Futuro caza nuevo para la FAA (Fuerza Aerea Argentina) ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza nuevo para la FAA ¿Usted a cuál elegiría?


  • Total de votantes
    369
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Azul140

Colaborador
Jajaja es verdad... tenés razón Derru! pero hablaba de países serios...

Pensar que Ecuador negocia Cheethas usado con paquete de soporte y armamento...
 
S

SnAkE_OnE

Esa forma de ponerle precio a un SdA es muy mentirosa. Cuentan hasta los sueldos de los tecnicos de mantenimiento, y logicamente los valores se disparan. Creo que 230 pagaron los australianos, pero los aviones estuvieron cercanos a los 60 palitos cada uno.

Por eso, el costo real es el del programa, no el del "as is"
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Ese valor del programa, es lo que critico. El costo de vida util total (LCC Life Cicle Cost) es mas representativo, y es aun mayor que los 250 palitos por caza.

Para mi, es mejor saber cuanto cuestan los aviones flyaway completamente equipados por un lado, y su soporte logistico por el otro. Una fuerza aerea tiene que poder calcular los costos de recursos humanos en un paquete separado.

El año pasado me dedique bastante en este tema con los SH australianos, y el valor LCC seria cercano a los 350 millones por avion LCC a moneda constante, pero (un gran pero), ese valor hay que dividirlo en los ~30 años que esos aviones 0km estan en servicio.

Por ejemplo, digamos que la FAA se decidiese por 54 F18 Blk III, necesitaria un presupuesto para la aviacion de caza de casi 630 millones anualmente. La jodita, es que esa cifra es "all inclusive", por lo que en vez de dividir en adquisiciones, insumos, personal, rotables, etc, todo va junto. De esa forma, esos ~U$D 630M representarian un 60% de las operaciones de la FAA, por lo que extrapolando los costos de sueldos y pensiones, mas las otras areas de la FAA, implicarian un presupuesto global de las FFAA de ~U$D 5.555M, que equivalen a un 1,22% PBI oficial.

En pocas palabras, un bireactor pesado, navalizado, cero kilometro (cero horas bah), es un SdA caro de operar, pero de ninguna manera imposible. Cada avion costaria menos de 12 millones anualmente, lo que es aceptable, mas considerando el regimen superintensivo de utilizacion al que estarian sometidos.

Saludos
 

Azul140

Colaborador
Si de eso se trata, si uno lo quiere baratito el asunto, hay que bajar dientes o años de soporte garantizado... y no se hasta donde es bueno...
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
El unico que vale, el Yankee. Cada Rinho aussie costo ~220 millones de los norteamoericanos, y poco mas de 250 de los australianos.
 
El unico que vale, el Yankee. Cada Rinho aussie costo ~220 millones de los norteamoericanos, y poco mas de 250 de los australianos.

Buitrecito, asi como decis, la compra de de los Rhino por Australia se puede tomar como un study case por su prolijidad y seriedad. Segun la Intranet del DoD la RAAF pago un precio fly-away de 69,5 millones por aparato.

Ahora, basandose en su experiancia con el Hornet, la RAAF decidio, acertadamente para mi, el comprarlos con armas, herramientas, entrenamiento, simuladores en red, y soperte logistoco, con el LCC contratado para 5 ciclos de 5 años cada uno. O sea se incluyeron todos los costos por 25 años y lo que lograron fue congelar el precio a moneda constante a la firma del contrato.

Ese es el ejemplo mas claro de un pensamiento claro, con proyeccion estrategica, y una dirigencia politica envidiable...

Abrazo!
 
No se si estaran de acuerdo conmigo , pero si pensamos muy friamente , se dan cuenta de que un modelo americano no conviene ?????? El A-4 esta en el pais hace ya varias decadas , ahora lo modernisamos a A-4AR pero diganme ????? Tenemos muchos misiles en el arsenal ???? quien fabrica esos misiles ?????? Hola , el mas reciente conflicto belico estuvo involucrado EEUU. Si algo pasara con Chile , o Las Malvinas , o no se , Brasil, No tenemos un aliado fiel que nos provea de armas. Para mi la mejor opcion es ir a buscar a los Rusos por varias razones. Una es que tienen muy buen material a buen precio. Otra es que por mas que ubiera algun conflicto ellos jamas nos dejarian de vender , acuerdence que cuando fue lo de malvinas los franceses se fueron volando.
Los aviones Rusos , en nuestra region son lo mejor que puede aver , todo su armamento es bueno aqui. Por que no utilizar nuestra fabrica para fabricar Sukhoi bajo licencia como lo isimos en algunas epocas mientras seguimos desarrolando nuestra industria. Rusia y China son aliadas y miren en la potencia en la que se convirtieron. Ojo no es lokura lo que digo , si los politicos pensaran en esto se darian cuenta de que es un negocio muy redituable.
 
No se si estaran de acuerdo conmigo , pero si pensamos muy friamente , se dan cuenta de que un modelo americano no conviene ?????? El A-4 esta en el pais hace ya varias decadas , ahora lo modernisamos a A-4AR pero diganme ????? Tenemos muchos misiles en el arsenal ???? quien fabrica esos misiles ?????? Hola , el mas reciente conflicto belico estuvo involucrado EEUU. Si algo pasara con Chile , o Las Malvinas , o no se , Brasil, No tenemos un aliado fiel que nos provea de armas. Para mi la mejor opcion es ir a buscar a los Rusos por varias razones. Una es que tienen muy buen material a buen precio. Otra es que por mas que ubiera algun conflicto ellos jamas nos dejarian de vender , acuerdence que cuando fue lo de malvinas los franceses se fueron volando.
Los aviones Rusos , en nuestra region son lo mejor que puede aver , todo su armamento es bueno aqui. Por que no utilizar nuestra fabrica para fabricar Sukhoi bajo licencia como lo isimos en algunas epocas mientras seguimos desarrolando nuestra industria. Rusia y China son aliadas y miren en la potencia en la que se convirtieron. Ojo no es lokura lo que digo , si los politicos pensaran en esto se darian cuenta de que es un negocio muy redituable.

