El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, no entiendo.

Yo no digo que a la flota británica le salió todo mal. Yo digo que hizo todo mal. Es distinto.
bueno, yo no digo eso....yo digo que los ingleses hicieron lo que tenian que hacer, pero fue superado por la electronica francesa y la tactica argentina...
te doy un ejemplo simple...despues de malvinas, cuantas tipo 42, tipo 21 y tipo 22 cero kilometros se vendieron en el mundo?
la guerra, no es otra cosa que conseguir la ventaja economica....incluso en el marketing....una cosa es decir "nos impacto un misil enemigo porque JUSTO y por una razon de varios factores fortuitos llego de casualidad"....y otra cosa es decir "el misil de nuestra competencia supero las medidas defensivas de nuestra tecnologia".

Como siempre, el hilo se cortó por lo más fino y la responsabilidad la hicieron recaer en el oficial de guerra área del buque, el Lt Cdr Nick Batho. Pero es una enorme lista de errores, que nacieron mucho antes de la guerra los que hicieron que el Sheffield fuera destruído.
a mi modo de ver...fue al reves....la lista de errores "la escribieron" despues con una gran cantidad de justos para que el hilo se corte por lo mas economico (la carrera de un tipo) en vez de lo mas caro y relativo con el tema (sistemas aew, sistemas de engaño pasivo/activo, radar de descubierta, radar de enganche, calidad de los buques y la mar en coche....cuanta guita en contratos caidos responde?, recordamos que hasta hacia media hora atras la royal navy iba a sufrir una gran tijera de recortes?....decir la verdad, no hubiese afectado significativamente a aplicar dicha tijera?.

Podría haber "zafado"? Posiblemente no. Pero, habría detectado al avión patrulla, clasificado la amenaza y habrían tenido mucho más tiempo para mirar como el Exocet se les venía encima y les hacía un agujero.

Y Banda X y Banda I son lo mismo, básicamente.
pero la frecuencia de emision hz es diferente, y con la misma, es donde nace las contramedidas.
te doy un ejemplo del "relato" impuesto por los ingleses....lo "parecido" entre un radar cirano y un agave, corresponde al radar cyrano IV de los mirage F1....y no de los radares "Cyrano 2" de los mirage 3....ni frecuencia, ni barrido, ni alcance, ni modo de empleo pueden "confundirse"... pero el relato ya esta establecido en la mayoria de las mentes.
los ingleses son una gran fuente de informacion que se ajusta muchisimas veces a lo real (diria que mucho mas que las fuentes argentinas)...asi y todo, muchas veces "modifican la verdad" para tapar sus errores y justificar el mismo.
abrazo grande.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No es una teoría de Moro, sino que es parte de una creencia de la fuerza que se expresa en varias publicaciones, siendo ese libro una de ellas.
La que describe la parte técnica es el articulo “Bombas y espoletas en Malvinas” del Com. (R) Luis R. Dávila. Ahí se detallan las consideraciones para sustentan esa hipótesis.


También algo se comenta en un viejo artículo del diario clarin:
https://www.clarin.com/ediciones-an...tructor-sheffield-malvinas_0_BJ-WNL6Cptx.html

Y lo manifiesta entre líneas Dimeglio en esa entrevista que está en youtube.
cuando cañonean con los defa 30....donde estan las fotos de las fotoametralladoras?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No es una teoría de Moro, sino que es parte de una creencia de la fuerza que se expresa en varias publicaciones, siendo ese libro una de ellas.
La que describe la parte técnica es el articulo “Bombas y espoletas en Malvinas” del Com. (R) Luis R. Dávila. Ahí se detallan las consideraciones para sustentan esa hipótesis.


También algo se comenta en un viejo artículo del diario clarin:
https://www.clarin.com/ediciones-an...tructor-sheffield-malvinas_0_BJ-WNL6Cptx.html

Y lo manifiesta entre líneas Dimeglio en esa entrevista que está en youtube.
estimado....en las primeras ediciones del libro de moro, el infante de marina que dice que impactamos a una tipo 42, manifiesta que es un buque de este estilo, porque "tiene el radar cuadrado como nuestros destructores".
en las siguientes ediciones de moro (incluso en la radio), el mismo manifesto que el infante dijo "que es una tipo 42 porque tiene el domo redondo de proteccion del radar como nuestros destructores".
al cesar lo que es del cesar.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Bueno no se como citar. Estoy viejo.

El Cyrano IV era un desarrollo del Cyrano II. Que tenía emisión "parecida" al Agave. Todos banda I. Eso generó confusiones, desde el 1.5.

Creo que estamos hablando de lo mismo. Mi punto es que alguien (el oficial de guerra aérea) fue apuntado como el responsable. Pero no fue más responsable que quienes hicieron los ahorros para generar una clase de compromiso como los Tipo 42, quienes generaron la doctrina antiaérea de la flota, quienes minimizaron las capacidades argentinas, el coordinador de guerra aérea en el Invincible quien, aún después del impacto seguía insistiendo que era una falsa alarma, etc.

Obviamente que la cadena de errores se analiza después de un hecho. Antes los errores no son evidentes.

Obvio que los británicos fueron superados por el Exocet. Y, agrego más, por las tácticas argentinas.

Pero los errores estuvieron ahí. Los hicieron. Si no los hacían (me repito), el resultado quizá era el mismo.
 

FerTrucco

Colaborador
Perdón por irme (un poco más) del topic. El Exocet era un producto ya conocido en el mundo occidental para 1982 (al menos su versión embarcada). ¿Qué fue lo distinto que hicieron nuestros pilotos de SuE durante la guerra, que no fuera previsible para los ingleses? Deduzco que la forma de utilizarlo fue la que aprendieron en Francia, ¿o me equivoco?
 
estimado....en las primeras ediciones del libro de moro, el infante de marina que dice que impactamos a una tipo 42, manifiesta que es un buque de este estilo, porque "tiene el radar cuadrado como nuestros destructores".
en las siguientes ediciones de moro (incluso en la radio), el mismo manifesto que el infante dijo "que es una tipo 42 porque tiene el domo redondo de proteccion del radar como nuestros destructores".
al cesar lo que es del cesar.
Mi análisis es el siguiente:

hipótesis 1: fue hundido por un Exocet.
Adhieren a la hipótesis la Armada, que vio un punto en un radar y lanzó 2 misiles a 30km y el Gobierno inglés que informa el hundimiento del buque, mostrando fotos del buque en llamas en un mar calmo.
Según esta hipótesis la tripulación del barco estaba en comunicaciones satelitales, no estaba el capitán en cubierta, nadie identificó que estaban siendo iluminados por el radar del SUE ni luego por el radar del Exocet (Aunque otros buques si lo habían identificado). Solo un vigía en cubierta lo vio venir a segundos del impacto. El misil de 850kg volando a mach 0.9 ingresa al barco, no explota y tampoco ningún fragmento atraviesa el buque. El el combustible remanente inicia un incendio descontrolado en la sala de máquinas. El buque se consume completamente por el incendio, a pesar de la ayuda de otros buques.
Testigos: Solo los tripulantes y el mando militar inglés saben lo que realmente pasó.
Interesados: La Armada, la industria de armamento francés y el gobierno inglés (que podría estar deseando ocultar el hundimiento de un destructor moderno el primer día de la guerra).

