Fotos inéditas y difíciles < fotos >

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
se hacia cadorcha o contra el agua o contra el fondo, despues se lo modifico como hicieron los japos

Y se lo termino descartando porque el Puca era muy vulnerable a ser limpiado por un misil AA, un SeaDart por ejemplo...:rolleyes:
 
 
S

SnAkE_OnE

el Bigua puntualmente Miguel no es un Blanco aereo..algo como los que empezo haciendo Yarara o los Chimango, pero el Bigua es un UAV en realidad, aunque se los denominaba RPV en su momento, incluso al dia de hoy se utilizan como blancos aereos para la RAF/RN pero con equipamiento electronico muy potente a bordo
 
S

SnAkE_OnE

Halcon_del_sur dijo:
Y se lo termino descartando porque el Puca era muy vulnerable a ser limpiado por un misil AA, un SeaDart por ejemplo...:rolleyes:


Sea Dart a baja altura? lo dudo..en todo caso Sea Cat o Sea Wolf y el armamento fijo
 
Halcon_del_sur dijo:
En el libro del Puca decia que lo descartaron porque si lo tiraba muy alto o muy rapido se hacia torta contra el agua.
Saludos.

Además el tema de altura y velocidad, habia tambien un tema muy complicado con el estrecho rango de "pendiente" que el Pucara debia mantener para no estropear el torpedo y tener lanzamiento fallido.....

Más alla de esto....no lo veo al Pucara sobre grandes extensiones maritimas, se me hace que no esta diseñado para eso(protección anticorrosiva de superficies, ...:confused:

Slds;
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Eso lo arreglas con buena pintura y buenos trabajos de mantenimiento.;)
la cosa es que para andar volando solito sobre el mar, la cantidad de equipos que hay que meterle al Puca se me hace considerable.
Saludos.
 
No nos olvidemos que era una solucion de compromiso...
Todo lo que quieran pero un torpedo bien puesto es un buque hundido y por esos dias yo hubiera arriesgado a muchos Pucas con tal de hacer blanco...
 
Halcon_del_sur dijo:
Eso lo arreglas con buena pintura y buenos trabajos de mantenimiento.;)

Esa es justo la parte que me da miedo.....requiere $$$$ para gastos operativos, lo que ha sido tradición recortar en la FAA...:mad:


la cosa es que para andar volando solito sobre el mar, la cantidad de equipos que hay que meterle al Puca se me hace considerable.

Asi es....


Saludos.
 

Landa

Als Ich Kan
Marcelo2010 dijo:
No nos olvidemos que era una solucion de compromiso...
Todo lo que quieran pero un torpedo bien puesto es un buque hundido y por esos dias yo hubiera arriesgado a muchos Pucas con tal de hacer blanco...



con la cantidad que quedaron derribados en malvinas sin haber hceho casi misiones...
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Landa, no te estarás refiriendo a los que fueron destruidos por los SAS no? porque me parece que eso le puede pasar a cualquier sda, no solo a los pucas. Creo que el accionar del SAS no permitió que efectuaran misiones, lo que no significa que si volaban los destruían en el aire.
 
Aparte de los que se destruyeron en Borbon hubo una gran cantidad de perdidas por accidentes operacionales, dada las condiciones marginales de las pistas de Borbon y BAM Condor, otro tanto por desperfectos menores quedaron fuera de servicio, mas unos pocos derribos, y los dañados por el fuego de artilleria/ataques aereos. Pero la mayoria quedaron se perdieron en tierra.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Che Spirit
No muestres esa foto que sacan a los A4ar de servicio y ponen a los Hercules a CAS :D :D :D :D :D
 
La publiqué porque dado el tiempo transcurrido (casi 26 años) la causa ya debe estar prescripta y estoy convencido que dicha foto y lo que ella representa, no debe molestar a la FAA o el Estado Argentino, sino que es un símbolo del nivel y capacidad de los hombres nuestra Fuerza Aérea en 1982.

Más que esconderla, hay que mostrarla.
 
Arriba