El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

Claudio Sanchez Venegas; Canal 13.

Saludos,

Alejandro

Raul Sohr, tambien estuvo en las Malvinas apenas terminado el conflicto, trabajaba para un diario español si mal no recuerdo, esto aparecio en un reportaje que hizo el antiguo canal la REd hace 20 años +-, incluso lo tengo grabado en VHS, mira que viejo es el reportaje.:sifone:



Saludos:sifone:
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
El único periodista chileno en malvinas durante el conflicto fue Raul Sohr, precisamente trabajando para un medio español

Nicanor
 

Tarkus40

Colaborador
Esta frase de la nota del Comodoro Isaac no la termino de entender

"no me dejaron hablar con nadie, me sacaron y me llevaron a un interrogatorio, lo mismo a Ureta, por separado. Nos tuvieron una buena cantidad de tiempo interrogándonos en caliente, después del vuelo, después nos interrogó Inteligencia de la Armada, luego nos dejaron juntarnos y nos interrogaron juntos, después nos juntaron con los de Marina y tuvimos como dos horas y media a tres de interrogatorio antes de ir a saludar a la gente. Mientras saludábamos ya estaba viniendo de Comodoro Rivadavia el Comandante de la Fuerza Aérea para vernos y saludarnos, nos avisaron que el portaaviones que habíamos atacado era el "Invencible".
¿Nos avisaron?

Slds
 
Tal vez la frase quiere reflejar que les avisan que portaaviones habían atacado, ellos sabían que habían atacado un porta, no cual. Ese sentido yo le doy a la frase. Saludos
Hernán.
 

Tarkus40

Colaborador
Sea dart
Los señuelos con Chaff normalmente se utilizan para esconder un blanco a las frecuencias de los misiles, no de los radares buscadores, ya que de esa forma lo que pudo haber sido un contacto espúreo en la pantalla del buscador se lo estoy confirmando con la presencia del señuelo.
Los sistemas antimisil se enganchan sobre las emisiones de los misiles para tratar de derribarlos (Ejemplo MEKO 360). También si mal no recuerdo (Pasó tanto tiempo de Artillería de 4to año de la ESNM) si se lo trata de interferir en forma activa, el Exocet se engancha sobre el Azimuth del interferidor dirigiéndose derecho al mismo.
Slds

---------- Post added at 06:51 ---------- Previous post was at 06:38 ----------

HernanF
Lo que no entiendo viene por ese lado, en la descripción previa no hace referencia más que a la descripción de un portaviones cualquiera ( te admito que debe estar podrido de repetir estas entrevistas y que las debe achicar al máximo en función del auditorio JA JA) pero no nombra especificamente al Invencible hasta esa frase.
¿Quién le avisa y en base a que información? Escucha Electromagnética (radio o radares)? Visual? Cómo le pueden avisar con información más allá que la que él y su compañero colectaron en la misión?

Slds
 
HernanF
Lo que no entiendo viene por ese lado, en la descripción previa no hace referencia más que a la descripción de un portaviones cualquiera ( te admito que debe estar podrido de repetir estas entrevistas y que las debe achicar al máximo en función del auditorio JA JA) pero no nombra especificamente al Invencible hasta esa frase.
¿Quién le avisa y en base a que información? Escucha Electromagnética (radio o radares)? Visual? Cómo le pueden avisar con información más allá que la que él y su compañero colectaron en la misión?
Slds

Es un enfoque para continuar con lo sucedido al Invencible no?
¿Hubo algún medio, fuente, personal o lo que sea que vió u oyó información post ataque de Ureta e Isaac?
Estamos hablando de varias horas de briefings de inteligencia juntos, por separado y por distintas fuerzas. Saludos
Hernán.
 

Jualbo

Colaborador
Yo lo interpreto como que el blanco lo identifica inteligencia, no ellos.
A partir de su testimonio y posible información adicional proveniente de no sabemos que fuentes, son los oficiales de inteligencia los que dicen que el blanco es el Invincible.

Por ello cuando discutíamos la identidad del portaaviones y comenté que por qué no el Hermes, porque no veía ningún detalle definitivo en la mayor parte de entrevistas concedidas que conozco y recordaba, ahora con esta frase parece que se clarifica que los pilotos identificaron su blanco como un portaaviones pero no cual y esta identificación la aporta Inteligencia a posteriori. ¿Pudo ser el detalle definitivo ese radomo grande que comentaba Ureta en una entrevista que apuntaba Tercera Escuadrilla y que para mi no es ni mucho menos definitivo? ¿Hay más fuentes de información que empujaran a Inteligencia a decantarse por el Invincible?

Muy buena observación la hecha por Tarkus.

