Futuro caza nuevo para la FAA (Fuerza Aerea Argentina) ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza nuevo para la FAA ¿Usted a cuál elegiría?


  • Total de votantes
    369
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
La diferencia es que Embraer sabe negociar sus productos en el mercado y lo mas importante, nunca ha sido manoseado como la FMA.

Lo demas son decisiones políticas. Por supuesto seria muy bueno, pero tambiuen hay que considerar la transferencia de tecnología.

Hoy por hoy, si necesitamos un avion nuevo para dentro de cinco años (y realmente lo necesitamos hoy), hay que comprarlo.
 
Por eso, si lees mi primer post en este thread vas a ver que dije, que con la compra de los Mirage 2000 se puede aguantar un poco, y lo demás creo que se puede solucionar, no es excusa como para no hacerlo (obviando el tema del presupuesto, aunque se prodria presentar un proyecto de ley para que banque el proyecto)
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Bueno muchachos, ya sabia que me iban a dar con un caño, pero quiero que entiendan, yo no digo ponernos a hacer el avión ya y que este terminado para dentro de 3 años por que eso es imposible, la cosa se trata del tiempo, mínimo 15 años de investigación y aplicación, creo es suficiente tiempo como para perfeccionarse con lo que ya se sabe del proyecto SAIA 90 o acaso quieren seguir soñando con la GRAN FADEA si no nos animamos a hacer ni un tren de aterrizaje.
Creo que los 4.5° no van a estar desfasados dentro de 15 años ya que al 5° generacion le falta mucho por recorrer y el 6°...ufff falta un monton.
Así que no podemos seguir con la escusa de siempre, en algun momento nos tenemos que subir al tren de los grandes fabricantes, aca se pasan criticando a FadeA que no hace nada, y bueh uno dice hacer un 4.5 y te salen con palos y fierros.
Ahí tienen a Embrarer, se mando en un proyecto con la Italiana y ese avion no fue un exitaso pero miren ahora donde estan... si seguimos pensando de la forma en que lo venimos haciendo no creo que podamos llegar lejos.
ENFRENTEMOS AL GIGANTE QUE SOMOS NOSOTROS MISMOS.

Por mucho que tomes como base el SAIA 90 quince años es un plazo imposible. Ten en cuenta que el HAL Tejas comenzó su desarrollo en 1983 y todavía no está operativo. Y creo que HAL tiene bastante más experiencia en el campo de la aviación de combate que la FADEA. Además, por lo que leo en la red, ha tenido un coste de desarrollo superior al del Gripen.

Y si recuerdas, los suecos ya han dicho que el Gripen será su último caza autóctono porque no pueden volver a asumir un coste tan elevado.
 
sobre el caza argentino

Creo que en principio habrìa que olvidarse de fabricar algo por un tiempo... hasta que se invierta adecudamente en I+D. Si no nuestra gente termina reviviendo el "Compre nacional" y terminan volando o combatiendo en un "Telefunken" con alas o ruedas... Los tiempos de gloria pasaron y hay que remontar desde abajo de nuevo...

Pienso que una buena solución sería optar por los productos franceses, por cuatro razones:
1. Nuestros amigos del norte (EEUU) no nos van a vender productos avanzados, por más que lo hayan hecho con Chile.
2. El Gripen tiene como socio a BAe, por lo que no nos conviene comprarlo.
3. Los rusos son bastante imprevisibles sobre todo en su parte de abastecimiento y mantenimiento.
4. Nuestos vecinos, necesarios aliados y futura potencia regional (Brasil) optaron por el Rafale

Así que.... optarìa por lo siguiente:

24 Rafales F3 + 6 Entrenamiento ( 12 en Villa Reynolds y 12 en Río Gallegos)

48 Mirage 2000 - 9 (los ex-UAE) + 6 Entrenamiento ( 12 Mza - 12 Cdro Rivadavia - 12 Bs As - 12 Compartiendo con el COAN en Río Grande )

Puesta en servicio de al menos 18 A4R ( 9 Salta - 9 Reconquista)

