Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

S

SnAkE_OnE

pregunto, FADEA tiene prestigio? porque Cicaré si los tiene. Volviendo al tema si es beneficioso para ambos entonces es excelente pero que sea beneficioso y no que quede solo en la firma.

FAdeA hoy tiene todos los medios para comenzar a tener brillo propio y dejar de hablar de la FMA..
 

FerTrucco

Colaborador
Justamente, creo que a FADEA le viene mejor que a Cicaré. Hoy por hoy, no deja de ser una empresa política y sumar productos (o promesas) a la bolsa que manejan les sirve.
Espero que le sirva a Cicaré. Creo que tiene mucho más prestigio que FADEA.
 
Tranquilos muchachos ...
Cuando gane M...., seguro lo pone a N..... de presi de FAdeA, y van a ver como va a facturar !!!

(chiste facil...chiste facil...chiste facil ... "traveleisasistanz")
 
Lo de Cicare es lógico si se toma en cuenta que FAdeA esta realmente interesada en entrar al mercado de helicópteros.
@FerTrucco :
Cualquier alianza o asociación que pueda hacer FAdeA (ya sea con Cicare, ya sea con quienes fabrican VANTs, o ultralivianos) es beneficiosa para ella y el asociado. El tiempo dirá si se cumplen en forma los objetivos de las mismas, pero como inicio me parece bien.
Seria como la asociación que se hizo con Embraer, pero nacional y a la inversa.
 
pregunto, FADEA tiene prestigio? porque Cicaré si los tiene. Volviendo al tema si es beneficioso para ambos entonces es excelente pero que sea beneficioso y no que quede solo en la firma.
Cicare es mi idolo, y lo es desde que salio piloteando su CH-1 en la tapa de la revista de Clarin hace 30 años...
Pero "prestigio" como productor aeronautico comercial ... maso, entre nosotros es Gardel y yo comparto, y en los circulos aeronauticos debe ser valorado como un genio, pero en helicopteros livianos, "Prestigio" tiene Robinson, que es a quien le compran los helicopteros.
Es cierto que Cicaré ha conseguido exportar sus productos a destinos tan importantes como Suiza, Italia y USA, y es un gran logro para una PyMe de Saladillo, pero tampoco nos creamos que es Bell.
 

FerTrucco

Colaborador
Es cierto que Cicaré es una PyMe de Saladillo, y su prestigio va acorde con eso. Me queda por preguntar sobre el prestigio de FADEA...
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Es cierto que Cicaré es una PyMe de Saladillo, y su prestigio va acorde con eso. Me queda por preguntar sobre el prestigio de FADEA...

Recien ahora se esta dando a conocer, fueron a Oshkosh y fue una sorpresa para los que asistieron el conocer y descubrir a argentinos haciendo helicopteros experimentales....pero la realidad es que hasta que saco los Ch-7B/T y el ahora en desarrollo CH-8, el Ch-12 por ahora no lo incluyo, solo era conocido entre nosotros. Es como FMA/DINFIA....nos vamos de boca hablando de la mitica fabrica de aviones que produjo Pulqui I, II, etc pero afuera ni nos registran.

Augusto Cicare es conocido, mas entre medios especializados y algunos fabricantes (mas en Bell y en Sikorsky, en Airbus helicopters creeria que no) como diseñador....muy diferente es fabricar y vender en serie
 

FerTrucco

Colaborador
bueno, si vamos a chicanear, preguntale a cicare por que firmo el acuerdo.

No estoy chicaneando. Estoy preguntando cuál es el prestigio internacional de FADEA.

Recien ahora se esta dando a conocer, fueron a Oshkosh y fue una sorpresa para los que asistieron el conocer y descubrir a argentinos haciendo helicopteros experimentales....pero la realidad es que hasta que saco los Ch-7B/T y el ahora en desarrollo CH-8, el Ch-12 por ahora no lo incluyo, solo era conocido entre nosotros. Es como FMA/DINFIA....nos vamos de boca hablando de la mitica fabrica de aviones que produjo Pulqui I, II, etc pero afuera ni nos registran.

