Epa... F-16 de la FACh sobre Argentina..?

tongas31 dijo:
Si en verdad paso y lo hicieron para jorobar, entonces se fueron al carajo, nose quien se creen q son porque compraron F-16.
Pero igual espero q sea un rumor o un simple error de ellos y no pase de ahi.
Ademas, se imaginan a la Garre diciendoles "No vamos a derribarlos, vinimos a avisarles q los vamos a derribar":D :D :D :D :D

Gaston :cool: .


Dios no queira que algun loco le tire con algo a sus OKm. por que seguro se arma:eek:

Saludos.
 
Manten el orden estas al borde de una sanción

Nicanor
Moderador ZM

PD: Voy a modificar tu firma ya que es demaciado grande,, puedes arreglarla cuando gustes siempre que sea de un tamaño descente.
 

KF86

Colaborador
Daniel78 dijo:
Estimado Miller, no tan estimado por que me estas cayendo bien gordo, dejate de joder, que estas creando cierto eceptisismo hacia los Chilenos y en realidad el unico rasca picante (traducido quiere decir negro sucio) aca sos vos, anda a joderle la vida a otros. fuera, cucha...juera bicho.


Me sarpe:D

Moderate Daniel, hasta ahora nadie falto el respeto, no tenes porque empezarla vos.
 
KF86 dijo:
Moderate Daniel, hasta ahora nadie falto el respeto, no tenes porque empezarla vos.


Pero mira los que postea el pibe este siempre con mala onda...a decir verdad el es el unico que vive probocando.

o me equivoco.

Saludos.
 
Daniel78 dijo:
Pero mira los que postea el pibe este siempre con mala onda...a decir verdad el es el unico que vive probocando.

o me equivoco.

Saludos.



Bueno...ya que nadie quiere mi opinion, aohra soy grosero, en alguna ocacion alguien colgo un link de un mina que comia escremento y yo soy gorsero.:(

Y bueno eso me pasa por opinar cuando modera un Chileno.

Disculpen si toque sus sentimientos...
 
Soy nuevo en el foro. Me gusta mucho las discusiones que surgen de aquí y aprendo mucho del intercambio. Respecto del tema puntual de la incursión chilena, a pesar de la gravedad que ello implicaría, no debe desconocerse que estos juegos son constantes en cualquier frontera "caliente" entre dos países que, a pesar de las declamaciones de amistad y cooperación, también tienen sus intereses y desconfianzas mutuas. Nunca se explicaría la compra de cazabombarderos de ultimísima generación F-16 Block 50 en tierras sudamericanas, si Chile no estaría dispuesto a obtener un rédito político como arma de presión. Simplemente no tendría sentido la inversión multimillonaria que realizan. Es innegable la presión chilena (e histórica) sobre la Patagonia argentina, la constante "delimitación" y pedido de aclaraciones en esa frontera tan inestable (por los movimientos tectónicos y por movimientos inducidos por el hombre). Chile actualmente tiene algunos problemas de incompatibilidad con la Argentina; el gobierno de Kirchner ha tenido ciertos roces que han sido acallados: recordar la disputa del gas, un tema que en Chile ha caído como un "puñalada por la espalda", recordar el sabotaje al consulado argentino (qué se buscaba? en qué quedó?), y otros puntos "subrepticios" de mutua desconfianza, que se suman a la cuestión histórica. Chile no contribuye en mucho armándose hasta los dientes en una Sudamérica que no lo amerita: la compra de tanques Leopard, los F-16 comentados, la modernización de los F-5, los submarinos Scorpene, son armas de primera línea, increiblemente asumidas (en costo) por un país aún tercermundista (aunque los economistas liberales se regodean en el milagro chileno). Estos sistemas, son "armas de presión diplomática", no sirven solamente para los desfiles. Tampoco sirven (no es el objetivo) para un conflicto armado, sino para decirnos (a nosotros y a otros potenciales rivales regionales) que "pueden hacerlo" y no solamente pueden, sino, impúnemente, sin respuesta. El sobrevuelo (supuesto) de F-16 sobre territorio argentino es un "recordatorio" de la "mano larga" que adquirieron y que si desean pueden utilizar.
 
Daniel78 dijo:
Che Keni g, dejate de joder simpre con la mala honda y parece que no te persiguen mas los problemas los buscas vos mismo...¿ son todos los Chlilenos iguales?

Con la cosas que hay que lidiar.

Estimado, en mi primer post de ese thread aclaré que el Estrecho de Magallanes es de soberania chilena (algo que al parecer muchos no sabian), por lo que el vuelo de aviones de combate chilenos en esa zona no tendria nada de raro, como lo han confirmado amigos fueguinos argentinos...lo segundo fue solo dejar en claro que se trataba de un rumor y, ante el cuidado con que estos temas merecen ser tratados, indique que preferia estar a la espera de alguna informacion mas oficial (cosa que hasta ahora no ha sucedido).

Saludos y a relajarse un poco

Pd: Lobo, efectivamente el armamento comprado por Chile no es solo para ser mostrado en desfiles, sino para DISUADIR toda posible agresion....te aseguro que una guerra costaria muchisimo mas que la compra de tal armamento.
Por lo demas, tal compra de armamento se basa en factores internos, por lo que la situacion coyuntural de sudamerica poco peso tiene.
 

preloader

Colaborador
Lobo dijo:
Soy nuevo en el foro. Me gusta mucho las discusiones que surgen de aquí y aprendo mucho del intercambio. Respecto del tema puntual de la incursión chilena, a pesar de la gravedad que ello implicaría, no debe desconocerse que estos juegos son constantes en cualquier frontera "caliente" entre dos países que, a pesar de las declamaciones de amistad y cooperación, también tienen sus intereses y desconfianzas mutuas. Nunca se explicaría la compra de cazabombarderos de ultimísima generación F-16 Block 50 en tierras sudamericanas, si Chile no estaría dispuesto a obtener un rédito político como arma de presión. Simplemente no tendría sentido la inversión multimillonaria que realizan. Es innegable la presión chilena (e histórica) sobre la Patagonia argentina, la constante "delimitación" y pedido de aclaraciones en esa frontera tan inestable (por los movimientos tectónicos y por movimientos inducidos por el hombre). Chile actualmente tiene algunos problemas de incompatibilidad con la Argentina; el gobierno de Kirchner ha tenido ciertos roces que han sido acallados: recordar la disputa del gas, un tema que en Chile ha caído como un "puñalada por la espalda", recordar el sabotaje al consulado argentino (qué se buscaba? en qué quedó?), y otros puntos "subrepticios" de mutua desconfianza, que se suman a la cuestión histórica. Chile no contribuye en mucho armándose hasta los dientes en una Sudamérica que no lo amerita: la compra de tanques Leopard, los F-16 comentados, la modernización de los F-5, los submarinos Scorpene, son armas de primera línea, increiblemente asumidas (en costo) por un país aún tercermundista (aunque los economistas liberales se regodean en el milagro chileno). Estos sistemas, son "armas de presión diplomática", no sirven solamente para los desfiles. Tampoco sirven (no es el objetivo) para un conflicto armado, sino para decirnos (a nosotros y a otros potenciales rivales regionales) que "pueden hacerlo" y no solamente pueden, sino, impúnemente, sin respuesta. El sobrevuelo (supuesto) de F-16 sobre territorio argentino es un "recordatorio" de la "mano larga" que adquirieron y que si desean pueden utilizar.
Primer post y nunca mas de a cuerdo con lo q dijiste!!!
 
preloader dijo:
Primer post y nunca mas de a cuerdo con lo q dijiste!!!

Primero: El estrecho de Magallanes corresponde a Chile. Si el vuelo fué sobre dicho estrecho no hay nada que comentar. Yo jamás le pediría permiso a mi vecino para visitar mi propio patio.
Segundo: Olvidemos a Chile por un instante y supongamos que la FAA dispone del presupuesto para comprar el próximo avión de caza que volará. Pregunto ... que vas a comprar ? ... más M-III ? ... F-5 ? ... F-4 ? ... o como creo que sería lo razonable de F-16 / M-2000 para arriba ?.
El sentido común te indica que siempre se trata de mejorar lo que ya tenés, es decir, aviones de una generación superior a lo que ya dispones y reemplazás, ... es decir de F-16 / M-2000 para arriba.
Ahora metamos a Chile en la discusión. Para reemplazar Elkan, y Panteras que pensabas que iba a comprar ? ... más Elkan ? ... más F-5 ?... más M-V/50 ?... no, de todo el rango hacia arriba, compró lo próximo que le introduce innovaciones tecnológicas respecto de lo que ya posee, ... es decir compró lo mínimo inmediato superior a lo que ya dispone.

Saludos.
 
Arriba