24 Super Tucano ( 12 Salta - 12 Puesto Iguazu )

6 AEW ERJ 145 Erieye ( 3 Reconquista - 3 Río Gallegos )

Modernización y mantenimiento de al menos 8 C 130 - 2 KC 130
 

thunderbird2000

Forista Sancionado o Expulsado
todavia no entiendo el problema que tienen algunos con el JAS 39 gripen..
que no entienden que es un avion superior al M2000, y tiene un precio muy accesible! solamente 30 millones y pico. Me da gracia que hablan que en el gripen estuvo metido Inglaterra, por eso no hay q comprarlo, pero quieren volver a comprar aviones franceses XD XD XD jajajjaj, pero se olvidaron que paso en Malvinas? Piensan que Francia estuvo de nuestro lado? :leaving: :leaving: Apenas empezó la guerra detuvieron la entrega de todo material que le hayamos comprado y de repuestos. Me parece que seguir con esta dependencia tecnológica a un país que nos dejo abandonados por miedo a Gran Bretaña duranet Malvinas es muy iluso y tonto.... Lo que más me preocupa es que los altos mandos de la FFAA sigan asi de ilusos, asi le va a ir al pais..... :banghead::banghead::banghead::banghead::banghead:
 
Creo que en principio habrìa que olvidarse de fabricar algo por un tiempo... hasta que se invierta adecudamente en I+D. Si no nuestra gente termina reviviendo el "Compre nacional" y terminan volando o combatiendo en un "Telefunken" con alas o ruedas... Los tiempos de gloria pasaron y hay que remontar desde abajo de nuevo...

Pienso que una buena solución sería optar por los productos franceses, por cuatro razones:
1. Nuestros amigos del norte (EEUU) no nos van a vender productos avanzados, por más que lo hayan hecho con Chile.
2. El Gripen tiene como socio a BAe, por lo que no nos conviene comprarlo.
3. Los rusos son bastante imprevisibles sobre todo en su parte de abastecimiento y mantenimiento.
4. Nuestos vecinos, necesarios aliados y futura potencia regional (Brasil) optaron por el Rafale

Así que.... optarìa por lo siguiente:

24 Rafales F3 + 6 Entrenamiento ( 12 en Villa Reynolds y 12 en Río Gallegos)

48 Mirage 2000 - 9 (los ex-UAE) + 6 Entrenamiento ( 12 Mza - 12 Cdro Rivadavia - 12 Bs As - 12 Compartiendo con el COAN en Río Grande )

Puesta en servicio de al menos 18 A4R ( 9 Salta - 9 Reconquista)

24 Super Tucano ( 12 Salta - 12 Puesto Iguazu )

6 AEW ERJ 145 Erieye ( 3 Reconquista - 3 Río Gallegos )

Modernización y mantenimiento de al menos 8 C 130 - 2 KC 130



-Hoy el máximo de unidades a adquirir para sustituir a los Mirage 3/5
no será mas de (24), con suerte

-Las bases serán las que hay, tal vez menos, y en las BAM Resistencia
y Salta solo habrá un destacamento de no más de (4) aviones, Pampa o
Pucara y no se tiene previsto, por el momento, el desplazar ningún
destacamento permanente a Rio Gallegos, aunque es necesario por
ser un lugar muy "caliente"





todavia no entiendo el problema que tienen algunos con el JAS 39 gripen..
que no entienden que es un avion superior al M2000, y tiene un precio muy accesible! solamente 30 millones y pico. Me da gracia que hablan que en el gripen estuvo metido Inglaterra, por eso no hay q comprarlo, pero quieren volver a comprar aviones franceses XD XD XD jajajjaj, pero se olvidaron que paso en Malvinas? Piensan que Francia estuvo de nuestro lado? :leaving: :leaving: Apenas empezó la guerra detuvieron la entrega de todo material que le hayamos comprado y de repuestos. Me parece que seguir con esta dependencia tecnológica a un país que nos dejo abandonados por miedo a Gran Bretaña duranet Malvinas es muy iluso y tonto.... Lo que más me preocupa es que los altos mandos de la FFAA sigan asi de ilusos, asi le va a ir al pais..... :banghead::banghead::banghead::banghead::banghead:


-El JAS-39 no es un SdA superior al M2000-5, este lo supera en sistemas
de ECM en alcance y lo más importante el caza Galo viene completo
ya que le recuerdo que Suecia no vende el armamento junto con el avión
si no que tiene que comprarlo aparte

-Si se recurre al argumento de Malvinas le recuerdo que el JAS-39 dispone
de elementos de origen Norte Americano y Británico que podrían estar sujetos
a algún tipo de restricción, este a diferencia del M-2000 no es 100% Sueco




Saludosss:cool:
 
Hola,

Adelmaro, te estas gastando un fangote de guita en BAMs, en tener unidades desplegadas necesitando mas equipos, mecanicos, tecnicos, y todo lo necesario para que funcionen. Tambien te gastas una cantidad de guita en equipos que no podemos adquirir con el presupuesto actualmente destinado al reemplazo.