Un saludo

PD: Es interesante cuando habla del fuego antiaéreo frente a su avión. Pero si atacó al Invincible por popa, y este navegaba solo ¿dónde estaban situados esos cañones que le disparaban? Porque salvo en las fotos del regreso con cañones capturados, en las de campaña no se ven tales piezas. Tan solo recuerdo ametralladoras. Desde la Avenger, de acuerdo a Brown les disparaba un único cañón de 20mm, el Vickers Mk-8 y dos ametralladoras situadas en el puente. Cabe pensar que el fuego antiaéreo que viera fuese el de los dos primeros.

PD2: Parece que comienza a disparar cañones después del derribo de Castillo, lo que alejaría a este del buque en el momento de ser impactado. Habla de una distancia de 2000 a 2500 metros. Briend comentaba en su artículo el tema del impacto de los restos con el blanco y pone de fuente a Isaac.

PD3:Confirman los 3 barridos de los SUE a 80, 60 y 40 km, y también habla de 15º de separación respecto al norte durante la aproximación, lo que implica que el rumbo inicial sería aproximadamente 345, lo cual acerca mucho las versiones argentina y británica respecto al rumbo de ingreso de los atacantes. Además de que el derribo de Vázquez es una vez ya han visionado el blanco. Por último cuenta la información trasmitida durante el vuelo de regreso. No se cruza con Ureta en linea de tiro y no hay aviones en la pista del porta.
 
El único periodista chileno en malvinas durante el conflicto fue Raul Sohr, precisamente trabajando para un medio español

Nicanor

Gracias Nicanor por el aporte. La referencia del otro periodista aparece en el libro "Malvinas Aftermath - Picking up the Pieces", del Maj.Gen. Edward Fursdon.

Abrazo,

Alejandro
 
Tarkus40 esa parte no la entendi tampoco, da a entender que no conocia tanto las figuras de los únicos 2 portaaviones ingleses en la Zona del Conflicto.
Me parece que si vas a realizar una misión de ataque a un portaaviones, una de las cosas que podes hacer es estudiar su figura previamente.
Lo bueno es que aporta más detalles de antes y posteriores al ataque.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Días atrás, hablaba con un aeronaval de este tema, y me comentaba que el Capitán Colombo (Jefe SuE durante el conflicto) había visitado el Invincible como turista en Hamburgo y que había revisado todos los lugares donde el Exocet podría haber impactado, sin poder encontrar daño alguno.



Dejo una foto del buque en post-guerra, desde un buque espía soviético (ya la puse en Soviéticos en Malvinas, pero entiendo que será útil también aquí)

Saludos,
 

Jualbo

Colaborador
Pedro, la clave no es tanto que los pilotos se conozcan perfectamente los perfiles y detalles de los buques o que no sepan diferenciar un portaaviones de otro tipo de buque. Esa creo que no es la cuestión. La clave reside en que en las circunstancias en que se produce el ataque tienen una visión muy limitada de su objetivo por estar tapado en abundante humo y hacerlo a alta velocidad. Y de los elementos que se dejan ver, ellos interpretan que corresponden con un portaaviones. Para mi, el humo y el hecho de ofrecerles el eje longitudinal, limita enormemente las posibilidades de identificación.

Tiempo atrás hice una interpretación del croquis de Isaac tras el ataque y su posible asimilación a una tipo 21. Otro hecho es que por la hora del ataque (quedaban unas dos horas y medias escasas de luz por lo que declinaba) y la orientación del eje del mismo y del buque que atacan, creo que Isaac siempre vió el barco en umbría, lo que resta la posibilidad de distinguir elementos.

El croquis de Ureta para mi representa la columna de humo en la posición en que está el cañón Mk-8.

Un saludo
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
yo lo interpreto como , luego de analizar la información detallada que dan los pilotos sobre las características del buque que atacaron (isla , radomo etc...) inteligencia comparo esa data con fotos del Invencible y ahí le confirman a los pilotos que efectivamente era ese portaaviones...
 

sea-dart

Veterano Guerra de Malvinas
Bueno quisiera ver si puedo esta vez aclarar, pues me parece que oscurecí jajaj Cuando yo dije que el AM-39 tenia 30kg de explosivo era porque un forista comento “ con la cantidad de explosivo de misil debía haberse hundido” o algo así siempre refiriéndonos al HMS Invencible, yo quise aclarar y por lo que veo solo oscurecí y le comente “no tiene tanto explosivo” solo 30kg.
Pues bien tienen razón los foristas que me dicen que son 165Kg, pero bueno ese es el peso de la “cabeza de combate” y eso fue lo que se presto a confusión cantidad de explosivo y cabeza de combate, pues en verdad no se piensa en que la explosión en si producida por el explosivo(de paso digamos que tiene un 60% de exógeno que es un impulsor) pueda dañarlo de manera de mandar un buque a pique, la idea y el peligro como dije en otro post son las esquirlas, al estar la cabeza prefragmentada en un numero estipulado de esquirlas en cuanto a cantidad peso y espesor de chapa que perforará cada una, se trata de dejar fuera de servicio la mayor cantidad de equipos posibles, líneas de combustible hidráulicas eléctricas equipos de comunicación control de armas etc etc, también me dijeron por allí que el comentario que hice sobre un buque que se uso de blanco estaba fuera de servicio, ya lo se no tenia combustible electricidad ni carga de ninguna naturaleza era un buque radiado que se lo remolco hasta la posición es mas como no se hundió después del impacto(de un MM-38) se lo llevo a Puerto Belgrano se le puso un parche y volvió a ser usado para otro ejercicio que nunca se pudo dar pues se hundió solo una noche una linda anécdota Un abrazo y disculpen si en vez de aclarar confundí a algún forista. Ya estoy viejito jajaja
 

