Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Yo que no se nada comparado con los expertos del foro...si se que al Rafale ya le cambiaron el nombre porque originalmente se llama Rapace (Raptor).

Saludos
 
hay alguna prueba feaciente que haya sido cancelado el pedido de rafales por parte de emiratos? por que si no la hay, el titulo del thereads està errado vendiendo informaciòn errada.

1) Los Emiratos Arabes Unidos ni por sí ni por terceros cursaron formal o informalmente pedido alguno a Dassault para adquirir los Rafales, con lo cual no puede estar cancelado algo que nunca se acordó, firmó o prometió.

2) Las negociaciones al día de hoy siguen suspendidas. Eso puede significar que las mismas se reinicien en breve o queden suspendidas definitivamente tal como ha sucedido con Kuwait. Hoy ni los Emiratos ni Dassault saben realmente qué sucederá, con lo cual solicitar "pruebas fehacientes" sólo es procedente para un Juzgado, no para un foro.

3) El título no está errado porque se trata de una pregunta, no se una afirmación.

---------- Post added at 03:50 ---------- Previous post was at 03:46 ----------

Yo que no se nada comparado con los expertos del foro...si se que al Rafale ya le cambiaron el nombre porque originalmente se llama Rapace (Raptor).

El nombre original era "Rapaz", no Raptor.

Luego se decidió el nombre de "Ráfaga" para darle una continuidad a las "cosas que no se ven y no se pueden atrapar o alcanzar" tal como decía Marcel Dassault al momento de bautizar sus aviones (Mystere, Ouragan, Mirage, etc.)
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
El nombre original era "Rapaz", no Raptor.

Ay, ay, ay.....

El frances RAPACE equivale al español RAPAZ y al ingles RAPTOR.

Rapace: Rapace est un terme désignant en français des oiseaux carnivores.

Rapaz: 2. adj. pl. Zool. Se dice de las aves de presa, generalmente de los órdenes Falconiformes y Estrigiformes. 4. f. ave de rapiña (‖ ave carnívora).

Raptor: A raptor is a bird of prey. Hawks, eagles, falcons, osprey, and owls are all raptors.

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
De hecho, "raptor" es una palabra en latín, de la cual derivan las otras. En inglés, se conserva el uso de la palabra original.
 

Derruido

Colaborador
Creo que se podria empezar a plantear por puntos en una pizarra mostrando los errores en cuanto al sistema de negocios de Dassault, referido a la venta de aviones cazas. Creo que con el SUE en un comienzo y con el Rafale ahora mismo, salta que a pesar de haber sido o siendo aeronaves extraordinarias en lo suyo estan teniendo severos problemas de penetración en el mercado mundial.

Empiezo con un punto. Sistema de bus de datos que impide la adopción de otros sistemas de armas no Francés.

Spirit, creo que tiene una lista completa.

Salute
El Derru
PD: Para ir descartando o nó. Problemas de calidad en cuanto aviones?
 
Creo que se podria empezar a plantear por puntos en una pizarra mostrando los errores en cuanto al sistema de negocios de Dassault, referido a la venta de aviones cazas. Creo que con el SUE en un comienzo y con el Rafale ahora mismo, salta que a pesar de haber sido o siendo aeronaves extraordinarias en lo suyo estan teniendo severos problemas de penetración en el mercado mundial.

Empiezo con un punto. Sistema de bus de datos que impide la adopción de otros sistemas de armas no Francés.

Spirit, creo que tiene una lista completa.

Salute
El Derru
PD: Para ir descartando o nó. Problemas de calidad en cuanto aviones?


-Quien ha dicho que los SdA Franceses no admiten armamento no Francés ???

-Los M-2000D, los SEM 4/5 y los Rafale F2/3 pueden utilizar las GBU-12/16
en tanto que los M-2000D y los Rafale F3 pueden utilizar las GBU-24


SEM con GBU-12


M-2000D con una GBU-24


-Los M-2000EP están adaptados para poder utilizar las GBU Lizzard y Opher


M-2000EP con GBU Lizzard





Saludosss:cool:
 

Derruido

Colaborador
Litio, cuanto armamento hablando de variedad, y a que costo extra.