Y lo que mas me sorprende es que seguis con 2 KC-130...

Thunderbird2000, si queres evitar un embargo segui 3 simples reglas:

1 No amenazes
2 No te hagas el loco
3 Portate bien

Por mas que compres ruso, chino, o extraterrestre, si te haces el macho te declaran embargo porque tu adversario (sea quien sea), buscara de tentar al otro con negociaciones y arreglos de cualquier indole para aventajarte.

Incluso si fabricas tus propias armas te dejan de comprar tus productos, te dejan de vender materiales (desde comida hasta metales), y cualquier cosa que necesites. Fijate en korea del norte que no tenia repuestos para el mercedes benz del capo...
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
En realidad, el orden esta invertido,.....la prioridad la tienen los transportes, despues viene "todo lo demas".

Y.....es fundamental que el reemplazo de los Deltas sea con reabastecimiento en vuelo, asi que los tanqueros, deben ser mucho mas que dos (2).
 
todavia no entiendo el problema que tienen algunos con el JAS 39 gripen..
que no entienden que es un avion superior al M2000, y tiene un precio muy accesible! solamente 30 millones y pico. Me da gracia que hablan que en el gripen estuvo metido Inglaterra, por eso no hay q comprarlo, pero quieren volver a comprar aviones franceses XD XD XD jajajjaj, pero se olvidaron que paso en Malvinas? Piensan que Francia estuvo de nuestro lado? :leaving: :leaving: Apenas empezó la guerra detuvieron la entrega de todo material que le hayamos comprado y de repuestos. Me parece que seguir con esta dependencia tecnológica a un país que nos dejo abandonados por miedo a Gran Bretaña duranet Malvinas es muy iluso y tonto.... Lo que más me preocupa es que los altos mandos de la FFAA sigan asi de ilusos, asi le va a ir al pais..... :banghead::banghead::banghead::banghead::banghead:



Después del violento cruce entre el presidente Frances y nuestra Cristina en el grupo de los 20, se acabaron los aviones franceses barcos y demás chiches de ese origen, conociendo como son los Kichner y mas nuestra presidente les puedo asegurar que no entra nunca mas material francés, por lo menos hasta el 2016 o mucho mas.
Este señor como se llama Sarkozi le acaba de clavar un cuchillo por la espalda a la industria francesa. Algunos dirán por lo que compra argentina pero no toman en cuenta que Brasil esperaba que argentina comprara Rafael a Brasil ahora el gasto es mayor para Brasil y ojo que las cosas están encadenadas y este quiere vender a toda America este avión ahora se pudre el rancho.
Ahora los Suecos Rusos Chinos y porque no yanquis muy muy cerca.
En cuanto a los brigadieres bueno que guarden el violín y dejen de lado las albóndigas francesas ahora se viene el caviar o la salchicha sueca.
 
¿Que ha pasado?



Amigo MAC1966 el presidente Frances se cruzo muy mal con la Presidenta de Argentina en la Cumbre del grupo de los 20.
Francia defendió a ultranza la posición de ajuste con reducción de salarios despidos y demás chiches de ajuste que siempre se realiza por los mas débiles y nunca por los fuertes la presidenta argentina dijo algunas verdades con respecto a los organismos internacionales que apoyan a los especuladores y a los negociados de algunos pocos y parece que el Señor Presidente de Francia se sintió tocado, lo que hizo elevar la discusión a fondo.
En pocas palabras chau Francia de la Argentina.
 
Amigo MAC1966 el presidente Frances se cruzo muy mal con la Presidenta de Argentina en la Cumbre del grupo de los 20.
Francia defendió a ultranza la posición de ajuste con reducción de salarios despidos y demás chiches de ajuste que siempre se realiza por los mas débiles y nunca por los fuertes la presidenta argentina dijo algunas verdades con respecto a los organismos internacionales que apoyan a los especuladores y a los negociados de algunos pocos y parece que el Señor Presidente de Francia se sintió tocado, lo que hizo elevar la discusión a fondo.
En pocas palabras chau Francia de la Argentina.


