Guerra de la triple alianza: ¿La Argentina debe pedir perdòn?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
Román VDP dijo:
Explorador_austral dijo:
Este hecho y el bautismo del rgto art. blindada 2 con el nombre de Francisco Solano Lopez han sido objeto de duras criticas en algunas editoriales de periodicos en Argentina.


Saludos;
Ahhh bueno¡¡¡ no lo sabía eso. ¿ A quién se le ocurre un nombre así ?:mad:
 

pulqui

Colaborador
Procer dijo:
Pulqui, Formosa estaba bajo dominio argentino pero en discusion, Paraguay reclamaba parte, pero si te fijas enm las localidades y su fundacion y quien las fundò y habitaba, era argentina


Gracias Procer, o sea que nosotros no obtuvimos ni un milímetro de territorio adicional ?


Reservista dijo:
Esta discusión se ha desmadrado.

I) Alguno pretende que los hechos sucedieran con visión del siglo XXI.

Como si fuera fácil con los ejércitos con tropa analfabeta controlarla en cada uno de los actos tras la batalla, y cuando se trataba de una guerra de supervivencia de estos estados.

Si Argentina, perdía, muchos territorios hubiesen quedado de lado Paraguayo y nos hubiese desintegrado como país, el que recíen empezaba su organización nacional.

Nos atacaron y fuimos con todo una vez que pudimos.

Era una época en que cargar a degüello era propio de la caballería.

O piensan que se trataba solo de "lastimar" al enemigo para dejarlo fuera de combate?

En toda guerra ocurren atrocidades, porque se despierta lo mas horrible de las pasiones humanas, con todo el máximo sufrimiento posible.

Y si la tropa era recontrabruta, difícil resultaba controlar los excesos.

Paraguay sabía en que se metía, y aceptó el reto. Perdió y nunca más se recuperó.

NO debió invadir nuestro territorio y mucho menos masacrando correntinos.

II) Al enemigo, se lo derrota, se lo persigue y se lo destruye hasta que se rinda (máxima de NELSON), en especial a un enemigo que invadió al pais propio y masacró connacionales.

Porque siempre puede volver por la revancha y eso hay que evitarlo.

Qué pretenden que nos quedáramos en nuestra frontera viendo por donde probaban de nuevo una vez recuperados de sus derrotas?

No

Se le destruyen toda vocación de seguir luchando. Sólo eso garantiza que no nos vuelvan a invadir.

Saludos



Disculpame Reservista pero no te entiendo, primero le encontrás una "justificación" a la masacre soteniendo la "ignorancia" de la tropa y luego me la justificás con una máxima de alguien instruido.

No entiendo.
 
Me refería a la destrucción del enemigo. Sus tropas, logística y producción para la guerra.

Jamás consideraría dentro de ello matar a civiles.

Pero tenemos que ver lo qu esucedió en la guerra con el Paraguay con ojos de siglo XIX, con tropa del siglo XIX y con el antecedente de las masacres de correntinos.

Desde la lectura cómoda actual desde un mundo civilizado, conlleva a errores de apreciación, porque todo resulta mas horrible aún que las desgracias que de por si trae aparejada toda guerra.

Pero las guerras del pasado, fueron, salvo excepciones, asi, con serios descontroles por parte del vencedor.

Saludos
 

King

Forista Sancionado o Expulsado
Despues de leer atentamente las Explicaciones doy mi opinion:
Argentina debe pedir perdon ya que si es cierto que ellos nos Invadieron, Nosotros los Combatimos, derrotamos y asi obligamos a que vuelvan a su pais. Alli deberiamos a ver parado, pero impulsados por Intereses Ingleses y Oligarquicos invadimos a Paraguay, destruyendo todo lo que Paraguay tenia.
 
Ese concepto de "oligárquicos" cómo les gusta a algunos emplearlo.

Qué tiene que ver la oligarquía con ir a luchar al enemigo a su propio país, que es donde nos presentaba batalla sin rendirse?

El empleo de ese vocablo me huele a cierto origen ideológico ...

Saludos
 
gato_ar dijo:
Oscar: Eso no pasaba en la realidad, sinó que es un fenómeno nuevo.