Antes que continues con el delirio, dedica un tiempo a leer en detallo el Foro, y en una de esas te ilustras un poco. Y deberias pasa por aqui antes de seguir posteando

Foristas Nuevos / PRESENTARSE AQUÍ

Ah, bienvenido al foro.
 
Intenta leer TODO el hilo antes de postear.

Acá hacete una exepción, leete los ultimos 50 nomás, así no repetimos lo mismo mil veces.

Saludos.
 

panZZer

Peso Pesado
Buitrecito, asi como decis, la compra de de los Rhino por Australia se puede tomar como un study case por su prolijidad y seriedad. Segun la Intranet del DoD la RAAF pago un precio fly-away de 69,5 millones por aparato.
Hace poco hablamos de un precio algo inferior si la FAA/COAN se decidían por comprar el Rhino, aunque en un numero mayor

Ahora, basandose en su experiancia con el Hornet, la RAAF decidio, acertadamente para mi, el comprarlos con armas, herramientas, entrenamiento, simuladores en red, y soperte logistoco, con el LCC contratado para 5 ciclos de 5 años cada uno. O sea se incluyeron todos los costos por 25 años y lo que lograron fue congelar el precio a moneda constante a la firma del contrato.
O sea me decís que Boeing no va a poder incrementar ningún precio, ni ninguno de los demás proveedores???? Ja eso es fe!!
Ese contrato les permite integrar algo fuera de lo que compraron???
Ese es el ejemplo mas claro de un pensamiento claro, con proyeccion estrategica, y una dirigencia politica envidiable...
Igual que aca no?????
 
Antes que continues con el delirio, dedica un tiempo a leer en detallo el Foro, y en una de esas te ilustras un poco. Y deberias pasa por aqui antes de seguir posteando

Foristas Nuevos / PRESENTARSE AQUÍ

Ah, bienvenido al foro.
Huuu!! que paso?.. .te me aflojaste!!!... antes eras mucho mas duro!

deja que venga Juanma!.. vas a ver como arregla las cosas!! :boxing_smiley:
:smilielol5::smilielol5:

la verdad... a veces agota un poco.... pero sea bienvenido todo aquel que al menos demuestra algun interes en los temas de defensa... gente que , por cierto, esta en franco riesgo de extinción!!!

PD: me encanto lo de "aver" y lo de "isimos"... mira que yo soy bestia he!!!
pero esto!...:banghead:
O sea me decís que Boeing no va a poder incrementar ningún precio, ni ninguno de los demás proveedores???? Ja eso es fe!!
Ese contrato les permite integrar algo fuera de lo que compraron???
y . .ese es uno de los puntos que a mi no me terminan de cerrar del todo cuando se habla de "all inclusive" y de mantenimiento a tantos años...
que se yo!.. sera mi naturaleza desconfiada... o el hecho de tener la certeza de que si nos mandamos alguna aventura con Malvinas nos cortan el chorro al otro dia...
ese es e l punto por el cual no me convence las compras en USA.. pq , el sistema funciona perfecto.. pero implica que tus relaciones con ellos tambien sean perfectas...
con Francia?... es casi lo mismo... pero al menos ellos demostraron ser mas mercenarios y con plata en mano .. al menos se venden..
Igual que aca no?????
si.... igualito!!!! :banghead::banghead::banghead:
 

panZZer

Peso Pesado
Los franceses son iguales y para nada se portaron con nosotros en el 82.
Ya me canse de discutir sobre eso y aca los sistemas rusos/coreanos/chinos/sudafricanos/israelies no siempre convencen.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Creo que mas que un F16 o M2000 usado se podrá conseguir para adaptar a nuestro presupuesto y un maximo de 12 a 18 aviones no mas que eso, lo ideal desde lo personal es tener un avión de ultima generación como el EF18SH pero si se decidiese por algun avión 0km lo maximo seria un gripen.
 
Por ejemplo, digamos que la FAA se decidiese por 54 F18 Blk III, necesitaria un presupuesto para la aviacion de caza de casi 630 millones anualmente. La jodita, es que esa cifra es "all inclusive", por lo que en vez de dividir en adquisiciones, insumos, personal, rotables, etc, todo va junto. De esa forma, esos ~U$D 630M representarian un 60% de las operaciones de la FAA, por lo que extrapolando los costos de sueldos y pensiones, mas las otras areas de la FAA, implicarian un presupuesto global de las FFAA de ~U$D 5.555M, que equivalen a un 1,22% PBI oficial.

Hola Buitreaux:
De antemano te pido disculpas por la pregunta, pero soy medio burro para manejar este tipo de datos:
Ese esquema lògico que armaste, implica un càlculo del resto de las necesidades del presupuesto militar en su conjunto (o sea de las 3 FFAA) utilizando como paràmetro la hipotètica cifra operativa anual de los Super Hornets (U$s 630)?
Saludos.-
 
Gracias por la aclaraciòn Jorge.
Pero... aùn refirièndose a otro aviòn... Es ese el càlculo?
Porque de ser asì es muy contundente.
Saludos.-
 
este es el F/A-18F Super Hornet blok II, como los adquiridos por Australia


MarioAr, algo asi vendria ser el blokIII?


saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba