Futuro Helicóptero para la Armada

¿Con qué Helicóptero se tendría que equipar la Armada Argentina?


  • Total de votantes
    470

SkorpioN

Colaborador
Te respondieron de KAMAN..? y para que no queda tan corto el post, alguna novedad con la llegada de los nuevos "Fennecs"?

Saludos!
 

SkorpioN

Colaborador
Sobre la respuesta de KAMAN era de esperar... ahora me llama la atencion desde que se supo de los cuatro "Fennecs" adicionales hace ya bastante tiempo, no se halla divulgado nada mas :(

Saludos!
 
El SH60 es, por lejos, el helo naval mas difundido, y al ser estandar USN, tienes garantias de spares baratas y desarrollo.

Personalmente, ni siquera me discutiria el tema

Sobre el Cyclone; dejen que los Canadienses lo hagan madurar, e incluso ahi seran demasiado pocos ejemplares para formar masa critica de soporte; ergo, helo caro de operar.

Yo lo dejaria pasar.

AW101?? el sueño dorado de un futuro mejor, pero esta fuera de la liga por precio...

NH90, excelente, cuando este desarrollado. Hoy la version naval NO esta operativa y hay elementos clave del diseño naval de combate que ni siquera estan iniciados, como el plegado de palas del rotor...los alemanes estan recibiendo helos para SAR, pero reemplazan sus SeaKing Mk41 basados en tierra

Yo, no la dudaria un segundo de agarrar un SH60 usado con mas del 50% de su vida estructural remanente y con una suite de sensores y armas adaptada a la ARA....pienso que un mix de sonar calable y misil ASuW mas buen radar y ESM, algo como el Aegean Hawk...es decir, un mix de SH60B y F modernizados.

Saludos,

Sut
coincido plenamente....

Ok... pero entonces tratemos de UNIFICAR proveedor y vayamos por más UH-1H para llevarlos a Huey II, incorporemos CH-47D Chinook en vez de Super Pumas / Super Cougar, busquemos reemplazos para los FENNEC, anulemos la compra de MI-17 rusos y concentremos todo nuestro parque de helos en USA como proveedor...
lo de los UH-1 si, pq tiene logica ya que estamos ya en esa linea.... ahora los CH-47???...
no lo creo... aparte... que logistica unificas?.. entre el CH-47 el UH-1y el SH-60... no hay ni un tornillo igual!...
sigo prefiriendo como helo medio/pesado los Mi-17..pq son duros, economicos de adquirir y duros..... si.. dos veces duros!!!
El S-92 solo les serviría si lo hicieran a la brasileña, comprar una licencia, cincuenta helicopteros minimo para la FAA, el EA y la aviación de la ARA, que ya solo con las contraprestaciones les saldrían a cuenta. Cinco o seis versiones y tal, muy desarrollado todo.
talcual.. .ahora creo que aca estamos muy lejos de algo asi.. pero a futuro si que seria por demas interesante...
Sobre la respuesta de KAMAN era de esperar... ahora me llama la atencion desde que se supo de los cuatro "Fennecs" adicionales hace ya bastante tiempo, no se halla divulgado nada mas :(

Saludos!
y para donde irian estos Fennecs? a equipar a las 360 o a las 140?
 

SkorpioN

Colaborador
Lo que se dice en el foro, que serian utilitarios ( sin el radar ) e irian a reemplazar a los "Alouette" III.

Para los POM, "Dauphin" de una. Fijate Chile, compraron uno para cada zona maritima que ellos denominan, y los asignaran a sus OPVs en forma rutinaria.

Saludos!
 
Lo que se dice en el foro, que serian utilitarios ( sin el radar ) e irian a reemplazar a los "Alouette" III.

Para los POM, "Dauphin" de una. Fijate Chile, compraron uno para cada zona maritima que ellos denominan, y los asignaran a sus OPVs en forma rutinaria.

Saludos!

mmmmm...te parece?...si me dijeras q las POM las va a operar prefectura te doy la derecha...pero en la armada....Fennec, quiza una version mas enfocada al SAR.. pero no creo q se busque otro modelo
 

SkorpioN

Colaborador
Para mi si, no lo dudo un instante. Se van a incorporar buques nuevos, aprovecho y le adjunto el mejor helo posible para esa funcion, el "Dauphin".

Saludos!
 
A un buque portahelicópteros lo llamaría ARA Pescara

El argentino Raúl Pateras Pescara de Castelluccio (1890-1966), hizo volar por primera vez en Barcelona un helicóptero que presentaba ya cierta capacidad de control.



http://www.pateras-pescara.net/
 

-Si, lo mas seguro es que si llegan los AS555MN Fennec utilitarios
sean dotacion de las POM (Avisos)



-Para equipar a las Meko 360 y 140 se debería recurrir a los nuevos
AS-555SP Fennec el cual es la ultima versión navalizada con plenas
capacidades ASW y tal vez también ASuW con el nuevo misil FASGW
que sustituirá a los AS-15TT y Sea Skua






Saludosss:cool:
 

SkorpioN

Colaborador
O sea, no esta definido. Y si vienen esos reemplazos serian para la Armada para usos generales y SIN RADAR.

Ademas que seriamos lo primeros en usar al "Fennec" para SAR y Control Maritimo en mar alta mar embarcado, cuando el resto de los paises usan el "Dauphin" para esa funcion, tanto desde bases en tierra como embarcados.

Saludos!
 
Cual es la razon por la que la ARA no usa Dauphin como PNA?

-Mire, en los noventa la ARA, mas concretamente el Comando de la Flota
de Mar, no el COAN, salió a buscar helicópteros para equipar a los
destructores MEKO 360 es así que recibió un ofrecimiento de Francia
para otorgarle un préstamo a fin de adquirir esos helicópteros, de
Aerospatiale por su puesto, y si bien se evaluó en un primer momento
el adquirir AS-565 Panther esto se desestimo dado que su costo se salía
del monto del préstamo por lo que se opto por los AS-555SN Fennec
los cuales se adquirieron con los requisitos del CdFM de ser los ojos
sobre el horizonte de la MEKO 360 y se desestimaron las capacidades ASW
y el refuerzo en el piso de este helicóptero para acomodarles ametralladoras
o los cañones GIAT de 20mm

-Por eso es que se lo ve tan limitado a los AS-555SN Fennec, pero
este cuenta con la capacidad con los que los pidió el Comando de
la Flota de Mar, el Fennec tiene dos motores que le dan un 47%
mas de potencia que el que equipa al AS-316 Alouette III lo que
le permite llevar un poco mas de carga o armas que este, pero el
fuselaje del helicóptero debe recibir los refuerzos a fin de
adaptarlo a la labor que el usuario le quiere dar de lo contrario
van a sufrir problemas como los sucedidos en uno de nuestros
Fennec cuando se le instalo una ametralladora MAG en la puerta
y las vibraciones al momento de dispararla le habría traído
aparejado problemas

-Hoy día, a pesar que se habría estado viendo con interés
los (8) AS-565 Panther que China tenía en dotación y
que estaban siendo sustituidos por los Z8, se habría optado
por adquirir (4) AS-555MN Fennec el cual por los mismos
dichos de la gente del COAN ha demostrado ser un helicóptero
muy noble y están muy conformes con él a lo que se debe sumar
que su costo tanto de adquisición como operativo es muy bajo





Saludosss:cool:
 
Si fuera para los mismos usos que el Alouette, sí estaría de acuerdo en tener algunos Fennec más, pero para nada más, para los destructores y corbetas, un helo de verdad!!!
 
El Dauphin para roles SAR y control maritimo embacado ofrece ventajas objetivas sobre el Fennec, en el sentido de tener mejor rango de alcance/Carga, buena velocidad ( algo relevante en SAR) y tren de ruedas, algo util en plataformas navales "vivas"...el Fennec por ventaja tiene su menor costo relativo. Chile opera cuatro AS 365 estandar de origen civil navalizados en Eurocopter Chile ( uno ademas preparado para areas de bajas temperaturas destinado a Punta Arenas) y otros cuatro N2 ex Irlandeses , de los que dos ya estan operativos y fueron vistos en accion en operaciones en relacion al terremoto. El Almte Codina habia anunciado otros cuatro mas financiados antes del terremoto, pero no hubo mayor informacion de ellos desde ese momento. Por otro lado, Eurocopter anunciaba a todo el que le preguntara que esperaba entregar dos lotes para un total de 10 AS 350B3 para la Armada, un primer lote de cinco para reemplazar los Bell 206 JetRanger y otro para reemplazar los 5 Bo 105

Para funciones tacticas de fragata, el Dauphin carece de alcance/carga para poder llevar una carga efectiva, siendo el Panther algo mejor en relacion potencia peso pero siempre marginal. La Aeronavale espera artillar algunos Panther con un misil ASM para pegas anti lancha, pero su helo naval tactico sera el NH90.

Saludos,

Sut
 
Creo que en el corto plazo, es decir de ahora a finales de 2011 se deberían incorporar los Fennec utilitarios, de modo de dar de baja los Alouette III y dejar los Fennec con radar solo para guiado sobre el horizonte de misiles y su correspondiente entrenamiento, es decir no usasrlos más para enlace, consumiendoles horas al pedo. Me parece que no implica una inversión muy pesada y ya es un sistema más que conocido. También creo que solo 4 aparatos, es poco, teniendo en cuenta que estos pueden operar practicamente desde todas las unidades de superficie que cuentan con plataforma de vuelo, incluidos los futuros POM.

