Fuerzas Navales, actualidad - Noticias Breves

Grulla

Colaborador
Colaborador
FUERZAS NAVALES DE LA UE REALIZAN SU PRIMER ATAQUE AEREO CONTRA PIRATAS SOMALIES




http://sp.rian.ru/international/20120515/153745387.html
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Argelia: se dice que comandó 3 fragatas a China



Vea la presentación de diapositivas
Créditos: MAR Y MARINO - Jean-Louis Venne

15/05/2012
La Armada de Argelia ha ordenado tres nuevas fragatas a China. Muy pocos detalles se han filtrado en estos buques, salvo que su desplazamiento es de 2800 toneladas de apoyo y propulsión incluyen motores diesel MTU. Esto sigue al anuncio hecho por la prensa argelina, el mes pasado, del comando de dos fragatas a Alemania de las A200N tipo Meko de alrededor 3600 toneladas . Ninguno de estos contratos, sin embargo, se ha formalizado, Argelia es particularmente discreto acerca de las órdenes de su armamento, por lo que siempre es muy difícil, con este país, para distinguir entre los rumores, proyectos y órdenes reales. Así, en el caso de la fragata FREMM italiana , cuya venta ya se ha mencionado, así como la de Tiger (versión de exportación del Steregushchiy) de Rusia.
Argelia, en todo caso, claramente a decidido modernizar su flota, a tiempo para cumplir con los retos de la vigilancia y protección de su espacio marítimo, sino también para replicar el plan de desarrollo general de la armada marroquí. Argelia ha recibido así dos submarinos de la Rusia de Kilo-tipo y está modernizando sus dos unidades ya en servicio, mientras que un buque de desembarco y apoyo logístico de 142 metros y 8.800 toneladas de carga, procedente del transporte de asalto italiano San Giusto, se ordenó a los astilleros Fincantieri para la entrega en 2014. Los franceses de Ocea también han entregado 20 buques de patrulla de 30 metros a los guardacostas argelinos, entre 2008 y 2011, mientras que los tres grandes remolcadores del tipo UT 515 se entregarán este año por STX Europa.
mer et marine
 
El sistema AEGIS-BMD completa su primer prueba de misiles.

Destructor lanzamisiles clase Arleigh Burke USS "Hopper" (DDG-70) realizando un disparo de pruebas del sistema AEGIS-BMD.



El sistema de combate AEGIS de la US Navy, construido por Lockheed Martin, ha completado con éxito su primer prueba integrada de defensa aérea y anti-misiles en el Sitio de Desarrollo de Ingeniería de Sistemas de Combate Vicealmirante James Doyle en New Jersey, Estados Unidos.

Durante las pruebas, el sistema AEGIS demostró exitósamente sus capacidades simultáneas de defensa anti-aérea y de defensa de misiles balísticos, y verificó la última mejora al sistema, denominada Baseline 9.

La mejora Baseline 9 provee la capacidad integrada de defensa anti-aérea y anti-misiles, para el enganche simultaneo de amenazas múltiples para la flota de la US Navy.


Lanzamiento de uno de los misiles RIM-161 del sistema AEGIS-BMD.



Como parte de las pruebas, el sistema AEGIS también utilizó el procesador de señal multi-misión (MMSP) por primera vez en un escenario real, donde usualmente los sistemas son interferidos por aeronaves enemigas.

Capaz de integrar el futuro sistema AEGIS de defensa contra misiles balísticos (AEGIS-BMD), y de capacidades anti-aéreas en un sistema de arquitectura de combate abierto, el fácilmente modernizable y escalable MMSP sirve como suplemento al sistema Baseline 9.

Diseñado para defender contra amenazas aéreas, el sistema AEGIS es una plataforma integrada de armamento aire-superficie (SAM), y es usado por la Marina como un sistema de radar de defensa táctico y de control de fuego.

Unos 27 buques con el sistema AEGIS-BMD se encuentran disponibles para despliegues operacionales, de los cuales 23 pertenecen a la US Navy y cuatro son destructores japoneses.


Formación de batalla de destructores lanzamisiles Arleigh Burke (Primer plano: USS Porter, DDG-78), y cruceros lanzamisiles clase Ticonderoga (fondo), ambos equipados con los sistemas AEGIS.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Buscan mejorar seguridad marítima en América Latina

Altos mandos de las fuerzas navales de América se reúnen desde este lunes en el balneario mexicano de Cancún

Altos mandos de las fuerzas navales de América, reunidos desde este lunes en el balneario mexicano de Cancún, buscarán impulsar la cooperación en seguridad marítima para mejorar la respuesta a desastres naturales o actos ilícitos, informó la Secretaría de Marina de México (Semar).
En la inauguración de la XXV edición de la Conferencia Naval Interamericana (CNI), el secretario mexicano de Marina, Mariano Francisco Saynez, resaltó la necesidad de implementar procedimientos operativos estandarizados que fortalezcan el intercambio de información y la cooperación en materia de seguridad marítima.
Durante la cita, que concluirá el próximo viernes, los participantes "buscarán mejorar los mecanismos de interoperabilidad con el fin de establecer seguridad y paz entre las naciones, así como conocer el entorno marítimo, orientado a brindar asistencia humanitaria", señala un comunicado de la Semar.
El tema central de la conferencia será la seguridad marítima interamericana "orientada a brindar asistencia humanitaria en casos y zonas de desastre o emergencia a países que se vean afectados por los efectos de algún tipo de fenómeno natural".
El objetivo es "contribuir al perfeccionamiento de los sistemas de cooperación a nivel continental mediante el intercambio de conocimientos, promoviendo la solidaridad en el hemisferio", añade la nota.
En el encuentro participan los titulares de las Armadas de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, así como los jefes de Estado Mayor de Argentina, Honduras, Panamá y Venezuela.
También asisten representantes del Comando Sur de EE.UU., de la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa y de la Red Interamericana de Comunicaciones Navales, entre otros.
Esta la primera vez que México es sede de la Conferencia Naval Interamericana, creada en 1959 para fomentar los contactos entre las Armadas del continente e intercambiar ideas y conocimientos en torno a asuntos marítimos.
el observador
 

Sebastian

Colaborador
Rusia y Francia realizarán ejercicios navales conjuntos en junio

Rusia y Francia realizarán en junio ejercicios navales conjuntos "Passex", comunicó hoy el portavoz de Flota rusa del Norte, capitán de fragata Evgueni Kirilov.

Las maniobras se desarrollarán del 11 al 15 de junio en el mar de Barents después que la fragata francesa "De Grasse" concluya su visita al puerto de Severomorsk, principal base naval de la Flota rusa del Norte.

El objetivo principal de los ejercicios será comprobar la compatibilidad operacional de los buques para actuar conjuntamente en regiones de crisis. Las tripulaciones también practicarán técnicas de navegación y simularán defensa ante ataques de lanchas rápidas.

Las últimas maniobras conjuntas "Passex" se realizaron en 2010 con la participación del crucero lanzamisiles ruso "Pedro el Grande", que entonces visitó el puerto de Brest, principal base naval de Francia en el Atlántico.
http://www.sp.rian.ru/Defensa/20120528/153880175.html
 
Protección de buques canadienses contra ataques con laser
Cassidian está desarrollando una nueva solución para proteger los buques de la Marina canadiense contra amenazas asimétricas basadas en láser, bajo la designación de LOCATES (Laser Optical Countermeasures and Surveilllance Against Threat Environment Scenarios), mediante un contrato con el DRDC (Defence Research and Development Canada) de investigación y desarrollo en temas de defensa, basado en Valcartier/Québec adjudicado en 2011.

Aplicará nuevas tecnologías para detectar y contrarrestar ataques de misiles guiados por láser en puertos y aguas litorales y se realizarán ensayos entre julio de 2012 y la segunda mitad de 2013.

FUENTE: Defensa.com
 

Derruido

Colaborador
Sobre los Laser............ aun recuerdo el kilombo que se armó en el Festival de la Vendimia de éste año ya que el uso de los laser, terminó quemando muchas cámaras digitales incluso filmadoras......

Salute
El Derru
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Indonesia órdena de una corbeta a Damen ( Dinamarca )


La visión del futuro de Indonesia corbeta
créditos: DSN


06/06/2012
Los holandeses Damen Escalda especialistas de la construcción naval, ha anunciado que han recibido el pedido de parte del comando de la Marina de Indonesia una corbeta tipo SIGMA 10514. que estara disponible en el año 2016, este buque será de 105 metros de largo y 14 metros de ancho y tendra un desplazamiento de carga de alrededor de 2400 toneladas. Tendra una tripulación de 100 marineros, con una capacidad de alojamiento para 20 personas adicionales, la corbeta de Indonesia tendrá una propulsión CODOE (combinada diesel y eléctrica). Estará equipado con un radar SMART-S y aplicara misiles anti-buque y de superficie al aire, y una torreta OTO-Melara 76 mm y una ametralladora de 35mm Oerlikon del Milenio. El buque también tendrá un helicóptero.
Hecho en Surabaya, la Perusak Kawal Rudal (PKR) se sumarán a los cuatro corbetas misilísticas de 90,7 metros, también la gama de SIGMA, entregado por Damen en Indonesia entre 2007 y 2009.

mer et marine
 
Alguno interesado? ::)

Italia planea vender o donar un tercio de su Armada y vehículos blindados del Ejército
120614italia_barcos_marinaitaliana
15/06/2012

(x.com) Madrid – El Gobierno italiano estudia vender o donar hasta un tercio de su Armada, así como blindados M113, M119 y Leopard del Ejército de Tierra, en un intento por conseguir dinero y reducir los costes de mantenimiento. Filipinas, Colombia y Perú estarían en la lista de candidatos para recibir este material.

El planteamiento es fruto de la caída del 28% que han experimentado los gastos previstos en defensa este año, a los que se añade un recorte de 3.000 millones de euros en los presupuestos militares desde ahora y hasta el año 2014.

El jefe de la Armada, el almirante Luigi Binelli Mantelli, explicó el pasado 23 de mayo ante el comité de Defensa del Senado italiano que se estaban planteando vender o donar hasta 28 buques en los próximos cinco o seis años. Actualmente, la Armada italiana está compuesta por 82 barcos y seis submarinos. La retirada de estos barcos podría comenzar este mismo año y alargarse hasta junio de 2016.

Binelli Mantelli especificó que la Marina italiana se desharía por este sistema de siete fragatas, entre seis y ocho corbetas, cuatro buques de entrenamiento, otros tantos remolcadores de alta mar, tres dragaminas y dos buques de transporte costeros.

De llevarse a cabo este plan, de acuerdo a la información publicada por Defense News, Filipinas podría ser uno de los compradores. Según una segunda fuente de Defensa a la que alude la citada publicación, algunos de estos buques iban a quedar fuera de servicio en los próximos años, y puede que no sea posible venderlos o donarlos todos.

Binelli Mantelli apuntó que la transferencia de buques debería conllevar una implicación de la industria naval italiana, siempre que sea posible, sugiriendo un regreso a la fórmula empleada para la venta de buques a Perú en la última década.

En 2005 los astilleros italianos Fincantieri acordaron con la Armada peruana la actualización de dos ex fragatas italianas de la clase Lupo que se sumaron a los Lupo ya vendidas directamente por la empresa a Perú. A esta operación también se sumó un acuerdo similar alcanzado sobre la venta al país sudamericano de otros dos navíos.

Vehículos blindados para donar, vender o ceder

Además, distintos vehículos usados por el Ejército Italiano podrían acabar en Colombia y Perú. Específicamente, el consorcio productor de vehículos de combate formado por el fabricante Iveco y la compañía Oto Melara, parte del grupo Finmeccanica, está en conversaciones con el Ministerio de Defensa Italiano para vender vehículos pertenecientes al Ejército, entre los que se incluirían blindados M113, M109L y tanques Leopard.

Entre otras posibilidades, se contempla su cesión gratuita como incentivo a países que compren nuevos vehículos, como por ejemplos el VBM Freccia o el Centauro.

Entre otras medidas, Italia también se está planteando una reducción de varios miles de soldados y un recorte en las adquisiciones que ya tiene previstas, entre las que se incluye la compra de 41 F-35 Joint Strike Fighters de los 131 previstos inicialmente.

Por otra parte, la Armada Italiana debe recibir este año la primera unidad de las seis nuevas fragatas FREMM que cuentan con financiación, de las 10 previstas originalmente.
 

emilioteles

Colaborador
Parece que la relacion es esta

1 navio de assalto San Giorgio.
2 destróutores Luigi Duran De La Penne
4 fragatas Maestrale
3 caza-minas

+

80 M-109
120 Leopard 1A5bbaba

El San giorgio me gusta...
Iria por el doble de cazaminas
80 M-109..?? Me parece deamsiado... com 40 estamos bien...
Y para que 120 Leo 1A5..?? Ya tenemos el TAM. Necesitamos un MBT...
Si por algunos M-113 en diferentes versiones para completarunidades.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Noruega estudia la sustitución de sus submarinos



El submarino Utavaer noruego, clase Ula
de créditos: EE.UU. NAVY


La marina noruega, emitió una solicitud de información en el marco del programa de modernización de su fuerza de submarinos, Oslo está preparando, de hecho, la sustitución de sus seis buques en la clase Ula (Tipo 210 alemán), que serán modernizado para permanecer en servicio hasta 2020.
En este contexto, varios grupos europeos deberan ofrecer sus productos. El grupo francés DCNS, ya presente en Noruega, donde realizó, a través de un consorcio con el astillero de Mandal Umoe y Kongsberg Defence & Aerospace Group el programa de patrulleros tipo Skjold. Los alemanes también están bien posicionados, ya que no sólo han hecho la ULA, entre 1989 y 1992, HDW también ha ganado el último contrato de apoyo durante un año por los submarinos de esta clase.
Navantia de España, que busca un primer contrato de exportación para su S-80, también deberian ofrecer sus servicios.
La clase ULA tiene un Largo de 59,4 metros para un desplazamiento de 1.150 toneladas sumergido, son tripulados por 21 marinos y tiene 14 torpedos. Fueron construidos originalmente para ser sustituidos entre 2010 y 2015 por las nuevas unidades estudiadas en común con Suecia y Dinamarca. Sin embargo, Noruega se retiro finalmente en 2002 de este proyecto, llamado Viking, y decidió, extender la vida de sus submarinos.

mer et marine
 
EL HMS VIGILANT VUELVE A CLYDE DESPUÉS DE SOMETERSE AL PERÍODO PROLONGADO DE REVISIÓN
26.06.2012 18:02
"El SSBN de la Royal Navy HMS Vigilant, regresó recientemente a su base, Clyde, en Escocia después de un reacondicionamiento general que insumió tres años y varios millones de libras, según informó la Marina Real británica.

El costo del reacondicionamiento del Vigilant superó los 300 millones de libras. Los trabajos fueron llevados a cabo por un equipo de unos 2.000 expertos de la Royal Navy, el Ministerio de Defensa británico y la empresa Babcock, e insumieron 2,3 millones de horas hombre.

El buque, uno de los cuatro submarinos de la clase Vanguard del Reino Unido, fue entregado oficialmente de regreso a la marina de guerra inglesa para su uso operacional, el jueves 21 de junio.

Las tareas, conocidas como Long Overhaul Period (Refuel) o Período Prolongado de Revisión (Reabastecimiento de Combustible), se llevaron a cabo en el astillero Devonport Dockyard en Plymouth. ..........................."

Saludos
 
EJERCICIOS DEL HMS ILLUSTRIOUS Y EL HMS DIAMOND CON LA MARINA NACIONAL DE FRANCIA
29.06.2012 17:21

"El portahelicópteros HMS Illustrious de la Royal Navy y la Marina Nacional de Francia, llevaron a cabo ejercicios de guerra aérea en el Golfo de Vizcaya.

Durante 18 horas tuvieron lugar diez ejercicios durante los cuales la nave británica desarrolló una serie de operaciones anti-superficie contra la corbeta francesa FS Lieutenant de Vaisseau Lavallée. El Illustious también efectuó demostraciones de lucha antiaérea contra aviones de combate Rafale y Super Etendard, aunque no logramos obtener detalles de las mismas.

Los juegos de guerra en el Golfo de Vizcaya se realizaron como resultado del tratado de cooperación firmado entre Gran Bretaña y Francia en diciembre de 2010. Durante los mismos el nuevo helicóptero NH90 Caiman, que entró en servicio en la marina francesa recientemente, aterrizó en un buque de guerra británico por primera vez. .................."

Saludos
 
LA FRAGATA HMS RICHMOND VOLVIÓ A PORTSMOUTH DESPUÉS DE HABER SIDO MODERNIZADA
30.06.2012 21:32

"La fragata tipo 23 HMS Richmond, volvió este viernes, 29 de junio, a su base de Portsmouth, después de haber sido sometida a una reforma integral a un costo de 20 millones de libras (unos 31.4 millones de dólares) en Devonport. La reforma fue llevada a cabo por Babcock Marine y con la misma la fragata se convirtió en uno de los buques de guerra más poderosos de la Marina Real británica. ....................."


Saludos
 
Con Daihatsu, Brasil vuelve a producir motores navales

9 de julio de 2012.

Un hecho histórico para el área marítima ocurrirá este martes, en el Río. En ceremonia que contará con la presencia del presidente mundial de la gigante japonesa Daihatsu, Yoshiro Furukawa, será dada la partida para implantación de la primera fábrica de motores de meso y grande porte para uso en navíos y plataformas, después de décadas de importación de esos componentes. En la última fase de oro de la construcción naval brasileña, los años 80, aquí eran producidos motores MAN por la Mecánica Pesada, en São Paulo y, en el Río, en el interior del estaleiro Ishibrás, eran fabricados motores Sulzer, Pielstick, Wartsila y el propio Daihatsu.

Con el cierre casi total de los estaleiros, acabó la producción nacional de motores y, cuando eran encomendados navíos, los motores tenían que ser importados, pues no había escala para instalación de una fábrica. Los últimos años, con la recuperación del sector, surgieron noticias de muchos grupos interesados en volver a hacer motores en Brasil, pero la Daihatsu será la pionera a iniciar un emprendimiento concreto.

La Daihatsu concedió licencia de producción de sus motores a la empresa Bierges, su agente en post-venta en Brasil hace más de 25 años, y a la Caldepinter, empresa especializada en montajes metal-mecánicas que, juntas, bajo la denominación de Alfa Diesel Industria y Comercio de Motores Ltda, invertirán en unidad industrial en Parada de Lucas, en la Avenida Brasil. La gestión comercial y administrativa-financiera cabrá a esas dos empresas en sociedad, pero la producción será comandada directamente por la Daihatsu, hasta que la mano-de-obra brasileña adquiera el grado de productividad requerido por el empreendedores.

Eso es sólo el inicio y, para el futuro, se prevé gran crecimiento, con más inversión y ampliación de la producción. En muchos de los 49 navíos de la Transpetro, barcos de apoyo y plataformas, aún serán usadas unidades de la fábrica de Moriyama, en Japón. A partir del tercer trimestre de 2013, sin embargo, comenzará a ser usada la producción de motores “made in Brazil”. La línea de montaje incluye motores estacionarios, motores para generación de energía a bordo de los navíos y motores de propulsión para navíos – como puerta-contêineres de grande porte. Esta será la única fábrica de motores marítimos de ese porte de América del Sur.

Para el presidente del Sindicato de la Construcción Naval (Sinaval), Ariovaldo Roca, el hecho es emblemático, pues muestra lo acierto de la política de contenido local. Críticos dicen que los extranjeros irían a continuar a vender motores y piezas sofisticadas, dejando como participación nacional en navíos y plataformas sólo servicios de montaje y productos semi-acabados. Sin embargo, la efectiva entrada de la Daihatsu en el mercado brasileño prueba que, en la nueva fase de expansión de la construcción naval, iniciada en 2003, la política de contenido local implicará la producción de itens de alto valor, de que son ejemplos motores de grande porte.

FUENTE: Monitor Mercantil
 
LOS BRITÁNICOS BUSCAN VENDER EL WILDCAT A COREA DEL SUR
10.07.2012 14:23

"En un artículo del 20 de febrero del corriente año, dábamos cuenta de que la empresa fabricante del helicóptero de próxima generación de la Marina Real británica, el Wildcat, también estaba tratando de atraer a su primer cliente de exportación. Allí decíamos que Dinamarca y Corea del Sur podrían estar interesadas en la versión naval.

Ahora trascendió que, en estos días, uno de los nuevos helicópteros de la Royal Navy, aterrizó en la fragata británica HMS Lancaster durante una visita de negocios de funcionarios coreanos. La fragata tipo 23 basada en Portsmouth, recibió a bordo un Wildcat, mientras aviadores navales surcoreanos presenciaban una demostración de vuelo.

El Gerente Senior de Marketing de AgustaWestland, Sean McElliott, manifestó que la Armada de la República de Corea ya opera aparatos Lynx y que por lo tanto el cambio a Wildcat sería relativamente fácil. No es seguro que la próxima adquisición de la República de Corea se haga al Reino Unido, pero de resultar elegido el Wildcat, se construiría un primer lote en Yeovil, Inglaterra, con la posibilidad de la concreción de más órdenes. ..........."

Saludos
 
Arriba