Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Sebastian

Colaborador
En caso que no estuvieran protegidos por el paraguas de la OTAN, creo yo.
Pero entonces no es válido el relato de los siguientes son los bálticos...
Creo que siempre los rusos han querido dominar el mar Negro, el Caspio, el Báltico oriental y los "estrechos turcos", siempre.
Patio trasero....
Desde el Zarato ruso...
Habra que ver porque los deseos de más y más territorio en varios paises del mundo...
 
En caso que no estuvieran protegidos por el paraguas de la OTAN, creo yo.
entonces.. no hay de que preocuparse! ya que ya pertenecen a la OTAN.
Creo que siempre los rusos han querido dominar el mar Negro, el Caspio, el Báltico oriental y los "estrechos turcos", siempre.
bueno.. por creer podemos creer en unicornios... de ahí a que se materialice es otro cantar!
Rusia quiere asegurarse sus fronteras terrestres neutrales... no tener a la OTAN pegada a su territorio.
Ucrania era el límite y actuó en consecuencia.

ya acá mismo se ha reconocido que USA JAMAS permitía un manejo similar con sus vecinos inmediatos (léase Mexico, Cuba, Canadá,etc) y de hecho cuando ha ocurrido ha actuado en consecuencia (crisis de los misiles de Cuba en los 60')
entonces... por que ahora piensan que Rusia tendría que hacer algo distinto??
 
pero esa es una de las "justificaciones" de mantener a Ucrania en el conflicto!! que Rusia "amenaza" a los estados Europeos de la OTAN!...
entonces .. no es cierto! (cosa que por otro lado ya lo tenemos de sobra claro... pero bueno)
Perdón por editar y dejar solamente lo que me interpela...
Yo creo que lo que mantiene el conflicto, es el deseo de Ucrania de pertenecer a la OTAN y así quedar " a salvo" de Rusia a futuro.
No porque los estados bálticos, Polonia, Bulgaria, Rumania, Rep. Checa, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia , Montenegro, etc, teman caer bajo el dominio ruso.
No ahora, porque se sienten ( y tal vez lo están, no lo se) se sienten, digo, protegidos por el "paraguas" de la OTAN.
 

Sebastian

Colaborador
entonces.. no hay de que preocuparse! ya que ya pertenecen a la OTAN.
Art 5 OTAN... por esto se termino el van por los bálticos, Polonía..

Misiles nucleares... por esto la OTAN les dijo no a los ucranianos para cerrar el espacio aéreo ante el ataque ruso.

bueno.. por creer podemos creer en unicornios... de ahí a que se materialice es otro cantar!
Creo que se refire a la historía de Rusia...
Actualmente es imposible.

Rusia quiere asegurarse sus fronteras terrestres neutrales... no tener a la OTAN pegada a su territorio.
Ucrania era el límite y actuó en consecuencia.
Antes no puedo evitarlo..ahora lo intenta.

ya acá mismo se ha reconocido que USA JAMAS permitía un manejo similar con sus vecinos inmediatos (léase Mexico, Cuba, Canadá,etc) y de hecho cuando ha ocurrido ha actuado en consecuencia (crisis de los misiles de Cuba en los 60')
entonces... por que ahora piensan que Rusia tendría que hacer algo distinto??
 

Sebastian

Colaborador
Perdón por editar y dejar solamente lo que me interpela...
Yo creo que lo que mantiene el conflicto, es el deseo de Ucrania de pertenecer a la OTAN y así quedar " a salvo" de Rusia a futuro.
No porque los estados bálticos, Polonia, Bulgaria, Rumania, Rep. Checa, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia , Montenegro, etc, teman caer bajo el dominio ruso.
No ahora, porque se sienten ( y tal vez lo están, no lo se) se sienten, digo, protegidos por el "paraguas" de la OTAN.
Por eso, el conflicto fue por Ucrania en la OTAN, para los rusos era el limite de permitir la expansión OTAN y los gobiernos ucranianos su objetivo que coincidian con los objetivos de EE.UU/OTAN.
Choque de intereses que deriva en la invasión, antes fue lo del maidan, golpe de estado, Crimea, prorrusos...por eso dije que se puEde decir que es acción/reacción.

Entiendo a todos los involucrados en esta guerra, o bien desde que Ucrania se independizo.
Entiendo a los rusos porque no quieren que Ucrania entre a la OTAN, entiendo a estos queriendo entrar, a la OTAN/UE/EE.UU queriendo que entren etc
 
Última edición:
entonces.. no hay de que preocuparse! ya que ya pertenecen a la OTAN.

bueno.. por creer podemos creer en unicornios... de ahí a que se materialice es otro cantar!
Rusia quiere asegurarse sus fronteras terrestres neutrales... no tener a la OTAN pegada a su territorio.
Ucrania era el límite y actuó en consecuencia.

ya acá mismo se ha reconocido que USA JAMAS permitía un manejo similar con sus vecinos inmediatos (léase Mexico, Cuba, Canadá,etc) y de hecho cuando ha ocurrido ha actuado en consecuencia (crisis de los misiles de Cuba en los 60')
entonces... por que ahora piensan que Rusia tendría que hacer algo distinto??
Digo de creer como una forma de expresión, pero es una conclusión al leer harto sobre la historia de esos países.
Sobre los de USA, de acuerdo. Y lo mismo cualquier nación de acuerdo a sus capacidades y poder.
 
