Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

pulqui

Colaborador
Participando en el III Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres


(SITDEF 2011)

Desde este semana, participamos junto a INVAP, Sinprode, Fabricaciones Militares, CINAR y otras empresas públicas de sectores estratégicos nacionales, del III Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (Sitdef) que se abrió el miércoles en Lima, Perú, y que acompaña la reunión de Ministros de Defensa de la UNASUR que se realiza en forma paralela en la capital peruana.

La presencia de FadeA en la feria peruana, así como las gestiones que se llevarán a cabo en ese país y que incluyen la presentación de nuestros productos ante representantes de sus Fuerzas Armadas, son parte de una amplia estrategia de desarrollo comercial que contempló en el último mes la visita de una delegación de la Fuerza Aérea uruguaya a nuestra planta, presentaciones ante la Fuerza Aérea paraguaya y la participación en la feria Latin America Aero & Defense (LAAD), realizada a mediados de abril en Rio de Janeiro, Brasil, oportunidad en la que se firmó el contrato de provisión de aeropartes a Embraer para la fabricación del nuevo avión carguero KC-390.

En tanto, la Fábrica anuncia la recuperación de un recurso estratégico para Córdoba, como es la pista de aterrizaje ubicada en el predio de avenida Fuerza Aérea al 5.500. El miércoles 18 de mayo y tras una labor de varios meses de intenso trabajo, que implicó una inversión de tres millones de pesos, se reingaurará la pista que lleva el nombre del Capitán Omar Gelardi, piloto del Centro de Ensayos en Vuelo de nuestra Fábrica desaparecido en un accidente ocurrido en Inglaterra el 31 de agosto de 1992.

El acto a realizarse la próxima semana pondrá en marcha el segundo aeródromo urbano de la capital cordobesa, habilitado el lunes pasado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). De este modo, la recuperación de infraestructura estratégica y que acompaña un fuerte plan de inversiones en maquinaria que exigirá el contrato con Embraer, nos brindarán la plataforma necesaria para potenciar nuevos desarrollos productivos en los que están trabajando nuestros ingenieros y que comprenden entre otras, la iniciativa del IA-73 ya puesta en marcha. Una amplia gama de acciones comerciales hacia distintos mercados mundiales, completan el círculo de mejoramiento, producción y venta que caracteriza a Fadea desde su creación, en 2009.
_______________________

La Fábrica Argentina de Aviones recuperó su pista

Con una fuerte presencia de autoridades y efectivos de la Fuerza Aérea Argentina y el acompañamiento de los hijos del Capitán Omar Gelardi, FAdeA recuperó su pista propia. Con el despegue de un avión pampa y una exhibición área, comenzó a funcionar el aeródromo. Honrando el pasado, FAdeA vive el presente y construye el futuro, afirmó hoy el Brig. (RE) Julio César Lombardi, vicepresidente de la Fábrica Argentina de Aviones, al dar por inaugurada la reacondicionada pista de aterrizaje de la planta y poner en funciones el aeródromo Capitán Don Omar Darío Gelardi, el segundo de la ciudad capital de la provincia.

Una pista constituye en el mundo de la aviación, el punto de partida o de llegada, es el nexo que conecta la tierra con el aire, materializa la partida con toda su carga de ansiedad y expectativas y materializa también la llegada con todo su peso de sorpresa y alivio, expresó Lombardi, ante un numeroso público integrado por oficiales y suboficiales de la Guarnición Aérea Córdoba, integrantes de la IV Brigada de Paracaidistas del Ejército Argentino y trabajadores de la Fábrica. Tras repasar los logros alcanzados por FAdeA en los últimos meses, que incluyeron la firma de un contrato para provisión de aeropartes con la empresa Embraer para la fabricación de un nuevo avión carguero destinado al mercado mundial, así como el avance de los contratos de mantenimiento y modernización de toda la flota aérea nacional, el ejecutivo junto a otros directivos hizo entrega de una plaqueta de reconocimiento a los hijos del Capitán Gelardi, quienes estuvieron presentes acompañando el acto.

Entre las autoridades presentes, se encontraron el titular de la Guarnición aérea, Brig. Luis Cismondi, y el jefe de la IV Brigada, Gral. De Brigada Edelmiro Ruiz Díaz. Tras permanecer sin funciones durante los últimos años, la pista fue reparada a nuevo por la empresa estatal. Se demolieron y reconstituyeron más de 5.000 metros cuadrados de hormigón de la plataforma.

Simultáneamente, se trabajó en la demolición, bacheo y reconstrucción en la cabecera Sur de la pista. La pista, que es de uso interno para las aeronaves reparadas y construidas por FAdeA, vuelve a estar operativa y cuenta con los 1.290 metros íntegramente pavimentados. Lleva el nombre de Omar Darío Gelardi, quien fuera piloto del Centro de Ensayos en Vuelo de la Fábrica, desaparecido en un accidente ocurrido en Inglaterra el 31 de agosto de 1992.

https://www.fadeasa.com.ar/home.aspx
 

DSV

Colaborador
La Fábrica Argentina de Aviones recuperó su pista y habilitó el Aeródromo Gelardi.




**CORDOBA VUELA**
 

pulqui

Colaborador
NOTICIAS FAdeA S.A.

La Fábrica Argentina de Aviones recuperó su pista y habilitó el Aeródromo Gelardi.

Con una fuerte presencia de autoridades y efectivos de la Fuerza Aérea Argentina y el acompañamiento de los hijos del Capitán Omar Gelardi, FAdeA recuperó su pista propia.

Con el despegue de un avión pampa y una exhibición área, comenzó a funcionar el aeródromo.



“Honrando el pasado, FAdeA vive el presente y construye el futuro”, afirmó hoy el Brig. (RE) Julio César Lombardi, vicepresidente de la Fábrica Argentina de Aviones, al dar por inaugurada la reacondicionada pista de aterrizaje de la planta y poner en funciones el aeródromo “Capitán Don Omar Darío Gelardi”, el segundo de la ciudad capital de la provincia.

“Una pista constituye en el mundo de la aviación, el punto de partida o de llegada, es el nexo que conecta la tierra con el aire, materializa la partida con toda su carga de ansiedad y expectativas y materializa también la llegada con todo su peso de sorpresa y alivio”, expresó Lombardi, ante un numeroso público integrado por oficiales y suboficiales de la Guarnición Aérea Córdoba, integrantes de la IV Brigada de Paracaidistas del Ejército Argentino y trabajadores de la Fábrica.

Tras repasar los logros alcanzados por FAdeA en los últimos meses, que incluyeron la firma de un contrato para provisión de aeropartes con la empresa Embraer para la fabricación de un nuevo avión carguero destinado al mercado mundial, así como el avance de los contratos de mantenimiento y modernización de toda la flota aérea nacional.



El ejecutivo junto a otros directivos hizo entrega de una plaqueta de reconocimiento a los hijos del Capitán Gelardi, quienes estuvieron presentes acompañando el acto. Entre las autoridades presentes, se encontraron el titular de la Guarnición aérea, Brig. Luis Cismondi, y el jefe de la IV Brigada, Gral. De Brigada Edelmiro Ruiz Díaz. Tras permanecer sin funciones durante los últimos años, la pista fue reparada a nuevo por la empresa estatal. Se demolieron y reconstituyeron más de 5.000 metros cuadrados de hormigón de la plataforma. Simultáneamente, se trabajó en la demolición, bacheo y reconstrucción en la cabecera Sur de la pista.



La misma, que es de uso interno para las aeronaves reparadas y construidas por FAdeA, vuelve a ser operativa y cuenta con los 1.290 metros íntegramente pavimentados. Lleva el nombre de Omar Darío Gelardi, quien fuera piloto del Centro de Ensayos en Vuelo de la Fábrica, desaparecido en un accidente ocurrido en Inglaterra el 31 de agosto de 1992.



fotografias: FAdeA S.A./ Marcelo Garay
Agradecimiento: Al departamento de prensa de FAdeA S.A.

**CORDOBA VUELA**
 
EN EL DÍA DEL APRENDIZ CULMINÓ EL PRIMER CURSO DE LA NUEVA ESCUELA DE APRENDICES QUE FUNCIONA EN FAdeA

El día viernes 3, Día Nacional del Aprendiz, FAdeA se enorgulleció en recibir a la primera promoción de torneros formados en la Nueva Escuela de Aprendices. Este día tan especial, coincide con el festejo nacional del día del Aprendiz, que fuera instaurado en conmemoración de la institucionalización de la Formación Profesional a nivel estatal el 3 de junio de 1944, cuando se creó la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP), dependiente del Ministerio de Trabajo. La emotiva ceremonia reunió a los 18 jóvenes que terminaron el primer curso de tornería, sus padres, funcionarios del Gobierno, trabajadores y directivos de la Fábrica, para la entrega de los certificados que acreditan su formación técnica. Cristian González, de esta primera promoción; Omar Vilella ex – aprendiz e ingeniero en nuestra fábrica, Fernando Ladrón de Guevara representando al Ministerio de Educación y Horacio Viqueria, director de FAdeA fueron los oradores del evento. En esta oportunidad se anunció el lanzamiento de un Segundo Curso de Tornería y los primeros cursos de Fresador, Soldador Básico y Costura Industrial para los nuevos ingresantes que estuvieron también presentes en la ceremonia. Son así más de 75 jóvenes los que acceden hoy a formaciones técnicas de un rango de 300 horas, necesarias para acreditar trayectos formativos requeridos por un mercado industrial en alza en nuestra provincia y región. De los 60 ingresantes nuevos, 28 son familiares de trabajadores de FAdeA. Tras el acto de entrega de diplomas a la primera cohorte, los nuevos alumnos realizaron una visita guiada de la Fábrica y compartieron una presentación histórica a cargo del arquitecto Juan Ignacio San Martín. Posteriormente tomaron conocimiento del programa de los nuevos cursos, cuyos alumnos recibieron su primera clase.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
tiene mayor potencia, pero se contiene la misma asemejandola al motor anterior, generando de este modo una mayor vida util del motor y una menor exigencia.
un abrazo
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Es una actualizacion forzada, convegamos, pq si no cambiaban el motor iban a terminar como con los Astazou sin repuestos o pagando fortunas y con tiempos de espera enormes por ellos.

Saludos.
 

Landa

Als Ich Kan
Es una actualizacion forzada, convegamos, pq si no cambiaban el motor iban a terminar como con los Astazou sin repuestos o pagando fortunas y con tiempos de espera enormes por ellos.

Saludos.

Ahora vendría lindo que saquen los Astazou del Puca :nopity:
 
Arriba