Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
La lejanía en el tiempo es una forma muy nuestra de ver las cosas.
Los imperios se forjan pensando con muchas décadas y hasta siglos de anticipación.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Barriles...de aire equivalen a 4.2 billones,,,de aire!!!
Es tan lejano esto como que este gobierno consigue la devolución de las islas antes del 2011. Jocosos saludos
Hernán.
?

No entendi. Comprendo que no se los puede explotar inmediatamente, pero esto no cambia que sean una riqueza a futuro.
 
?
No entendi. Comprendo que no se los puede explotar inmediatamente, pero esto no cambia que sean una riqueza a futuro.

Estimado Buitreaux, el sarcasmo del comentario pasa por los numerosos imponderables para que la riqueza subáquea se transforme en semejante cantidad de dinero.
Los multinacionales del petróleo con los estudios previos, las prospecciones, los estimados, los impuestos varios, las regalías, etc. arman un paquetito y salen a la búsqueda de los fondos que nutran la aventura. La prospección, búsqueda y extracción en plataformas off-shore son las más onerosas y las más inciertas en la recuperación de lo invertido.
Hasta aquí sólo lo económico.
Si a eso le sumamos el aspecto político que supone el conflicto irresuelto de las Malvinas, los bancos inversores poco menos que salen corriendo, a menos que les garanticen el éxito de la operación y para nuestra fortuna se considera a la cuenca atlántica una inversión de muy alto riesgo por lo que si no aparecen fondos kamikazes los estimados de barriles de petróleo extraible van a quedar en eso, sólo estimados. Saludos
Hernán.
 

Sunex

Forista Sancionado o Expulsado
[/I][/B]

Y como lo explicás eso a la fuerza a la que le sacás los fondos? es medio complicado el tema, lo lógico sería que hubiese recursos para equipar como corresponde a todas las fuerzas, pero para nuestros dirigentes parece que la palabra lógica no existe en sus diccionarios.

Un abrazo


Lo logico seria que no se gaste guita en futbol y bldces y que se invierta en defensa.

---------- Post added at 07:18 ---------- Previous post was at 07:14 ----------

Hay algunos que no los entiendo cuando quieren más aviones, barcos, etc pero al parecer los quieren solamente para ir a los desfiles y ver los nuevos aviones en un show aéreo y nada más...(saben a que me refiero)
Somos un país soberano?
Hagámonos respetar...!
El Reino Unido nos está tomando el pelo...hace más de 170 años que la argentina viene pidiendo diplomáticamente discusión por las Malvinas al Reino Unido...una sola guerra tuvimos...está claro que la argentina no quiere guerra, son ellos, hasta cuando vamos a seguir así?
Quizás la Argentina no pueda hoy ganar una guerra con el Reino Unido, pero al bajar los brazos lo único que conseguimos es esto que tenemos.
Yo no quiero guerra, pero todo tiene un limite, y el Reino Unido se pasó de ese limite hace raaaato...

Si un tipo va a una casa de familia con una escopeta y les dice que el fondo de su casa es de él y construye una casa en ese terreno. El vecino le hace un juicio al usurpador y el juez les dice que se tienen que sentar a dialogar juntos el tema, pero el usurpador no quiere... todos sus vecinos dicen que tiene razón y nada más...
El dueño tiene todos los papeles del terreno...pasan 149 años y sus nietos van a golpearle la puerta, salen los nuevos usurpadores a la vereda con la escopeta, matan a los nietos.
Donde está la verdadera justicia?
Hasta cuando con esto?
La conclusión final se las dejo a cada uno.

Sinceros saludos.


ES EXACTAMENTE LO QUE YO PIENSO, GENTE HAY QUE EMPEZAR A ARMARSE YA... BASTA DE DEJARNOS PISOTEAR POR LOS BRITANICOS O POR CUALQUIER OTRO PAÍS.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Ademas de los muchachos con los fierros, hay que tener una politica coherente, una justicia confiable, una economia fuerte y....ganas de hacerlo. Con eso te aseguro que viene. El respeto se gana con todo eso, no solo mostrando dientes. Para presionar se debe hacer en todos los ámbitos y de forma inteligente, sin arrebatos.
 
Esta notica puede ser preocupante????

