FACh : Mas aviones F-16

No me saques las cosas de contexto... Queres?

Boeing y LM dan habitualmente el 100% compensaciones industriales, con buenos porcentajes de transferencia tecnologica, cosa que Dassault jamas ha hecho, y asi le ha ido... Ya he dicho que Boeing hizo una buena oferta, que incluye hasta cadena de montaje para 30 unidades de 36 y transferencia de tecnologia.

Solo si Dassault tira la casa por la ventana y les entrega todo (cosa que por orgullo y tozudes jamas hizo) puede ganar tranquilo, sino la tiene muy complicada...

A eso llamo bajarse los patalones... Hacer algo que jamas hizo antes por orgullo y prepotencia, ahora obligado por desesperacion...

Bye!
 

Iconoclasta

Colaborador
Igual, creo que es una decisión mas politica que técnica (una vez que ambas empresas hagan sus ofertas), el tema ya pasa a otras esferas

Y en este punto Dassault , creo que corre con bastante ventaja
 
Boeing y LM dan habitualmente el 100% compensaciones industriales, con buenos porcentajes de transferencia tecnologica, cosa que Dassault jamas ha hecho, y asi le ha ido...

Mario. disculpa por sacarte del tema un momento, pero ahora que nombraste el tema de las compensaciones economicas por los contratos, se me vino a la cabeza una polemica que se armo en el NAC de la FACH, siempre se dijo que la compensacion ofrecida por la SAAB era la mas atractiva, que ofrecia inversion casi por el 100% de la compra y que por el contrario la mas mala era la de la LM, de hecho aparecio en prensa, cosa que por cierto de fidedigno no tiene mucho:banghead:, que la compra hecha por la FACH correspondiente a 660 millones, pues los offsets no superaban los 300 millones, por lo que obviamente todo se volvio politico, mas aun si tras el anuncio se firmo el TLC con EEUU.:yonofui:

Entonces...la pregunta es....LM realmente ofrece offsets por el 100 de los contratos? o depende de cada pais las compensaciones economicas/industriales ofrecidas por las compañias?:yonofui:

Saludos!
 
EFA, tu pregunta la podria responder mejor Wolf, Nica, o Hoot, pero se que las compensaciones fueron buenas, de hecho ENAER fabrica repuestos para los Viper. Pero fueron solo 10 aviones, es una cantidad chica.

Por ejemplo, el programa FACA dio a Espana un 120% (por contrato se habia cedico 100%, pero los gaitas resultaron tan buenos, que tuvieron mas contratos de los comprometidos) de compensaciones industriales (50% eran de transferencia de tecnologia en aviacion militar) en Polonia es un 110%, en Finlandia 90%, y asi se sigue... Es tradicion de los EE.UU. esos contratos, que ademas son ventajosos para los dos paises.

Dependiendo de el tipo y volumen de contrato, 100% no es imposible de conseguir, parte en transferencia de tecnologia militar, y el resto en diversas aereas (telecomunicaciones, industria, turismo, etc.)...

Abrazo!
 
Muchas gracias Mario!!
En realidad el tema de los offset no debiera ser tan critico a la hora de las compras de SdA. No es obligacion que te los den tampoco...:yonofui:
Ahora si hay beneficio producto de una compra, cool.:hurray:

Yo no voy por un Volvo, un BMW o un Mercedes porque me den bencina gratis ni patente por 5 años...con esos montos elijo un coche asi porque me gusta, porque es moderno y porque son maquinas excelentes...:sifone:

Saludos!!
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
No me saques las cosas de contexto... Queres?

Boeing y LM dan habitualmente el 100% compensaciones industriales, con buenos porcentajes de transferencia tecnologica, cosa que Dassault jamas ha hecho, y asi le ha ido... Ya he dicho que Boeing hizo una buena oferta, que incluye hasta cadena de montaje para 30 unidades de 36 y transferencia de tecnologia.

Solo si Dassault tira la casa por la ventana y les entrega todo (cosa que por orgullo y tozudes jamas hizo) puede ganar tranquilo, sino la tiene muy complicada...

A eso llamo bajarse los patalones... Hacer algo que jamas hizo antes por orgullo y prepotencia, ahora obligado por desesperación...

Bye!
Yo a eso le llamo aprender de los errores... y no se a mi no me entra en la cabeza si para uno es una cosa para el resto también.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Muchas gracias Mario!!
En realidad el tema de los offset no debiera ser tan critico a la hora de las compras de SdA. No es obligacion que te los den tampoco...:yonofui:
Ahora si hay beneficio producto de una compra, cool.:hurray:

Yo no voy por un Volvo, un BMW o un Mercedes porque me den bencina gratis ni patente por 5 años...con esos montos elijo un coche asi porque me gusta, porque es moderno y porque son maquinas excelentes...:sifone:

Saludos!!

Los que mejor han manejado eso son los sudafricanos, las cuatro Meko A200 nuevas les costaron 900 millones de euros y sacaron de contraprestaciones 3.200 millones de dolares de inversión alemana en su pais. Y con el escaparate de esas fragatas ya llevan dos paises usuarios del Umkhonto.
 

Iconoclasta

Colaborador
Los que mejor han manejado eso son los sudafricanos, las cuatro Meko A200 nuevas les costaron 900 millones de euros y sacaron de contraprestaciones 3.200 millones de dolares de inversión alemana en su pais. Y con el escaparate de esas fragatas ya llevan dos paises usuarios del Umkhonto.

Si estos números son exactos, fue un terrible negocion
 

Wolf

Colaborador
Off Sets

Mario. disculpa por sacarte del tema un momento, pero ahora que nombraste el tema de las compensaciones economicas por los contratos, se me vino a la cabeza una polemica que se armo en el NAC de la FACH, siempre se dijo que la compensacion ofrecida por la SAAB era la mas atractiva, que ofrecia inversion casi por el 100% de la compra y que por el contrario la mas mala era la de la LM, de hecho aparecio en prensa, cosa que por cierto de fidedigno no tiene mucho:banghead:, que la compra hecha por la FACH correspondiente a 660 millones, pues los offsets no superaban los 300 millones, por lo que obviamente todo se volvio politico, mas aun si tras el anuncio se firmo el TLC con EEUU.:yonofui:

Entonces...la pregunta es....LM realmente ofrece offsets por el 100 de los contratos? o depende de cada pais las compensaciones economicas/industriales ofrecidas por las compañias?:yonofui:

Saludos!

Respondiendote, te puedo comentar que en el tema off set Saab ofrecia mas compensaciones que LM (en los numeros estas errado), por tanto no fue el criterio que mas primo para la eleccion del nuevo SDA. Por el otro lado LM aun esta cumpliendo con sus off sets (y no solo en el tema Defensa), lo que paso con nosotros, recuerda, es que el tema de evaluacion de off sets se encargo a una comision a la CORFO y esta, en buen chileno, se "maneó" por lo que la propia LM tuvo que orientar ahi, pero fue mas por desinteligencias locales en la definicion inicial que por incumplimiento de ellos que NO ha ocurrido, LM ha cumplido (y lo sigue haciendo) en un 100% de sus compromisos.

Pero el punto es, como bien dice Mario, Dassault nunca ha entrado en las ofertas de OffSet que les quita mercado sin duda alguna, la mejor muestra es que Rafale no se ha vendido a ningun pais for export, en cambio el JAS Gripen si se ha vendido y esta volando en otras Fuerzas Aereas aparte de la Sueca y su programa de OffSets es bastante eficiente tambien, ve el ejemplo de la SAAF :drool5:

Volviendo al caso Brasileño tambien es muy importante lo que comenta Iconoclasta (Hernan), en este caso, la variable de compromiso politico favorece totalmente a Dassault y puede ser decidora, mas que por lo tecnico, la decision de FX-2, que seria espectacular para poder ver al Rafale en otras fuerzas tambien, ojala con cofabricaciones, compensaciones, y por ende, baja de costos fly away y de mantenimiento operacionales...

thats my two cents :sifone:
 

Perfectirijillo

Colaborador
de Enfoque estrategico

14-10-2008
Chile

FACh Compra Segunda Partida de F-16 a Holanda

Javier Carrera y José Higuera (*Ilustraciones provistas por el Ministerio de Defensa de los Países Bajos, Fuerza Aérea de los Estados Unidos y Fuerza Aérea de Chile)

Los cazabombarderos de segunda mano comenzarán a reemplazar a los F-5E Tigre III del Grupo 7, cuya retención y modernización fue descartada por razones de costo y eficiencia. La decisión de estandarizar las unidades de combate de primera línea con F-16 –que debe generar beneficios en la forma de costos de entrenamiento, mantenimiento y logística-, también derivó en la cancelación de los planes de compra de dos Airbus A310 convertidos a transportes y cisternas, que en este último rol estaban principalmente destinados a apoyar a los F-5E.


La Fuerza Aérea de Chile (FACh) se dispone a concretar la compra de una partida de dieciséis cazabombarderos F-16 MLU de segunda mano, ofrecidos por el gobierno del Reino de los Países Bajos, para lo cual el gobierno chileno dio a mediados de septiembre la correspondiente autorización en los planos político y financiero. Los aparatos, que serán adquiridos a un costo de entre 170 y 180 millones de dólares, reemplazarán a los interceptores F-5E Tigre III que equipan actualmente al Grupo 7 de la V Brigada Aérea, basado en Cerro Moreno en las afueras de la ciudad de Antofagasta. Los F-5E serán retirados de servicio a fines del 2009.




La Fuerza Aérea chilena ya posee una flota de veintiocho F-16, integrada por diez ejemplares de nueva construcción de la variante C/D Block 50, que fueron encargados en el 2002 en una operación valuada en 660 millones de dólares; y dieciocho ejemplares de la variante A/B MLU, adquiridos de segunda mano a Holanda en el 2005 a un costo de 180 millones de dólares Estos aparatos reemplazaron a aviones de combate de los tipos Mirage 5 Elkan y Mirage 50/Pantera, dados de baja en años recientes.

El valor de la operación de compra de este segundo lote de F-16 MLU excedentes de la Real Fuerza Aérea Holandesa gira en torno a los 170 millones de dólares, y los aparatos serán entregados en el curso del año 2009. Los aparatos corresponden a la sub-variante modernizada M5, que es la más avanzada y equivalente al Block 40, permitiendo el empleo de un amplio rango de armas de precisión. La transacción de los aviones de combate incluye también la transferencia de un volumen importante de repuestos, así como manuales y soporte técnico adicional para el mantenimiento de las aeronaves.

Esta adquisición dejará a la FACh con una flota de aviones de combate de primera línea estandarizada en cuarenta y cuatro ejemplares del F-16, lo que debe redundar en economías de costo en aspectos relacionados con la instrucción, el mantenimiento y la logística.

Implicancias


Originalmente se había considerado extender la vida de los F-5E Tigre III más allá del año 2015, pero una revisión de las células indicó que varios de estos aparatos tenían altos niveles de deterioro, lo que demandaría un extensivo y costoso programa de reconstrucción, que se sumaría a los costos propios de la mejora de su aviónica y sus sistemas de combate.

