Fuerzas Navales, actualidad - Noticias Breves

aplausosmanosaplausosmanosbanderaargentinaOrgullo por los hombres de nuestra PNA, premiados por un impresionante rescate en alta mar banderaargentinaaplausosmanosaplausosmanos


Esa carajo, felicitaciones a este grupo de Argentinos, que no piensa en otra cosa , que en cumplir con su deber, y hacerlo como ellos solo lo saben, de manera excelente.

Buenisimo.aplausosmanos
 
aplausosmanosaplausosmanosbanderaargentinaOrgullo por los hombres de nuestra PNA, premiados por un impresionante rescate en alta mar banderaargentinaaplausosmanosaplausosmanos



Perdón, me olvide de algo, estas son las acciones, que me dan esperanza día a día, de que a nuestras Fuerzas Armadas nunca caerán en la desidia, gracias a su personal.
Cuando muchas veces los medios que tienen son criticados, con justa razón, no por ellos, si no por la falta de guita que se aplica a las mismas.
Por eso, podemos seguir haciendo planes, podemos pensar en fuerzas mejores equipadas, por que lo mas importante ,LA GENTE Y EL CORAJE,están intactos.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
PARECE QUE NO SOMOS LOS UNICOS DEJADOS A OTROS TAMBIEN SE LES HUNDEN LOS BUQUES EN EL PUERTO

Malaysian Navy Ship Sinks at Dock


KD Perantau capsized at the dock at at the Lumu naval base.
A Royal Malaysian Navy hydrographic vessel partially sank while docked at a naval shipyard where it was scheduled to undergo maintenance and repairs.
Local media reports that ship, the KD Perantau, began listing and partially sank late Tuesday night at the Boustead Naval Shipyard located on a navy base in Lumut, Malaysia. The 67.8-meter long vessel was at the shipyard to begin 9-months of scheduled maintenance and repair work beginning November 10.
No injuries were reported in the incident.
A statement from the Navy said that almost all movable equipment such pumps, motors and survey equipment had been removed from the ship in preparation for the refit work.
The KD Parantau was commissioned in 1998 and was recently used in the search for flight MH317.
FUENTE:
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Northrop Grumman suministrará nueva computadora de misión para los helicópteros H-1 de los Marines

.
La compañía estadounidense Northrop Grumman Corporation se ha adjudicado un contrato del Comando de Sistemas Aero Navales (NAVAIR) de Estados Unidos para suministrar una computadora de misión para los helicópteros UH-1Y y de ataque AH-1Z del Cuerpo de Infantería, Marines, del país norteamericano.
Bajo el contrato, la empresa proveerá las computadoras de alta performance FlightPro Gen III, la última variante de esta línea de computadores de misión, con capacidades avanzadas para gestión de misiones, armamento y generación de imágenes de video. Las entregas deberán concluir en octubre 2017. Estos equipos integran lo último en tecnología para computadoras, mejorando la conciencia situacional de los pilotos y al mismo tiempo reduce su carga de trabajo. De acuerdo al fabricante, la línea de producto FlightPro se caracteriza por su costo-eficiencia, performance probada y confiabilidad operativa en misiones reales de combate.
Las computadoras para ambos tipos de helicópteros serán indénticas, con lo que se genera una mejor y simplificada comunidad logística.
El núcleo de la cabina de cristal de ambos helicópteros reside en las computadoras duales de misión, integrantes de un sistema integrado de aviónica (Integrated Avionics System – IAS), propietario de Northrop Grumman, y que proveen control centralizado del mismo, mostrando a la tripulación información relativa a conciencia situacional (que sucede afuera o que está por suceder, sugiriendo acción por parte de la tripulación o tomando acción en rutinas automatizadas). La arquitectura abierta y modular de IAS permite actualizaciones simples, una rápida inserción de nuevas tecnologías y la integración de aviónica, sistema de comunicaciones y auto-defensa de otras plataformas.

FlightPro Gen III Mision Computer. Foto: Northrop Grumman.

Helicóptero de ataque AH-1Z. Foto: Bell Helicopter
[maquina-de-combate.com]
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Los marines estadounidenses adelantan a 2025 la retirada de sus AV-8B Harrier

Según revela el “Plan de Aviación 2015” de la US Navy, los marines estadounidenses darán de baja el avión de despegue y aterrizaje vertical AV-8B Harrier en 2025, en lugar de 2030 como se preveía hasta ahora. El lapso de tiempo entre 2025 y 2030, hasta la llegada de los F-35B, será cubierto mediante una prolongación de la vida útil en cinco años de los F/A-18 Hornet actuales.
Esta medida supondrá un ahorro de costes estimada en 1.000 millones de dólares y estaría motivada en gran parte por la falta crónica de repuestos. La medida precede a la llegada del F-35 como principal avión de la Navy y los marines, ya que reemplazará al AV-8B, al F/A-18 y al EA-6B Prowler de guerra electrónica. Los planes de los marines contemplan la adquisición de 353 aviones F-35B Lightning II (la versión SVTOL o de despegue corto y aterrizaje vertical) y 67 F-35C, la versión para portaaviones, estando previsto que el F-35B obtenga la Capacidad Operacional Plena (INitial Operational Capability o IOC) en julio del año que viene.

A pesar de su baja, no se dejarán de actualizar sus capacidades, ya que está previsto instalarle un nuevo sistema de contramedidas electrónicas ALE-47 v2, el receptor de alerta radar ALR-67 y el contenedor de contramedidas electrónicas ALQ-164, además de plantearse la adaptación del moderno enlace de comunicaciones Link-16. En el área de armamento, recibirá los misiles aire-aire de medio alcance AMRAAM AIM-120 C/D, los misiles aire-aire de corto alcance Sidewinder AIM-9X Block II y la última versión de la barquilla de designación de objetivos Litening de la israelí RAFAEL.

En el caso de España, el Ministerio de Defensa recibió la confirmación a comienzos de este mes para prolongar hasta 2034 la vida útil de los Harrier en servicio en la Armada mediante a la adjudicación de 47,6 millones de euros, noticia publicada en defensa.com. Faltaría saber si la retirada en 2025 de los Harrier de los marines podría favorecer de alguna manera la continuidad en servicio de las aeronaves españolas, permitiendo la adquisición de repuestos, sistemas o incluso células adicionales que estuvieran en buen estado, siempre y cuando mientras tanto no se produzca el poco esperado anuncio de la entrada de España en el F-35B. (J.N.G.)
(defensa.com)
 
El Gobierno denunció que una fragata inglesa disparó 136 proyectiles cerca de Malvinas
Según el comunicado de Cancillería, "en el ejercicio intervino además una compañía de infantería británica que forma parte del despliegue militar permanente de ocupación ilegal del Reino Unido en las islas"


Islas Malvinas , que incluyó el disparo de 136 proyectiles.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores esto "constituye una nueva provocación del gobierno del Reino Unido mediante una pretendida demostración del poder de fuego del buque británico".

Según el comunicado de Cancillería , "en el ejercicio intervino además una compañía de infantería británica que forma parte del despliegue militar permanente de ocupación ilegal del Reino Unido en las Islas Malvinas ".

"La República Argentina rechaza en los términos más contundentes la realización de estas maniobras navales y militares en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido, que constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas. En el día de la fecha, la Cancillería convocó al funcionario a cargo de la Embajada de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y le hizo entrega de una nota de protesta por los referidos ejercicios militares", cierra el comunicado de Cancillería..
 
Respuesta británica por la maniobra militar en Malvinas: "Fue un ejercicio de rutina"
Un vocero del Ministerio de Defensa británico dijo que el ejercicio "había sido planeado con mucha antelación"



La fragata HMS Duke Royal en plena acción de ejercicios militares. Foto: Archivo
El gobierno británico describió como "ejercicio de rutina" el ensayo militar que cumplió en la zona de las islas Malvinas la fragata HMS Iron Duke y respondió así al reclamo de la Cancillería, que tildó de "provocación" la maniobra.

Un vocero del Ministerio de Defensa británico señaló que "buques de la Armada Real realizan entrenamientos regulares en el uso de su sistema de armas", según consignó la agencia DyN.

"El ejercicio del HMS Iron Duke en octubre fue parte de un ejercicio de rutina que había sido planeado con mucha antelación", aseguró.

Ayer, el Gobierno entregó una nota de protesta a la embajada británica por los ejercicios militares y consideró las maniobras "una nueva provocación" y "una injustificada demostración de fuerza".

Qué pasó. El Gobierno denunció ayer, a través de Cancillería, que la fragata inglesa HMS Iron Duke participó de un ejercicio militar en la Bahía y el Brazo de San Carlos, islas Malvinas, que incluyó el disparo de 136 proyectiles.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores fue "una nueva provocación del gobierno del Reino Unido mediante una pretendida demostración del poder de fuego del buque británico".

Según el comunicado de Cancillería, "en el ejercicio intervino además una compañía de infantería británica que forma parte del despliegue militar permanente de ocupación ilegal del Reino Unido en las Islas Malvinas"..

COMPARTIRFacebookTwitter
 
Una consulta que me hago desde hace bastante tiempo... ¿cómo hacen para saber que dispararon 136 proyectiles? ¿El gobierno británico publica estos datos en algún medio de acceso público? ¿Cuál? ¿Hemos mejorado nuestras capacidades de inteligencias? ¿Otra explicación?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Una consulta que me hago desde hace bastante tiempo... ¿cómo hacen para saber que dispararon 136 proyectiles? ¿El gobierno británico publica estos datos en algún medio de acceso público? ¿Cuál? ¿Hemos mejorado nuestras capacidades de inteligencias? ¿Otra explicación?
se fijaron cuales fueron los ultimos 3 numeros de loteria nacional.
 
Arriba