máxima de 800 km.


La novedad tecnológica del conjunto es que incluye un sistema de puntería avanzado que hace más letal a la pieza ZU-23M-1M (Octavio Díez Cámara)

La capacidad de fuego del conjunto la aporta el montaje antiaéreo móvil bitubo ZU-23M-1M que consiste en un afuste, de casi una tonelada de masa, que se sitúa en la zona de carga de la camioneta blindada GAZ-66. Un operador la maneja en local y puede obtener buena precisión gracias a que se ha integrado un novedoso conjunto de puntería que, protegido por una placa metálica, puede verse en la parte superior derecha de este montaje, el artillero se sienta en la parte central y dispone de un moderno conjunto de puntería situado enfrente de su cara para una mejor ergonomía de uso.

Este montaje antiaéreo móvil, caracterizado por una capacidad especialmente realista, ofrece capacidad real de actuación contra aviones en vuelo bajo y lento, helicópteros o sistemas aéreos no tripulados, pudiendo ser usado también contra municiones merodeadoras o hasta misiles. Su precio es relativamente bajo, la tecnología incorporada en su sistema de puntería es avanzada, y la pieza ZU-23M-1M se muestra especialmente robusta para ser empleada en los entornos climáticos más hostiles. (Octavio Díez Cámara)

me hizo recordar vagamente al Artemis 30 Griego.


aunque éste claramente es mucho mas ligero y parece mas simple.
 
Esto es lo importante y es lo que muchos sospechábamos, la Brigada 47 que es la que llevaba el peso de la contraofensiva en Zaporiyia a cedido la iniciativa a la Brigada 82...
Con esto podemos elucubrar 2 teorías bien definidas, una que la brigada 47 ah sufrido tales perdidas que no ah podido continuar, la segunda teoría es que tienen hasta finales de setiembre como mucho para lograr algo y están poniendo lo mejor que les queda...
iba a decir lo mismo... la 82 es , supuestamente, la mejor de las brigadas "de choque" que tenían los Ucranianos.
si ahora está empeñada en el frente es porque realmente están tirando con todo lo que tienen.


un detalle al pasar y ya con el diario del lunes..

sobre el ataque al aeródromo Ruso en el norte que destruyó 2 Il76 y dañó otros tantos... ya se descubrió finalmente que eran drones FPV de corto alcance... y por ende, que era una "célula" infiltrada que atacó a muy corta distancia...

esto nos deja 2 datos:
1°- que todas las teorías sobre el ataque de 700km y desde países límitrofes quedaron en eso... teorías.
2°- que no es menos preocupante.. .está claro que a Rusia le resulta extremadamente difícil ( y supongo que a cualquier país) impedir este tipo de infiltraciones y ataques con medios ordinarios, caseros y de uso dual.. como son los drones recreativos "armados" con explosivos/granadas...
es realmente un problema muy serio del que tendrán que encontrar rápidamente una solución simple, eficaz y masiva para aplicarla a cada aeródromo , puesto de mando, almacén ,etc...
el despliegue de inhibidores de señal de drones ya tendría que estar ampliamente extendido (y quizá lo está.. pero no masivamente).

también es cierto que vimos el éxito de 1 ataque .. pero no sabemos si hubo mas intentos que , por acción de inhibidores en otros aeródromos/almacenes/centro de mando/etc no llegaron a nada y no nos enteramos.

no deja de ser un problema MUY serio el de los drones comerciales y , al parecer por el momento, de no simple solución.
 
Última edición:
iba a decir lo mismo... la 82 es , supuestamente, la mejor de las brigadas "de choque" que tenían los Ucranianos.
si ahora está empeñada en el frente es porque realmente están tirando con todo lo que tienen.


un detalle al pasar y ya con el diario del lunes..

sobre el ataque al aeródromo Ruso en el norte que destruyó 2 Il76 y dañó otros tantos... ya se descubrió finalmente que eran drones FPV de corto alcance... y por ende, que era una "célula" infiltrada que atacó a muy corta distancia...

esto nos deja 2 datos:
1°- que todas las teorías sobre el ataque de 700km y desde países límitrofes quedaron en eso... teorías.
2°- que no es menos preocupante.. .está claro que a Rusia le resulta extremadamente difícil ( y supongo que a cualquier país) impedir este tipo de infiltraciones y ataques con medios ordinarios, caseros y de uso dual.. como son los drones recreativos "armados" con explosivos/granadas...
es realmente un problema muy serio del que tendrán que encontrar rápidamente una solución simple, eficaz y masiva para aplicarla a cada aeródromo , puesto de mando, almacén ,etc...
el despliegue de inhibidores de señal de drones ya tendría que estar ampliamente extendido (y quizá lo está.. pero no masivamente).

también es cierto que vimos el éxito de 1 ataque .. pero no sabemos si hubo mas intentos que , por acción de inhibidores en otros aeródromos/almacenes/centro de mando/etc no llegaron a nada y no nos enteramos.

no deja de ser un problema MUY serio el de los drones comerciales y , al parecer por el momento, de no simple solución.

Hay algo que siempre me llamo la atención, con respecto a este ataque y a otros de características similares en suelo ruso y es la incapacidad de los medios de contraespionaje de detectar grupos infiltrados en zonas criticas que llevan a cabo este tipo de ataques.. Una falencia atroz..
 
Hay algo que siempre me llamo la atención, con respecto a este ataque y a otros de características similares en suelo ruso y es la incapacidad de los medios de contraespionaje de detectar grupos infiltrados en zonas criticas que llevan a cabo este tipo de ataques.. Una falencia atroz..
es que antes.. para hacer un sabotaje era necesario acceder al predio por algún medio y plantar explosivos en los lugares que se requerían atacar..

ahora eso se obvia con un dron barato ... te ponés a 2 o 3 cuadras del lugar y desde allí podés realizar el ataque con total impunidad.

es extremadamente complejo evitar eso!... ya no hablo de Rusia.. quien puede impedir eso??

si no es por medio de inhibidores de señal... no hay manera.
 
Arriba