FAA: Estado de los Boeing 707

Iceman

Forista Sancionado o Expulsado
Si, tenes razon SnAkE OnE, aporta aviadores militares para LAN Argentina, Aerolineas Argentinas, SOL, Andes, cuando los aviadores civiles nos tenemos que pagar las horas de vuelo de nuestro bolsillo.

Sin contar que las vacantes del INAC son cada vez menores o inexistantes, y en algunos casos si no sos hijo o sobrino de alguien de adentro tampoco te la dan.

Es mas, yo tengo el premio Comando de Regiones Aereas al mejor promedio en el anio 99 por el curso de Aeroaplicador, el cual me fue entregado por el Comodoro Carballo.
Todavia estoy esperando que el INAC me llame para darme la beca de vuelo...

Seguir formando aviadores militares en Mentor, Tucano, Pampa, para despues mandarlos a volar C182 a la Brigadas y despues que terminen volando en lineas aereas comerciales no solamente es competencia desleal a los otros ciudadanos que no somos militares sino que tambien es un gasto de dinero que no conduce a nada.

Para eso estan los C182, no te confundas...

-Cuánta razón, cuanta Sr Arielito.
 

Derruido

Colaborador
Ese es el problema no hay presupuesto para nada

Osea, el problema no es del chancho, si no, del que NO le da de comer...

Turco, no hay plata!

Es escandaloso: En 2009, el Estado transfirió $ 2.300 millones a Aerolíneas (No hay piloto)

Ricardo Jaime tendría que ser condenado por autor intelectual de la inadmisible transferencia de recursos a Aerolíneas Argentinas. Y su edecán Juan Pablo Schiavi, por co-ejecutor del desastre. ¿Para esto quería el Estado Aerolíneas Argentinas/Austral Líneas Aéreas? ¿Cuál es la productividad de los $ 2.300 millones volcados en 2009 al holding aerocomercial? ¿Y de los $ 3.200 millones que lleva transferidos desde que se hizo cargo de esas empresas? ¿A quién se le dejó de dar dinero para satisfacer la voracidad de sindicatos como el de pilotos (Apla)? Que también se hagan cargo todos los legisladores (peronistas y no peronistas) que aprobaron este desastre.


POR MARCELO PELLEGRINI | 11/02/2010 | 09:06





La siguiente noticia debe ser leída en el contexto de que no hay dinero para satisfacer todas las demandas que se le hacen al Estado clientelar. Por ejemplo, el reclamo piquetero para ser incorporados a las cooperativas Argentina Trabaja. Luis D'Elía reiteró que está dispuesto a salir a la calle a protestar contra el Gobierno, y media docena de agrupaciones piqueteras lideradas por Barrios de Pie, que el 26/01 hicieron una contundente demostración de fuerza en la Ciudad de Buenos Aires ahora preparan cortes sobre la avenida 9 de Julio y varias capitales de provincia para fin de mes y principios de marzo. Lo anunció Roberto Baigorria, referente del movimiento Barrios de Pie: 24 horas el 24/02; a la semana siguiente serán 48 horas y 72 horas a la otra semana. Alicia Kirchner, ministro de Acción Social, dice que el reclamo excede el presupuesto. Urgente24 se opone a todo ese esquema asistencial que carece de exigencias, de capacitación y de calificación. La meritocracia está ausente en los movimientos pseudo populares argentinos. Pero, además, el Estado gasta mucho y mal. Hay recursos que podrían aplicarse mucho mejor. Y para corroborarlo va el siguiente artículo de la newsletter Codigo Aéreo.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (CÓDIGO AÉREO) - El Gobierno entregó a Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas 2.299,6 millones de pesos en 2009, es decir, casi 600 millones de dólares, según un informe realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP).

El trabajo, que analiza el gasto devengado por el Estado al 31 de diciembre del 2009, revela que el dinero entregado a Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas creció 116% con respecto al ejercicio 2008.

Según el trabajo, en el primer medio año que el Estado se hizo cargo de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas, se canalizaron hacia las dos empresas $1.062,2 millones, es decir, casi US$300 millones.