La decisión de retirar los F-5E a fines del 2009 también hace más entendible la cancelación, por razones de reorientación de requerimientos y reasignación de recursos financieros, del acuerdo subscrito por la FACh con la empresa española EADS CASA en agosto del 2007 para la adquisición de dos AIRBUS A310.
Los A310 iban a ser refaccionados y convertidos al estándar Multi-Role Transport Tanker (MRTT) por la empresa española en sus instalaciones de Getafe. Aunque el proyecto consideraba instalarles a futuro el boom o lanza –necesario para reabastecer en el aire a los F-16- el principal objetivo de los A310 en el rol de cisterna era apoyar la operación de los F-5E mediante reabastecimiento con el sistema de manguera y canasto. Pero ello presuponía mantener los F-5E en servicio más allá del 2015. Con la determinación de retirar esos interceptores, la necesidad de ese apoyo desapareció, resultando en la cancelación de los A310 MRTT en mayo pasado.

Ante la necesidad de un avión de transporte de personal de largo alcance, requerido tanto para realizar traslados entre puntos extremos del territorio chileno y a lugares distantes en el exterior –como el despliegue de tropas en operaciones de paz- así como el traslado de delegaciones oficiales en giras presidenciales, en agosto pasado se compró un Boeing 767-300ER de segunda mano al operador turístico portugués EuroAtlantic.

El avión de transporte, adquirido a un costo de 45 millones de dólares, arribó a Santiago en septiembre, debutando con el traslado de la comitiva que acompañó a la Presidenta Michelle Bachelet a la inauguración de las sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Mientras, el Boeing 707 “Águila”, único transporte de largo alcance y cisterna de la FACh, está siendo retirado.

Este nuevo escenario ha dejado abierta la necesidad de adquirir cisternas, ya que según fuentes oficiales –incluyendo el Comandante de la FACh, General del Aire Ricardo Ortega- el Boeing 767 no será convertido y equipado para cumplir misiones de reabastecimiento. Esa necesidad será cubierta en el corto a mediano plazo mediante la compra de uno o dos KC-135E Stratotanker de segunda mano. Distintas fuentes han confirmado que, para ese fin, la Fuerza Aérea chilena está en conversaciones con el Departamento de la Defensa de los Estados Unidos.

De acuerdo a fuentes en Washington DC, la FACh estaría buscando aparatos con horas remanentes suficientes para una operación no intensiva dentro de un período de entre 5 y 8 años. Los KC-135E provendrían de los aparatos almacenados por el Grupo 309 de Mantenimiento y Regeneración de Aeronaves (AMARG) en la base aérea Davis-Monthan en el Estado de Arizona.
 

BIOHAZARD

Forista Sancionado o Expulsado
Intersante los MLUs serian los modernizados a Tape 5 :drool5:

Ahora conforme pasa el tiempo y siguen las noticias veo cada vez más lejano el reemplazo del tigre por typhoons.

espero equivocarme.

Saludos
 
Gracias Wolf, en todo caso sabia que no tenia exactitud respecto a las cifras...

Respecto a los MLU, pues coincido con BIOHAZARD que parece, parece, que no vamos a quedar solo con los F-16...
Esto no es como los sapitos que se dijo que los B50M era para darles su merecida baja, cosa que hasta el dia de hoy no ocurre y en cierta forma "nadie se acuerda" o nadie patalea" porque no se dieron de baja, obvio, no representan la letalidad de un caza como los T III.

Cuando lleguen estos MLU (16) sino se les da la baja se armara un quilombo como dicen los amigos trasandinos...Estos no pasaran inadvertidos como los sapitos. Por lo que mas que nunca creo que el reemplazo de los T III no seran ni Rafales, ni Typhoones, ni Eagles, ni nada de lo que se suponia podria reemplazar a un excelente cazador como el Tigre!!:banghead:
 

Wolf

Colaborador
Replacements

Por lo que mas que nunca creo que el reemplazo de los T III no seran ni Rafales, ni Typhoones, ni Eagles, ni nada de lo que se suponia podria reemplazar a un excelente cazador como el Tigre!!:banghead:

JAJAJAJA HOMBRES DE POCA FE! :sifone:
 
Arriba