Fuerzas Terrestres, actualidad - Noticias Breves

MAC1966

Colaborador
Colaborador
General Dyamics destaca que España es uno de sus principales países en Europa

17/01/2009 (x.com) -

El presidente de General Dynamics, Nicholas Chabraja, afirmó durante una visita a varias instalaciones de la empresa Santa Bárbara Sistemas que España es uno de los principales países de Europa para la multinacional estadounidense, la quinta más grande en el sector de Seguridad y Defensa en Estados Unidos.

"España es uno de los países más importantes para la Compañía en Europa", resaltó Chabraja en un comunicado de prensa distribuido con motivo de su visita a las fábricas de La Coruña, Trubia y La Vega -estas dos últimas en Asturias- durante los días 15 y 16 de enero.

Chabraja, reafirmó la importancia de las capacidades de producción de SBS tiene en Asturias durante las visitas en las que estuvo acompañado por el consejero delegado de SBS, Alfonso Ramonet, y de miembros de General Dynamics European Land Systems (GDELS).

El objetivo de la visita a Asturias tuvo como objetivo conocer in situ las capacidades tecnológicas más avanzadas de las que dispone la Empresa en nuestro país con la utilización de la más moderna tecnología en la fabricación de productos de alto valor añadido, agregó la compañía

Donar y SIAC

En Trubia, los altos ejecutivos de GD tuvieron ocasión de conocer en detalle el DONAR, un sistema autónomo de artillería de nueva generación de 155mm, transportable por aire y operado en remoto, así como el SIAC, el último desarrollo de SBS en el campo de la artillería.





Desarrollado por GDELS en colaboración con la alemana KMW, el DONAR ha supuesto la utilización de recursos específicos y desarrollos tecnológicos por parte de ambas empresas. El sistema posee la alta movilidad de un vehículo de combate de infantería, derivado de su adaptación ASCOD 2 (conocido como Pizarro en el Ejército de Tierra español) para aplicaciones de artillería. Por su parte, el SIAC (Sistema Integrado de Artillería de Campaña) está basado en el 155/52 APU SBT, un obús desarrollado con tecnología española para el Ejército español y las fuerzas armadas de otros países.

En este sentido, el presidente de GD aseguró que las fábricas de Asturias "son centros de producción de referencia de General Dynamics", y en relación con La Coruña resaltó que "con esta moderna tecnología, la fábrica de La Coruña tiene un buen futuro".

Nanotecnología

En el caso de La Coruña, los directivos de General Dynamics de primera mano innovadores procesos tecnológicos, únicos en SBS, basados en la nanotecnología para la fabricación de productos de alto valor añadido. Entre los principales procesos que se realizan en la fábrica de La Coruña se encuentran avanzadas técnicas de medición, soldadura de piezas de gran precisión y mejora de la conductividad eléctrica en distintos elementos, entre otros.

En la visita, el actual presidente de General Dynamics estuvo acompañado también por su sucesor y actual Vicepresidente, Jay L. Johnson, Almirante retirado y ex Jefe de Operaciones Navales de la Marina de EE.UU., que asumirá la dirección de GD en julio de este año.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Yo soy más del pequeñín este, que el donar me suena a kebab.

Y yo,pero ya sabes que GDSBS nos la va a clavar en el FSCT,luego el kebab.

La torre del DONAR,¿se la ponemos a una F-100?.Parece más ligera que la del PZH-2000.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
A mi el Donar me gusta más que el PZH-2000, primero porque es 100% automatico y segundo porque la artilleria autopropulsada no tiene que ser semejante a un tanque con tener un vehiculo todo terreno que la transporte basta.

¿En el PZH-2000 se necesitaban 5 tripulantes, en el Donar cuantos se necesitan, 3?
 

Chan!

Colaborador
A mi el Donar me gusta más que el PZH-2000, primero porque es 100% automatico y segundo porque la artilleria autopropulsada no tiene que ser semejante a un tanque con tener un vehiculo todo terreno que la transporte basta.

¿En el PZH-2000 se necesitaban 5 tripulantes, en el Donar cuantos se necesitan, 3?

Esa es la diferencia que hay entre artillería mecanizada/autopropulsada y la artillería blindada. En una, la tripulación trabaja en el piso a descubierto (como los AMX) mientras que en la blindada (tipo palmaria) no tienen que descender y cuentan con la protección blindada del vehículo.

Pd: Generalmente la entrada en batería y el tiempo que demora en efectuar un disparo la artillería blindada es menor al de la autopropulsada

Saludos!
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Y yo,pero ya sabes que GDSBS nos la va a clavar en el FSCT,luego el kebab.

La torre del DONAR,¿se la ponemos a una F-100?.Parece más ligera que la del PZH-2000.

Conociendo a la Armada, pues depende de lo que hagan los usn, si los usn lo intentan, ellos tambien, si no lo intentan, pues no, no.

Y mira que tuvieron un proyecto de monitor cuando empezaron con las F-100.

En armas ligeras parecemos el muestrario de H&K, menos el EA que parece el muestrario de H&K y el expositor de FN. Y en todo lo demás de GD, menos el **** MLRS nos van a traer de todo.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
De ABC:


La urgentísima necesidad que tiene el Gobierno de renovar los vehículos blindados que mantiene en las misiones internacionales — algunos con cerca de 30 años—, dará este mes de enero un paso más. A los dos blindados RG-31 MK5E-85 que se le entregaron a Defensa a finales de 2008, se unirán, antes de finalizar enero, doce unidades más, según aseguraron a ABC fuentes solventes. Estos blindados forman parte de los 100 vehículos de pelotón que el Gobierno adjudicó a la empresa General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, dentro del Plan de Renovación de Vehículos Blindados.


Antes de entregar a Defensa estas dos unidades, la adaptación del vehículo a las necesidades de los Ejércitos se ha prolongado durante cinco meses. En la primera semana de septiembre, Santa Bárbara trajo a España un vehículo demostrador para que los expertos militares lo analizaran y lo adaptaran a sus necesidades. Este vehículo, incluso, fue visto el 4 de diciembre por Carme Chacón durante una visita realizada a la Brigada de Infantería Acorazada «Guadarrama XII».


El plan de carga del vehículo fue encargado a la Brigada Paracaidista. El Ejército indicó a Santa Bárbara que el vehículo tendría que adaptarse para ser ocupado por nueve hombres, con su equipo individual, dotación de armamento y provisiones alimentarias para tres días (85 raciones y 85 litros de agua). Recibidas estas indicaciones, Santa Barbara realizó las adaptaciones y enseñó el manejo a los militares. Tras este proceso, a final de 2008 se entregaron las dos primeras unidades. Sin embargo, esa entrega no significa que el vehículo esté preparado para la misión. Hay una serie de elementos, como el sistema de comunicaciones, que no se contrata con Santa Bárbara, sino que tienen que implantarlo las FAS.


El segundo paquete de vehículos, integrado por 12 nuevas unidades, se entregará este mes de enero, según las fuentes consultadas, que apuntan que la empresa cumplirá su compromiso de que los cien vehículos contratados con Defensa se entreguen antes del verano. Además hay prevista una segunda fase para la firma de un contrato de 80 unidades más. En esta operación podría haber un «mayor componente español» en tecnología.
Estos cien vehículos están siendo fabricados en Sudáfrica por la empresa BAE a la que, a su vez, se los compra Santa Bárbara. Esta operación se ha realizado así como consecuencia de la urgencia que tenía Defensa de renovar la flota de BMR, un vehículo en el que han muerto por atentados terroristas varios militares en Afganistán y Líbano, y otros debido a otro tipo de accidentes. General Dynamics ya fabricaba este vehículo en Estados Unidos.


Una vez finalizado el proceso de fabricación en Suráfrica, los vehículos son trasladados en barco hasta Sevilla, donde se encuentra la fábrica especializada. Allí es el lugar donde se ha realizado la integración de las torretas y la entrega a las Fuerzas Armadas.


Esta operación de adquisición de blindados se inició en junio de 2008, cuando el Consejo de Ministros autorizó el gasto de 75 millones para la adquisición de 100 vehículos de pelotón contra minas. Posteriormente, en septiembre, Defensa adjudicó a Santa Bárbara un contrato de 64,6 millones para 85 vehículos RG-31 de transporte blindado de personal, 10 ambulancias y cinco vehículos de mando y control, más la integración de torretas por control remoto (RCWS) y el Apoyo Logístico Integrado.


General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas es la contratista principal, responsable de la gestión, ingeniería y logística del contrato. BAE Systemas Land Systems OMC de Sudáfrica suministrará los vehículos como subcontratista. El sistema de armas es responsabilidad de Tecnobit, que firmó acuerdos con el tecnólogo israelí, Rafael Ordnance & Protection Division, para el suministro de las torretas Mini Samson RCWS.
 
S

SnAkE_OnE

De acuerdo a lo solicitado por el Gobernador de la Provincia de Salta, Dr. Juan Manuel URTUBEY, la Guarnición de Ejército “SALTA” comenzó el alistamiento de efectivos y medios para materializar la ayuda.

El Batallón de Ingenieros 5 desplegará dos plantas potabilizadoras de agua y el personal para operarlas en la ciudad de TARTAGAL, afectada por el temporal del día de ayer. Cada planta tiene la capacidad de producir 2.000 litros de agua por hora y, si el agua de la zona se encuentra contaminada, puede producir hasta 600 litros en un proceso más lento. Dicha maquinaria ya fue empleada en febrero de 2008 en las zonas de TARTAGAL y AGUARAY, y en otras poblaciones cercanas, en oportunidad que por la creciente de los ríos se destruyeron los caños maestros de la empresa de agua, dejando sin la provisión de este elemento a todas esas poblaciones.

Asimismo, personal de Sanidad del Regimiento 28 y de la Compañía de Cazadores de Monte 17 continúa participando en las actividades de evacuación sanitaria de familias ubicadas en lugares que sólo se puede acceder con los vehículos Unimog del Ejército. También se efectúa la elaboración y distribución del racionamiento para 750 personas que permanecían en centros de evacuados de la ciudad de Tartagal y se pusieron a disposición 15 vehículos, entre los cuales se encuentran las ambulancias Unimog, cocinas de campaña y carros aguateros para la distribución de agua potable.

Otras de las actividades que realizó el personal militar fue la remoción de cargas sísmicas, en las zonas del puente y los barrios aledaños de la ciudad, que fueron arrastradas por el río. Este material explosivo era empleado por la empresa YPF que se encontraban en la zona donde se inició el alud. A su vez colaboraron con personal de Defensa Civil para el desarmado del puente ferroviario y para la remoción de los obstáculos que ocasionaron el desborde del agua.

Cabe destacar que pese a haber sufrido las consecuencias de este desastre natural en sus propias instalaciones, la Guarnición de Ejército “TARTAGAL” proporciona el apoyo a la población sin inconvenientes.


 

joseph

Colaborador
Colaborador
De acuerdo a lo solicitado por el Gobernador de la Provincia de Salta, Dr. Juan Manuel URTUBEY, la Guarnición de Ejército “SALTA” comenzó el alistamiento de efectivos y medios para materializar la ayuda.

Para estas situacion que bien vendrian tener equipos nuevos. Los helis pesados no aparecen en ningun lado para llegar todo de forma rapida.
 
IRAN CONSTRUYE UN SISTEMA ANTIAEREO DE LARGO ALCANCE

Categoria: Ejercito - 16-02-2009 04:16



El general de brigada Mostafa Mohammad Najjar, ministro de defensa de Irán, informó a la prensa que Irán ha construido un sistema antiaéreo de largo alcance. Irán ha construido un sistema antiaéreo de largo alcance capaz de adquirir, seguir e interceptar blancos múltiples para su destrucción simultánea, informaron medios de prensa durante la de " Exposición de Invenciones e Innovaciones" celebrada en Teherán. Agregó que todos los materiales y piezas empleadas en la fabricación del misil son de industrias iraníes. Anterior, el secretario del consejo de Irán, Mohsen Rezaie, dijo que su país era la primera potencia en la región desde el punto de vista de materiales de defensa y de seguridad. Irán ha alcanzado con sus capacidades la independencia y está entre los 10 principales países del mundo con respecto a seguridad y defensa, dijo Rezaie, ex principal comandante del Cuerpo de Guardias Revolucionarios Iraníes (IRGC). Las pretensiones sucesivas de Irán para aumentar los sistemas defensivos, las demostraciones de guerra y el desarrollo del misil, vienen en medio de las tensiones provocadas por las demandas sobre su desafío referente al programa nuclear. Los Estados Unidos y el Israel han rechazado constantemente eliminar la posibilidad de ataques militares contra Irán por su negación a parar su programa nuclear. Los Estados Unidos y sus aliados han acusado a Irán de intentar desarrollar armas nucleares bajo cubierta de un programa nuclear civil. Irán ha negado los cargos de Estados Unidos y ha insistido que su programa nuclear está solamente para propósitos pacíficos.


de espejo aeronautico
 
TAIWAN DICE QUE CHINA TIENE 1.500 MISILES QUE APUNTAN A LA ISLA

Categoria: Ejercito - 17-02-2009 04:18



China ha elevado el número de misiles de corto alcance a cerca de 1.500, que tienen como objetivo a su rival político Taiwán, informaron funcionarios y expertos. Esta es una muestra de la desconfianza existente entre los dos lados a pesar de la reanudación reciente de lazos. China amplió su arsenal el año pasado incluso a pesar de haber disminuido las tensiones, facilitadas por el presidente de Taiwán Ma Ying-jeou, que tiene la intención de dirigir el diálogo al mas alto nivel y escalar detrás de los ejercicios militares locales desde que asumió el cargo en mayo, dijo Lai Shin-yuan eminente político la isla. En este período de tensión, una guerra no explotará, sino no se olvida que China todavía tiene dirigido 1.500 misiles a Taiwán y eso es correcto, dijo Lai. Los militares de Taiwán estimaban, a comienzos del año pasado que eran 1.300 misiles los que tenían como objetivo la isla. China ha demandado a Taiwán, autogobernada desde 1949, cuando las fuerzas comunistas de Mao Zedong ganaron la guerra civil china y los nacionalistas de Chiang Kai-shek (KMT) huyeron a la isla. Beijing ha hecho propuestas para anexar nuevamente a Taiwán bajo su gobierno, por la fuerza en caso de ser necesario. Beijing agrega misiles cada año y pone al día sus arsenales como un impedimento, dijo Andrew Yang, secretario general del Consejo Chino de Estudios Políticos Avanzados. Los misiles balísticos de corto alcance Dong Feng 11 y Dong Feng 15 se creen que serán basados en China sur oriental, aproximadamente a 160 kilómetros (100 millas) de Taiwán. Taiwán ha cortado los ejercicios militares anuales con munición viva a una vez cada dos años y ha reducido el presupuesto de defensa para 2009. El presupuesto de la defensa de China para 2009 no se ha dado a conocer aún. En el 2008, el gobierno dijo que pasaría los 418 mil millones de yuan (61 mil millones de dólares) en defensa, un 17.6 por ciento superior al del 2007. Beijing dice que su presupuesto de defensa está puramente calculado para propósitos defensivos.

DE ESPEJO AERONAUTICO
 
ESTADOS UNIDOS AUMENTA EL CONTINGENTE MILITAR EN AFGANISTAN

Categoria: Ejercito - 19-02-2009 04:54



El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aprobó un plan para enviar otros 12.000 soldados a Afganistán para lograr un "aumento significativo de soldados" en ese país, informaron hoy funcionarios del Pentágono. De acuerdo con informes de los medios locales, funcionarios de Defensa de Estados Unidos dijeron que el presidente autorizó el despliegue de otros 12.000 soldados en Afganistán en los próximos meses, 8.000 infantes de marina y 4.000 soldados del ejército. Esta sería la mayor decisión sobre despliegues militares tomada por la administración Obama desde que Barack Obama llegó a la presidencia el 20 de enero. Los comandantes terrestres de Estados Unidos en Afganistán habían solicitado 30.000 soldados adicionales, incluyendo otras tres brigadas de combate, una brigada aérea y otras tropas de apoyo. En caso de que esto fuera aceptado, la cifra llegaría al doble de los 37.000 elementos militares estadounidenses actualmente desplegados en el país.


de espejo aeronautico
 
KAZAJSTAN PLANEA COMPRAR MISILES S-300
Categoria: Ejercito - 20-02-2009 08:39



Kazajstán planea comprar este año en Rusia diez grupos de misiles antiaéreos S-300, informó hoy Amanyol Ospánov, responsable de la explotación de armamento y material bélico en el Ejército kazajo. El funcionario precisó que cada grupo está integrado por cuatro lanzamisiles más equipos auxiliares. También admitió que Kazajstán baraja la posibilidad de comprar misiles S-400 aunque se trata de un sistema muy caro que el país no puede permitirse aún. El ministro de Defensa kazajo, Danial Ajmétov, afirmó anteriormente que la importación de cohetes rusos S-300 permite proteger el espacio aéreo de Kazajstán e incrementar en grado considerable su integración en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

de espejo aeronautico
 
ATAQUE CONTRA LAS FUERZAS DE PAZ EN SOMALIA

Categoria: Ejercito - 23-02-2009 08:08



En Somalia, 11 militares de las fuerzas de paz de Burundi han perdido la vida en un ataque suicida realizado por rebeldes islamistas. En el atentado, otras 15 personas resultaron heridas. Dos miembros de un grupo militante el-Shabab hicieron explotar un automóvil en una base de la Unión Africana (UNAMID) en la capital Mogadischu. En Somalia se encuentran destacados 3.500 militares de las fuerzas de paz de Burundi y Uganda. Estas son las únicas tropas extranjeras que quedan en el país, luego de la retirada, el mes pasado, de los militares de Etiopía. En Somalia, las milicias islamistas llevan a cabo una lucha sin tregua contra el gobierno. Desde que las fuerzas etíopes se han marchado, los militantes musulmanes se movilizan cada vez más. Al-Shabab dijo que considera como intrusas a las tropas extranjeras y que continuarán con la lucha armada hasta que hayan sido expulsadas de Somalia.

de espejo aeronautico
 
COREA DEL NORTE ESTA MONTANDO UN MISIL DE LARGO ALCANCE
Categoria: Ejercito - 24-02-2009 08:41



Corea del norte ha estado montando su misil de largo alcance en una base de lanzamiento de la costa este y podría realizar una prueba de disparo del cohete antes de fin de este, informaron medios de prensa surcoreanos. Funcionarios de Corea del Sur y de Estados Unidos han advertido a Corea del Norte que no lance su misil Taepodong-2, que se supone eventualmente que podría alcanzar Alaska pero nunca ha volado con éxito. En la última prueba ocurrida en el 2006 el misil estalló a los pocos segundos de ser disparado. Corea del Norte transportó la primera y segunda etapa del Taepodong-2 a su base de misiles en un tren especial y ha estado montando recientemente las partes en una planta del interior para evitar la mirada de los satélites, informaron los medios de prensa citando fuentes de la inteligencia. El misil, se cree que mide cerca de 36 metros (118 pies) de alto, necesita ser colocado verticalmente, enviado a una plataforma de lanzamiento y de ser aprovisionado de combustible. Estas operaciones se pueden ver a través de los satélites espía de Estados Unidos, que pueden dar al mundo una advertencia, varios días antes, de que es inminente un lanzamiento. Los funcionarios militares surcoreanos no confirmaron el informe. Si está lanzamiento tiene éxito, probablemente pasará sobre Japón, dijeron los expertos. Corea del norte, que probó un dispositivo nuclear en 2006, no tiene la tecnología para miniaturizar un arma atómica para montarse como cabeza nuclear. También tiene vario cientos de misiles balísticos con alcance que pueden llegar a toda Corea del Sur y Japón.

de espejo aeronautico
 
Arriba