El monto de dinero que el Tesoro Nacional tuvo que volcar hacia Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas en 2009 fue 102% del presupuesto previo, lo que implica que se tuvo que aumentar el monto de dinero girado dada las necesidades financieras que tienen las empresas reestatizadas.

El total de fondos que recibieron las compañías que Preside Mariano Recalde ocupa el tercer lugar entre los mayores montos de aportes realizados por el Gobierno en 2009 y sólo son superadas por el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (subsidio a los colectivos, con $3.842 millones) y las concesiones de trenes y subtes ($3.093, 3 millones).

De esta forma, Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas recibieron casi un tercio del monto que todas las empresas de colectivos, los ramales de trenes y Metrovías, cuando sólo transporta en forma anual el equivalente a 2 días de la cantidad de gente que viaje en los otros medios de transporte (4 millones contra cerca de 700 millones personas de personas).

Así, el aporte del Estado per capita fue para trenes, subtes y colectivos de $10 por persona, contra casi $750 por cada individuo que viajó en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas.

Si tenemos en cuenta que las dos empresas reestizadas facturan cerca de $3.000 millones, según fuentes cercanas al sector, por cada peso que Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas lograron con el giro de negocios tuvieron que recibir otro de subsidio de parte del Estado para poder seguir operando.

Directivos de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas sostuvieron que las dos empresas tuvieron en diciembre un quebranto de "sólo" US$29 millones, la mitad que a mediados de años, lo que implica que si mantiene estos niveles de necesidad de financiación deberá pedir al Tesoro Nacional unos $1.400 millones durante el 2010.

Dado que ni Mariano Recalde ni Julio Alak han presentado un balance público de Aerolíneas Argentinas o Austral Líneas Aéreas desde que el Estado se hizo cargo de las empresas, es imposible saber si el aporte del Tesoro Nacional sirvió para cancelar pasivos que fueron adquiridos por el Grupo Marsans, con lo cual, hay que sostener que luego de inyectar casi US$1.000 millones en un año y medio, el rojo de los estados contables deben mantenerse en los US$900 millones que habrían dejado los españoles.

Como Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas son empresas públicas, sus balances también deberían se públicos, no secretos, dado que ambas empresas son sostenidas con los impuestos que pagan la mayoría de los argentinas que nunca volaron ni volarán en sus naves
http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=136703&cHash=af32b5c7f4
 
El total de fondos que recibieron las compañías que Preside Mariano Recalde ocupa el tercer lugar entre los mayores montos de aportes realizados por el Gobierno en 2009 y sólo son superadas por el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (subsidio a los colectivos, con $3.842 millones) y las concesiones de trenes y subtes ($3.093, 3 millones).

De esta forma, Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas recibieron casi un tercio del monto que todas las empresas de colectivos, los ramales de trenes y Metrovías, cuando sólo transporta en forma anual el equivalente a 2 días de la cantidad de gente que viaje en los otros medios de transporte (4 millones contra cerca de 700 millones personas de personas).

Así, el aporte del Estado per capita fue para trenes, subtes y colectivos de $10 por persona, contra casi $750 por cada individuo que viajó en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas.

a ver si entiendo y perdon por el offtopic, el total de lineas de colectivos, trenes y subtes recibe anualmente 6.935 millones de pesos en subsidios, transportando en ese periodo unos 700 millones de personas (subsidio per capita anual $ 10.00) ahora esto significa que cada vez que alguien saca un boleto de micro, subte o tren en promedio las concesionarias reciben $ 10.00, o sea o estan muy pero muy desfasado los precios de los boletos de transporte publico o alguien se esta quedando con un terrible vuelto. :banghead: lo de Aerolineas y Austral es peor por el monto per capita y porque ahi lo que hay es una pesima gestion
 
esta bien lo que decis pero no tiene nada que ver con el tema...ademas en todo caso subsidios para cosas que no andan hay para todos...me explico? o agrego nafta?
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
o sea...que como no hay presupuesto...y es una pena que esten tomando sol...siguiendo este valido razonamiento...porque no los dieron de baja hace 10 años y con lo que se ahorraba se juntaba mas para el reemplazo de los MIII??? esa era otra opion...no vuelan pero generan ...gasto, vuelan generan mas gasto...como tambien tener brigadas con CESNA172 es otro gasto que no aporta en algo sustantivo a la defensa.