Estás analizando con ojos nuevos guerras viejas.

No, San Martin por ejemplo no planto la bandera Argentina en Chile ni en Peru. Argentina no es un pais imperialista, no intento quedarse con el alto Peru ni penetrar en el sur de Brasil o Uruguay aun cuando muchas veces tenia derechos, el criterio siempre fue de respeto y eso es historico.

gato_ar dijo:
Y no hace falta llegar a las legiones romanas y a Cartago. Dos ejemplos nada mas: GdP en 1878, donde se ocupó Lima por tres años y la 2º guerra mundial, donde los aliados ocuparon a Berlín durante mucho tiempo.
En todos los ejemplos que citaste(hasta las legiones romanas contra Cartago) siempre hubo algunos incidentes o guerras anteriores a esas guerras que justificaron el avance y el total desmembramiento del enemigo, siempre hubo motivos y en cierta forma siempre se estaba preparado para eso, no dudo que tambien el avance hacia Paraguay no estuviera preparado de antemano, por eso es que dudo cuando dicen que la guerra del Paraguay fue una mera defensa del territorio nacional.
 

King

Forista Sancionado o Expulsado
Reservista dijo:
Ese concepto de "oligárquicos" cómo les gusta a algunos emplearlo.

Qué tiene que ver la oligarquía con ir a luchar al enemigo a su propio país, que es donde nos presentaba batalla sin rendirse?

El empleo de ese vocablo me huele a cierto origen ideológico ...

Saludos

De mi parte no tiene ningun Origen Ideologico...
La Oligarquia tuvo mucho que ver ya que servia a los Intereses Ingleses, debido a que eran los que compraban nuestras Carnes y Cosechas... y como ya explicaron otros Co-foristas Inglaterra tenia mucho Motivos como para querer la destruccion de Paraguay.
 
Reservista dijo:
Ese concepto de "oligárquicos" cómo les gusta a algunos emplearlo.

Qué tiene que ver la oligarquía con ir a luchar al enemigo a su propio país, que es donde nos presentaba batalla sin rendirse?

El empleo de ese vocablo me huele a cierto origen ideológico ...

Que no te guste la palabra no quiere decir que no sea asi, la oligarquia existe y existió y fue la única beneficiada en la guerra de la triple alianza.
 
La única beneficiada?

No puedo creer que afirmes una cosa asi.

Fuimos invadidos, no quisimos la guerra.

Es más, no estábamos preparados para una guerra. Veníamos de muchas luchas intestinas que nos habían desangrado.

Los paraguayos nos atacaron sin declaración de guerra previa y mataron connacionales.

Por favor, que tu ideología no te ciegue y te haga decir barbaridades sin sentido y fundamento como esa.

Saludos
 

Iconoclasta

Colaborador
osqar dijo:
No, San Martin por ejemplo no planto la bandera Argentina en Chile ni en Peru. Argentina no es un pais imperialista, no intento quedarse con el alto Peru ni penetrar en el sur de Brasil o Uruguay aun cuando muchas veces tenia derechos, el criterio siempre fue de respeto y eso es historico.

No es así, San Martín tomo el poder en Perú, a pesar que tenia un mandato y ordenes estrictas desde Chile (que fueron los que solventaron la expedición) que entregara el poder a un Peruano.
 
VioladorDeLaLey dijo:
No es así, San Martín tomo el poder en Perú, a pesar que tenia un mandato y ordenes estrictas desde Chile (que fueron los que solventaron la expedición) que entregara el poder a un Peruano.

Claro ahora resulta que San Martin anexo Peru y Chile a la Argentina, por Dios. Solamente porque Cristina Kirchner dijo algo logico de acuerdo a su linea politica salen a chicanear y a decir cualquier cosa.

