Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

Yo me sentaria a conversar con nuestros amigos brasileros... ayudenos a presionar y si recuperamos las islas y les doy 10 o 15 años de concecion para explorar y extraer petroleo de las islas. Con tal de que sean nuestras de nuevo...


Es lo más sensato, la unión hace la fuerza. Venezuela, Chile, Brasil y Argentina unidos, sentados a negociar con el Reino Unido. Lo que actualmente haría (divagando está más que claro porque este gob, todos sabemos que ni por casualidad tomaría una medida como esta) es movilizar a los buques a la zona de Tierra del Fuego, gastaria en algunos F16, solo para hacer humo y sobrevolar zonas aledañas a las islas, haría pruebas de misiles tierra aire, tierra- tierra, etc, solo para asustar, o si bien no asustar, ¿digan y estos locos??? Esto que estoy diciendo, lo juro que lo haría, no solo para asustar si no para realizar trabajos de simulacro de toma de las islas como planeamento para cualquier otro tipo de conflicto Bélico.

Saludos
Juanma

P.d: posiblemente me salten con los tapones de punta diciendo que esto actualmente se hace. Bueno si se hace, lo haría publico, le daría mayor trascendencia publica.:yonofui:
 
J

JULIO LUNA

Amen de empezar a revisar- Corte suprema de Justicia de la Nación por medio- la excepción al mandato constitucional de recuperar las islas pacificamente.
Saludos

Yo no leì en la Constituciòn Nacional nada sobre un mandato que obligue a recuperar las islas pacificamente, me podrìa indicar ¿cuàl es la disposiciòn que lo establece?.De haberla estarìa en conflicto con el articulo 5 de Ley 23.554 / 1988 - Ley de Defensa Nacional que dice
Art. 5. - La defensa nacional abarca los espacios continentales, Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y demás espacios insulares, marítimos y aéreos de la República Argentina, así como el sector antártico argentino, con los alcances asignados por las normas internacionales y los tratados suscriptos o a suscribir por la Nación esto sin perjuicio de lo dispuesto por el art. 28 de la presente ley en cuanto a las atribuciones de que dispone el Presidente de la Nación para establecer teatros de operaciones para casos de guerra o conflicto armado.

A menos que interprete estas Disposiciones Transitorias de la Constituciòn Argentina como un mandato a recuperarlas pacificamente.
Primera: La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.
La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.

---------- Post added at 06:21 ---------- Previous post was at 06:14 ----------

Es lo más sensato, la unión hace la fuerza. Venezuela, Chile, Brasil y Argentina unidos, sentados a negociar con el Reino Unido.

¿ Porque tendrìan esos paises que hacer causa comùn con Argentina y ponerse en contra al RU ,exceptuando a Brasil ,ni siquiera se pueden poner de acuerdo para integrar el Mercosur?
 
¿ Porque tendrìan esos paises que hacer causa comùn con Argentina y ponerse en contra al RU ?

Argentina es un país en desarroyo (por suerte) con muchos intereses en juego, no solo para el pueblo argentino si no también para el resto del mundo incluidos los paises hermanos de Sud America. Yo considero que si se hacen fuertes los paises de Sud America, practicamente dominan el mundo comercialmente y economicamente, sin tener que depender de los demas paises y es más ellos tendrian que depender de nosotros. El tema es ese, no van a permitir dicha unión, porque se les viene la noche. Pero mi sueño es ese, si se unen en favor de la Argentina en este tema especifico, posiblemente los favores seran devueltos por otros lados. Esto no es algo imposible.

Podría enumerar una cantidad de factores económicos que compartimos con Brasil, con Venezuela, etc (sin ir más lejos el mercosur). A parte si miramos el contexto en que los paises latinoamericanos llevan sus polìticas, es una constante unión de intereses para el crecimiento de las naciones. Pero es un tema de querer, más que de poder, sin embargo lo que digo, no lo digo, yo. Desde el presidente Juan D. Perón que se viene fortaleciendo está idea.

Saludos Cordiales
Juanma
 
J

JULIO LUNA

Argentina es un país en desarroyo (por suerte) con muchos intereses en juego, no solo para el pueblo argentino si no también para el resto del mundo incluidos los paises hermanos de Sud America. Yo considero que si se hacen fuertes los paises de Sud America, practicamente dominan el mundo comercialmente y economicamente, sin tener que depender de los demas paises y es más ellos tendrian que depender de nosotros. El tema es ese, no van a permitir dicha unión, porque se les viene la noche. Pero mi sueño es ese, si se unen en favor de la Argentina en este tema especifico, posiblemente los favores seran devueltos por otros lados. Esto no es algo imposible.