Augusto Cicare es conocido, mas entre medios especializados y algunos fabricantes (mas en Bell y en Sikorsky, en Airbus helicopters creeria que no) como diseñador....muy diferente es fabricar y vender en serie

Comparto. Cicaré es una PyMe, y como tal va remando. No estoy diciendo que sea Bell ni Sikorsky.
 
S

SnAkE_OnE

Ninguno..no tiene. Pero tampoco tiene que vivir de la FMA que es mas mito que realidad.

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk
 
Para mi el tema entre Cicaré y FADEA es bastante simple: uno aporta el producto, y el otro la fábrica.

El problema con Cicaré, es que nunca superó la etapa del garage; la del hombre que construye su sueño en el patio de su casa. Nunca dio el salto. En ese sentido, espero que la asociación con FADEA le dé la oportunidad de hacerlo.

Es eso o esperar que algún privado ponga la guita para una fábrica en serio, las certificaciones, el mercadeo, etc, porque vender helos como lo ha hecho hasta ahora, paga las cuentas, pero no sirve para salir de la cochera.

Acá tendría que venir el pelado de History Channel (el socio) y poner la guita: "creo en el producto y en la gente, pero el proceso es una verga, tomen 50 millones de dólares para poner una fábrica como Dios manda y certificar todas las aeronaves". La empresa despegaría sola.

Por otra parte, FADEA necesita producir; aeropartes para Embraer y algún otro grande, IA-100, drones, tuercas, tornillos, etc, pero manteniendo los pies sobre la tierra. Los helos de Cicaré son sencillos, así que lo que sea que vayan a hacer, se puede. No es un caza de 4ta generación, pero es lo que necesita la empresa ahora, proyectos realizables, no aferrarse a los sueños del pasado, que fueron más humo que otra cosa.

Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Para mi el tema entre Cicaré y FADEA es bastante simple: uno aporta el producto, y el otro la fábrica.

El problema con Cicaré, es que nunca superó la etapa del garage; la del hombre que construye su sueño en el patio de su casa. Nunca dio el salto. En ese sentido, espero que la asociación con FADEA le dé la oportunidad de hacerlo.

Es eso o esperar que algún privado ponga la guita para una fábrica en serio, las certificaciones, el mercadeo, etc, porque vender helos como lo ha hecho hasta ahora, paga las cuentas, pero no sirve para salir de la cochera.

Acá tendría que venir el pelado de History Channel (el socio) y poner la guita: "creo en el producto y en la gente, pero el proceso es una verga, tomen 50 millones de dólares para poner una fábrica como Dios manda y certificar todas las aeronaves". La empresa despegaría sola.

Por otra parte, FADEA necesita producir; aeropartes para Embraer y algún otro grande, IA-100, drones, tuercas, tornillos, etc, pero manteniendo los pies sobre la tierra. Los helos de Cicaré son sencillos, así que lo que sea que vayan a hacer, se puede. No es un caza de 4ta generación, pero es lo que necesita la empresa ahora, proyectos realizables, no aferrarse a los sueños del pasado, que fueron más humo que otra cosa.

Saludos.
Es que tal vez para Ciaré enredarse, sea un riesgo.

Si hasta ahora no le ha ido tan mal. Si hubiera nacido en EEUU...... sería otra cosa.
 
Si hasta ahora no le ha ido tan mal. Si hubiera nacido en EEUU...... sería otra cosa.
si, seria otra cosa, pero no sabes que, por ahi era mecanico en la Ford o portero en un hotel de lujo, o gerente de una concesionaria de autos, o hubiera muerto en Vietnam...
esos "What if" dando por sentado que seria otro Sikorsky no son serios ni extrapolables de ninguna manera.