Tan dificil es razonar que:
Para el pensamiento unitario fue una invasion del barbaro y tirano Solano Lopez hacia la indefensa Corrientes que fue reprimida no con cierto derramamiento de sangre
Para el pensamiento federal fue una etapa mas en la guerra que habia comenzado años antes con la alianza entre Urquiza, el Brasil y los poderes economicos de Inglaterra, porque uno piensa eso?, porque Solano Lopez ataco la Argentina porque su gente PERDIO en Uruguay y no le quedaba otra, otro motivo para pensar eso es la desmedida represion hacia el pueblo paraguayo por esa invasion que solamente favorecio a los intereses Ingleses, a los ingleses no les convenia tener un pais industrializado porque el negocio de ellos era justamente ese, comprar materia prima para despues aplicarle el proceso industrial. Argentina no se beneficio en nada porque si Mitre no se hubiese metido antes enviando a Flores a Uruguay los suceso de Corrientes no hubieran sucedido y ademas nos quedo deuda y la plata, la unica ganancia, fue a parar en manos de unos pocos en Argentina, no fue a parar a las arcas del estado.
Les guste o no, el peronismo tiene una linea de pensamiento que pretende ser un correlato de la linea de pensamiento federal y Cristina Kirchner no hizo mas que recordarlo.
 
Hasta el historiador Pacho O'Donnell que precisamente no puede definirse como "mitrista" afirma de que es insostenible que la guerra fuera promovida por los ingleses.

Saludos
 
"En mi no hubo dudas ni vacilaciones, me basto saber que el honor de la patria estaba comprometido, que la guerra se había declarado por resolución del Congreso Nacional; que fueran cuales fuesen las causas políticas primordiales del conflicto internacional, un ejercito extranjero había invadido el suelo argentino, cometiendo atropellos en las personas y bienes de sus habitantes; me basto saber todo esto para que empeñara todos mis esfuerzos en el éxito de nuestras armas."

Nicasio Oroño gobernador de Santa Fe
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
No veo porqué pedir perdon por defendernos. Si ellos nos invadieron para luchar con otro pais, ellos empesaron el problema. Si luego Paraguay perdió terreno, replegar sus tropas, y de allí perder la guerra, problema de ellos, no nuestro. Nosotros nos defendimos, pasamos a la ofensiva y ganamos.
Nosotros también perdimos mucha gente en esa guerra, y hasta ahora no ha habido perdon de nadie ¿entonces porqué bajar la cabeza?

Saludos!!!
 

Derruido

Colaborador
Triple traición

Señor Director:

"Me llamaron la atención las declaraciones de la Presidenta argentina, en las que concluye que la Guerra de la Triple Alianza debería llamarse la de la «Triple Traición».

"Como senador paraguayo, conocedor de la historia desde la visión de la democracia liberal, no puedo admitir que la Presidenta de esa gran nación, por motivos políticos, llame traidores a los héroes argentinos que combatieron por largos cinco años al mayor tirano sudamericano, quien, como si fuera el rey y dueño de la nación paraguaya, obligó a una guerra suicida contra tres naciones.

"Me cuesta reivindicar a quienes primero, defendiéndose de la agresión de López, pasaron a invadir nuestra tierra, pero esta agresión no justifica la barbarie de ese tirano que, incluso, encarceló a su madre y fusiló a sus hermanos.

"Para los liberales paraguayos, los argentinos siempre fueron amigos que ayudaron a nuestra gente, miles de compatriotas exiliados por culpa de los dictadores Francia, Carlos Antonio López, Francisco Solano López, Morinigo y Stroessner.

"¿Cómo ha podido la Presidenta llamar traidores a héroes como Bartolomé Mitre o Domingo Sarmiento o a los miles de argentinos que murieron en esa guerra que jamás se hubiera dispuesto si al Paraguay lo hubiera gobernado un presidente democrático."

Senador Alfredo Luis Jaeggli
Partido Liberal
Presidente de la Fundación Libertad
Mariscal López 2323
Asunción (Paraguay)
 
osqar dijo:
No, San Martin por ejemplo no planto la bandera Argentina en Chile ni en Peru. Argentina no es un pais imperialista, no intento quedarse con el alto Peru ni penetrar en el sur de Brasil o Uruguay aun cuando muchas veces tenia derechos, el criterio siempre fue de respeto y eso es historico.

Pero Oscar, en ese momento la república Argentina NO EXISTIA. Era una guerra por la independencia justamente...


