Futuro Helicóptero para la Armada

¿Con qué Helicóptero se tendría que equipar la Armada Argentina?


  • Total de votantes
    470
-Señores unos datos:

-Actualmente en el AMARC hay (37) SH-2F y (10) SH-2G listos para la venta
(ya estan contemplados los cuatro SH-2G (P) vendidos a Polonia)

-Otra cosa a destacar, durante el año 2003 la ARA-Sarandi formo parte
del grupo de batalla del USS-Enterprise, previo a unirse a este grupo
de batalla la unidad paso por los astilleros Ingalls donde recibió equipos
para la transmisión vía satélite, de paso se aprovecho la ocasión para
realizar pruebas de apostage de helicópteros SH-2G SeaSprite de la
USNavy luego de estas pruebas es que surgió el rumor de que el COAN
adquiriría un lote de estos helicópteros para equipar a los DD y FF
del tipo MEKO

-Sobre las dimenciones del SH-2, les dire que este puede ser perfectamente
hangarado en las MEKO 360 sin que este sufra alteracion alguna





Saludosss:cool:
 
Estamos jodidos con el tema de helicópteros ASW, los mejores y con medidas para nuestras Fragatas son de USA y UK, con los cuales no tenemos buenas relaciones y es dificil que un material así de sensible lo autoricen, del lado europeo el NH-90 está fuera del presupuesto de la ARA y el Cougar es demasiado grande, los de menos de 5 toneladas carecen de capacidades ASW (AS.565/AS.555) y el AB.212 ASW con el cual podría estandarizarse junto con los de la FAA y EA, hoy está en retirada y el potencial futuro escuálido.

De los rusos sólo se podría hablar del Helix y el KA-60, los cuales desconozco y no sé como podría compatiblizar con los buques de la ARA.

Así se entiende como la ARA estuvo tantos años sin helos embarcados, aunque me parece que durante muchos años manejó la alternativa de los SH-2F, pero dada las actuales relaciones ARG-USA, esa posibilidad es bastante lejana.

Por último, se puede comprar un Sea Lynx en Alemania, Holanda o Francia sin que UK lo vete? mmmmmm...
 

joseph

Colaborador
Colaborador
A falta de que alguien me confirme las dimensiones específicas de la puerta del hangar, la respuesta es sí.

5,10 x 4,95 x 15,50 mts. Si esas son la dimensiones verdaderas deberia entrar aunque sea uno.

 

SkorpioN

Colaborador
Gladius te agradezco la molestia que te has tomado por responderme en forma amplia y sincera; efectivamente el Sea Lynx seria el ideal sin lugar a dudas; vamos a tener que seguir esperando haber como evoluciona de ahora en mas el pais politicamente, porque son los gobiernos los que adquieren los SdA y no las FFAAs y por consiguiente todo depende de ellos.

Litio por lo que comentas, entonces aparentemente hay bastantes celulas desactivadas y es una lastima que no podamos aprovechar nuestra condicion de "Aliado Extra-Otan" para incorporarlos; con cuatro maquinas estamos bien por algunos años, repito un extracto del articulo que adjunte ayer sobre los SH-2 polacos:

The addition of the SH-2G helicopters to the Polish Navy is a tremendous asset. They have the potential to greatly expanding the effectiveness of the Polish Navy, since they operate independently or with the frigates.

Dice que la incorporacion de los cuatro SH-2G represento un enorme aporte para la Marina polaca. Y que tienen un gran potencial para expandir en dicha Marina, pudiendo operar solos o embarcados.

Entonces, los favoritos serian el Sea Lyns y el Sea Sprite.

Saludos!
 

SkorpioN

Colaborador
Joseph, el problema de hangararlos esta en la altura del helo y la del maximo que puede abrirse la cortina de acceso.

Esta foto muestra el hangar de la MeKo 360 D-11 "La Argentina", habria que buscar la altura del "Fennec" y luego comparar con la de los demas helos embarcables; el Sea Lynx entra seguro.



Esta otra foto pertenece al D-10 " Almirante Brown" y se puede observar las dimensiones generales en una vista de popa.



Saludos!
 
un cirujano de barcos por favor....la ampliacion del hangar la pueden hacer manos argentinas y asi poner un helo mas grande.
SALUDOS y gracias por su paciencia a mi insistencia.
 
El año pasado anduvo de visita (prolongada) el jefe de la Marina Militare y se había comentado que la ARA compraría 6 Agusta SH-3D, ya que estos estarían siendo reemplazados por los EH-101 Merlin en Italia. Este helicóptero de 10 Ton es del mismo tipo que ya está en servicio en el COAN y que fue incorporado en 1987. Lamentablemente 2 se perdieron cuando el Bahía Buen Suceso se hundió en el sur.


También el AB-212ASW está siendo reemplazado en la Marina Militare por el NH-90, y fue motivo de rumor para incorporarse al COAN, dado que es un helicóptero ASW de 5 ton que puede operar desde las Meko 140 y eventualmente desde una POM. Incluso en el SINPRODE, Thyssen en las POM que ofrecía a la ARA mencionaba la capacidad de embarcar AB-212ASW


Este helicóptero tiene una alta interoperabilidad con el resto de helicópteros de las otras dos fuerzas. Inclusive algunos pueden convertirse en configuración de transporte de asalto si alguna vez la ARA consigue un portahelo o LPD, y deben ser bimotores para poder embarcar en buques tipo LPD para la ARA (Los UH-1H no estaban previstos que embarcaran en los frustrados TCD franceses).

Este me parece el mejor binomio de helos de 10 y 5 ton (Agusta SH-3D/AB-212ASW) dada la actual coyuntura política y presupuestaria al alcance de la ARA.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
SkorpioN dijo:

En esta foto se aprecia cual es el inconveniente del AB-212ASW en las Meko360.

En cuanto al SH-2G la ARA necesita un helo idoneo para tareas ASW puesto que no teniendo un buque especificamente ASW (inexistencia de VDS) la mayoria de esta mision recaeria en la capacidad del helo embarcado. Para mi la mejor opcion es el Seasprite caro si, pero su sola adquisicion daria a la ARA capacidades ASW mas que interesantes. Y si ademas se piensa en una MLU para las Meko360 no me parece un desperdicio de recursos la adquisicion de 8 de estos helos. Es verdad que el NH-90 o el SH-60 serian aun mejores opciones pero los veo muy poco probables, es mas ya cuesta pensar en un SH-2G.

Por ultimo la opcion de minima seria la adquisicion de 4 AB-212ASW para las Meko360, 6 Fennec para las Meko140 y 2 SH-3 para el Hercules.

Saludos

PD: De cualquier manera pensando en los presupuestos actuales cualquier adquisicion parece improbable.
 
Aunque yo lo decía como helicóptero embarcado para las Meko140/POM, aquí puede verse un AB-212ASW desde la cubierta de una Meko 200TNB-II Yavuz de la Armada Turca, en donde la entrada del hangar parece ser de similares dimensiones a las de nuestras Meko 360.



Aunque para las Meko 360, yo creo que un S-70B/SH-60F entraría y sería el mejor helo posible para el DDG. Pero todo depende la afinidad política de gobierno a gobierno (USA-ARG) que haya en el momento de querer comprarlo. Los Sea King sólo pueden operar desde el TRHE u otro buque de ese tamaño, en la cubierta sólo puede posarse, pero no hangararse.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
sebastian_porras dijo:
Aunque yo lo decía como helicóptero embarcado para las Meko140/POM, aquí puede verse un AB-212ASW desde la cubierta de una Meko 200TNB-II Yavuz de la Armada Turca, en donde la entrada del hangar parece ser de similares dimensiones a las de nuestras Meko 360.



Aunque para las Meko 360, yo creo que un S-70B/SH-60F entraría y sería el mejor helo posible para el DDG. Pero todo depende la afinidad política de gobierno a gobierno (USA-ARG) que haya en el momento de querer comprarlo. Los Sea King sólo pueden operar desde el TRHE u otro buque de ese tamaño, en la cubierta sólo puede posarse, pero no hangararse.

