Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Grulla

Colaborador
Colaborador
Nunca me quedo claro si el CBA -123 fue diseñado en Brasil y la Argentina participa a en la produccion de la aeronave pero no en el diseño. Algo parecido a lo que pasaria con al participacion de FAdeA en la produccion del KC-390.

Fue diseñado entre ambos países, muchas pruebas de túnel de viento se llevaron a cabo en FMA. Tengo entendido que en gral se dividian los trabajos 33% en FMA y 66% en EMBRAER, aunque en algunas areas eso se revertia (creo que en aerodinamica hicieron muchas partes complejas aca).

Muchos ing. de aca fueron para alla para participar en equipos de diseño conjunto
 

emilioteles

Colaborador
Buenos Aires, 24 de agosto de 2014

FADeA entregó a EMBRAER la puerta de carga para su nuevo avión KC-390

Rossi: "Seguimos potenciando la industria para la defensa"

El ministerio de Defensa, que conduce Agustín Rossi, informa que se le hizo entrega a Embraer la puerta de carga para el prototipo del nuevo avión KC-390. La misma, partió el viernes último desde la Fábrica Argentina de Aviones (FADeA), ubicada en Córdoba, hacia Gavião Peixoto, San Pablo, donde la firma brasileña tiene su línea de montaje.
"Seguimos potenciando la industria para la defensa, una industria noble que genera empleo genuino y aporta a nuestra balanza comercial", afirmó el titular de la cartera.
En el mismo sentido, Rossi recordó:"Este gobierno hace más de una década ha emprendido el desafío de impulsar la industria para la defensa y día a día se está cumpliendo ese objetivo".

El contrato entre FAdeA y Embraer nace de un acuerdo de cooperación entre los gobiernos de Argentina y Brasil firmado en 2011. La fábrica cordobesa participa además con la fabricación de otros conjuntos como los spoilers, la puerta de tren de nariz y el cono de cola, en el marco de un ambicioso programa del que también son parte la portuguesa Ogma y la checa Aero Vodochody.

A partir de dicho acuerdo, se han invertido más de 35 millones de dólares para la construcción de la línea de producción en Córdoba. El programa propició, también, la incorporación de tecnología, infraestructura y mano de obra calificada en diversas áreas. De este modo, la planta aeronáutica triplicó su capacidad para tratar materiales compuestos, incorporó centros de mecanizados de alta velocidad y modernizó los equipos para conformación, procesamiento y tratamiento térmico de partes primarias de aluminio.

Asimismo, se generaron 180 puestos de trabajo directo con 80 mil horas de capacitación, y se realizó un rediseño y actualización de procesos y ensayos no destructivos.
El convenio asegura trabajo para FAdeA por no menos de diez años como socio de Embraer y sienta un precedente importante para el desarrollo de otros proyectos regionales. En paralelo, FAdeA consiguió la certificación AS9100, indispensable para la integración en el mercado internacional aeronáutico.
El KC-390 volará antes de fin de año y será comercializado en todo el mundo. Se prevé que en una primera etapa se fabriquen entre 15 y 20 aviones por año.

Dirección de Comunicación Social

Ministerio de Defensa




J.C Cicalesi
 
En principio parece poco, mas si lo comparas a muchos años atras, pero debemos mirar el vaso medio lleno. Hay una alta exigencia y poco margen para este tipo de fabricacion, y a pesar de ser un "simple porton" vale. No seamos gata flora y esperemos que sea el principio de un buen camino. Ojo que yo tambien despotrico muchas veces, pero en esta no.
Saludos.-
 
Uuffff, que ganas de menospreciar tanto laburo eh!

Es un hito importantisimo para FADEA, ya lo explique antes, paginas atras...

No lo niego, a la situación actual lo es. Pero al título de "fábrica de aviones" y las glorias pasadas, la novela del Pampa... como que es poco. Igual me alegro, porque una compuerta acá, un larguero allá, una pieza ahí, eso es buen camino.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
No lo niego, a la situación actual lo es. Pero al título de "fábrica de aviones" y las glorias pasadas, la novela del Pampa... como que es poco. Igual me alegro, porque una compuerta acá, un larguero allá, una pieza ahí, eso es buen camino.

Cortemos con los mitos, esto es un hito en la situacion actual, y en la historia de la fabrica: van a fabricar estructuras importantes para un carguero militar que se fabrica en serie, certificado y todo. Es mas, van a fabricar entre 15 y 20 compuertas por anio, debe ser la estructura de serie mas grande que se haya hecho jamas en la fabrica, es un HITO.

Esto le va a dar experiencia a la fabrica para futuros proyectos, y con las certificaciones que obtuvo para ello seguramente vengan muchos mas trabajos, que es lo que la fabrica necesita: aprender de tecnologia actual y participar de proyectos importantes.

Fabricar el Pampa no es tecnologia de punta, lo hemos producido desde 1984 (tres decadas ya!), FADEA puede sacar hasta 2 por mes, si se quiere, pero si no hay pedidos ni clientes, que pretenden? Los aviones no se hacen gratis. Seguro que produce orgullo verlo salir de la linea de montaje, pero mas alla de eso no le trae nada nuevo a FADEA.

Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Que hace FADEA en cuanto a partes del 390.

Compuertas traseras, o algo más. Porque he leido de que Embraer sacará por año entre 15 y 20 aviones de ese tipo. Con 20 puertas traseras solamente, Fadea no puede bancar 1600 tipos, si no empieza a producir otras cosas.

Me pare, que como viene la ¨caja¨, si no le encuntran razón de ser ante un próximo gobierno. Veo un panorama muy negro para Fadea.

Besos
 
Cortemos con los mitos, esto es un hito en la situacion actual, y en la historia de la fabrica: van a fabricar estructuras importantes para un carguero militar que se fabrica en serie, certificado y todo. Es mas, van a fabricar entre 15 y 20 compuertas por anio, debe ser la estructura de serie mas grande que se haya hecho jamas en la fabrica, es un HITO.

Esto le va a dar experiencia a la fabrica para futuros proyectos, y con las certificaciones que obtuvo para ello seguramente vengan muchos mas trabajos, que es lo que la fabrica necesita: aprender de tecnologia actual y participar de proyectos importantes.

Fabricar el Pampa no es tecnologia de punta, lo hemos producido desde 1984 (tres decadas ya!), FADEA puede sacar hasta 2 por mes, si se quiere, pero si no hay pedidos ni clientes, que pretenden? Los aviones no se hacen gratis. Seguro que produce orgullo verlo salir de la linea de montaje, pero mas alla de eso no le trae nada nuevo a FADEA.

Saludos.
Y cuándo dije algo contrario a eso?.
 
Que hace FADEA en cuanto a partes del 390.

Compuertas traseras, o algo más. Porque he leido de que Embraer sacará por año entre 15 y 20 aviones de ese tipo. Con 20 puertas traseras solamente, Fadea no puede bancar 1600 tipos, si no empieza a producir otras cosas.

Me pare, que como viene la ¨caja¨, si no le encuntran razón de ser ante un próximo gobierno. Veo un panorama muy negro para Fadea.

Besos

Cuatro piezas se fabricarán en FAdeA: Puerta de Carga, Spoilers, Puertas de Tren de Nariz y Cono de Cola.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Y cuándo dije algo contrario a eso?.

Cite tu mensaje pero lo que puse es para el publico en general.

Cuatro piezas se fabricarán en FAdeA: Puerta de Carga, Spoilers, Puertas de Tren de Nariz y Cono de Cola.

No son piezas, son SUBCONJUNTOS, un bracket es una pieza, una puerta de carga no. Tranquilamente FADEA puede estar fabricando mas de mil piezas para este proyecto.

Saludos.
 
Bueno, y que dijo?
no se, yo no la escuché
me baje el texto del discurso para leerlo tranquilo y ver si hay algo que me interesa.
o que si leí es el anuncio de la terminación del Santa Fé en 4 años con un presupuesto asignado de $ 600 M.
el problema es que si respondes copiando lo que dijo parece que lo avalás y quedas pegado con la catarata de innecesarios comentarios "blablabla" "todo Humo", "ests K" "la yegua", "la campora"etc.etc..
 
Arriba