En todos los ejemplos que citaste(hasta las legiones romanas contra Cartago) siempre hubo algunos incidentes o guerras anteriores a esas guerras que justificaron el avance y el total desmembramiento del enemigo, siempre hubo motivos y en cierta forma siempre se estaba preparado para eso, no dudo que tambien el avance hacia Paraguay no estuviera preparado de antemano, por eso es que dudo cuando dicen que la guerra del Paraguay fue una mera defensa del territorio nacional.

Solo te cité dos ejemplos cualesquiera, no importan los supuestos antecedentes, eso es secundario al sentido de mi post.

A lo que voy, es que en la guerra, si era posible, se llegaba al corazón del territorio enemigo para evitar que en un futuro próximo se reorganice y vuelva a atacar.

Muy modernamente, quizá no es tan así...pero hablamos de ciento cuarenta años atrás...

Ciento cuarenta años atrás...Donde se tocaba a deguello..., en nuestras guerras civiles, y en las de todos en la región....Deguello que chilenos y peruanos llamaban "repaso" durante la GdP de 1978, y que todos practicaban con entusiasmo digno de mejor causa. Pero la época histórica era esa.

A lo que voy, y con todo respeto te lo repito, es que vos ves guerras viejas con ojos nuevos

Nuestra perspectiva histórica es tan diferente como lo sería en el 2150, es decir, dentro de ciento cuarenta años...

Quizá piensen que éramos unos inhumanos...pero lo estarán viendo con los ojos del futuro.

¿Tan dificil es entender eso?

Saludos

gato
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Es muy importante lo que señalás gato. Para comprender la historia, es FUNDMENTAL poner los hechos en su contexto historico.

Leutnant dijo:
No veo porqué pedir perdon por defendernos. Si ellos nos invadieron para luchar con otro pais, ellos empesaron el problema. Si luego Paraguay perdió terreno, replegar sus tropas, y de allí perder la guerra, problema de ellos, no nuestro. Nosotros nos defendimos, pasamos a la ofensiva y ganamos.
Nosotros también perdimos mucha gente en esa guerra, y hasta ahora no ha habido perdon de nadie ¿entonces porqué bajar la cabeza?

Totalmente de acuerdo.
 
Artrech dijo:
Es muy importante lo que señalás gato. Para comprender la historia, es FUNDMENTAL poner los hechos en su contexto historico.

Justamente para poner en contexto "la invasion" del Paraguay hay que tener en cuenta los sucesos en Uruguay, la relacion entre Mitre, Brasil y los interes ingleses y que en ese momento el conflicto era mas que nada regional mas que un problema entre Argentina y Paraguay, ademas si fuera solamente esa invasion porque se formo la triple alianza?, por lo solidario que eran Uruguay y Brasil con nosotros?.
 

Procer

Colaborador
Que a Paraguay no le quedaba otra???..si le quedaba...NO INVADIR ARGENTINA.
Nadie los obligò.
Una pregunta...para seguir tu off topic...o sea que para vos el peronismo actual es el federalismo???
 
osqar dijo:
Justamente para poner en contexto "la invasion" del Paraguay hay que tener en cuenta los sucesos en Uruguay, la relacion entre Mitre, Brasil y los interes ingleses y que en ese momento el conflicto era mas que nada regional mas que un problema entre Argentina y Paraguay, ademas si fuera solamente esa invasion porque se formo la triple alianza?, por lo solidario que eran Uruguay y Brasil con nosotros?.


Una vez mas... Qué tenía que meterse Paraguay en las cuestiones internas de Uruguay?

No sólo no respetó la autodeterminación de los uruguayos, sino que por meterse en esas cuestiones, nos atacó e invadió a nosotros.

Tanto te cuesta entender quién fue al pais agresor y quien se defendió?

Y me parece bárbaro que nos hayamos aliado con Uruguay y Brasil.

Debíamos hacerlo con todo aquel que se pusiera de nuestro lado para derrotar al agresor.

Y dale con los intereses ingleses.

Qué facil es meter ese tema sin fundamento SERIO.

Creo que ya estamos discutiendo la cuadratura del cuadrado.

Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba