
Hace mucho que me la habían nombrado y aprovechando el encierro le di un vistazo. Es verdad , tiene escenas potentes para la época . Pero lamentablemente se esta quedando muy oxidada por el tiempo.
La trama transcurre durante las ultimas semanas de la ocupación germana en Roma y las resistencia italiana y sus colaboradores.
Lo que me pareció mas curioso fue la trayectoria del director , Rosellini. Parece que no tenia mucha auto-critica pues anteriormente hizo un trilogía de cine de propaganda para el régimen. No me vi ninguna de ellas , pues el cine de propaganda en tiempo de guerra me aburre , excepción de alguna que otra al ver el grado de maniqueísmo. Aunque probablemente veré alguna de la su "trilogía fascista".
Esta fue la primera de su trilogía anti-guerra. Me falta ver las otras dos. Creo que el principal problema de la película es que es algo tendenciosa. Los italianos son mostrados como muy "anti-fascistas" y los alemanes "muy malos". Hasta un oficial alemán tiene actitudes que me llamaron soberanamente la atención ; muy "fino" y "delicado". Creo que la representación de los civiles italianos es donde mas peca la película de Rosellini . Teniendo en cuenta que ahora el fascismo era ya mal visto en ese tiempo, parece que el director quería quedar bien para los nuevos amos de Europa.