Si no me falla la memoria, Claudio Spirit, hizo una vez una explicación perfecta de la diferencia entre el bus de datos que utilizan los Franceses en sus aviones y el Bus de datos standard de la Otan.

Si el aludido lo recuerda, seremos todo ojos.

Salute
El Derru
 
Litio, cuanto armamento hablando de variedad, y a que costo extra.

Si no me falla la memoria, Claudio Spirit, hizo una vez una explicación perfecta de la diferencia entre el bus de datos que utilizan los Franceses en sus aviones y el Bus de datos standard de la Otan.

Si el aludido lo recuerda, seremos todo ojos.

Salute
El Derru


-Derru, que armamento le quiere colocar a los SdA Franceses ???

-El nicho Franceses es justamente cubrir el hueco que dejan los Yanquis
cuando estos no quieren facilitar el armamento que uno quiere, que gracia
tendría adquirir Rafale cuando los Yanquis me han negado el F-16
si luego los pido con capacidad para lanzar AIM-9X, AIM-120C7 AMRAAM
y JADAM, si es que los EEUU lo mismo no me lo van a vender ???


-Francia hoy desarrolla armamento bajo las normas OTAN que es la norma
occidental para la fabricación de armamento

-Francia vende todo el armamento que la billetera de uno permita

-Ahora, hay alguna prueba que los Misiles MICA, las BGL 250/400/1000, las
AASM, los misiles SCALP o los misiles AM-39 Exocet sea mal armamento ???


-El problema no es Francia, que te venden todo, el problema es EEUU
de allí que existen varias alternativas para “enchufarle” a los SdA Yanquis
otras armas a fin de burlar la negativa de los EEUU a facilitar el
equipamiento que uno le pide



Saludosss:cool:
 
buenas.

ups, no habia visto los signos de preguntas sobre el titulo del tema.


no era que los EAU habian invertido money en un motor y radar para el rafale?

no estan buscando compradores para sus mirage 2000-9 asì amortizan el gasto para comprar rafales?


y no firmaron nada a la hora de invertir en el radar aesa para lo que serian sus rafales?



saludos.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Miren las ironias del destino.....

F-X2: Jobim ayuda Dassault la vender el Rafale a los árabes

En el más absoluto sigilo, el ministro de la Defensa, Nelson Jobim, está dedicando parte de su tiempo a una actividad inusitada: convencer los gobiernos de Libia y de los Emiratos Árabes a cerrar la compra de uno megalote de 76 aviones Rafale, idénticos a los considerados favoritos en la competencia para el reaparelhamento de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), fabricados por la francesa Dassault.

Jobim, en verdad, va a actuar más como un bombero en el destajo, amenazada de naufragar, intentando “salvar” la negociación entre los árabes y lo fabricante francés. Se explica: las conversaciones, que acontecían en cielo de brigadier, agriaron por cuenta de un artículo publicado en el periódico parisiense Le Figaro, cuyo propietario es nadie menos que el empresario Serge Dassault, dueño de la empresa aeronáutica. Según el Figaro, los Emiratos Árabes estarían encomendando equipamientos de vigilancia electrónica Israel para protegerse de uno eventual ataque aéreo de Irán.

Da para imaginarse la repercusión de la noticia sobre la transacción con el arquirrival en el mundo árabe. “El señor Dassault nos apuñaló a espaldas”, reclamó el ministro de la Defensa de los Emiratos, Bin Zaid Nahyan, que de súbito comenzó a elogiar las cazas F-18, de la Boeing, competidora de la Dassault.

Para el gobierno francés, que intenta a toda costa emplacar el Rafale en el mercado internacional (hasta ahora, el modelo sólo fue adquirido por la fuerza aérea francesa), el episodio fue preocupante, sobre todo porque los Emiratos comprarían 60 de las 76 aeronaves. “Caímos en un agujero negro”, afirmó el ministro de la Defensa de Francia, Hervé Morin.

Abatimiento. De ahí a la solicitud de las prestaciones del colega Jobim, fue un brinco. El ministro brasileño, sin embargo, no va a trabajar gratis. Caso consiga hacer que árabes y franceses vuelvan a sentarse a la misma mesa y concluyan el negocio, Jobim recibió la promesa de que obtendrá un sustancial abatimiento en la factura de los 36 aviones que la FAB debe adquirir de la Dassault.

La cuenta, además, viene cayendo antes mismo de la confirmación de la encomienda: presupuestado inicialmente en US$ 7 mil millones, el lote ya cuesta alrededor de US$ 5 mil millones, con tecnología y todo.

Fuente: Estadão

PD: Dassault deberia aprender com Embraer....:sifone:
 
Ay, ay, ay.....

El frances RAPACE equivale al español RAPAZ y al ingles RAPTOR.

Rapace: Rapace est un terme désignant en français des oiseaux carnivores.

Rapaz: 2. adj. pl. Zool. Se dice de las aves de presa, generalmente de los órdenes Falconiformes y Estrigiformes. 4. f. ave de rapiña (‖ ave carnívora).

Ay, ay, ay.... te enganchás con la etimología de la palabra cuando el nombre no tiene nada que ver con el sentido que Dassault quiso darle, mucho más cuando el "Rapace" en realidad fue un programa sobre distintas configuraciones aerodinámicas llevadas a cabo por la ONERA en 1979 que se limitaron a modelos digitales, flujos aerodinámicos y la mecánica de vuelo con altos AoA. Buena parte de la información del programa Rapace se aplicó en el Mirage M2000 (mandos digitales FBW). De estos estudios se dió paso a 4 configuraciones posibles del proyecto ACT 92, dos de las cuales contaban con doble deriva y que luego de distintos refinamientos y tras 4 años de trabajo salió el ACX.

Para el gobierno francés, que intenta a toda costa emplacar el Rafale en el mercado internacional (hasta ahora, el modelo sólo fue adquirido por la fuerza aérea francesa), el episodio fue preocupante, sobre todo porque los Emiratos comprarían 60 de las 76 aeronaves. “Caímos en un agujero negro”, afirmó el ministro de la Defensa de Francia, Hervé Morin.

Es bueno que tomen conciencia que algo sucede con el Rafale y que puertas para adentro revean su política de exportación de éste avión en particular porque la mala suerte te puede acompañar en dos o tres concursos, pero quedar en todos afuera ya es un tema para analizar de modo mucho más serio y de tomar las medidas correctivas necesarias. Excepto que como comentan algunos sectores en Francia, realmente no tengan intenciones de exportarlo para no tener que ceder tecnología y equipos pagados por el contribuyente francés para defender Francia y no otros países.

Una postura incomprensible.
 
Es bueno que tomen conciencia que algo sucede con el Rafale y que puertas para adentro revean su política de exportación de éste avión en particular porque la mala suerte te puede acompañar en dos o tres concursos, pero quedar en todos afuera ya es un tema para analizar de modo mucho más serio y de tomar las medidas correctivas necesarias. Excepto que como comentan algunos sectores en Francia, realmente no tengan intenciones de exportarlo para no tener que ceder tecnología y equipos pagados por el contribuyente francés para defender Francia y no otros países.

Una postura incomprensible.

de vuelta... el problema no es del chancho!
no es el Rafale el problema... sino Dassault y su politica, no saber cuando hay que subirse al caballo y cuando bajarse los pantalones para lograr un contrato..

por eso, las cosas parecen cambiar ya que, sin dudas, con Brasil se estan bajando los pantalones en forma
La cuenta, además, viene cayendo antes mismo de la confirmación de la encomienda: presupuestado inicialmente en US$ 7 mil millones, el lote ya cuesta alrededor de US$ 5 mil millones, con tecnología y todo
y no es poca cosa... un Rafale , con transferencia de tecno incluida, con la posibilidad me "meter mano" en el radar y sistemas con codigos abiertos, y con posibilidad de ensamblaje y produccion local de componentes... todo a un poco mas 5000M por 36 aviones (lo que da menos de 140M por avion)
la verdad, y viendo los contratos recientes.... los estan pagando poco!!

falta ver que haran ( o mas bien.. .que gancho ofreceran) en los contratos en donde participan activamente ..

como dije antes.. el Rafale es un excelente avion pasa que las politicas de ventas que se aplicaron para el son desastrosas...
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
de vuelta... el problema no es del chancho!
no es el Rafale el problema..

¿Seguro?

¿No será al revés?

Dénle las vueltas que quieran darle, el Rafale ofrece la que tal vez sea la peor relación precio/producto del mercado, y para comprar eso, hace falta o bien tener poca llegada de agua al tanque, o bien tener motivaciones extra producto. Que es lo que Francia intenta hacer con Brasil.
 
¿Seguro?

¿No será al revés?

Dénle las vueltas que quieran darle, el Rafale ofrece la que tal vez sea la peor relación precio/producto del mercado, y para comprar eso, hace falta o bien tener poca llegada de agua al tanque, o bien tener motivaciones extra producto. Que es lo que Francia intenta hacer con Brasil.

a si?... fijate nomas en lo que se esta ofertando en Brasil...y lo que estan pagando hoy por F16 blk50 en Irak, por dar un ejemplo...

aparte, que muestras o pruebas tenes para decir que el Rafale el "malo"?
en cambio, hay sobradas muestras de mala politica de venta por parte de Dassault que , creyendo que tenian la vaca atada, han perdido muchos contratos por no ofrecer contraprestacion alguna y, paracolmo, a precios mucho mas altos que la competencia..

repito.. de la mano del FX , esa tendencia parece revertirse... y otra no les queda... pq sino el que no le compre al Tio Sam... se va para el lado de los Rusos o los Chinos.... o bien , aprocha con Saab y su Gripen... osea... hoy el mercado no se limita a "USA... o Francia" los jugadores hoy son varios , y todos ofrecen productos (o condiciones) atractivas... si no entras en esa.. estas al horno!!
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
a si?... fijate nomas en lo que se esta ofertando en Brasil...y lo que estan pagando hoy por F16 blk50 en Irak, por dar un ejemplo...

Berkut, si yo empiezo vendiendo un auto a precio de Ferrari, y tengo que terminar ofreciéndolo a precio de Audi o BMW + un juego de valijas + un pasaje a España con entradas al Real Madrid/Barcelona + un fin de semana en un Spa suizo + una provisión de un año de Cognac, para ver si vendo algo......

La conclusión es que el supuesto Ferrari no es tal.

aparte, que muestras o pruebas tenes para decir que el Rafale el "malo"?

¿Pruebas? No hacen falta. No cuando su mala condición precio/producto es evidente y corroborada por el mismo fabricante. Es como pedir pruebas de que 2+2=4.

De entrada nomás, independientemente de que tan bueno o malo sea el avión ¿Qué garantías tengo de que ese avión tenga soporte a futuro? Cuando el programa va atrasado y no se han comprado los inicialmente previstos.

¿Qué "piso" me da para su futuro remplazo / complemento? (puedo comprar F-15/16/18 pensando en futuros F35, o Su-30/35 pensando en futuros PAK en cambio)

Otra: Y esto ya lo dije una vez; dame una, solo una razón para que alguien en sus cabales quiera pagar el doble o el triple de lo que cuesta un misil BVR americano o ruso para tener menor envolvente de vuelo del mismo.

El Rafale no es malo, lo malo es la relación precio/producto.
 
Arriba