Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Lo que no entiendo, es por que hacerlo de esa manera, y que todo quede tirado como si fuese un desarmadero. No se puede tener un poco de Orden??, me acuerdo cuando estudiaba en la VII, te tenían cagando en conservar el orden y la limpieza sobre todo.

Los 707 sin tapas de los motores y sucios.
Para hacer orden y limpieza no se necesitan $, solo actitud y ganas.
Cuando sacan un repuesto de una aeronave desprogramada, no cubren el faltante, acelerando el deteriodo.
Tampoco entiendo que no hayan dejado un C130 para practicas de carga y descarga.


Saludos
 


El Fokker F-28 Tango 02 de Presidencia de la Nación se encuentra en FAdeA Oficial para una inspección de 1° segmento que se le realiza cada tres meses

Fuente: face de Fadea Oficial

Un Fierro!!!!!!!!!!!!!

Saludos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
El TC-59 se esta desarmando y es algo que a veces pasa lo qeu si es es triste ver el TC-65 y TC-68 en el estado que están

Saludos

Es cierto muchas veces hay una explicación técnica para estas cosas. Pero más allá de eso es una desprolijidad tener así a estos aviones que tantos servicios han prestado a nuestro país.

Saludos estimado
 
Los 707 sin tapas de los motores y sucios.
Para hacer orden y limpieza no se necesitan $, solo actitud y ganas.
Cuando sacan un repuesto de una aeronave desprogramada, no cubren el faltante, acelerando el deteriodo.
Tampoco entiendo que no hayan dejado un C130 para practicas de carga y descarga.


Saludos


Correcto , estoy de acuerdo, parecen obra de rateros viste, sacan algo, y dejan todo así para que no los agarren.Que loco.
 
Los 707 sin tapas de los motores y sucios.
Para hacer orden y limpieza no se necesitan $, solo actitud y ganas.
Cuando sacan un repuesto de una aeronave desprogramada, no cubren el faltante, acelerando el deteriodo.
Tampoco entiendo que no hayan dejado un C130 para practicas de carga y descarga.


Saludos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
http://www.defensa.com/frontend/def...-ayuda-fadea-perdonando-deudas-vn20348-vst330

Esta nota de defensa.com, más allá que es del pasado 5 de enero, es decir, ya tiene un par de semanas, es interesante porque describe como el Gobierno le ha efectuado a Fadea un salvataje financiero por 2.000 millones de Pesos (unos 144 Millones de Dólares) mediante el Decreto 1244/16 de fin de diciembre pasado.

De esta manera le permitirá seguir operando con normalidad a la empresa en este año, y cumpliendo con los pagos a proveedores.
 

DSV

Colaborador
http://www.defensa.com/frontend/def...-ayuda-fadea-perdonando-deudas-vn20348-vst330

Esta nota de defensa.com, más allá que es del pasado 5 de enero, es decir, ya tiene un par de semanas, es interesante porque describe como el Gobierno le ha efectuado a Fadea un salvataje financiero por 2.000 millones de Pesos (unos 144 Millones de Dólares) mediante el Decreto 1244/16 de fin de diciembre pasado.

De esta manera le permitirá seguir operando con normalidad a la empresa en este año, y cumpliendo con los pagos a proveedores.
Es una especie de salvataje que está de moda en las administraciones de varios países. Lo que acá hizo el gobierno es capitalizar las obligaciones que tiene FADEA con el Tesoro, esto significa incrementar el capital de la empresa, pero no por $2000 millones, sino estableciendo que ese monto sea el tope máximo, según lo determine el Ministerio de Defensa.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Es una especie de salvataje que está de moda en las administraciones de varios países. Lo que acá hizo el gobierno es capitalizar las obligaciones que tiene FADEA con el Tesoro, esto significa incrementar el capital de la empresa, pero no por $2000 millones, sino estableciendo que ese monto sea el tope máximo, según lo determine el Ministerio de Defensa.

Bueno bárbaro estimado. Ojalá esta medida del Gobierno Nacional le ayude y permita a Fadea cumplir con sus numerosos proyectos y necesidades de este año.

Saludos
 
Bueno bárbaro estimado. Ojalá esta medida del Gobierno Nacional le ayude y permita a Fadea cumplir con sus numerosos proyectos y necesidades de este año.

Saludos

No cambia nada! Es apenas un cambio contable...era una deuda que si FADEA no la pagaba, no pasaba nada. Y que si tenía que efectivamente usar recursos para pagarla, entonces aumentaba el déficit de FADEA y se incrementaban también los fondos que el Estado Nacional le tenía que pasar por otro lado. Son las llamadas deudas intra-sector público que generalmente nadie espera que sean pagadas.
Saludos
 
Sin arriesgarme a afirmar que termine cambiando algo o no el funcionamiento de FADEA, eso sí que cambia algo (y no solo contable): cualquier empresa con los papeles en verde puede acceder a una financiación mucho mejor que si no lo está, o incluso firmar contratos que en rojo no podría.
.

Mmnn...sí y no. FADEA no sólo es una empresa estatal (fundida), sino que su cliente casi exclusivo es el Estado Nacional. Podrá tener los libros contables más lindos y coloridos del mundo, pero cualquier prestamista con dos dedos de frente sabe que no le está prestando dinero a un taller de ensamblaje y reparación de aviones sobreoblado de empleados, sino que le está prestando dinero al gobierno argentino. Tal vez en un futuro lejano, y tras varios años de saneamiento y de mostrar resultados sólidos, tal vez recién ahí alguien le preste dinero a FADEA sin necesida dde garantias estatales o de raros arreglos para garantizarse el cobro. abrazo
 
Arriba