Crece la polémica / Tras la oferta a la estatal ENAP
La derecha chilena aceptaría buscar petróleo en las Malvinas
Un diputado de Piñera dijo que "es una muy buena oportunidad"; advertencia de De Vido

Piñera, ayer, en el cierre de campaña; en su partido discrepan con la posición del gobierno de Bachelet
Foto: AFP
Carlos Vergara
Corresponsal en Chile


SANTIAGO, Chile.- La oposición chilena, favorita para imponerse en las elecciones del próximo domingo, confirmó a LA NACION su interés por estudiar la propuesta para que la compañía estatal Empresa Nacional de Petróleos (ENAP) participe de la exploración y explotación de cuencas petrolíferas en las islas Malvinas.

La iniciativa fue presentada por la petrolera británica Malvinas Oil and Gas Limited (FOGL) a ENAP y comprendía un proyecto de asociación para operar en las cuencas recientemente descubiertas al sur y al norte del archipiélago. Estas, según la prensa británica, comprenderían una producción de 60.000 millones de barriles, una cifra nada despreciable en el mundo petrolero.

El integrante de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara baja chilena, el diputado de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI) Marcelo Forni, dialogó con LA NACION en medio del acto de cierre de campaña del candidato opositor, Sebastián Piñera. "Pienso que es una muy buena oportunidad para diversificar nuestra matriz energética. Si los ingleses nos están invitando a participar, no veo por qué habría que cerrarse a una posibilidad como ésta", dijo Forni, respecto de las negociaciones entre ENAP y Malvinas Oil and Gas.

El diputado fue enfático en rechazar que la molestia del gobierno argentino inhibiera una eventual negociación. "Se molestarán, tal como nosotros estábamos molestos cuando incumplieron el protocolo del gas de 2004 y nos cortaron el suministro. Chile no tiene por qué mostrarse débil. Si los ingleses nos están invitando a participar de un negocio como éste, la obligación de ENAP es estudiarlo y evaluarlo. No tenemos por qué dejarlo pasar. Me parece un error que la Cancillería mezcle las cosas. Nosotros no tenemos nada que ver con los problemas que puedan tener Inglaterra y la Argentina".

Consultado sobre la disposición de un futuro gobierno de Piñera para invertir en las Malvinas, el parlamentario se mostró completamente abierto a esa posibilidad. "No veo por qué no. Le repito: es una muy buena oportunidad de diversificación de nuestra matriz energética", expresó.

Piñera es uno de los principales controladores de LAN Chile, línea aérea que mantiene vuelos regulares una vez por semana entre Punta Arenas y Mount Pleasant, la base militar de las islas. En caso de ser elegido, el empresario se comprometió a vender el 26,3% que tiene de la propiedad (alrededor de 826 millones de dólares) antes del 11 de marzo, fecha en que se le haría entrega del gobierno.

Fuentes cercanas a ENAP reconocieron también que la oferta es tentadora, por cuanto su gestión y balance no han sido precisamente positivos en los últimos años, con pérdidas reportadas de 958 millones de dólares el año pasado. La cercanía logística y operacional de ENAP, con asiento en Punta Arenas, con las Malvinas fue uno de los motivos que condujeron al acercamiento de Malvinas Oil and Gas y su socia en la licencia de explotación de las cuencas marítimas, la petrolera británico-australiana BHP Billiton.

Resolución vigente
A primera hora, el Ministerio de Planificación Federal argentino, que conduce Julio De Vido, sin mencionar expresamente a ENAP, ratificó la vigencia de la resolución 407/2007 que prohíbe la inscripción en el Registro de Empresas Petroleras a las compañías que hayan desarrollado actividades hidrocarburíferas en la plataforma continental argentina sin una habilitación expedida por las autoridades. En palabras simples, inhabilitaría a ENAP para seguir operando en la Argentina en caso de que lo haga en las Malvinas.

Asimismo, el Ministerio volvió a establecer su delimitación marítima: "La ley 23.968 establece que la República Argentina ejerce soberanía sobre la plataforma continental, espacio marítimo que comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta una distancia de doscientas millas marinas".

Actualmente, ENAP funciona en Argentina asociada con Repsol YPF, a través de su filial, Sipetrol, y opera en Area Magallanes, CAM-2A-Sur, CAM-3 y CAM-1, en la plataforma marítima de la cuenca austral, y en el bloque Area Pampa del Castillo, en la cuenca del golfo San Jorge.

El gobierno de Chile respondió inmediatamente, a través de un comunicado de la Cancillería, que no tiene ningún proyecto de exploración y explotación en territorio marítimo de las Malvinas. De la misma manera, descartó que ENAP tenga intención de asociarse con Malvinas Oil and Gas y ratificó su postura oficial en relación con los conflictos territoriales entre la Argentina y Gran Bretaña: "La posición del gobierno chileno es de apoyo irrestricto a los derechos soberanos argentinos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, así como a sus espacios marítimos circundantes".

El comentario de pasillo en el mundo energético chileno es que la presidenta Michelle Bachelet no quiere despedirse con conflictos vecinales. El futuro gobierno, sea oficialista o de oposición, ya deberá lidiar con la demanda marítima peruana sobre aguas territoriales chilenas en el norte del país, cuya primera resolución será dada a conocer durante el primer semestre de 2010 por el Tribunal Internacional de La Haya. Todo apunta a que la estrategia de Malvinas Oil and Gas será esperar los exactos 90 días que faltan para la asunción del nuevo presidente. Según las encuestas, existe una gran posibilidad de que la derecha llegue al poder después de 50 años de fracasos y que Piñera sea el hombre que termine con la hegemonía de la Concertación.

Claves

La propuesta: la petrolera británica Malvinas Oil and Gas Limited (FOGL) le ofreció a la estatal Empresa Nacional de Petróleos de Chile (ENAP) participar de la exploración y explotación de cuencas petrolíferas en las islas Malvinas.


La polémica : el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Marcelo Forni, consideró que la iniciativa es una "muy buena oportunidad" para su país.


El futuro: Sebastián Piñera, candidato de la alianza de derecha, lidera las encuestas y podría ser el próximo presidente de Chile desde el 11 de marzo de 2010.

Estimados foristas uds creen que de ganar la derecha chilena podrian llegar a asociarse con los britancios para buscar petroleo en nuestras malvinas???
saludos,tucson
 

walterparac

Forista Sancionado o Expulsado
Obviamente que si, ya que son hijos putativos de los britanicos desde la noche de los tiempos.
Lo haran y con mucho gusto, con gobiernos de derecha o de izquierda, no les importara nada, LO HARAN.
LA HISTORIA ES EL MAS CLARO DE LOS EJEMPLOS DE ESTA ALIANZA.
WALTER RUBIES
G.A.AEROT 4
 
Llegado el caso que sucedo esto, que medidas se podrian tomar como consecuencia del convenio entre chile y uk??' cortarles el suministro de gas y energia electrica?? nacinalizar todos los activos chilenos en argentina??? relamente le conviene a chile cooperar con los brits en el tema del petroleo? no seria contraproducente para ellos si acutan en contra de la argentina ya que perderian muchos beneficios economicos?'
espero que nuestros vecinos de acuerden de San Martin antes de cooperar con los brits, yo tengo esperanzas de que chile no caiga en ese error.
saludos, tucson
 

mcnamara

Forista Sancionado o Expulsado
Tema delicado. Las relaciones internaciones son complejas, a mi como chileno no me gustaría que ENAP se aliara con los ingleses para explotar el negocio del petróleo en Malvinas, pero por otra parte también me gustaría que Argentina no se alinease descaradamente con las reivindicaciones bolivianas y peruanas por las cuestiones derivadas de la guerra del pacífico.

Una cosa por otra, porque en esta vida nada es gratis.

Sl2
 
Llegado el caso que sucedo esto, que medidas se podrian tomar como consecuencia del convenio entre chile y uk??' cortarles el suministro de gas y energia electrica??

Desde hace relativamente poco, Chile es auto-suficiente en gas. Es más, se habla de que ahora nos les compreremos gas a ellos :-(
 
Desde hace relativamente poco, Chile es auto-suficiente en gas. Es más, se habla de que ahora nos les compreremos gas a ellos :-(

estimado hugo simpson, por cierto chile no importa gas licuado via maritima el cual seria descargado en una planta regasificadora, simil a la cual existe en la zona porutaria de bahia blanca?? o acaso poseen un importante yacimiento gasifero en su territorio? ya que de depender del suministro via barcos la auto suficiencia seria relativa, verdad??? igualmente siguen recibiendo suministro de gas desde la argentina, verdad?o existe un corte total en dicho suministro??
saludos, tucson
 
Bueno, esta materia dara que hablar por un tiempo y si hay que decidir en algo .. el proximo gobierno de Chile, que supuestamente seria de derecha y abiertamente neoliberal, no me extrañaria ver el negocio en esta invitacion o propuesta.. o tratar la situacion separadamente.. uno la economica y la otra del anhelo argentino para con malvinas.

Es mas, pienso que si chile acepta la sociedad, que creo que es ofrecida por terminos logisticos, ya que se pueden construir tuberias submarinas para dejar los centros de acopio y refinacion del petroleo en chile.

Si fuese el caso, hay que recordar que los pactos economicos y por sobre todo lo referente a energeticos son los responsables de la mayoria de los conflictos e invasiones de hoy en dia (Irak y Afganistan, entre otros). Ademas si las reservas de petroleo son tales implica le independencia energetica de UK y tambien la Chilena.

Todos sabemos que los conflictos futuros seran por la energia y la autosuficiencia.

saludos
 
¿Seria muy loco proponer/exigir a estos piratas que si quieren sacar/explorar petroloe en esas zonas lo debe hacer con participacion Argnetina?

Que opinan de encararlo por ese lado y en algun momento comenzar a tirar la balanza para aca.
 
Bueno, esta materia dara que hablar por un tiempo y si hay que decidir en algo .. el proximo gobierno de Chile, que supuestamente seria de derecha y abiertamente neoliberal, no me extrañaria ver el negocio en esta invitacion o propuesta.. o tratar la situacion separadamente.. uno la economica y la otra del anhelo argentino para con malvinas.

Es mas, pienso que si chile acepta la sociedad, que creo que es ofrecida por terminos logisticos, ya que se pueden construir tuberias submarinas para dejar los centros de acopio y refinacion del petroleo en chile.

Si fuese el caso, hay que recordar que los pactos economicos y por sobre todo lo referente a energeticos son los responsables de la mayoria de los conflictos e invasiones de hoy en dia (Irak y Afganistan, entre otros). Ademas si las reservas de petroleo son tales implica le independencia energetica de UK y tambien la Chilena.

Todos sabemos que los conflictos futuros seran por la energia y la autosuficiencia.

saludos

Aunque me parece raro,sobretodo viendo que la actual política de ESTADO es justamente,la integración con Argentina es todo ámbito:infraestructura(Túneles ferroviarios),Militar (FTCS),etre muchas propuestas.

El tema es que la posible participación en este proyecto generara molestias en el Gob. Argentino,lo que puede complicar las relaciones que ambos países que tanto ha costado construír,incluso en pos de una posible soberanía compartida en la Antártida a futuro, frente al avance Inglés.

Raro también me parecen este tipo de notas,a pocos días de las elecciones,en fín habrá que esperar.
 
Ni en pedo ArgBat, sería como reconocerles aunque sea un chiquito, de derecho de estar en nuestras tierras, y si le aflojás, aunque sea un tranco de pollo, te van a agarrar abajo.
Aldo
 
Ademas de los muchachos con los fierros, hay que tener una politica coherente, una justicia confiable, una economia fuerte y....ganas de hacerlo. Con eso te aseguro que viene. El respeto se gana con todo eso, no solo mostrando dientes. Para presionar se debe hacer en todos los ámbitos y de forma inteligente, sin arrebatos.


Yo creo que el respeto se logra con respeto.
Cuando las papas queman hay que tomar medidas urgentes y hacerles recordar a los usurpadores que acá hay un país soberano, si vamos al caso ellos podrán ser un país desarrollado con una economía fuerte y grande, podrán tener mucha tecnología, calidad de vida alta, pero lo que les falta es aprender a respetar a los países de este planeta, por lo tanto el respeto no se alcanza solamente siendo un país desarrollado con justicia, economía fuerte, independencia tecnológica, etc… repito, me parece que el respeto se logra con respeto….. y es lo que el reino unido nos esta faltando hace rato…. Lo que tienen es prepotencia….
Si tendríamos que esperar a desarrollarnos para mostrarles que acá hay un país soberano, lo más probable es que cuando lo logremos ellos nos habrán chupado todo el petróleo, y quizá algún otro país intente aprovechar la circunstancia para robarnos algo más…
 