Ha ocurrido en el pasado con los dirigentes que discrepan de la visión del Kremlin. Podría ser que haya vuelto a ocurrir y que siga ocurriendo a futuro.
A diferencia de occidente , donde te despiden , por esos lares te deportan, tienes un accidente desde una ventana, te dan un tecito pesado, o te dan matarile de una!
Hermano no es que uno defienda la propaganda del otro bando. Pero estas conciente de quien es Epstein’s y como murio. O lo que le paso a John mcafee. O como todo lo relacionado con Julian Assange.
Todos los paises en cuestiones de seguridad toman las medidas que tengan que tomar. Que los rusos tengan mas barra abierta no significa que del otro lado es un parque infantil.

Y Ucrania ha atentando y matado a varios de esos rebeldes. Incluso a matado familiares de blancos que ellos eligen. No todo es Rusia, es mas mato a un tipo que era quien estaba negociando la paz. E increiblemente despues de asesinarlo al tiempo lo declararon Heroe...
 
Última edición:

Sebastian

Colaborador
Me da gracia como usan siempre la palabra defensiva/s jeje

@SpriterTeam

Lithuanian President Nauseda: NATO should abandon its restrictions on the establishment of permanent defensive bases near the borders with Russia.Thus, the head of state reacted to the deployment of Russian tactical weapons on the territory of Belarus. In addition, Nauseda called on allies in the bloc to hurry up with an increase in military spending, since, according to the politician, the current situation is "very fragile and dangerous."
Presidente lituano Nauseda: La OTAN debe abandonar sus restricciones al establecimiento de bases defensivas permanentes cerca de las fronteras con Rusia. Así reaccionó el jefe de Estado al despliegue de armas tácticas rusas en el territorio de Bielorrusia. Además, Nauseda llamó a los aliados del bloque a darse prisa con un aumento del gasto militar, ya que, según el político, la situación actual es "muy frágil y peligrosa".

 
Me da gracia como usan siempre la palabra defensiva/s jeje

@SpriterTeam

Lithuanian President Nauseda: NATO should abandon its restrictions on the establishment of permanent defensive bases near the borders with Russia.Thus, the head of state reacted to the deployment of Russian tactical weapons on the territory of Belarus. In addition, Nauseda called on allies in the bloc to hurry up with an increase in military spending, since, according to the politician, the current situation is "very fragile and dangerous."
Presidente lituano Nauseda: La OTAN debe abandonar sus restricciones al establecimiento de bases defensivas permanentes cerca de las fronteras con Rusia. Así reaccionó el jefe de Estado al despliegue de armas tácticas rusas en el territorio de Bielorrusia. Además, Nauseda llamó a los aliados del bloque a darse prisa con un aumento del gasto militar, ya que, según el político, la situación actual es "muy frágil y peligrosa".

Es que varios de los países que aparecen de azul en el mapa, se quemaron con leche no hace tanto, históricamente hablando.
 
Otro que hay que sacarse el sombrero con su capacidad de acomodarse a la situación y estar bien con todo el mundo es Erdogan.
Bueno si lo aceptan en la UE y no reforman las leyes de la UE. Turkia pasa a ser el pais mas importante de la UE. Por ser el mas poblado le tocan un mayor numero de Delegados. Asi que el Gol de Erdogan seria de 3 ptos. Si lo logra se hace una fiesta y le paga los tragos a los Suecos a Zelenski y a Putin.
De paso cambia la Liras que estaban en caida libre por Euros....
 
Perdón por editar y dejar solamente lo que me interpela...
Yo creo que lo que mantiene el conflicto, es el deseo de Ucrania de pertenecer a la OTAN y así quedar " a salvo" de Rusia a futuro.
No porque los estados bálticos, Polonia, Bulgaria, Rumania, Rep. Checa, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia , Montenegro, etc, teman caer bajo el dominio ruso.
No ahora, porque se sienten ( y tal vez lo están, no lo se) se sienten, digo, protegidos por el "paraguas" de la OTAN.
no amigo.. el conflicto no tiene nada que ver con los estados bálticos ni con la OTAN.. sinó por el interés de USA de mantener los recursos Rusos lejos de Europa... para que ellos puedan comerciar "sus" recursos en Europa.
la yapa es debilitar militarmente a Rusia en el interín.

ya lograron el objetivo... ahora queda ver hasta cuando les es rentable mantener el conflicto.

lo de la "amenaza a Europa" es sólo una excusa.
Yo creo que hay mas "p........tudos" aparte de Biden.
lo de Biden al menos es por enfermedad!
los demás... bueno... es lo que hay! :D
 
no amigo.. el conflicto no tiene nada que ver con los estados bálticos ni con la OTAN.. sinó por el interés de USA de mantener los recursos Rusos lejos de Europa... para que ellos puedan comerciar "sus" recursos en Europa.
la yapa es debilitar militarmente a Rusia en el interín.


ya lograron el objetivo... ahora queda ver hasta cuando les es rentable mantener el conflicto.

lo de la "amenaza a Europa" es sólo una excusa.

lo de Biden al menos es por enfermedad!
los demás... bueno... es lo que hay! :D
Ahí está el quid del asunto. Lo que sostiene la mayor parte de las dos visiones diametralmente opuestas que se contraponen, al analizar las causas del conflicto.
 
Arriba