Cicaré sindudamente es brillante, y es un autodidacta, su genio florecio en una región donde la metalmecanica es una practica PyME familiar y muy relacionada con la maquinaria agricola y la actividad automotriz (sus principales ingresos son de este ultimo rubro).
En USA por ahi ni siquiera se sabria de él, pero vuelvo a decir es imposible saberlo.
 

Derruido

Colaborador
si, seria otra cosa, pero no sabes que, por ahi era mecanico en la Ford o portero en un hotel de lujo, o gerente de una concesionaria de autos, o hubiera muerto en Vietnam...
esos "What if" dando por sentado que seria otro Sikorsky no son serios ni extrapolables de ninguna manera.

Cicaré sindudamente es brillante, y es un autodidacta, su genio florecio en una región donde la metalmecanica es una practica PyME familiar y muy relacionada con la maquinaria agricola y la actividad automotriz (sus principales ingresos son de este ultimo rubro).
En USA por ahi ni siquiera se sabria de él, pero vuelvo a decir es imposible saberlo.
El punto es que en otro país, Cicaré hubiera llegado más lejos. Este país, te pone el palo siempre en la rueda. Hay fotos de Cicaré con todos los gobiernos, todos dándole el apoyo....... pero al final, si sigue estando es por propio esfuerzo.

Besos
 
Para mi el tema entre Cicaré y FADEA es bastante simple: uno aporta el producto, y el otro la fábrica.

El problema con Cicaré, es que nunca superó la etapa del garage; la del hombre que construye su sueño en el patio de su casa. Nunca dio el salto. En ese sentido, espero que la asociación con FADEA le dé la oportunidad de hacerlo.

Es eso o esperar que algún privado ponga la guita para una fábrica en serio, las certificaciones, el mercadeo, etc, porque vender helos como lo ha hecho hasta ahora, paga las cuentas, pero no sirve para salir de la cochera.

Acá tendría que venir el pelado de History Channel (el socio) y poner la guita: "creo en el producto y en la gente, pero el proceso es una verga, tomen 50 millones de dólares para poner una fábrica como Dios manda y certificar todas las aeronaves". La empresa despegaría sola.

Por otra parte, FADEA necesita producir; aeropartes para Embraer y algún otro grande, IA-100, drones, tuercas, tornillos, etc, pero manteniendo los pies sobre la tierra. Los helos de Cicaré son sencillos, así que lo que sea que vayan a hacer, se puede. No es un caza de 4ta generación, pero es lo que necesita la empresa ahora, proyectos realizables, no aferrarse a los sueños del pasado, que fueron más humo que otra cosa.

Saludos.
Demasiado History Channel...el pelado es un Bluff
 
Recien ahora se esta dando a conocer, fueron a Oshkosh y fue una sorpresa para los que asistieron el conocer y descubrir a argentinos haciendo helicopteros experimentales....pero la realidad es que hasta que saco los Ch-7B/T y el ahora en desarrollo CH-8, el Ch-12 por ahora no lo incluyo, solo era conocido entre nosotros. Es como FMA/DINFIA....nos vamos de boca hablando de la mitica fabrica de aviones que produjo Pulqui I, II, etc pero afuera ni nos registran.

Augusto Cicare es conocido, mas entre medios especializados y algunos fabricantes (mas en Bell y en Sikorsky, en Airbus helicopters creeria que no) como diseñador....muy diferente es fabricar y vender en serie

Te diría que con mucho dolor no nos registran como NACION.-
 
El punto es que en otro país, Cicaré hubiera llegado más lejos. Este país, te pone el palo siempre en la rueda. Hay fotos de Cicaré con todos los gobiernos, todos dándole el apoyo....... pero al final, si sigue estando es por propio esfuerzo.

Besos
??
y..si, en Rusia podria haber llegado a Siberia,
Y donde hay fotos de cicare con todos los gobiernos?

lo demas osn peticiones de principio tuyas
 
Arriba