Chungungo

Forista Sancionado o Expulsado
Además me parece un poco mucho el hecho de que a los dicho de 1 (UN!!!) diputado (que ni siquiera es del mismo partido que Piñera) se los califique como "la oposición".
Es lo que piensa un diputado (uno de los ciento veinte, y que dicho sea de paso esta en grave riesgo de no ser reelegido), nada más que eso
 
seria una pena si el nuevo gobierno chileno llega a un acuerdo economico con uk por el tema petroleo, seria un retroceso en las relaciones argentino-chilenas que tanto han costado construir y mantener, seria una verdadera pena que esto sucedo, espero que chile se percate de esto y no cometa un error irreparable al cooperar con uk
saludos, tucson
 
estimado hugo simpson, por cierto chile no importa gas licuado via maritima el cual seria descargado en una planta regasificadora, simil a la cual existe en la zona porutaria de bahia blanca?? o acaso poseen un importante yacimiento gasifero en su territorio? ya que de depender del suministro via barcos la auto suficiencia seria relativa, verdad??? igualmente siguen recibiendo suministro de gas desde la argentina, verdad?o existe un corte total en dicho suministro??
saludos, tucson

Chile está decidido a venderle gas a una Argentina que perdió el rumbo energético

El gobierno del vecino país emitió un decreto que autoriza la venta de GNL al nuestro. Es un paso importante que contrasta notablemente con la actualidad energética de la Argentina, que parece encaminarse a perder su autoabastecimiento.


http://www.urgente24.com/index.php?id=ver2&tx_ttnews[tt_news]=132191&cHash=8df4518db8

---------------------------------------------------------------

GNL Inaugurado Estratégico Proyecto País GNL Quintero

http://www.enap.cl/proyectos/gnl.php

------------------------------------------------------------
No se de donde reciben el GNL via mar pero ellos ya no dependen de nosotros. Lo podes ver como una autosuficiencia relativa si queres porque no tienen yacimientos propios en cantidad pero el caso es que ni ARG ni BOL son los unicos paises en el mundo con gas.

Por otro lado, aca nosotros en Bahia estamos con un barco regasificador belga alquilado por demás polémico y ellos con una planta de 1.000 millones de dólares....

Saludos.

---------- Post added at 03:36 ---------- Previous post was at 03:28 ----------

Por si quieren ver por donde iran los tiros luego de las ellecciones en CHI hacia la ARG

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1210789

Chile: los candidatos, cerca de la Argentina

Tanto el favorito Piñera como Frei y Enríquez-Ominami sostienen que los lazos con nuestro país ocuparán un lugar de privilegio
 

pulqui

Colaborador
Advertencias a Chile por el petróleo de Malvinas


Argentina recordó la vigencia de la prohibición de operar sin habilitación del gobierno provincial. La Cancillería chilena terminó desmintiendo el interés de la petrolera estatal ENAP.

El gobierno de Argentina recordó a la petrolera estatal chilena ENAP las condiciones para operar en nuestro país luego de que la empresa estatal recibiera una oferta para explorar hidrocarburos en las islas Malvinas, cuya soberanía reclama nuestro país.

El Ministerio de Planificación Federal recordó en un comunicado la vigencia de la resolución que prohíbe la inscripción en el registro de empresas petroleras a aquellas que hayan operado en la plataforma continental argentina sin habilitación previa de las autoridades de este país.

El comunicado recuerda que Argentina ejerce soberanía sobre la plataforma continental, espacio marítimo que comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial, hasta una distancia de 200 millas marinas, lo que incluye a las islas Malvinas, bajo ocupación británica.

Según versiones de la prensa chilena de la que se hicieron hoy eco medios argentinos, la petrolera británica Malvinas Oil and Gas Limited propuso a la estatal chilena Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) una asociación para explorar hidrocarburos en las Malvinas.

Desmentida

“Chile no tiene en perspectiva ningún proyecto de exploración o explotación de cuencas petrolíferas en territorio marítimo de las Islas Malvinas”, aclaró la cancillería de ese país mediante un comunicado.

El subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Ángel Flisfisch, también en la nota descartó que la estatal Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) “tenga en perspectiva ninguna asociación con la petrolera británica Malvinas Oil and Gas Limited”.

Esta aclaración de la cancillería chilena se produjo después de que circulara “una versión periodística en medios argentinos en la que se insinuaba tal iniciativa”, explicó el ministerio.

También la Empresa Nacional del Petróleo negó la veracidad de esa información y aclaró que la empresa sostiene conversaciones con numerosas compañías petroleras del mundo, “lo que no significa, en caso alguno, que contraiga compromisos con todas ellas”, puntualizó.

El viceministro Flisfisch ratificó en el comunicado que “la posición del Gobierno chileno es de apoyo irrestricto a los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, así como a sus espacios marítimos circundantes”.

12/12/09
EL LITORAL

http://www.nuestromar.org/noticias/...ertencias_a_chile_por_el_petroleo_de_malvinas
 
Arriba