Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

S

SnAkE_OnE

Helicóptero. Otra de la alianzas realizadas por Fadea es con la empresa china Catic para el armado de un helicóptero en la plantacordobesa, que tendría como componente argentino el estabilizador trasero del aparato. Argañaraz dijo que próximamente viajará a China un equipo técnico de Fadea y la intención es ensamblar a fines del año próximo el primer lote de 10 unidades de helicópteros.

Para comprar solo 10, el negocio no es malo. Eso si..vale aclarar y nadie en el MinDef ni en FAdeA lo dijo, pero entiendo van a ser el reemplazo de los Hughes 500 en la FAA.
 

Alexis Giordano

Los vimos rendirse
Si se piensa reemplazar a los Hughes con los Z-11 me parece que habría que estirarse a fabricar algo más que el estabilizador trasero. Pero como por ahora no se dijo nada..
 
S

SnAkE_OnE

Son 10 aparatos, que pretendes? Medio airframe la peleas si son 50 y el soporte.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Parece mas un taller que una fabrica, no tiene ningun orden, hay un poco de cada cosa por todos lados
no te creas!...hay una gran organizacion y proceso de fabricacion en FADEA...me consta...el tema pasa...que esa foto que veo ahi...es igual...a la que saque hace un año y medio atras...
 

DSV

Colaborador
Para comprar solo 10, el negocio no es malo. Eso si..vale aclarar y nadie en el MinDef ni en FAdeA lo dijo, pero entiendo van a ser el reemplazo de los Hughes 500 en la FAA.
Snake, para los Lama de la FAA también te suena? Sería lógico
 
Por las noticias que hay hasta el momento de la Alianza FADEA - GROB los Pampas son para alquiler de horas de vuelo con Instructores de vuelo de la FAA.

Grob ya viene vendiendo horas de vuelo para instrucción desde hace varios años y es un negocio redituable. Habría que ver como FADEA hace una diferencia en este negocio...

Con el tema FADEA - CATIC (Z 11): en un principio, los primeros 10 Z 11 se iban a ensamblar en FADEA sin que esta fabrique nada, y recién se comenzaba a fabricar piezas en el 2do lote de 10, es un paso adelante que desde un comienzo se fabrique algo del Z 11.
 
S

SnAkE_OnE

Esa fue la propuesta de ATEC con los 350B3, asi que no seria de extrañar.
 
Snake, para los Lama de la FAA también te suena? Sería lógico
los lama de la faa y los del ejercito. igualmente no les encuentro mucha utilidad a los lama(faa) porque ahora que la policia de mendoza tiene 2 helicopteros(as-350b3) ellos son los que hacen los rescates a gran altura,sumado al helicoptero de rescate que hay en el aconcagua permanentemente.
--- merged: Apr 5, 2012 4:31 PM ---
los lama de la faa y los del ejercito. igualmente no les encuentro mucha utilidad a los lama(faa) porque ahora que la policia de mendoza tiene 2 helicopteros(as-350b3) ellos son los que hacen los rescates a gran altura,sumado al helicoptero de rescate que hay en el aconcagua permanentemente.
osea, que su funcion la realiza la policia de mendoza.
 
  • Like
Reactions: DSV
Pampas para todos, literalmente.
Supongo que los de Grob y Fadea, saldrán con la valijita por los barrios a venderlos!!!
Para el Ingles ese que dice que no compramos aviones hace 40 años, les vamos a mandar oleadas de Pampas hasta que los Typhoon se queden sin balas y misiles
La gran tactica de Zapp Brannigan...
¿podré comrpar uno?
A la bosta con el IA-73...


Jajajaja me han hecho lagrimear de la risa roftlmao
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Sera asi??

Inédito: Argentina fabricará cien aviones militares Pampa para Alemania
05/04/2012 La estatal Fábrica Argentina de Aviones y la alemana Grob Aircraft AG firmaron un convenio que incluye la provisión de la versión renovada del entrenador
Enmarcado en los planes de expansión de la fabricación local de aeronaves, la empresa estatal Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) y la firma alemana Grob Aircraft AG firmaron un convenio que incluye la venta de cien aviones Pampa II al gobierno germano.
El plan de fabricación cuenta con el aval y el impulso del Ministerio de Defensa de la Nación.
"Los aviones Pampa contarán con dos series de engranajes provenientes de la empresa alemana", anunció el miércoles a la prensa el presidente de FAdeA, Raúl Argañaraz, quien agregó que la firma así se posicionará "en el exterior, a nivel mundial".
El directivo indicó además que FAdeA -una sociedad anónima de capital estatal- "no va a trabajar más sola, sino que, de ahora en adelante, lo hará en el marco de convenios de cooperación", como el celebrado el miércoles.
La firma, con sede en Córdoba, contratará como parte de estos planes a 120 trabajadores, ya que el objetivo "es fabricar cien aviones, uno por mes", a partir del próximo año, aunque los precisos plazos de fabricación "dependerán de la demanda", de acuerdo con lo que indicó Argañaraz.
El acuerdo entre FAdeA y la compañía alemana permitirá comercializar el avión Pampa con un nuevo motor, lo que posibilitará "mejorar la productividad de la compañía" y dar "un salto en el mercado internacional", de acuerdo con las previsiones que mencionó Argañaraz.
En este marco, FAdeA avanzó en una remotorización del avión Pampa que posibilitará "mejorar la potencia" gracias a la intervención de la compañía alemana y, al mismo tiempo, optimizar el mantenimiento de los aparatos, siempre según las proyecciones que realizan ambas empresas respecto del proyecto en marcha.
John Alp, ejecutivo de la compañía alemana que voló la nueva versión del Pampa, elogió por su parte "las bondades" del aparato fabricado en Córdoba y consideró "auspicioso" el acuerdo celebrado entre la empresa germana y la argentina FAdeA.
Al respecto, Argañaraz precisó que entre los proyectos se encuentra el de estandarizar el denominado cockpit del Pampa (simulador), con el que dispone el avión de la firma alemana, el Grob 120 TP, para ofrecer conjuntamente en el mercado mundial un sistema de entrenamiento de pilotos de alta disponibilidad.
Actualmente, la empresa alemana ofrece un servicio que consiste en proveer aviones, repuestos y las horas de vuelo demandadas para cada etapa de mantenimiento, sistema que actualmente es adoptado por las fuerzas aéreas de Francia y Gran Bretaña.
La semana pasada, durante la XVII Edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), realizada en Chile, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, presentó el denominado IA-63 Pampa "remotorizado" (o Pampa II), ocasión en la que había anunciado la intención de FAdeA de "producirlo en serie".
La idea de la empresa estatal argentina es que este primer convenio sea el puntapié inicial para comenzar a trabajar en los mercados externos.

En el marco de la FIDAE, la cartera que encabeza Puricelli destacó los desarrollos tecnológicos argentinos y subrayó que la exposición ha tenido la función de "profundizar aún más la cooperación en defensa y la integración de los países de la Unasur".

"Buscamos que esto lleve a que los países de América del Sur tomen la decisión de tomar nuestro Pampa para la capacitación de las fuerzas aéreas regionales", había señalado Puricelli días antes de la firma del convenio.
http://negocios.iprofesional.com/no...ar-cien-aviones-militares-Pampa-para-Alemania
 
S

SnAkE_OnE

Menos 25 en comprension de texto, alguien asesora a esta gente antes de ponerse en ridiculo?
 
Arriba