Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Derruido

Colaborador
FADEA no es de la FAA, es del Ministerio de Defensa. Fue de la FAA hasta su privatización y se manejo como una Brigada mas
Si lo sé, pero quien es el cliente principal de la Fábrica?

Besos
PD: Si el gobierno no inyectara dinero, cuanto podria sobre-vivir?
PD: Suponiendo que tenemos que arreglar el avión X. Cuanto cuesta hacerlo en Fadea y cuanto costaria hacer el mismo trabajo en otra empresa privada, llamada digamos Z.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Si lo sé, pero quien es el cliente principal de la Fábrica?

Besos
PD: Si el gobierno no inyectara dinero, cuanto podria sobre-vivir?
PD: Suponiendo que tenemos que arreglar el avión X. Cuanto cuesta hacerlo en Fadea y cuanto costaria hacer el mismo trabajo en otra empresa privada, llamada digamos Z.

Cuando la FAA mando motores o aviones a empresas privadas porque lo decidio alguién de la cupula por la razon que sea, debieron luego reenviarlos a FADEA....y no hablo mas del tema.

Veremos que pasa con FADEA de acá a unos años
 

Derruido

Colaborador
Cuando la FAA mando motores o aviones a empresas privadas porque lo decidio alguién de la cupula por la razon que sea, debieron luego reenviarlos a FADEA....y no hablo mas del tema.

Veremos que pasa con FADEA de acá a unos años
Es el punto, que se pretende de Fadea....... esperemos 425 días para saber.

Besos
 

DSV

Colaborador
El día que FADEA sea dirigida por alguien idóneo, cual Varotto en CONAE/INVAP, va a tener un proyecto serio. Ahora está al mando de un joven maravilloso, que no sabe un pomo de aviación.
 
El día que FADEA sea dirigida por alguien idóneo, cual Varotto en CONAE/INVAP, va a tener un proyecto serio. Ahora está al mando de un joven maravilloso, que no sabe un pomo de aviación.

Siempre es así un ingeniero ferroviario en una fabrica de aviones es como ponerle ventanillas a un submarino, pero tambien, hay que reconocer que si ponen a la persona inadecuada, en muchos casos los resultados no dependen de la persono, dependen de quien lo designo y de los intereses que tiene quien lo designa, no creo en las casualidades si en las causalidades, fijate lo que duro el escribano de Lanus en un astillero grannnnnnnnnnnnnnnde de la Pcia. de Buenos Aires como director.-
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pero FADEA, hasta donde se, ahi ensaya en banco motores de Pampa, Hercules, A-4AR. Los ATAR desde antes de LMAASA no se mandaban ahi (o sea en epoca de FMA). La FAA, por la razon que sea, decidio hacer eso en Rio IV
si...y es lo que dije.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Trabajan hasta las 15:30. Muchos se quedan hasta las 18 (sobre todo areas de ingenieria) y sabados al mediodia tambien va gente a trabajar....y salen bastantes. Capaz que cuando fuiste recien se iniciaban o no existian muchos productos
hoy...no lo se...en esa epoca, te ASEGURO que a las 15 hs (15:30 hs si queres) la planta quedaba completamente vacia...de por si, casi nos perdemos la combi por quedarnos un rato mas.
cuando fui, se estaba implantando la sala blanca para el kc390 (o algo asi), porque aunque no se habia oficializado, era un hecho que teniamos el acuerdo de fabricacion de partes del bicharraco...en esa epoca (octubre 2010 creo), todavia tenian en un "galpon" (por llamarlo asi...se parecia mas que nada a un rancho de madera muy grande) al cba-123, arrumbado y bastante pelado. lo pudimos ver a traves de un agujero de la puerta.
un gran abrazo.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
hoy...no lo se...en esa epoca, te ASEGURO que a las 15 hs (15:30 hs si queres) la planta quedaba completamente vacia...de por si, casi nos perdemos la combi por quedarnos un rato mas.
cuando fui, se estaba implantando la sala blanca para el kc390 (o algo asi), porque aunque no se habia oficializado, era un hecho que teniamos el acuerdo de fabricacion de partes del bicharraco...en esa epoca (octubre 2010 creo), todavia tenian en un "galpon" (por llamarlo asi...se parecia mas que nada a un rancho de madera muy grande) al cba-123, arrumbado y bastante pelado. lo pudimos ver a traves de un agujero de la puerta.
un gran abrazo.

El CBA-123 fue restaurado durante la "gestión" de R. Argañaraz y mandado a una placita en UNC.

Hay muchos hangares y edificios cerrados y abandonados dado que muchos son de los años 40 cuando habia como 10 mil empleados. Al tomar el control Lockheed, clausuro y cerro un monton por cuestiones de costos de seguro y ART....y siguen asi, muchos apuntalados por fuera con perfiles de hierro. Supongo que esos fueron parte de los que la Muni anoto como no declarados. En el estado que estan, es mejor voltearlos
 

FerTrucco

Colaborador
Porque el fabricante de baterias fabrica....baterias

El fabricante de motores fabrica....motores

Y Boeing que fabrica aeronaves debe integrar y certificar en su aeronave los motores (que a su vez se certifican por separado) y esa bateria que alimenta a otros sistemas, que estan cubiertos en algun punto del FAR. La bateria se prendia por fallas en su diseño o hubo una falla en integrarla al avión?

Está claro que hay diversos proveedores de partes. El tema es que el integrador (Boeing, CINAR, FADEA o quien fuere) debe hacerse cargo frente al cliente, salvo que los contratos indiquen otra cosa. En las fallas de las baterías, el que tuvo que poner la trucha (y la billetera en caso de demandas) fue... Boeing. Las aerolíneas que compraron 787s defectuosos o que fueron entregados con demoras, le fueron a reclamar a Boeing. Podrán dar todas las explicaciones del caso sobre las fallas de los proveedores, pero la responsabilidad final es de ellos.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Está claro que hay diversos proveedores de partes. El tema es que el integrador (Boeing, CINAR, FADEA o quien fuere) debe hacerse cargo frente al cliente, salvo que los contratos indiquen otra cosa. En las fallas de las baterías, el que tuvo que poner la trucha (y la billetera en caso de demandas) fue... Boeing. Las aerolíneas que compraron 787s defectuosos o que fueron entregados con demoras, le fueron a reclamar a Boeing. Podrán dar todas las explicaciones del caso sobre las fallas de los proveedores, pero la responsabilidad final es de ellos.

Y el punto es?
 

FerTrucco

Colaborador
Esto venía de varios posteos más atrás, en donde se señalaba que las demoras de varios proyectos y/o trabajos de CINAR y FADEA venían por la cadena de proveedores.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Esto venía de varios posteos más atrás, en donde se señalaba que las demoras de varios proyectos y/o trabajos de CINAR y FADEA venían por la cadena de proveedores.

Si, y esos retrasos son normales en todas las industrias, si te falla algun proveedor de algun sistema o subsistema clave, te jode el cronograma de trabajo. La responsabilidad, y los costos por esos atrasos lo pone siempre el que integra el producto final. Ahora, es culpa del integrador? No necesariamente, si bien se hace mucho para trabajar con proveedores serios, a veces hay cosas que escapan a la prevision y no por eso el integrador o el proveedor sean menos serios.

Saludos.
 
A ver, va de nuevo, repeti conmigo: ES TRA TE GI CO

Mantener lo poco de industria aeroespacial que tiene el pais es ESTRATEGICO, fomentarla y desarrollarla es ESTRATEGICO, tiene que ser politica de Estado, no un capricho del administrador de turno.

Los resultados son a mediano y largo plazo. Si no mira para ejemplo la CNEA, hace 50 anios que estan invirtiendo (en mayor o menor medida), casi constantemente, y recien ahora estamos viendo resultados. Y eso que casi desaparece... Que tendrian que haber hecho, cerrarla? Por favor! Son intereses estrategicos para la Nacion, y tienen que ser politicas de Estado.

Saludos.

ESTRATEGICO es proteger tus recursos. Subsidiar una Terminal , que en el mejor de los casos, ensamblaria miles de partes importadas no creo que lo sea.
Hoy en día, con la globalización y las impresoras 3d, podes ensamblar lo que sea y donde sea. Pero no podes inventar las materias primas. Nuestro país está lleno de materias primas y protegerlas si es ESTRATEGICO.
Somos un país rico , con administraciónes orrendas, que nos han llevado a tener enormes problemas finacieros. Es por eso que debemos invertir en cuidar estos recursos y no en terminales ineficientes.

Saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Hoy en día, con la globalización y las impresoras 3d, podes ensamblar lo que sea y donde sea. Pero no podes inventar las materias primas.

Aviones no podes imprimir, en aeronáutica el tema esta en pañales.....e igualmente no es que pones imprimir y sale un avión o partes de este (si vamos al caso con un CNC podes producir todos los componentes estructurales primarios necesarios para ensamblar un avión).

Siempre vas a necesitar alguien que sepa como y que diseñar, y te aseguro que eso no te lo enseña nadie gratis y es el producto de años de investigación, desarrollo y producción. Realmente muy agarrado de los pelos....de un pelado, tu argumento
 
Ya lo dije en otro post y agrego algo más, debemos cambiar nuestras expectativas, como ya dije, y además aceptar que tener recursos no nos hace ser un país rico.
Un país rico no tiene casi 50% de la población sin acceso al agua potable y a las cloacas.
Tener recursos nos da una potencialidad que no supimos explotar y FAdeA tal vez es un caso testigo de muchos otros, a lo mejor debemos conformarnos con que su objetivo sea la de taller de reparaciones de aeronaves y ocasional proveedor de algunas piezas de proyectos extranjeros, creo que debemos olvidarnos de que en algún momento cambie algo y de la noche a la mañana se empiecen a largar un avión diseñado y construido ahi por mes, es algo irrealizable.
Es una mirada pesimista ya lo se, pero no hay nada en el horizonte que me haga cambiar de perspectiva, ni para esta década ni la que sigue.
 
el know how tambien es un recurso..y bastante mas influyente hoy dia que el mero commodity.

Diria que el know how es mucho mas importante que los recursos porque genera mas empleos y el porcentaje de ganancias es mas alto.
Alemania y Japon sin tener recursos naturales tienen mas futuro a largo plazo que nuestro pais si solo dependieramos de nuestros recursos naturales.
 

Derruido

Colaborador
El CBA-123 fue restaurado durante la "gestión" de R. Argañaraz y mandado a una placita en UNC.

Hay muchos hangares y edificios cerrados y abandonados dado que muchos son de los años 40 cuando habia como 10 mil empleados. Al tomar el control Lockheed, clausuro y cerro un monton por cuestiones de costos de seguro y ART....y siguen asi, muchos apuntalados por fuera con perfiles de hierro. Supongo que esos fueron parte de los que la Muni anoto como no declarados. En el estado que estan, es mejor voltearlos
A lo mejor adentro están los reglajes del Puca..............

Besos
 
Arriba