-Usted cree que un desacuerdo en un tema especifico hará fracasar
negocios que involucran grandes sumas de dinero para ambas partes

-Con ese criterio no podríamos aspirar a comprar nada en ningún lado ya
que en los últimos tiempos nuestro gobierno ha tenido duros crúcese
con la Unión Europea en su conjunto por el tema de las importaciones
con Brasil, por el mismo tema, con China por el tema de la Soja, con
Rusia, por el tema de las importaciones y así sucesivamente


-Los intereses de los estados esta mas allá de desacuerdos ínfimos



Saludosss:cool:
 
F

federicobarbarroja

-Con ese criterio no podríamos aspirar a comprar nada en ningún lado ya
que en los últimos tiempos nuestro gobierno ha tenido duros crúcese
con la Unión Europea en su conjunto por el tema de las importaciones
con Brasil, por el mismo tema, con China por el tema de la Soja, con
Rusia, por el tema de las importaciones y así sucesivamente

Asi nos va, somos unos pendencieros internacionales que vamos matoneando a medio mundo.....:banghead:
 
Asi nos va, somos unos pendencieros internacionales que vamos matoneando a medio mundo.....:banghead:



Bueno Federicobarbarroja, después de todo tenemos muy buenos maestros no o los Yanquis no hacen lo que se les canta o los Ingleses no respetan los llamados de atención de la ONU y usurpan por la fuerza territorios que no les corresponden y se hacen los mansitos cuando saben que le van a dar un garrotazo.
Yo considero que en comercio internacional hay que saber ganar y perder, pero nunca aceptar designios de otros del primer mundo como si fueran los dueños de todo.
 
J

JULIO LUNA

Todo pais tiene derecho a defender sus intereses le moleste a quien le moleste.Si alguno se enoja es un problema de él.Argentina no tiene amigos permanentes ni enemigos permanentes; tiene intereses permanentes (parafraseando a de Lord Palmerston).
 
S

SnAkE_OnE

el tema no es defender o no los intereses, sino la manera en que se lo hace...todo esta en las formas.


por favor volvamos al tema original
 
y de que manera se hizo??? se hace mencion a que somos unos matones del mundo o algo por el estilo... que ya estamos amenazando con con nukes o la cuarta flota???
Vamos a ver como le va a ir a Europa con los recortes sociales....aca sabemos como se sale de eso.
 
F

federicobarbarroja

y de que manera se hizo??? se hace mencion a que somos unos matones del mundo o algo por el estilo... que ya estamos amenazando con con nukes o la cuarta flota???
Vamos a ver como le va a ir a Europa con los recortes sociales....aca sabemos como se sale de eso.

Al que le quepa el sayo que se lo ponga, ni nukes ni cuarta flota, que bien ganas te darian de tenerlas, pero nos comportamos irracionalmente, no tenemos aliados de ningun tipo, nos peleamos con Putin, con Bush, con España, con Colombia, con todos, somos un pais que no sabe construir alianzas, el discurcillo progre que cuenta que ahora somos los hijos dilectos de J.M. Keynes y les enseñamos economia a todos se lo come unicamente la gilada, que declama pour le galerie.
 
J

JULIO LUNA

Al que le quepa el sayo que se lo ponga, ni nukes ni cuarta flota, que bien ganas te darian de tenerlas, pero nos comportamos irracionalmente, no tenemos aliados de ningun tipo, nos peleamos con Putin, con Bush, con España, con Colombia, con todos, somos un pais que no sabe construir alianzas, el discurcillo progre que cuenta que ahora somos los hijos dilectos de J.M. Keynes y les enseñamos economia a todos se lo come unicamente la gilada, que declama pour le galerie.

¿ con España? si es el pais que más invierte en Argentina,con Colombia son varios los que se pelearon,con Bush se peleó el 90 % del mundo, con Putin ¿cuando ? no me acuerdo. Como aliados tenemos a Lula y a Chavez,además de Ecuador y Bolivia.Te olvidaste de la pelea con China.Pero no hay que irse a los extremos en realidad no son peleas son discusiones circunstanciales a la hora de los negocios todo bien con España,Rusia,EEUU,Brasil etc.
 
si mas bien....que quiero que nuestro pais tenga NUKE, y tambien C2, TR/CAREM.
Las alianzas no se hacen con seguidismo sino en confluencia de intereses y objetivos.
Que mas quisiera haber tenido la contencion social de los paises europeos, y aca se quejan por 40 dolares de subsidio.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba