Fuerzas Terrestres, actualidad - Noticias Breves

Efectivamente, leia en un articulo medio en broma medio en serio que los padres en EEUU deberian dejarles jugar a la consola largo y tendido a sus hijos, pues estos aparatos podrian llegarles a savar la vida a estos si algun dia acababan en el frente. A mi parecer es una frase que detalla bastante bien una realidad no muy distante.

mas noticias...

Bionix II

Ha entrado en servicio otro Vehiculo de Combate de Infanteria en el Ejercito de Singapur, se trata del Bionix II, una nueva version del Bionix original que ha estado en dotacion hasta la fecha.

En Bionix II es un VCI de 24 toneladas con capacidad para transportar 10 soldados con un radio de combate de 400km. Esta armado con un cañon de 30mm (el antiguo Bionix contaba con un 25mm) y dos ametralladoras de 7.62mm. El vehiculo cuenta con una avanzada direccion de tiro con camara termica y un sistema de comunicaciones que le permite intercambiar informacion con otros vehiculos, asi pues comparta electronica con la que les estan instalando a los Leo-2 que ha adquirido Singapur.



SALUDOS
 
Drogas para los soldados

Una nueva droga estimulante esta siendo desarrollada para el uso por las fuerzas armadas de los EEUU, la nueva substancia se llama CX717 y tiene como objetivo mejorar los efectos de otras drogas actualmente en uso: las dextroanfetaminas y el Modafinil.


CX717

El uso de drogas que permitan mantener despiertos a los soldados en el campo de batalla es muy importante, los guerreros, especialmente comandos y soldados que permanecen numerosas horas en operaciones de combate (a menudo periodos de 30 horas o mas) necesitan estar siempre alerta; el estar despierto/descansado en este tipo de situacion puede significar la diferencia entre estar vivo o muerto.

El medicamento con mas exito es el Modafinil (comercializado bajo el nombre de Provigil), en pruebas esta droga ha demostrado disminuir en periodos de 24 horas despierto el cansacio de los soldados hasta un 15-30% frente al 60-100% de cansancio de una persona que no ha consumido ninguna substancia estimulante. Las anfetaminas (speed) son del mismo modo una droga ampliamente extendida para el uso por los militares, reducen el nivel de cansancio incluso por encima del Modafinil, pero los efectos secundarios de las mismas (riesgo cardiobascular, comportamientos agresivos, psicosis...etc) han llevado a buscar nuevas alternativas.


Modafinil (Provigil)

Otro desarrollo que se esta llevando a cabo es el llamado Gaboxadol, este farmoco reduce el cansancio provocando pequeñas siestas que equivalen al descanso que produce una noche de sueño. De este modo, un soldado o piloto podria dormir una hora al dia y estar preparado para un dia entero de combate.

SALUDOS
 
Existen técnicas como la relajación, respiración, y microsiestas, comprobadas en condiciones similares a las de combate, por el stress, cansancio físico y exposición real a la posibilidad de muerte, que dan excelentes resultados sin necesidad de falopas peligrosas. Son técnicas probadas, muchas milenarias, utilizadas ampliamente en oriente y en la américa indigena vinculadas a la caza, la guerra, el entrenamiento marcial y la práctica religiosa.
Hoy en día están difundidas entre quienes practican deportes extremos como montañismo, navegación a vela interoceánica, supervivencia y carreras cross country de larga duración.
 

CONDORPLT

Colaborador
licastro dijo:
Existen técnicas como la relajación, respiración, y microsiestas, comprobadas en condiciones similares a las de combate, por el stress, cansancio físico y exposición real a la posibilidad de muerte, que dan excelentes resultados sin necesidad de falopas peligrosas. Son técnicas probadas, muchas milenarias, utilizadas ampliamente en oriente y en la américa indigena vinculadas a la caza, la guerra, el entrenamiento marcial y la práctica religiosa.
Hoy en día están difundidas entre quienes practican deportes extremos como montañismo, navegación a vela interoceánica, supervivencia y carreras cross country de larga duración.

De acuerdo con Licastro. Ya lo usaban los legionarios y paraciadistas franceses en indochina, y hace algun tiempo en el EA...
 

pulqui

Colaborador
CONDORPLT dijo:
De acuerdo con Licastro. Ya lo usaban los legionarios y paraciadistas franceses en indochina, y hace algun tiempo en el EA...



¿En qué consisten esas técnicas?


¿Se dejó de usar en el EA?
 
Filipinas equipara a una division acorazada ligera

El Ejercito Filipino aumentara su brigada de vehiculos acorazados ligeros hasta convertirla en una division. Actualmente la susodicha brigada está conformada por 5000 hombres y unos 500 vehiculos, incluyendo 150 vehiculos a ruedas Simba, 100 V-150, 80 vehiculos de combate de infanteria (VCI) FMC, un centenar de transportes personales armados M113 y 40 carros de combate ligeros Scorpion. Asi pues, se estaba llevando a cabo un proyecto de modernizacion de los V-150, a los que se les estan incorporando una torre rediseñada y una nueva motorización.


V-150


Simba

SALUDOS
 
SnAkE_OnE dijo:
me quedo con la de Licastro
Hombre, por pura logica, si se recurren a metodos nocivos como las anfetaminas -que pueden llegar a crear dependencia o daños no deseados- es porque las tecnicas de relajacion no son lo suficientemente efectivas para poder mantener el ritmo de combate en situaciones extremas. Del mismo modo el Departamento de Defensa no invertiria millones de dolares en crear nuevas drogas que mantengan a los soldados despiertos en el campo de batalla.

SALUDOS
 
Bushmaster dijo:
Hombre, por pura logica, si se recurren a metodos nocivos como las anfetaminas -que pueden llegar a crear dependencia o daños no deseados- es porque las tecnicas de relajacion no son lo suficientemente efectivas para poder mantener el ritmo de combate en situaciones extremas. Del mismo modo el Departamento de Defensa no invertiria millones de dolares en crear nuevas drogas que mantengan a los soldados despiertos en el campo de batalla.

SALUDOS

Primero y principal, las "anfetas" son sustancias psicoactivas derivadas de la "Beta-fenil-isopropil amina", altamente adictivas. Las más utilizadas son: Benzedrina, Dexedrina y la Metilanfetamina. Se las puede ingerir vía oral o intravenosa y se alcanza su efecto a los 30 minutos.

Las anfetaminas estimulan el Sistema Nervioso Central. Los efectos de su consumo son: 1) estimulante físico; 2) sensaciones de alerta, confianza y aumenta los niveles de energía y autoestima 3) hace desaparecer la sensación de hambre;4) inhiben el sueño.

Análisis:
1) estimulante físico + 2) aumento energía, confianza, autoestima = se pretende mejorar el rendimiento en una tarea de forma artificial, esto ocasionará indefectiblemente, ya que en realidad la energía alcanzada es ficticia, a someter el cuerpo a un sobreesfuerzo, lo que por resultado: desgarros musculares, tendinitis, hipoglucemia, luxaciones y fracturas, (ya que yo me creo superman, pero si salto desde dos metros con una mochila en la espalda de 44 kilos me voy a quebrar si o si.

2) confianza y aumenta los niveles de energía y autoestima = las balas enemigas no lo saben y matan igual. Se trata de una falsa confianza que termina cuando la primer bala de desgarra el estómago.

3) hace desaparecer la sensación de hambre = por lo tanto no se come, al no comer no hay energía que quemar = hipoglucemia, que puede terminar en un coma.

4) inhiben el sueño = pero no el desgaste físico biológicamente producido por la falta de sueño: confusión, irritabilidad, dificultad del proceso de toma de desiciones, etc, muy desagradable un ametralladorista con problemas de irritabilidad, más cuando se lo manda al frente de batalla.

Los efectos reales buscados con las anfetas son los sentimientos de agresividad y violencia, la baja en las barreras inhibitorias (peligrosa arma de doble filo), sobre todo la disminución del sueño.

Los efectos también reales en el cuerpo: Aumento en la presión arterial (ataque de presión) Aumento en la frecuencia cardiaca (ataque cardíaco) Aumento en la temperatura corporal. Estimulación de la corteza cerebral y por consiguiente desincronización en el Electro Encefalograma (E.E.G.), todo esto ocasiona severos cambios conductuales , agitación psicomotriz, irritabilidad, deterioro en los procesos de pensamiento, psicosis y paranoia.

Las características del Síndrome de abstinencia producida por esta porquería no son mejores: Debilidad, Fatiga, Hipersomnia, Letargia, Hambre Compulsiva, Depresión, Suicidio.

No conozco a ningún Samurai ni a ningún As que sea falopero. Las condiciones sobresalientes en combate se alcanzan con coraje y muchisimas horas de entrenamiento, como dice el dicho "suda mucho en la paz y no sangraras en la guerra".

Otro dato sobre el sueño, éste no es acumulativo, si yo permanezco despierto 48 horas no necesito, por ejemplo 20 horas de sueño para recuperarme, bastarán seis horas contínuas de sueño para recuperarme 100%, esto es así y esta comprobado. En combate la técnica de la microsiesta esta también comprobada y es eficiente y segura.

Terminando, el concepto de meterle falopa a los soldados para hacerlos mejores guerreros, no es nuevo, ya los Berseker germánicos que enfrentaban las Legiones Romanas, utilizaban una mezcla producida por el consumo de hongos alucinógenos,y una explosión de adrenalina en el cerebro, ocasionadas por heridas autoinflijidas, pasandose cuchillo por el pecho y los brazos, así y todo, estos guerreros eran unos pocos, que iban adelante en la batalla para asustar al enemigo e infligir confianza a los propios.

Ademas, en el caso de las FFAA modernas, esto de meterle falopa al soldado para mejorar sus condiciones bélicas, es el correlado de la deshumanización de la guerra producida por la tecnología. Se promueve que el soldado consuma una substancia nociva, porque en realidad el hombre no importa. Esta es una perversa valoración del hombre, criminal diría yo.

Y no solo han hecho esto, tambien han recurrido a operaciones quirúrgicas para alcanzar su "super-soldado", de hecho es conocido que varios Seal recibieron operaciones en uno o ambos ojos en donde se les incertaba mayor cantidad de celulas "bastóncillo" en la retina, estas células son las que permiten "ver" un objeto en la oscuridad mediante la técnica de descentrar la mirada y captar el objeto con la visión periférica, de esta forma, son las celulas bastoncillo (que se ubican concentradas en torno a la retina alejandose del centro de la misma) las que, por poseer la capacidad de captar mejor la luz, pueden "ver" un objeto en la ocuridad.

Y recuerden, los heroes no usan drogas:D
Saludos
 

Derruido

Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
igual...yo no lo usaria , a eso me refiero
De donde creen que Elvis sacó su adicción a las anfetas, si señores se las daba el Tío Sam. La US ARMY las daba para que los soldados pudieran hacer las largas y extensas jornadas de combates o de guardias. Y eso que el Rey se la llevó de arriba, ni nos imaginemos lo que deben ser los veteranos de Nan o de Irak.

Saludos
Derruido
 
SnAkE_OnE dijo:
seguro...ni hablar de ciertos efectos del Gulf War Sindrome
Hombre, más que por drogas, todo parece indicar que el síndrome de la Guerra del Golfo fue provocado por el cóctel mortal producto de las armas químicas de Sadam flotando en el aire y los gases tóxicos provenientes de los pozos petrolíferos ardiendo.



SALUDOS
 
jedi-knigth dijo:
Hemm mas bien me parece que es provocado por el estres de la guerra.
En todas las guerras hay estres, pero no en todas ellas existió el síndrome de la Guerra del Golfo como tal. Así que si i queremos buscar explicaciones sobre el alto número de afectados respecto a otros conflictos, debemos buscar otras posibles causas que diferenciaran a la Operación Tormenta del Desierto de otras guerras.

SALUDOS
 

CONDORPLT

Colaborador
pulqui dijo:
¿En qué consisten esas técnicas?


¿Se dejó de usar en el EA?

Básicamente se llaman "técnicas de rompimiento del sueño", un ejercicio que pusieron de moda los franceses en indochina, en especial los paracaidistas coloniales, y los legionarios. En algón tramo de "Los Centuriones", el libro de Jean Larteguy lo describe.
 

pulqui

Colaborador
CONDORPLT dijo:
Básicamente se llaman "técnicas de rompimiento del sueño", un ejercicio que pusieron de moda los franceses en indochina, en especial los paracaidistas coloniales, y los legionarios. En algón tramo de "Los Centuriones", el libro de Jean Larteguy lo describe.


Gracias CONDORPLT.
 

pulqui

Colaborador
Bushmaster dijo:
Hombre, por pura logica, si se recurren a metodos nocivos como las anfetaminas -que pueden llegar a crear dependencia o daños no deseados- es porque las tecnicas de relajacion no son lo suficientemente efectivas para poder mantener el ritmo de combate en situaciones extremas. Del mismo modo el Departamento de Defensa no invertiria millones de dolares en crear nuevas drogas que mantengan a los soldados despiertos en el campo de batalla.

SALUDOS


Lo que sucede es que los EEUU quieren occidentalizar Irak, entonces ya preparan el terreno para que en el futuro Pacha abra una sucursal........:p
 
Arriba