Lo marcado lo comparto, es una cuestión de lógica, si no lo uso, se vende y no pierdo más plata en mantención de algo que no va a volar.

Lo de los Cesna 172, creo que es entendible, no queda otra como quien dice.

Saludos.-
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Lo marcado lo comparto, es una cuestión de lógica, si no lo uso, se vende y no pierdo más plata en mantención de algo que no va a volar.

Como tener la bola de cristal y venderlos sin saber lo que puede pasar de aca a unos años?

Hubieran pasado tanto tiempo criticando a los que los vendieron........
 
de las tres fuerzas dos hicieron recortes y achicamientos a fines de los 80, de estas dos una ha mostrado cosas muy notables (ARA-COAN) pero la otra no se quedo atras.
La unica que no hizo estos cambio ya sabemos cual fue.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Siempre con lo mismo y a la hora de poner en serio...... uf, cortemos con lo que se repite porque se leyo mil veces
 
Hay plata, solo que no se administra bien.
Aunque con la noticia de que las FFAA no podrian pelear un conflicto... no se como se puede robar tanto.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Como tener la bola de cristal y venderlos sin saber lo que puede pasar de aca a unos años?

Hubieran pasado tanto tiempo criticando a los que los vendieron........

Juanma, me parece que siempre buscamos los extremos, creo que de haberse hecho las cosas bien, no habría tantas quejas. Tampoco pretendo que apenas los B707 fueran mandados a alguna inspección.......al retiro, supongo que lleva unos años analizar eso, pero en el caso del 91 (creo que era) que llego la inspección hasta un 70%, me parece un error de estimación a futuro, aunque en parte quizás es por los mecanismos que se requieren para darle utilidad a la plata y caundo te cortan el chorro no les importa dejarte con una sola zapatilla.

Es un tema muy dificil de analizar.
Saludos.-
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Error - llegó y está actualmente a uno 90% aprox.

Tire por tirar la cifra, da lo mismo, incluso acentás más aún lo que yo expreso.

Ya esta, a estas alturas hay que dibujar bien el trazo con el lapiz, para que se logre hacer la mayor cantidad de cosas con lo poco que hay.

Saludos.-
 
B

bullrock

Durante el gobierno de Alfonso fue el último en el que la FA incorporo un SDA 0Km, en un numero considerable, los Tucano y se termino el desarrollo del Pampa, y salian del tablero de dibujo de la FMA el ATL.

saluto.

solo para mencionar.. los pampa nuevos que son? y el lear para el jefe de la faa? hay poca plata, y algunos se la roban

---------- Post added at 09:44 ---------- Previous post was at 09:41 ----------

Para eso estan los C182, no te confundas...

pero peor seria entonces con los b-707.. imaginate que seria mucho mas facil que los pilotos migren a ar o lan.. me parece que ahi te equivocas, la restriccion tiene que ser por otro lado.. por ej inhibicion de la licencia por unos años.



pregunta, nadie modera cuando un forista pone cualquier cosa donde sea ?
 
solo para mencionar.. los pampa nuevos que son? y el lear para el jefe de la faa? hay poca plata, y algunos se la roban


Yo puse que se adquirio un sda en un numero considerable, el Tucano

Decis algunos se la roban, mas alla de los que pensemos las acusaciones al voleo no sirven, tambien es bueno decir quien o quienes

saludos
 
B

bullrock

no es lugar, pero consideraro que los tucano fueron un puñal a los pucara.

volviendo a los 07, estan mezclando muchas cosas..
justificado seria tener un transporte y carga al 07, como para ir a haiti.. sin embargo ya salieron a decir que habia que usarlo como al vr.. lo cual es un desastre teniendo en cuenta que se enfoca en cazas, y transporte, vamos a gastar en un avion de guerra electronica.
 