Podría enumerar una cantidad de factores económicos que compartimos con Brasil, con Venezuela, etc (sin ir más lejos el mercosur). A parte si miramos el contexto en que los paises latinoamericanos llevan sus polìticas, es una constante unión de intereses para el crecimiento de las naciones. Pero es un tema de querer, más que de poder, sin embargo lo que digo, no lo digo, yo. Desde el presidente Juan D. Perón que se viene fortaleciendo está idea.

Saludos Cordiales
Juanma

Bueno, en realidad no somos paìses hermanos, eso es una manera de decir pero no se ajusta a la realidad.Cada Paìs de Latinoamerica tiene sus propios intereses y eventualmente pueden coincidir con otro de la regiòn o estar directamente enfrentados .A lo largo de 2 siglos desde la independencia de España ha habido guerras entre vecinos de la regiòn y algunas en los ùltimos años.Venezuela y Chile no son miembros del Mercosur .Venezuela porque los parlamentos de Brasil y Paraguay todavìa no lo han aprobado y Chile porque no lo considera necesario.
Con Brasil somos socios comerciales pero en politica exterior no siempre actuamos en conjunto.
El tema de Malvinas es Argentino y aparte de la solidaridad declamativa de los demàs paises de la regiòn no se ha conseguido en los hechos tener una politica internacional en conjunto que presione al RU a sentarse a negociar el tema de la soberania.
Es cierto que hay intentos de elaboraciòn de una polìtica (UNASUR) para evitar o eliminar fricciones en varios conflictos que tuvieron como protagonistas a paìses de Amèrica del Sur pero se està muy lejos de una posible y deseable integraciòn comercial,militar y politica a la manera de la UE independiente del poder de los EUA y de cualquier otra potencia extra-regional.
Por lo tanto desestimarìa un acciòn en conjunto de los paises de la regiòn para presionar al RU con respecto a la explotaciòn de los recursos de las islas Malvinas.No lo considero posible.Tampoco un resurgimiento de LA como potencia mundial, porque para que eso fuera posible primero deberian integrarse los paises que la componen y eso es una quimera. Peròn dijo para el 2000 estaremos unidos o dominados.No veo que estemos unidos y nos pasamos 10 años del 2000.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Disculpe dar uno pitaco aca........

......pero creo que Brasil no ve con buenos ojos .... esto de los piratas....

Si buscaren en el foro, irão ver la apresentação del ministro Jobin en Argentina..... :yonofui:

Despues mi hablan......

Saludos cordiales
 
Yo no leì en la Constituciòn Nacional nada sobre un mandato que obligue a recuperar las islas pacificamente, me podrìa indicar ¿cuàl es la disposiciòn que lo establece?.De haberla estarìa en conflicto con el articulo 5 de Ley 23.554 / 1988 - Ley de Defensa Nacional que dice
Art. 5. - La defensa nacional abarca los espacios continentales, Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y demás espacios insulares, marítimos y aéreos de la República Argentina, así como el sector antártico argentino, con los alcances asignados por las normas internacionales y los tratados suscriptos o a suscribir por la Nación esto sin perjuicio de lo dispuesto por el art. 28 de la presente ley en cuanto a las atribuciones de que dispone el Presidente de la Nación para establecer teatros de operaciones para casos de guerra o conflicto armado.

A menos que interprete estas Disposiciones Transitorias de la Constituciòn Argentina como un mandato a recuperarlas pacificamente.
Primera: La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.
La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.

Exacto yo he interpretado la disposicion transitoria primera en ese sentido. Conforme al derecho internacional solo podemos patalear muy educada y civilizadamente. ¿Qué guerra vamos a declarar, si la onu consejo de seguridad mediante decreta alto el fuego y nos tenemos que quedar piola?. Sí nos regimos por el derecho, el mismo solo vale para nosotros (internacionalmente) y domesticamente no podemos violar la constitución diciendo que vamos a actuar dentro del ambito del derecho internacional en la misma y actuando belicosamente en la practica.
Por último la ley que usted cita no es aplicable porque la CN es una norma juridica superior.

Saludos.
 
J

JULIO LUNA

Exacto yo he interpretado la disposicion transitoria primera en ese sentido. Conforme al derecho internacional solo podemos patalear muy educada y civilizadamente. ¿Qué guerra vamos a declarar, si la onu consejo de seguridad mediante decreta alto el fuego y nos tenemos que quedar piola?. Sí nos regimos por el derecho, el mismo solo vale para nosotros (internacionalmente) y domesticamente no podemos violar la constitución diciendo que vamos a actuar dentro del ambito del derecho internacional en la misma y actuando belicosamente en la practica.
Por último la ley que usted cita no es aplicable porque la CN es una norma juridica superior.

Saludos.

Yo no veo que obligue de ninguna manera a la reclamacion pacìfica si lo que Ud. interpreta de esa manera es este parrafo "respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional" , bueno se podria citar estas resoluciones de Naciones Unidas que se han adherido firmemente a la doctrina de la guerra justa mediante la aprobación, por grandes mayorías, de las resoluciones 2131 (1965), 2326 (1967), 2908 (1972), 3281 (1974) y 3314 (1974), que reconocían explícitamente la legitimidad de las guerras de liberación, de autodeterminación, contrarias a la opresión racial, etc.Pero la Constituciòn Nacional en ningun caso obliga a seguir la reclamaciòn diplomàtica para obtener la soberania sobre las islas Malvinas.Para mi no estan enfrentadas la Ley de Defensa Nacional con la Constituciòn Nacional porque la CN no prohibe utilizar un mètodo militar alternativo al diplomàtico para la recuperaciòn de las islas.Todo lo no està expresamente prohibido por la ley ,està permitido.

---------- Post added at 08:30 ---------- Previous post was at 08:11 ----------

Disculpe dar uno pitaco aca........

......pero creo que Brasil no ve con buenos ojos .... esto de los piratas....

Si buscaren en el foro, irão ver la apresentação del ministro Jobin en Argentina..... :yonofui:

Despues mi hablan......

Saludos cordiales

Yo no digo lo contrario, pero tambièn es cierto que no hay una alianza formal entre nuestros paises, a pesar de que somos socios comerciales y han habido tambièn algunos cortocircuitos entre nuestras cancillerias a la hora de tomar posiciones internacionales en forma conjunta.De todas maneras si hay dos paises en LA que pueden lograr en el futuro una integraciòn politica,econòmica y militar son Brasil y Argentina.Saudações.:cheers2:
 
Concuerdo con usted, pero como vera, la posibilidad, más allá que hoy por hoy esta difícil, se encuentra latente. Siempre o desde hace unas cuantas décadas se busca la unión entre los países latinoamericanos. Por caso usted cito dos ej, le MERCOSUR y el UNASUR. Veo en Brasil, Chile, Venezuela y hasta Bolivia países con clara intención de crecimiento y dejar de ser, la resaca de negocios de las empresas extranjeras. Falta un escalón más, de eso no hay duda. Vuelvo a insistir que si bien las Islas Malvinas son un problema exclusivo de la Argentina, él hecho que los países se unan para sentarse a negociar les traería un gran beneficio. Por ejemplo: Brasil necesita o podría explotar por varios años petróleo, gas, minería hasta colocar industria automotriz en la Argentina a bajos costos o nulos, a cambio de sentarse firmemente a ¨ negociar ¨ para la devolución de las Islas. No es necesario apuntar los cañones brasileros a los ingleses, simplemente ponerse en una postura de conveniencia. Estamos todos (eso creo) convencidos que la única alternativa posible para conseguir las islas son diplomáticamente y no en forma bélica, entonces hay que comenzar a actuar. Si usted me dijera que la Argentina es Perú, Haití, Uruguay, etc (con el respeto que estos países se merecen) lamentablemente no tendríamos mucho poder de negociación porque son países que por su geografía y limitaciones naturales no pueden ofrecer mucho a cambio, pero gracias a dios contamos con mucho y muchas cosas por explotar. La Argentina actualmente se encuentra dentro de las agendas de las principales potencias como país para realizar grandes y jugosos negocios. Solo resta sentarse y poner las cartas en juego, yo te doy, vos me das.

P.d: Acabo de rendir el ingreso al CMN y hay algo que no me queda muy en claro, ¿Venezuela en el 2006 no ingreso como país miembro?.

Saludos
Juanma
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Tiene uno Topic aca en ZM que el Ministro Jobin habla sobre el tema....yo soy pessimo buscador :sifone::smilielol5:
 
J

JULIO LUNA

Acabo de rendir el ingreso al CMN y hay algo que no me queda muy en claro, ¿Venezuela en el 2006 no ingreso como país miembro?.

Saludos
Juanma
Los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur) han firmado en 2006 el protocolo por el que Venezuela se incorporará como quinto socio pleno al bloque pero se necesita la ratificaciòn de los senados de los paises miembros.Los senados de Uruguay y Argentina han ratificado y recientemente en diciembre del 2009 lo hizo Brasil, falta el senado del Paraguay.
 

Paulo.

En la página 7 se muestra el Atlántico con, aparentemente líneas de comunicación marítima en color amarillo y se destacan especialmente islas bajo control británico y su entorno de 200 mn. No entiendo qué se quizo decir con esa imagen. ¿pretende Brasil esas islas?, ¿ven a UK como futuro enemigo por el control de esas ilas y su área circundante?

Otro tema, se señala en otra imagen las áreas de patrullaje de los SSK y SSN, ¿es así o me equivoco? De ser así, me parece una cortina de humo para justificar que los submarinos, SSK y SSN serán defensivos, ya que las áreas de los SSK son muy pequeñas y limitar un SSN a esa franja es un despropósito.

Saludos.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
No.... las lineas amarillas son rotas de comercio navales.....dai????

....mi entendes????:cheers2:

En su segundo parrafo ..... es esto mismo..... uno SNA complementa los SSK ....los mismos no tiene mobilidad.

......basta ler sobre estratégia naval....... creo que SUT puede aportar mas que yo.....o senão el forista Marino (sumido por aca).....sabe tudo de esto...

Abrazo....
 
Según el periódico inglés, Brown "está decidido" a que los trabajos de exploración se lleven a cabo, pero, a la vez, "está ansioso por asegurarse que la disputa bilateral no escale al nivel de una confrontación militar".

JAJAJA, si seguro... Que se quede tranquilo que escala militar no va a alcanzar porque no tenemos con que escalar, pero esa actitud pacifista es mas falsa que la dentadura de mi vieja...
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Uyyyy... que gesto energico!!!
Como se nos deben cag.. de risa de nosotros como pais... mas que con Benny Hill

Es lamentable la decadencia de la clase politica corrupta y apatria que tenemos... una falta de respeto a nuestros heroes.


Saludos
 
Que impotencia te dan estas cosas, Que lindo seria tener unas FFAA equipadas como corresponde, UK pensaria dos veces antes de hacer las cosas que hace, faltan 2 años todavia? para por lo menos soñar que el prox presidente haga las cosas un poco mejor

saludos
 

Derruido

Colaborador
El Reino Unido está en estado de alerta por el petróleo de las Malvinas
La diplomacia británica teme que el Gobierno interfiera en las actividades de perforación.

El Reino Unido rechazó la protesta argentina por el inicio de actividades de perforación petrolera y gasífera al norte de las Islas Malvinas. La prensa inglesa informó que la diplomacia británica está en estado de alerta ante las acciones que pueda tomar el Gobierno argentino para interferir los trabajos de exploración.

Según el diario londinense Financial Times, el primer ministro britanico, Gordon Brown rechazó ceder ante la protesta argentina por los planes de explotación petrolera y gasífera en las Malvinas.

El periódico señala que Brown manifestó su decisión de que las tareas se lleven a cabo y aseguró que “está ansioso” por que la disputa bilateral “no escale al nivel de una confrontación militar”. :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5:
El Canciller Jorge Taiana advirtió que lo que el Gobierno británico intenta hacer es “ilegítimo y es una violación de nuestra soberanía”, al tiempo que aseguró que se hará todo lo posible por defender y preservar los derechos de los argentinos. BUENO CON ESTO LA TERMINAMOS DE REMATAR, EL MEJOR CHISTE QUE SE HAN CONTADO DESDE BALCARCE 50.:puke:

En ese sentido, el Gobierno nacional notificó a las compañías instaladas en el país que cualquier intervención en los trabajos de exploración británicos será considerado como una actividad ilegal, según informó el Financial Times.

Aunque la diplomacia británica ve muy pocas posibilidades de que se inicie una acción militar directa, no descarta que el Gobierno argentino utilice naves civiles para impedir las tareas de perforación en las Malvinas.
4 de Febrero de 2010 10:54

http://www.minutouno.com.ar/minutou...do-de-alerta-por-el-petróleo-de-las-Malvinas/
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
es muy preocupante el tema porque si llegan a encontrar lo que se presume hay olvidemosnos de todo, repito y aunque no es de mi agrado hay que tratar de que la exploracion sea conjunta y compartida sin renunciar a los reclamos claro esta, es muy dificil pero se tendria que intentar, prefiero algo a nada.
 
Arriba