Por otra parte, creo que no hay dudas que en el mediano plazo, es decir dentro de los próximos 5 años, se debería estar incorporando algo del segmento medio del estilo de los AS-565 Panther, y lo haría de la mano de la MLU de las MEKO 360H2.

Saludos, Gargara.-
 
El problema es que no vamos a incorporar el mes que viene, ni en el decenio que viene una flotilla de fragatas de nueva generación, equipadas con verdaderos helos multifunción, y por tanto no hay que ponerse a gastar en nada.

El problema es que tenemos unos destructores -fragatas, y muy ligeras...- absolutamente disminuídos en sus capacidades, dada la marginal -miserable- actualización que han venido recibiendo desde su entrada en servicio, tan sólo para que sus sistemas originales sigan funcionando, y no mucho más.

Si no se les hace un MLU de aquí a un par de años, y eso implica la integración de un helo con reales capacidades de hacer algo; pues ya no valdrán la pena ni como patrulleros, por tanto, o se piensa en serio en nuestras Mekos, o las dejamos envejecer sin dignidad, como parece será el caso, lamentablemente...

El núcleo de nuestra flota, la punta de lanza, el mayor poder que podremos proyectar sobre nuestros mares durante mucho tiempo es, sin dudas ridículo, angustiosamente insuficiente por número y por capacidades, ¿y encima los disminuímos más encajándoles un helo R.C. como dotación?

No pasan del primer día de combate contra una armada equivalente en tamaño, pero real, no hipotética como la nuestra, una armada equiparable en números, como la chilena, nos deja en vergüenza hoy día, y sin despeinarse...

¿Y pensamos que el Fennec puede servir de algo...?

Eso sí, no podemos negar, que está a la altura de las circunstancias, es el helicopterito perfecto para unas fragatitas muy prolijamente pintadas -al menos la pintura se ha hecho como se debe-, resultando en una bella imagen de aparente capacidad y efectividad, que no resiste nuestro análisis, mucho menos a un contricante verdadero...

Fennec = helicopterito
 
El problema es que no vamos a incorporar el mes que viene, ni en el decenio que viene una flotilla de fragatas de nueva generación, equipadas con verdaderos helos multifunción, y por tanto no hay que ponerse a gastar en nada.

El problema es que tenemos unos destructores -fragatas, y muy ligeras...- absolutamente disminuídos en sus capacidades, dada la marginal -miserable- actualización que han venido recibiendo desde su entrada en servicio, tan sólo para que sus sistemas originales sigan funcionando, y no mucho más.

Si no se les hace un MLU de aquí a un par de años, y eso implica la integración de un helo con reales capacidades de hacer algo; pues ya no valdrán la pena ni como patrulleros, por tanto, o se piensa en serio en nuestras Mekos, o las dejamos envejecer sin dignidad, como parece será el caso, lamentablemente...

El núcleo de nuestra flota, la punta de lanza, el mayor poder que podremos proyectar sobre nuestros mares durante mucho tiempo es, sin dudas ridículo, angustiosamente insuficiente por número y por capacidades, ¿y encima los disminuímos más encajándoles un helo R.C. como dotación?

No pasan del primer día de combate contra una armada equivalente en tamaño, pero real, no hipotética como la nuestra, una armada equiparable en números, como la chilena, nos deja en vergüenza hoy día, y sin despeinarse...

¿Y pensamos que el Fennec puede servir de algo...?

Eso sí, no podemos negar, que está a la altura de las circunstancias, es el helicopterito perfecto para unas fragatitas muy prolijamente pintadas -al menos la pintura se ha hecho como se debe-, resultando en una bella imagen de aparente capacidad y efectividad, que no resiste nuestro análisis, mucho menos a un contricante verdadero...

Fennec = helicopterito

-El COAN ha manifestado que con los Fennec puede realizar los
mismos trabajos que realizan los SeaLyinx

-La ultima versión del Fennec, el AS-555SP ha cambiado los
motores Allison que equipa a los AS-555SN (los que tiene el COAN)
de 420 HP (840 HP entre los dos motores) por el Arrius 1A que
genera 470 HP (940 HP entre los dos) esto le permite a los AS-555SP
llevar mas carga de armas

-Eurocopter está promocionando a los AS-555SP como un helicóptero
naval ligero con plenas capacidades de OTHT/ASW y ASuW

-Y si ya estamos bailando con este helicóptero, sigamos con él como
helicóptero para dotar a las Fragatas, Corbetas y Avisos en tanto
que para sustituir a los Sea King se debería buscar algo como
los SH-60B/F SeaHawk de 2º mano




Saludosss:cool:
 
Avisemos al mundo que el Fennec puede hacer lo mismo que el Sea Lynx...

Tiembla el imperio Westland!!!

Que salames los brasileros, gastando tanta plata en esa bazofia, si por 2 mangos tenés uno igual de bueno... :yonofui:

Seamos serios, por favor...
 
Arriba