Gerwalk

Colaborador
Bueno quisiera ver si puedo esta vez aclarar, pues me parece que oscurecí jajaj Cuando yo dije que el AM-39 tenia 30kg de explosivo era porque un forista comento “ con la cantidad de explosivo de misil debía haberse hundido” o algo así siempre refiriéndonos al HMS Invencible, yo quise aclarar y por lo que veo solo oscurecí y le comente “no tiene tanto explosivo” solo 30kg.
Pues bien tienen razón los foristas que me dicen que son 165Kg, pero bueno ese es el peso de la “cabeza de combate” y eso fue lo que se presto a confusión cantidad de explosivo y cabeza de combate, pues en verdad no se piensa en que la explosión en si producida por el explosivo(de paso digamos que tiene un 60% de exógeno que es un impulsor) pueda dañarlo de manera de mandar un buque a pique, la idea y el peligro como dije en otro post son las esquirlas, al estar la cabeza prefragmentada en un numero estipulado de esquirlas en cuanto a cantidad peso y espesor de chapa que perforará cada una, se trata de dejar fuera de servicio la mayor cantidad de equipos posibles, líneas de combustible hidráulicas eléctricas equipos de comunicación control de armas etc etc, también me dijeron por allí que el comentario que hice sobre un buque que se uso de blanco estaba fuera de servicio, ya lo se no tenia combustible electricidad ni carga de ninguna naturaleza era un buque radiado que se lo remolco hasta la posición es mas como no se hundió después del impacto(de un MM-38) se lo llevo a Puerto Belgrano se le puso un parche y volvió a ser usado para otro ejercicio que nunca se pudo dar pues se hundió solo una noche una linda anécdota Un abrazo y disculpen si en vez de aclarar confundí a algún forista. Ya estoy viejito jajaja

Muchas gracias por la aclaración!!! Siempre se aprende algo!
O sea: 165Kg de cabeza de combate de los cuales 30 kg son de HE y 135Kg de "fierro".

Buscando en la wikipedia encontré los datos de la cabeza de combate de otros misiles:

Kormoran: 165 kg de cabeza de combate con 56 kg de HE de carga principal y 16 cargas radiales menores para explotar dentro del buque después de la explosión principal.
Otomat: 210 Kg de cabeza de guerra con 65 Kg de Hertol
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
un buque que se uso de blanco estaba fuera de servicio

como no se hundió después del impacto(de un MM-38) se lo llevo a Puerto Belgrano se le puso un parche y volvió a ser usado para otro ejercicio que nunca se pudo dar pues se hundió solo una noche una linda anécdota

Esta Historia merece ser contada, estimado!!!

Adelante, por favor...:drool5::drool5:

Saludos
Christian
 

sea-dart

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado CAW le contare lo que recuerdo, con la anuencia de los señores foristas pues en verdad aquí se trata el hundimiento del invencible.

En la primavera del año 83 se uso al destructor DOMEC GARCIA (ya radiado) como blanco para un disparo de MM-38, el mismo fue lanzado desde una corbeta A-69 el lanzamiento fue exitoso impacto donde deberia. Es mas en el tópico fotos y videos ustedes verán una foto de aquel lanzamiento, luego se lo remolco a Puerto Belgrano comenzaron todos los estudios sobre la explosión y demás detalles, se lo reparo y en 84 o 85 se lo remolco nuevamente casi hasta frente a Mar del Plata para ser usado nuevamente de blanco. Hasta aquí todo documentado……ahora parte del mito, algunos dicen que en la dotación del buque que remolcaba había gente que no quería por razones sentimentales que lo hundieran así y entonces dicen que durante la noche le soltaron el remolque y desapareció durante la noche y la tormenta, lo cierto es que a la mañana por una u otra razón el Domec Garcia estaba en el fondo del mar. Se salvo del impacto de MM-38 y se hundió solo.

Estimado Cristian espero le haya gustado la historia.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Muy interesante. Gracias!!

¿Se podrá saber -aproximadamente- por donde esta el casco hundido? (Sucede que hace unos meses que estoy tratando de identificar unas zonas que -en unas cartas náuticas que bajé en pdf- aparecen como "de navegación prohibida... una de ellas a la salida del puerto de Quequén, por ejemplo)

Saludos
Christian
 
Arriba