El ataque que nunca llegó a dar la flota argentina

Incluso en una fecha tan tardia como (no recuerdo ahora bien) fines de mayo/principios de junio llego la 5 (?) Brig. Realmente esta fuera de experiencias anfibias historicas, y eso tambien debe haber confundido a la ARA.
Urgando en Internet acabo de encontrar este diario de guerra de un tal Peter J. Green de la Yarmouth, pdf publicado por radarmalvinas. De ser efetiva la data, el grupo anfibio con la tercera brigada zarpó de Ascensión el 7 de mayo (inicio pág. 8) y arrivó a las islas el 18 de mayo (pág. 12).

http://www.radarmalvinas.com.ar/relatos/tripulante yarmouth traba.pdf
 
Urgando en Internet acabo de encontrar este diario de guerra de un tal Peter J. Green de la Yarmouth, pdf publicado por radarmalvinas. De ser efetiva la data, el grupo anfibio con la tercera brigada zarpó de Ascensión el 7 de mayo (inicio pág. 8) y arrivó a las islas el 18 de mayo (pág. 12).

http://www.radarmalvinas.com.ar/relatos/tripulante yarmouth traba.pdf

Fijate en el libro de G. Smith https://radarmalvinas.com.ar/informes/libro g smith ct.pdf, el 1/6 desembarco en San Carlos la 5ta Brigada de Infanteria.
 
Pero porque usar barcos si Argentina tenia aviacion...? Cuando el Yamato hizo su salida a Okinawa en abril del 45 la USN no mando acorazados a enfrentarlo, mando aviones....

Los portaaviones ingleses no estaban bloqueando la flota argentina, los hubieran arriesgado a un ataque aereo del continente. Usaron a los subs, y el COAN no pudo eliminarlos.

De haber habido una salida de la flota, o parte de ella, hubieran intentado bloquearla con los subs.

Acercar un porta era demasiado riesgoso, y politicamente/belicamente, errar el objetivo. El objetivo era recuperar Pto Argentino, tenes la capital, tenes las islas.

Los buccaners desde Ascension no llegaban, en autonomia con REV hubiera sido una mision de ida, tal vez con escape a Chile...pero hubieran necesitado anticipacion para despegar y llegar antes de que se muevan los buques.
 
Los portaaviones ingleses no estaban bloqueando la flota argentina, los hubieran arriesgado a un ataque aereo del continente. Usaron a los subs, y el COAN no pudo eliminarlos.

De haber habido una salida de la flota, o parte de ella, hubieran intentado bloquearla con los subs.

Acercar un porta era demasiado riesgoso, y politicamente/belicamente, errar el objetivo. El objetivo era recuperar Pto Argentino, tenes la capital, tenes las islas.

Los buccaners desde Ascension no llegaban, en autonomia con REV hubiera sido una mision de ida, tal vez con escape a Chile...pero hubieran necesitado anticipacion para despegar y llegar antes de que se muevan los buques.

Me parece interpretaste mal mi posteo. Me referia a Argentina, estamos discutiendo porque la ARA no lanzo un ataque con la flota. Yo pregunto, porque insistimos en que la ARA deberia haber enfrentado con los barcos a la RN si la FAA y la ARA podrian haberlo hecho con aviones?
 
lanchas + logística para operar.
Si, se supone que se desplegarían con el apoyo necesario, mi pregunta es si hubieran complicado el accionar pirata o hubieran sido intrascendentes.
Pienso en las dos lanchas de PNA que con nada complicaron y preocuparon mucho.
Me permito delirar, esas lanchas tiene una autonomía de 2600 km, tal vez se podría haber atacado desde el continente y volver.

Gracias
 
Si, se supone que se desplegarían con el apoyo necesario, mi pregunta es si hubieran complicado el accionar pirata o hubieran sido intrascendentes.
Pienso en las dos lanchas de PNA que con nada complicaron y preocuparon mucho.
Me permito delirar, esas lanchas tiene una autonomía de 2600 km, tal vez se podría haber atacado desde el continente y volver.

Gracias
¿Hubiesen funcionado correctamente sus torpedos SST 4?
De acuerdo a este trabajo se conocía de antes de la guerra que "el arma se encontraba no operativa"
https://www.elsnorkel.com/2014/06/los-incomprendidos-algo-mas-del-estado.html

Con esas dudas sobre la operatividad de los torpedos quizás se podía apostar a tratar de dañar a buques enemigos con el cañón de 76, pegándose lo más posible a la costa, operando en el Canal, pero sería una apuesta y lo más probable es que fueran hundidas o dañadas muy seriamente antes de causar grandes bajas a los ingleses. Si operar así es o no aceptable ya no opino.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
¿Hubiesen funcionado correctamente sus torpedos SST 4?
De acuerdo a este trabajo se conocía de antes de la guerra que "el arma se encontraba no operativa"
https://www.elsnorkel.com/2014/06/los-incomprendidos-algo-mas-del-estado.html

Con esas dudas sobre la operatividad de los torpedos quizás se podía apostar a tratar de dañar a buques enemigos con el cañón de 76, pegándose lo más posible a la costa, operando en el Canal, pero sería una apuesta y lo más probable es que fueran hundidas o dañadas muy seriamente antes de causar grandes bajas a los ingleses. Si operar así es o no aceptable ya no opino.
Lo conozco al autor.

La "esperanza" de operatividad de las armas renació en abril 1982. Para la guerra se "esperaba" que funcionara correctamente. Ahora bien, no funcionaban (ver lanzamientos del SUSL y SUSA) y, además, el modo ACTIVO del torpedo, que es el que razonablemente debía utilizarse para atacar buques fondeados o a muy poca velocidad (como en San Carlos), tenía enormes limitaciones y, razonablemente, no le pegaría a nada, nunca, aún cuando todo lo demás funcionara ok.

Llevar las lanchas, si es que la logística acompañaba a las islas, hubiera sido repetir las frustraciones del SUSL, con el problema que no podrían posarse en el fondo. Bah, una vez podrían hacerlo. Pero no emerger...
 
Quizas el escollo insalvable para Flota de mar fue la presencia de los submarinos de la Royal Navy que estaban desde (marzo, abril?) entre el continente y Malvinas

Sea un A69, un destructor, crucero, o el Porta 25 de Mayo el enemigo estaba en el area bajo agua
 
  • Like
Reactions: SMS
Me parece interpretaste mal mi posteo. Me referia a Argentina, estamos discutiendo porque la ARA no lanzo un ataque con la flota. Yo pregunto, porque insistimos en que la ARA deberia haber enfrentado con los barcos a la RN si la FAA y la ARA podrian haberlo hecho con aviones?
como en Midway? (salvando las distancias, obvio)
 
como en Midway? (salvando las distancias, obvio)

Si, en Midway atacaron aviones de la USN y del USAAC, la antecesora de la USAF, aunque estos ultimos con pocos o nulos resultados. Pero hubo otros escenarios, como por ej Noruega, donde los alemanes no tenian portaviones y la Luftwaffe opero totalmente basada en tierra, o lo mismo en Grecia en 1941. En ambos casos se demuestra que la aviacion basada en tierra puede negar (o hacer muy costoso) el uso del mar a una flota de superficie.

La diferencia es que Argentina tenia la limitacion del alcance., lo que necesitaba del abastecimiento aereo, lo que (aparentemente) no permitia enviar una oleada de mas de 4 aviones simultaneos.

Una cosa mas:

Hace un tiempo un piloto de la ARA me dijo algo asi como "nosotros le dijimos a la FAA como debia atacar barcos". Se referia en parte al tema de la baja altura del lanzamiento de bombas. La FAA estaba con la idea de hacer la corrida final y lanzar desde 10m de altura, lo que traia problemas con las espoletas. Ahora, el ataque del que conocemos mas detalles, el del 30 de mayo, indica que aun a 10m de altura un T42 detecto a los A-4 y derribo por lo menos a uno a una distancia de 28 km. Visto esto, realmente otorgaba proteccion atacar a tan baja altura? O tal hubiera sido mejor aproximarse a 10m, y en los ultimos miles de metros subir hasta los 100 pies y dejar que las espoletas funcionen de la manera em que estaban diseñadas?
 
Con esas dudas sobre la operatividad de los torpedos quizás se podía apostar a tratar de dañar a buques enemigos con el cañón de 76, pegándose lo más posible a la costa, operando en el Canal, pero sería una apuesta y lo más probable es que fueran hundidas o dañadas muy seriamente antes de causar grandes bajas a los ingleses.

Ojo que en esto estamos con el diario del lunes. Hoy sabemos que desembarcaron en San Carlos, en ese momento se tenia por posible ese lugar? Es lejos del objetivo final (Puerto Argentino), son aguas restrigidas para la maniobra de barcos ante el ataque de aviones, sus altas costas interfieren el radar de los barcos. Que otros lugares podrian haber usado los ingleses?

-Bahia de la Anunciacion
-Seno Choiseul

?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No creo, el armamento principal era de armamento que no funcionaba (torpedo SST-4)
el lanzamiento de los torpedos de las intrepidas es con sonar activo, no es con guia por cable o computadora de tiro.
osea, no habia inconveniente con los giroscopios en tal sentido....ademas de la capacidad bivalente de su cañon de 76mm para tiro antisuperficie, antibuque y antiaereo.
realmente creo que hubiese sido un pequeño "game changer" a favor nuestro.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si, se supone que se desplegarían con el apoyo necesario, mi pregunta es si hubieran complicado el accionar pirata o hubieran sido intrascendentes.
Pienso en las dos lanchas de PNA que con nada complicaron y preocuparon mucho.
Me permito delirar, esas lanchas tiene una autonomía de 2600 km, tal vez se podría haber atacado desde el continente y volver.

Gracias
todo elemento militar en la isla, hubiese complicado mas a los ingleses...el tema pasa por las contramedidas efectuadas por ellos con reconocimiento previo.
malvinas (en cierta forma) es una condicion casi idilica para combatir una potencia militar con el apoyo de ee.uu. con su logistica y reconocimiento.
malvinas es un teatro de operaciones muy acotado...donde la logistica del enemigo se puede controlar muy bien, con "Un solo punto de llegada" de la misma, con terreno casi plano y al descubierto como si fuera un desierto, con la imposibilidad de esconderse "por debajo" de la tierra, con un solo centro urbano, con la poblacion en contra, sin una base de defensa y ataque aereo, sin flota enemiga (o facilmente controlable) y (como dije) la posibilidad de tener un reconocimiento actualizado en forma constante en donde estan tus enemigos y sus elementos, atento que su estrategia empleada es de defensa estatica...(que no considero que haya sido incorrecta, sino es la unica que podia hacer) .
que quiero decir con todo esto?...que esas patrulleras gueran sido un buen elemento de defensa, pero (con el diario del lunes) pero hubiesen sido anuladas antes del 21 de mayo, atento a la amenaza que significaba...
pero bueno..."Para mi" se tendria que haber desplazado las mismas, antes que dos patrulleros z28 completamente inferiores desde todos los conceptos.
 
Arriba