hipótesis 2: fue hundido por el ataque de los Torno.
Adhieren a la hipótesis la FAA (Aunque no lo manifiesta públicamente)
Según esta hipótesis el Sheffield estaba cañoneando Puerto Argentino (junto con otros dos buques) cuando es sorprendido por los Dagger que salen de volar ocultos por la Bahía de la Anunciación. Aunque el buque estaba en alerta y con todos sus sistemas operativos, por la cercanía a tierra, desde la detección hasta el ataque solo pasan segundos que impiden cualquier defensa del buque. Una bomba de 250kg retardada por paracaídas ingresa a baja velocidad con poco ángulo a la zona máquinas del buque sin explotar (en ese momento ninguna bomba argentina explotaba) e impacta contra las turbinas del barco. Se genera la pérdidas de combustible que generan primero una explosión en la sala y luego un incendio que se vuelve incontrolable. El buque afectado en su propulsión principal, se aleja lentamente incendiándose solo impulsado por las turbinas auxiliares. Alejado de la zona de peligro, en un mar calmo como el del 1 de Mayo se intenta el salvamento del buque pero el fuego lo consume completamente.
Testigos: Personal de la FAA en tierra (como el Com Spath), ARA y EA que informan ver el ataque, el humo y el cielo iluminado por el incendio por la noche. El Cap Dimeglio informa haber atacado en CL42, al cual conocía bein por sus simulacros contra el Santísima Trinidad.
Interesados: FAA

La verdad, no la sabremos hasta que el gobierno inglés publique los informes sin censura.

Ahora bien, a mi me cierra más la segunda hipótesis, sobre todo porque son testigos argentinos los que la validan. También, en mi humilde opinión, viendo las fotos me cierra más la hipótesis del impacto de una bomba que el impacto de un misil. LA diferencia de energía cinética es enorme, el misil tiene más de 10 veces más energía que la bomba.

Pero es solo una opinión.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Perdón por irme (un poco más) del topic. El Exocet era un producto ya conocido en el mundo occidental para 1982 (al menos su versión embarcada). ¿Qué fue lo distinto que hicieron nuestros pilotos de SuE durante la guerra, que no fuera previsible para los ingleses? Deduzco que la forma de utilizarlo fue la que aprendieron en Francia, ¿o me equivoco?
Es que en Francia no aprendieron nada.

De hecho, los franceses tampoco habían desarrollado tácticas antibuque para hacer una misión de media / larga distancia con un avión naval. Hay que tener en cuenta que el misil entra en servicio con los SuE (franceses!) en 1981.

Los británicos sabían como funcionaba un Exocet (el 17 % de cada Exocet, de hecho, es "made in Britain") pero no tenían la menor idea de su uso desde un avión de combate.
 

gabotdf

Miembro notable
LA diferencia de energía cinética es enorme, el misil tiene más de 10 veces más energía que la bomba.

Pero es solo una opinión.
La bomba era de 250 kg e ingresa a menor velocidad por se frenada por paracaídas. El exocet según Whiskypedia pesa 800 kg, de los que 170 son puramente de la carga explosiva. Aunque hubiese consumido buena parte del combustible sería sustancialmente más pesado que la bomba, y además llegaría a una velocidad superior a la del avión que lanza la bomba. Recordemos que la energía cinética aumenta linealmente con la masa y con el cuadrado de la velocidad. A mismo peso, el doble de velocidad implica cuadruplicar la energía cinética, más el daño del combustible remanente en ignición.
 

gabotdf

Miembro notable
En cuanto a que el buque demora dos minutos en girar 90° a 10 nudos hay varias cosas a considerar que reducen el tiempo, al que desconozco y tomo como verdadero. Primero y principal, la probabilidad no es que esté a 90° del eje del ataque sino a un ángulo menor. Segundo factor, la aceleración del buque va a reducirlo en un cierto grado.
Por otra parte la detección es la primera emisión del Agave con eco positivo, que es bastante antes del lanzamiento.
En definitiva, tiempo de sobra para presentar proa o popa
 
Segun las bitacoras de Hermes e Invincible el 4 de mayo no fue un dia de mal tiempo, el Hermes da menos de 10 nudos de viento desde la madrugada y un mar 3 (olas entre 0.5 y 1.5 m), el Invincible da valores parecidos de viento pero con mar 2.
 