IG090

Forista Sancionado o Expulsado
no te criticavba a vos.. pero el tema alrededor de ellos,e s que muchos criticaron que se robo plata, mucha gente que nada sabia del tema.. por rumores y demas..

es muy probable que se hayan robado plata, pero imaginate que no podes hacer una denuncia al condor basandote en lo que dicen 2 adolecentes que le gustan los aviones,y nunca jamas siquiera entraron a la base .
espero que hayas puesto otras fuentes, o que aparezca mas gente con datos reales

Los adolescentes que escribieron la nota, ademàs de gsutarle los aviones, escribieron con letra que le pasaron desde dentro de la Brigada. Algunos datos que mandaron a publicar a Crònica, fueron cambiados por el autor de la misma (fijate quien la firma).

---------- Post added at 12:50 ---------- Previous post was at 12:43 ----------

Perdón que me meta donde nadie me llama, pero cual sería la utilidad de poner en servicio 2 707, si luego se van a encontrar que no hay presupuesto para tenerlos en vuelo y a las tripulaciones entrenadas?

Si hubiese plata, por favor que los pongan a volvar ya! Pero como esta la cosa, yo no veo la lógica.

Es una pena verlos tomando sol, no?

Mmm, hay que decidir entonces

Asignamos presupuesto en mantener màs Brigadas, Bases Aèreas que las que podemos mantener o usar ese presupuesto para mantener màs alta la operatividad de la fuerza.

¿Cuantas birgadas y bases de màs hay? o cerramos brigadas y volamos màs aviones o seguimos agregando bases (como Resistencia) y cada dìa damos de baja màs aeronaves como el UH-1H que lo desprograman porque no tienen plata!!! que es el helicòptero màs bàsico que hay

---------- Post added at 12:57 ---------- Previous post was at 12:50 ----------

no es lugar, pero consideraro que los tucano fueron un puñal a los pucara.

volviendo a los 07, estan mezclando muchas cosas..
justificado seria tener un transporte y carga al 07, como para ir a haiti.. sin embargo ya salieron a decir que habia que usarlo como al vr.. lo cual es un desastre teniendo en cuenta que se enfoca en cazas, y transporte, vamos a gastar en un avion de guerra electronica.

El VR si vuelve, ya no serìa como aviòn de inteligencia electrònica sino como carguero. El TC-91 es carguero tambièn. Sòlo el T-95 es de pasajeros solamente.

Un 707 vuela a Haiti directo, transporta el doble de carga que un C-130 que tiene que hacer escalas y tarda 15 horas. A primera vista parece màs econòmico el Hèrcules si comparàs el costo de hora de vuelo, pero si tenès que llevar el doble de carga y resulta que tardàs el doble de tiempo, termina siendo màs caro para un vuelo de larga distancia como èste.

Poner en servicio el TC-91 cuesta menos de 200.000 dòlares, un vuelto para la FAA, pero el econòmico no serìa el motivo por el cual no vuelve.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Juanma, me parece que siempre buscamos los extremos, creo que de haberse hecho las cosas bien, no habría tantas quejas. Tampoco pretendo que apenas los B707 fueran mandados a alguna inspección.......al retiro, supongo que lleva unos años analizar eso, pero en el caso del 91 (creo que era) que llego la inspección hasta un 70%, me parece un error de estimación a futuro, aunque en parte quizás es por los mecanismos que se requieren para darle utilidad a la plata y caundo te cortan el chorro no les importa dejarte con una sola zapatilla.

Error de estimacion?
Y si te digo que se pensaba poner en vuelo?

Cuantas vece se bajo un presupuesto que no se puede bajar mas?
Y ni hablar de cuando te quitan lo asignado como paso con el futbol.
 

leandro_88

Colaborador
una linda imagen del vr-21, fuente dintel

 
B

bullrock

ese no es el vr.

200 mil dolares para poner a volar los 07??? mmmmm
 
Arriba