Sebastian, la diferencia es que en el hangar de una Meko200 entra "derecho" en la Meko360 el 212 tiene que "doblar" y como haces sino tiene ruedas!!! No es imposible pero es engorroso su manejo en hangar.

Saludos
 
SuperEtendard dijo:
Sebastian, la diferencia es que en el hangar de una Meko200 entra "derecho" en la Meko360 el 212 tiene que "doblar" y como haces sino tiene ruedas!!! No es imposible pero es engorroso su manejo en hangar.
Saludos

El trole, criques o dispositivo que se use para trasladar al 212 en el piso tiene que tener la posibilidad de girar, por lo menos asi son todos los otros.
De todas maneras es mas fiable, económico y seguro que un helicóptero se desplace en cubierta por sus propios medios.-

Ejemplo.

http://www.paravion.com/products/heliporter/hp250g2_1.jpg
http://www.paravion.com/products/heliporter/hp250g2_2.jpg
 
De todos modos el sistema de movilidad del helo en la cubierta es el mismo del AS.355 Fennec que tiene la ARA. Yo puse esos dos porque son los dos màs potables para la ARA hoy por hoy, dos helicòpteros ex MMI a bajo costo y de conocidos por la ARA. El dùo SH-60+SH-2F hoy te van a decir NO desde USA.

El binomio SH-3D+AB-212ASW no habrìa mayor inconveniente y por poca plata.

Los AB.212 ASW pueden ser un buen reemplazante del Alouette III, o si no se puede tambièn el AS.365 Dauphin.
 

SkorpioN

Colaborador
SuperEtendard dijo:
Sebastian, la diferencia es que en el hangar de una Meko200 entra "derecho" en la Meko360 el 212 tiene que "doblar" y como haces sino tiene ruedas!!! No es imposible pero es engorroso su manejo en hangar.

Saludos

Pero no hace falta, debido que el AB-212 no tiene partes plegables se lo introduce al hangar derecho, el inconveniente es que entraria solo uno...nada mal.

Saludos!
 
S

SnAkE_OnE

estaria bueno de ser posible a los AB-212 hacerle una actualizacion de sistemas y actualizado como el UH-1Y (con sus diferencias obvio)
 

joseph

Colaborador
Colaborador


El AB-212ASW parece una de las mejores opciones dado los fondos existentes.

Sebastian, la diferencia es que en el hangar de una Meko200 entra "derecho" en la Meko360 el 212 tiene que "doblar" y como haces sino tiene ruedas!!! No es imposible pero es engorroso su manejo en hangar.

Yo he visto algunas imagenes con algunos UH-1 con ruedas agregadas en el tren de aterrizaje tal vez se les pueden agregar para que tengan mayor movilidad.

¿La version del ASuW del NH-90 incluye algun radar para detectar barcos y hacer de guia transhorizontal?
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
joseph dijo:
¿La version del ASuW del NH-90 incluye algun radar para detectar barcos y hacer de guia transhorizontal?

El NH90 standard estara equipado con el Thales Ocean Master, radar de vigilancia maritima de 360º. El NH90 de Suecia estara equipado con el AN/APS-143B(V)3 Ocean Eye de Telephonics (USA), radar multimodo de vigilancia maritima con capacidad SAR (Synthetic Aperture Radar) e ISAR (Inverse Synthetic Aperture Radar).



Y una del cockpit



Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
joseph dijo:
¿Donde se encuentra instalado en el helicoptero?

Una imagen vale mas que mil palabras dicen:



Tambien se observa el FLIR.



Esta es la distribucion de la cabina: 1/2 pilotos, 1 TACCO, 1 SENSO, sonar calable, sonoboyas, 2 torpedos/misiles en soportes externos.

Saludos
 
Eagle_Giuli dijo:
Che sabio, el SH-2G Super Seasprite, te suena?
Si , me suena y te cuento que el helo que necesita la Aviación Naval no es para reemplazar a los AS 555 SN sino para los AI03 , tené en cuenta que hoy por hoy el único helo de ataque embarcado que tiene la ARA es el ALOUETTE III y existe un excelente relación con EUROCOPTER , saludos.
 
Arriba