Respecto de la energia cinetica, es cierto que en el misil es mayor:

Exocet 600 kg a 300 m/s = 27 mill Nm

Bomba 250 kg a 250 m/s = 7.8 mill Nm

Pero, hay algo muy importante, el misil tiene muchas partes blandas, y una parte de la energia cinetica se consume deformando las partes blandas contra el barco, mientras que la bomba no se deforma con el impacto y por lo tanto la energia se emplea totalmente en la penetracion.
 
Mi análisis es el siguiente:

hipótesis 1: fue hundido por un Exocet.
Adhieren a la hipótesis la Armada, que vio un punto en un radar y lanzó 2 misiles a 30km y el Gobierno inglés que informa el hundimiento del buque, mostrando fotos del buque en llamas en un mar calmo.
Según esta hipótesis la tripulación del barco estaba en comunicaciones satelitales, no estaba el capitán en cubierta, nadie identificó que estaban siendo iluminados por el radar del SUE ni luego por el radar del Exocet (Aunque otros buques si lo habían identificado). Solo un vigía en cubierta lo vio venir a segundos del impacto. El misil de 850kg volando a mach 0.9 ingresa al barco, no explota y tampoco ningún fragmento atraviesa el buque. El el combustible remanente inicia un incendio descontrolado en la sala de máquinas. El buque se consume completamente por el incendio, a pesar de la ayuda de otros buques.
Testigos: Solo los tripulantes y el mando militar inglés saben lo que realmente pasó.
Interesados: La Armada, la industria de armamento francés y el gobierno inglés (que podría estar deseando ocultar el hundimiento de un destructor moderno el primer día de la guerra).

hipótesis 2: fue hundido por el ataque de los Torno.
Adhieren a la hipótesis la FAA (Aunque no lo manifiesta públicamente)
Según esta hipótesis el Sheffield estaba cañoneando Puerto Argentino (junto con otros dos buques) cuando es sorprendido por los Dagger que salen de volar ocultos por la Bahía de la Anunciación. Aunque el buque estaba en alerta y con todos sus sistemas operativos, por la cercanía a tierra, desde la detección hasta el ataque solo pasan segundos que impiden cualquier defensa del buque. Una bomba de 250kg retardada por paracaídas ingresa a baja velocidad con poco ángulo a la zona máquinas del buque sin explotar (en ese momento ninguna bomba argentina explotaba) e impacta contra las turbinas del barco. Se genera la pérdidas de combustible que generan primero una explosión en la sala y luego un incendio que se vuelve incontrolable. El buque afectado en su propulsión principal, se aleja lentamente incendiándose solo impulsado por las turbinas auxiliares. Alejado de la zona de peligro, en un mar calmo como el del 1 de Mayo se intenta el salvamento del buque pero el fuego lo consume completamente.
Testigos: Personal de la FAA en tierra (como el Com Spath), ARA y EA que informan ver el ataque, el humo y el cielo iluminado por el incendio por la noche. El Cap Dimeglio informa haber atacado en CL42, al cual conocía bein por sus simulacros contra el Santísima Trinidad.
Interesados: FAA

La verdad, no la sabremos hasta que el gobierno inglés publique los informes sin censura.

Ahora bien, a mi me cierra más la segunda hipótesis, sobre todo porque son testigos argentinos los que la validan. También, en mi humilde opinión, viendo las fotos me cierra más la hipótesis del impacto de una bomba que el impacto de un misil. LA diferencia de energía cinética es enorme, el misil tiene más de 10 veces más energía que la bomba.

Pero es solo una opinión.
1. "Adhieren a la hipótesis la FAA (Aunque no lo manifiesta públicamente)"
Y por qué no lo manifesta públicamente?

2. Las "explosiones" en el horizonte a la noche, fueron los mismos tres buques que se acrecaron nuevamente a continuar el bombardeo que suspendieron por el ataque de los Torno

3. Cuántos informes de postvuelo de pilotos señalan haber atacado buques Tipo 42 en San Carlos? Un ejemplo, el 8 de junio los Perros y Gatos dijeron haber atacado una fragata Leander y alguno de ellos una Tipo 22, en lugar de una clase Rothesay como en realidad era la Plymouth. Por qué no fue el Exeter la Tipo 42 del 1/5, como señaló Pío Matassi en su libro? Y también los partes de Inteligencia de esa fecha?

4. "bomba retardada". Seguimos sin explicar el orificio en el centro de la banda con ángulo 90° de la misma. Buque sin máquinas, se "aleja a toda velocidad"?

5. "Alejado de la zona de peligro, en un mar calmo como el del 1 de Mayo se intenta el salvamento del
buque pero el fuego lo consume completamente". Las fotos del salvamento del Arrow y con helicópteros muestran que son de día. Por la hora del ataque de los Tornos, debiera haber sido de noche.

6. "Testigos: Personal de la FAA en tierra (como el Com Spath), ARA y EA que informan ver el ataque, el humo y el cielo iluminado por el incendio por la noche. El Cap Dimeglio informa haber atacado en CL42, al cual conocía bein por sus simulacros contra el Santísima Trinidad". La declaración sobre el reconocimiento entiendo que se basaba en "la antena cuadrada grande" (aplicable tanto para para los buques clase County como para las Tipo 42 Batch 1), y domos a proa y popa de la antena. De allí que se presumía que era una Tipo 42, e inicialmente se la identificó como el Exeter (según partes del día desde Puerto Argentino).

7. Analice las sombras que proyecta el Sheffield en las fotos publicadas tras el impacto de Exocet. Son pronunciadas y alargadas, como correspondería a un día de sol durante el atardecer en esa época y en esas latitudes?, o son de poca proyección y difusas, como un día nublado alrededor del mediodía?

8. "La verdad, no la sabremos hasta que el gobierno inglés publique los informes sin censura": No es necesario esperar más para saber cuáles fueron los 3 buques involucrados ese día. Si el análisis es "creo" o "no creo", entonces así entiendo sería válida su conclusión, la que respeto pero no comparto como metodología para intentar aproximarse a la verdad de lo ocurrido.

No tengo problemas en seguir, y lo he hablado con el propio Moro, pero volvamos al Invincible.

Saludos,

Alejandro
 
Última edición:
Para mi lo correcto seria comparar una bomba con la cabeza del Exocet, que pesa 160 kg, de los cuales 40 kg son explosivos.
 
La que describe la parte técnica es el articulo “Bombas y espoletas en Malvinas” del Com. (R) Luis R. Dávila. Ahí se detallan las consideraciones para sustentan esa hipótesis.
la ponencia del Comodoro (R) Dávila en el Congreso en 2014 respecto del 1/5, parte de la hipótesis de Moro tal como lo dice en forma expresa en el texto publicado en las Actas del Congreso.

Saludos,

Alejandro
 
1. "Adhieren a la hipótesis la FAA (Aunque no lo manifiesta públicamente)"
Y por qué no lo manifesta públicamente?

2. Las "explosiones" en el horizonte a la noche, fueron los mismos tres buques que se acrecaron nuevamente a continuar el bombardeo que suspendieron por el ataque de los Torno

3. Cuántos informes de postvuelo de pilotos señalan haber atacado buques Tipo 42 en San Carlos? Un ejemplo, el 8 de junio los Perros y Gatos dijeron haber atacado una fragata Leander y alguno de ellos una Tipo 22, en lugar de una clase Rothesay como en realidad era la Plymouth. Por qué no fue el Exeter la Tipo 42 del 1/5, como señaló Pío Matassi en su libro? Y también los partes de Inteligencia de esa fecha?

4. "bomba retardada". Seguimos sin explicar el orificio en el centro de la banda con ángulo 90° de la misma. Buque sin máquinas, se "aleja a toda velocidad"?

5. "Alejado de la zona de peligro, en un mar calmo como el del 1 de Mayo se intenta el salvamento del
buque pero el fuego lo consume completamente". Las fotos del salvamento del Arrow y con helicópteros muestran que son de día. Por la hora del ataque de los Tornos, debiera haber sido de noche.

6. "Testigos: Personal de la FAA en tierra (como el Com Spath), ARA y EA que informan ver el ataque, el humo y el cielo iluminado por el incendio por la noche. El Cap Dimeglio informa haber atacado en CL42, al cual conocía bein por sus simulacros contra el Santísima Trinidad". La declaración sobre el reconocimiento entiendo que se basaba en "la antena cuadrada grande" (aplicable tanto para para los buques clase County como para las Tipo 42 Batch 1), y domos a proa y popa de la antena. De allí que se presumía que era una Tipo 42, e inicialmente se la identificó como el Exeter (según partes del día desde Puerto Argentino).

7. Analice las sombras que proyecta el Sheffield en las fotos publicadas tras el impacto de Exocet. Son pronunciadas y alargadas, como correspondería a un día de sol durante el atardecer en esa época y en esas latitudes?, o son de poca proyección y difusas, como un día nublado alrededor del mediodía?

8. "La verdad, no la sabremos hasta que el gobierno inglés publique los informes sin censura": No es necesario esperar más para saber cuáles fueron los 3 buques involucrados ese día. Si el análisis es "creo" o "no creo", entonces así entiendo sería válida su conclusión, la que respeto pero no comparto como metodología para intentar aproximarse a la verdad de lo ocurrido.

No tengo problemas en seguir, y lo he hablado con el propio Moro, pero volvamos al Invincible.

Saludos,

Alejandro

1. "Adhieren a la hipótesis la FAA (Aunque no lo manifiesta públicamente)"
Y por qué no lo manifesta públicamente?


Desconozco el motivo.
En la nota que del diario Clarin se menciona que "Para intentar una aproximación a los hechos, Clarín acordó una entrevista casi informal con los pilotos Di Meglio, Aguirre Faget y Román. Debió hacerse el lunes 28 de abril en el Departamento Malvinas del Edificio Cóndor, pero fue cancelada, según versiones, por el titular de la fuerza."

https://www.clarin.com/ediciones-an...tructor-sheffield-malvinas_0_BJ-WNL6Cptx.html

Sin embargo, Dimeglio es claro en sus declaraciones con respecto a que buque atacó y cual cree que fue el impacto en las negociaciones:


2. Las "explosiones" en el horizonte a la noche, fueron los mismos tres buques que se acrecaron nuevamente a continuar el bombardeo que suspendieron por el ataque de los Torno.


El Com Spath (no lo tengo a mano para hacer la cita textual) indica en su libro como fue testigo del ataque, la salida del buque mayor a baja velocidad despendiendo humo y los resplandores en la noche en la dirección en la que se había alejado. Entiendo que como especialista en artillería antiaérea fue capaz de distinguir entre el resplandor de un incendio y los flashes de artillería naval.

3. Cuántos informes de postvuelo de pilotos señalan haber atacado buques Tipo 42 en San Carlos? Un ejemplo, el 8 de junio los Perros y Gatos dijeron haber atacado una fragata Leander y alguno de ellos una Tipo 22, en lugar de una clase Rothesay como en realidad era la Plymouth. Por qué no fue el Exeter la Tipo 42 del 1/5, como señaló Pío Matassi en su libro? Y también los partes de Inteligencia de esa fecha?


Desconozco eso. No tengo acceso a esos documentos.

4. "bomba retardada". Seguimos sin explicar el orificio en el centro de la banda con ángulo 90° de la misma. Buque sin máquinas, se "aleja a toda velocidad"?

Según la bibliografía el ángulo de entrada sería menor al indicado de 90º, siendo más cercano a 40º. En la siguiente foto se puede observar cual sería el ángulo de ingreso.

En al artículo que hago referencia también se indica un ángulo con respecto al plano horizontal



5. "Alejado de la zona de peligro, en un mar calmo como el del 1 de Mayo se intenta el salvamento del
buque pero el fuego lo consume completamente". Las fotos del salvamento del Arrow y con helicópteros muestran que son de día. Por la hora del ataque de los Tornos, debiera haber sido de noche.


No necesariamente. En esas latitudes no sería raro tener luz solar en mayo hasta después de las 18hs.

6. "Testigos: Personal de la FAA en tierra (como el Com Spath), ARA y EA que informan ver el ataque, el humo y el cielo iluminado por el incendio por la noche. El Cap Dimeglio informa haber atacado en CL42, al cual conocía bein por sus simulacros contra el Santísima Trinidad". La declaración sobre el reconocimiento entiendo que se basaba en "la antena cuadrada grande" (aplicable tanto para para los buques clase County como para las Tipo 42 Batch 1), y domos a proa y popa de la antena. De allí que se presumía que era una Tipo 42, e inicialmente se la identificó como el Exeter (según partes del día desde Puerto Argentino).


Spath manifiesta en su libro los detalles del ataque, el humo y el escape lento del navío. Creo que no hace referencia al tipo de navío (no tengo el libro a mano).
El que sí indica que se trata de una CL42 es Dimeglio, a partir de la identificación de los "radomos blandos" que la HMS Glamorgan no tenía.


7. Analice las sombras que proyecta el Sheffield en las fotos publicadas tras el impacto de Exocet. Son pronunciadas y alargadas, como correspondería a un día de sol durante el atardecer en esa época y en esas latitudes?, o son de poca proyección y difusas, como un día nublado alrededor del mediodía?


Las sombras son difusas como en todo día nublado, ya que la iluminación es muy dispersa por la capacidad de difusión de las nubes.

8. "La verdad, no la sabremos hasta que el gobierno inglés publique los informes sin censura": No es necesario esperar más para saber cuáles fueron los 3 buques involucrados ese día. Si el análisis es "creo" o "no creo", entonces así entiendo sería válida su conclusión, la que respeto pero no comparto como metodología para intentar aproximarse a la verdad de lo ocurrido.


No me baso en creencias para hacer mi análisis, sino en el análisis crítico de bibliografía y testimonios de personal capacitado de la FAA. Mis referencias siempre son a estas fuentes y no me permito analizar las pruebas yo ya que no me creo competente para ello.
Por eso no me atrevo desde atrás de un teclado a desafiar el testimonio de un VGM que se capacitó durante años, fue capaz de volar magistralmente un caza supersónico y se adiestró antes de la guerra para identificar los navíos ingleses.
No se podrá saber nunca si era realmente el HMS Sheffield porque Dimeglio no pudo haber visto el "D-80" que estaba borrado de la proa, pero su hipótesis es sólida como para darle el beneficio de la duda.

Un saludo y la seguimos cuando quiera porque este tema es muy apasionante.
 
Por eso no me atrevo desde atrás de un teclado a desafiar el testimonio de un VGM que se capacitó durante años, fue capaz de volar magistralmente un caza supersónico y se adiestró antes de la guerra para identificar los navíos ingleses.
Cuando llegó el momento de presentar mis trabajos de investigación ante VGM protagonistas de los mismos, no me escondí ni me escondo detrás de un teclado ni de un avatar o nick anónimo.
Saludos,
Alejandro
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Según esta hipótesis el Sheffield estaba cañoneando Puerto Argentino (junto con otros dos buques) cuando es sorprendido por los Dagger que salen de volar ocultos por la Bahía de la Anunciación
si estaba bombardeando puerto argentino....entonces...por que el cañon tenia la capucha antisalinidad puesta?



y por que lanzo chaff como se aprecia tambien en la foto (2 vacios de 3)
 
Arriba