El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

Jualbo

Colaborador
Interesante información brindada por "J T Kirk" traducida del hilo de Libros sobre Malvinas:

Autor: Hugh McManners
Libro: Malvinas Commando

En el Avenger ( 30 de Mayo), que navegaba junto al grupo Hermes-Invencible, escuchó la noticia de la rendición de la guarnición de Darwin. El mar estaba muy picado, y HMM pasó la mayor parte del día con mareo.
A lo largo del día se sucedieron alertas rojas por ataque aéreo, y por la tarde el capitán anunció que habían detectado un barrido de radar de Super Etendard, lo que anunciaba el lanzamiento de Exocet. El siguiente anuncio dijo que los radares habían detectado un lanzamiento de Exocet en su dirección. Inmediatamente el buque empezó a virar con maniobras violentas, mientras el cañón disparaba una y otra vez munición con chaff para engañar al radar del misil. El Super Etendard había lanzado el exocet a 20 millas, y luego viró para retornar, pero parecía que había dos A4 Skyhawks volando delante del misil como conducióndolo, y esto hacía mas confusa la situación.
A Mach 1,2 no lleva mucho tiempo recorrer 28 millas, por lo que el siguiente anuncio fue horroroso: “Impacto inminente en 12 segundos, sujetense, sujetense, sujetense”. Examinamos el tramado de los hilos de la alfombra del casino de oficiales mientras tratábamos de no pensar en el Sheffield.
El exocet está programado para hacer impacti en el medio del blanco, 3 metros por debajo de la parte superior de su perfil. Cuan lejos estaban de ese punto? No lo suficiente...HMM dice que nunca tuvo tanto miedo como en ese momento; su gente estaba en cubierta con ametralladoras, como para sentir que hacían algo, pero lo mas terrorífico era no poder hacer nada, a diferencia de un combate en tierra donde por lo menos algo dependía de uno.
Desde la alfombra contaban los segundos mientras se escuchaban disparos de cañón, antiaéreos y ametralladoras, y el rugido de los misiles Sea Dart
Luego vino el anuncia del Capitán, explicando que habían destruído al Exocet con su cañón, a una distancia de 9 kilómetros y que a estribor del buque había restos oleosos de lo que parecía un Skyhawk que trato de sobrevolarlos. Convocó a la tripulación de los botes para investigar los restos.
Luego un nuevo anuncio del navegador, explicó que el bote había retornado con varios trozos que confirmaban que se trató de un A4, incluyendo una caja de documentación, una pierna completa con traje de vuelo y su bota, y un libro que se encontraba en el bolsillo
.


Mc Manners se empleó como observador adelantado de artillería durante el conflicto. Se desplegaba en los buques que iban a realizar fuego naval sobre la costa desde donde se le desembarcaba en helicóptero a tierra con su visor y equipo de radio.

Lo más interesante es que refrenda que el Exocet que en la Avenger creen que derribaron, por una cuestión de distancia, sería el A-4 de Vázquez. Los Sea Dart serían los lanzados por el Exeter (la Avenger no lanzó ningún Sea Cat), y habrían pasado lo suficientemente cerca de la Avenger como para que fuesen sentidos en el buque, tal y como manifiestan otras fuentes británicas sobre un Sea Dart que llegó a sobrevolar el buque.
Lo de los restos de una pierna del teniente Castillo recogidos sí que es tremendamente novedoso (al menos para mi). La recogida de trozos del A-4 en el agua junto a estribor es coincidente con lo manifestado en el artículo de "Cuerpos de Élite" por Hugo White, comandante de la Avenger y que transcribió Pedraso en otro foro.

Un saludo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
dejando lo morboso y lo que me lastima exponer la siguiente idea...realmente no comprendo como hicieron para encontrar todo lo detallado despues del derribo, cuando lleva su "considerable tiempo", alistar el bote, bajarlo, navegar hasta el punto de destino del derribo (todo esto claro, en alerta roja!, estaban bajo ataque!...que coraje realmente!!), y encontrar una "pierna flotando!!" de un avion que venia a 850 km/h, con una inercia de impacto de alrededor de 4 match y tras la "explosion" y el "impacto contra el agua" (me imagino la gran dispersion)... y asi y todo...encuentran una caja con documentacion (??????) y una pierna...flotando??.
y ni hablar de las imprecisiones sobre datos y demas pormenores...
un abrazo
 
Interesante información brindada por "J T Kirk" traducida del hilo de Libros sobre Malvinas:

Autor: Hugh McManners
Libro: Malvinas Commando

En el Avenger ( 30 de Mayo), que navegaba junto al grupo Hermes-Invencible, escuchó la noticia de la rendición de la guarnición de Darwin. El mar estaba muy picado, y HMM pasó la mayor parte del día con mareo.
A lo largo del día se sucedieron alertas rojas por ataque aéreo, y por la tarde el capitán anunció que habían detectado un barrido de radar de Super Etendard, lo que anunciaba el lanzamiento de Exocet. El siguiente anuncio dijo que los radares habían detectado un lanzamiento de Exocet en su dirección. Inmediatamente el buque empezó a virar con maniobras violentas, mientras el cañón disparaba una y otra vez munición con chaff para engañar al radar del misil. El Super Etendard había lanzado el exocet a 20 millas, y luego viró para retornar, pero parecía que había dos A4 Skyhawks volando delante del misil como conducióndolo, y esto hacía mas confusa la situación.
A Mach 1,2 no lleva mucho tiempo recorrer 28 millas, por lo que el siguiente anuncio fue horroroso: “Impacto inminente en 12 segundos, sujetense, sujetense, sujetense”. Examinamos el tramado de los hilos de la alfombra del casino de oficiales mientras tratábamos de no pensar en el Sheffield.
El exocet está programado para hacer impacti en el medio del blanco, 3 metros por debajo de la parte superior de su perfil. Cuan lejos estaban de ese punto? No lo suficiente...HMM dice que nunca tuvo tanto miedo como en ese momento; su gente estaba en cubierta con ametralladoras, como para sentir que hacían algo, pero lo mas terrorífico era no poder hacer nada, a diferencia de un combate en tierra donde por lo menos algo dependía de uno.
Desde la alfombra contaban los segundos mientras se escuchaban disparos de cañón, antiaéreos y ametralladoras, y el rugido de los misiles Sea Dart
Luego vino el anuncia del Capitán, explicando que habían destruído al Exocet con su cañón, a una distancia de 9 kilómetros y que a estribor del buque había restos oleosos de lo que parecía un Skyhawk que trato de sobrevolarlos. Convocó a la tripulación de los botes para investigar los restos.
Luego un nuevo anuncio del navegador, explicó que el bote había retornado con varios trozos que confirmaban que se trató de un A4, incluyendo una caja de documentación, una pierna completa con traje de vuelo y su bota, y un libro que se encontraba en el bolsillo
.


Mc Manners se empleó como observador adelantado de artillería durante el conflicto. Se desplegaba en los buques que iban a realizar fuego naval sobre la costa desde donde se le desembarcaba en helicóptero a tierra con su visor y equipo de radio.

Lo más interesante es que refrenda que el Exocet que en la Avenger creen que derribaron, por una cuestión de distancia, sería el A-4 de Vázquez. Los Sea Dart serían los lanzados por el Exeter (la Avenger no lanzó ningún Sea Cat), y habrían pasado lo suficientemente cerca de la Avenger como para que fuesen sentidos en el buque, tal y como manifiestan otras fuentes británicas sobre un Sea Dart que llegó a sobrevolar el buque.
Lo de los restos de una pierna del teniente Castillo recogidos sí que es tremendamente novedoso (al menos para mi). La recogida de trozos del A-4 en el agua junto a estribor es coincidente con lo manifestado en el artículo de "Cuerpos de Élite" por Hugo White, comandante de la Avenger y que transcribió Pedraso en otro foro.

Un saludo

Anes que nada no es más que un libro contado por ellos según la versión de ellos y por lo tanto no son informes al menos "oficiales" del tema, no digo para ser justos que los libros argentinos sean los verídicos y lo ellos falsos, no, pero en todo caso ambas versiones son para tomarlas con pinzas, la suerte de tener un sitio como este (ZM) es que uno puede saber las cosas dicha por los mismos protagonistas sin filtros y eso es lo mas interesante.
Sin embargo en el relato de Mc Manners hay algo para mi que es una de las dudas que tengo respecto a que el Exocet le haya pegado al Invincible. Aclaro que estoy absolutamente convencido del ataque al portaaviones lo que me quedan dudas es el impacto del misil.
Siempre se dijo (según versión inglesa) que el misil fue derribado por el cañon de 4.5 del Avenger(creo) ¡ES IMPOSIBLE! si vos le pegás a un misil volando a su máxima velocidad con ese cañon, anotate en la próxima Olimpiada que tenés una medalla dorada asegurada hermano, pero en su relato Mc Manners dice al pasar un detalle que puede responderme esta inquetud, el dice: "mientras el cañón disparaba una y otra vez munición con chaff para engañar al radar del misil.", si existía esa munición no lo sé, pero suponiendo que así fuese explicaría porque el misil cayó al agua, fue engañado por las municiones con chaff y no destruido por un cuatazo.
Entonces el "denso humo" del que hablan los pilotos argentinos cuando llegaron al Invinsible bien pudo haber sido que ante el inminente ataque del misil, el portaaviones puso máquinas a full para escapar y envolvió todo de humo.
Pero la otra pregunta que me queda que no me deja cerrar nunca este tema es ¿los pilotos pudieron ver la estela de humo del misil llegaba hasta el portaaviones mismo o en la última etápa del ataque por concentrarse en el objetivo dejaron de verla?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ahora, si hubiesen recobrado restos de un A4C Skyhawk asi como restos oseos donde estan que no los muestran???

Recordemos que han aparecido los restos del 1er Teniente Casco, el Capitan Casado (derribado sobre el mar), el Mayor Garcia (derribado sobre el mar).

Todos recordamos la ceremonia en Aeroparque Jorge Newberry, asi como el video en Youtube del entierro en el cementerio de Darwin del 1er Teniente Casco, el cual lo fue en fecha relativamente reciente.

Porque no habrian entregado la pierna de uno de nuestros pilotos???
Es mas, no recuerdo de quien de los dos, pero los restos de Casado o Casco estuvieron dentro de un armario en una dependencia policial en las islas por mas de 20 anios y aun asi fueron devueltos.

Lo mismo con el 1er Teniente Gimenez que volaba IA58 Pucara y que colisiono con el terreno luego de derribar un helicoptero ingles Scout.
Fue la unica baja de un aviador Argentino que no se sabia que habia pasado, hasta que los mismos ingleses encontraron el avion y le dieron cristiana sepultura con la invitacion de su padre al entierro en Malvinas, de esto no recuerdo la fecha pero fue alrededor del 86. Luego el padre escribio un libro sobre los hechos que creo que se llamaba "El Halcon Perdido" y que fue publicado por la revista Gente.

Asi que no me parece verosimil la historia, es mas cuando en el relato dice que habia dos Skyhawk volando delante del misil para guiarlo...algo que es imposible solo por fisica...

Si existieran esos restos, unas simples fotos tomadas en el barco con los restos darian por ciertas las versiones inglesas.

Pero bue...como dice Enrique, hay mitos mal curados se ve de los dos lados del conflicto.
 
Si, cuando traduje que los A-4 venían por delante del Exocet, sabía que era un disparate, creo que McManners cuenta las cosas como las recuerda, después de todo la información les llega por altoparlantes, supongo debe ser un q***mbo el ruido, no se si la artillería ya estaba disparando o no, no se si el mensaje original era claro y no lo entendió, o se hizo una composición de lugar errada ( después de todo su instrucción era la de un observador de artillería, no se hasta que punto en el 82 se tenía claro como era el tema de los exocets disparados desde aeronaves, era un tema relativamente nuevo)..además la situación era estresante, y el cerebro tiende a llenar automáticamente los ladrillos que faltan de información, ...vaya uno a saber...
Insisto en que la idea es arrimar a lo que pensaban del otro lado en esa época, mas que tomar todo el texto del libro al pie de la letra...yo le doy mas entidad a aquellos aspectos del relato que hacen a la función específica de McManners, como en una "pirámide de credibilidad", pongo, pero sin absolutos, primero aquello relacionado con la artillería y las operaciones en que participó, y luego otros aspectos de los cuales es espectador circunstancial, o cosas que le dijeron...
Lo de los supuestos restos sí me desconcierta.. si es cierto, que hicieron con ellos y la documentación??, si es falso, que demuestra?
Saludos cordiales!
 
Si, cuando traduje que los A-4 tenían por delante del Exocet, sabía que era un disparate, creo que McManners cuenta las cosas como las recuerda, después de todo la información les llega por altoparlantes, supongo debe ser un q***mbo el ruido, no se si la artillería ya estaba disparando o no, no se si el mensaje original era claro y no lo entendió, o se hizo una composición de lugar errada ( después de todo su instrucción era la de un observador de artillería, no se hasta que punto en el 82 se tenía claro como era el tema de los exocets disparados desde aeronaves, era un tema relativamente nuevo)..además la situación era estresante, y el cerebro tiende a llenar automáticamente los ladrillos que faltan de información, ...vaya uno a saber...
Insisto en que la idea es arrimar a lo que pensaban del otro lado en esa época, mas que tomar todo el texto del libro al pie de la letra...yo le doy mas entidad a aquellos aspectos del relato que hacen a la función específica de McManners, como en una "pirámide de credibilidad", pongo, pero sin absolutos, primero aquello relacionado con la artillería y las operaciones en que participó, y luego otros aspectos de los cuales es espectador circunstancial, o cosas que le dijeron...
Lo de los supuestos restos sí me desconcierta.. si es cierto, que hicieron con ellos y la documentación??, si es falso, que demuestra?
Saludos cordiales!

Esta bien pero para crear una "pirámide de credibilidad" tenés que partir de una premisa cierta, sino vas a llegar a una falsedad más grande que con la que iniciaste o en el mejor de los casos lo único que lográs es tener un conglomerado de opiniones y nada más.
En aspectos específicamente de la tarea de artillero del Cptn. McManners y sus actuaciones, si tendrá entidad para poder armar una pirámide, pero en este tema está claro que no, y vos mismo lo decís "creo que McManners cuenta las cosas como las recuerda, después de todo la información les llega por altoparlantes, supongo debe ser un q***mbo el ruido, no se si la artillería ya estaba disparando o no, no se si el mensaje original era claro y no lo entendió, o se hizo una composición de lugar errada ( después de todo su instrucción era la de un observador de artillería, no se hasta que punto en el 82 se tenía claro como era el tema de los exocets disparados desde aeronaves, era un tema relativamente nuevo)..además la situación era estresante, y el cerebro tiende a llenar automáticamente los ladrillos que faltan de información, ...vaya uno a saber...", y en cuanto a "si es cierto, que hicieron con ellos y la documentación??, si es falso, que demuestra?" demuestra precisamente eso, que en este tema no es confiable su versión por lo tanto si armás una pirámide en base a falsedades vas a llegar a más falsedades.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
J T Kirk, desde ya que muchas gracias por la traduccion.

En ningun momento quise, y pienso que los demas foristas tambien, no quisimos atacarte a vos porque comprendo que lo que hiciste fue traer esa informacion por demas interesante por venir del otro lado.

En otro foro, Pprune una vez me cruce con unos anglosajones cuando empezo el tema de la explotacion de yacimientos petroliferos alrededor de las Malvinas.

Uno de esos ingleses me mando un mensaje privado diciendome que volaba en una empresa en Hong Kong pero que durante la guerra estuvo desplegado en el HMS Invincible y me aseguraba que el buque no fue alcanzado pero no elabora mas en su mail.

Se imaginan que estando basado en Taiwan y teniendo mi empresa puente aereo con Hong Kong, le escribi de vuelta que me interesaria conocerlo y que lo invitaba a almorzar/cenar, se imaginan que le pagaba champagne, sidra, chicas, lo que sea para que me cuente lo que vivio desde el buque, pero no respondio mas.

Por ese lado viene el tema, el de encontrar tripulantes del HMS Invincible, habria que buscar algun libro que hayan sacado con los relatos de sus tripulantes.
 
pero en su relato Mc Manners dice al pasar un detalle que puede responderme esta inquetud, el dice: "mientras el cañón disparaba una y otra vez munición con chaff para engañar al radar del misil.", si existía esa munición no lo sé, pero suponiendo que así fuese explicaría porque el misil cayó al agua, fue engañado por las municiones con chaff y no destruido por un cuatazo.

Estimado Jorge, por lo que se puede ver en el thread de las espoletas ( obra maestra del sr Gabino), hay un excelente post de MWAA donde describe espoletas navales inglesas, e inclusive una consola de tiro. La munición RE es Eco Radar, entiendo que es la misma que refiere el libro de McManners
http://www.zona-militar.com/foros/malvinas-1982/24702-espoletas-de-artilleria-temas-generales-de-ada-y-de-campana-4.html
Un cordial saludo!
 
Estimado Jorge, por lo que se puede ver en el thread de las espoletas ( obra maestra del sr Gabino), hay un excelente post de MWAA donde describe espoletas navales inglesas, e inclusive una consola de tiro. La munición RE es Eco Radar, entiendo que es la misma que refiere el libro de McManners
http://www.zona-militar.com/foros/malvinas-1982/24702-espoletas-de-artilleria-temas-generales-de-ada-y-de-campana-4.html
Un cordial saludo!


En la muy buena página Navweaps se señala respecto del MK8 que entre la munición que puede disparar está la RE de chaff, capaz contra radares banda I y J. No se señala desde cuando está operativa esa munición.


En todo caso, las fragatas clase Antelope tenían lanzadores corvus de chaff, que entiendo es con sistemas de cohetes, y debieron ser usados profusamente ante ataque aéreo y deben sonar como los órganos de Stalin. Posiblemente se usaron ambos sistemaas a la vez, ya que el MK 8 permite intercalar munición de diverso tipo.

saludos
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
MUNICION E.R.

Esta municion del 4,5" esta en servicio desde el diseño del cañon, el chaff del Corvus es un chasquido un poco prolongado
 

Jualbo

Colaborador
Dos cuestiones relacionadas con el relato de Mc Manners. La primera es relativa al Exocet. Da un dato interesante: Impacto en 12 segundos. ¿Qué hace un AM-39 en doce segundos a 1100 km/h? Recorre 3,66 km. Si el supuesto derribo del Exocet ellos creen ha ocurrido a unos 9-10 km (en realidad es Vázquez), evidentemente, esto explica el que piensen algunos que había dos Exocet. Pero ese Exocet que iba a hacer impacto en 12 segundos, y no lo hace, indica que en realidad pasó de largo y la confusión con esa explosión que ellos presencian desde el buque a más distancia de esos 3,66 km a que se encuentra el Exocet cuando dan la alerta, es la del avión de Vázquez. Por otra parte el dato de pensar que los dos A-4 van delante del misil (la identificación visual a esa distancia es imposible), me hace pensar que cuando ocurre ese derribo, tanto el Exocet como los A-4 iban bastante más juntos de lo que pensamos, y eso contribuyó a que en las pantallas de los radares hubiese cierta confusión sobre lo que era cada cosa. Ya conoceis mis cálculos sobre las velocidades y distancias que estimo pudieron separar en cada momento a misil y aviones.

Por otra parte está el tema de los restos humanos. Al contrario que los de García, Giménez o Casado, aparecidos acabado el conflicto y en tierra (playas o montes), en este caso estamos hablando de un resto recogido en alta mar. Del libro de Rick Jolly leí que los cuerpos de los dos pilotos de Gazelle muertos el 21 de mayo por el grupo de Esteban, fueron inhumados en el mar tras ser llevados al Canberra, lo cual a él no le pareció muy acertado (junto al hospital de Bahía Ajax había un cementerio provisional). Los marinos en bastantes casos procedieron al entierro al uso naval. Es muy probable que caso de que efectivamente apareciesen restos humanos, estos fuesen inhumados en el mar. Máxime siendo incompletos. De cualquier modo es una cuestión más a plantear a los que pudiesen ser testigos. Mc Manners no vió la acción por estar tumabdo en el suelo durante la alerta. Sin embargo sí que es probable que observase los restos humanos y del aparato recogidos. Sería interesante localizar al médico del buque y preguntarle al respecto. Si hubo restos humanos, por lógica este debió llegar a verlos.

Sobre lo disparado por el cañón, White menciona un pequeño parón. Tal vez fue para cambiar de tipo de munición. Lo cierto es que aunque estén equivocados en la reivindicación del derribo de un Exocet (confundiendo a Vázquez), si lo llegan a reclamar es porque ya en ese momento tiraban a los aviones con munición explosiva y no cohetes de chaff.

Los Sea Dart que cita, pudiesen ser los del Exeter o incluso la pasada de los dos A-4 supervivientes. Imagino que para una persona tumbada distinguir estruendos sin verlos es complicado.

Un saludo
 

Tarkus40

Colaborador
Jualbo
acá tenés el relato de un tripulante de la HMS Avenger con respecto al ataque y al tema del Skyhawk caido en su cercanía.


Uploaded with ImageShack.us
Con respecto al tema que se había comentado sobre el tiempo de bajada del bote de una nave, si hay operaciones de vuelo con helos, el bote de rescate está listo a la pendura con su tripulación lista y con un grupo de cubierta adiestrado, la maniobra es muy rapida por si algún Helo cae al agua. Rcordemos que un helo aunque tenga flotadores(normalmente si pinchan) se mantiene a flote por escasos minutos.
Slds
 
Una pregunta jualbo, segun me comento un muchacho del COAN, en la operacion un super etendard, iba para disparar el misil y el otro hacia de guia, si no me equivoco me dijo eso.

Un abrazo
 

Jualbo

Colaborador
Gracias Tarkus. Muy interesante.
Voy a hacer una traducción apresurada de los párrafos más significativos:
"Vi a los tres Skyhawk mientras se aproximaban, dos por babor de la proa y uno a estribor de la misma, balanceándose y haciendo trenzas rápido y bajo. Enfoqué mis prismáticos al más cercano de los del lado de babor de la proa y pensé como de endemoniado parecía, viniendo directo a nosotros, a mi. Cuando el avión alcanzó la proa, el primer teniente dió la orden: ¡Cubríos! y todos nos tiramos a la cubierta con la cara boca abajo y las manos entrelazadas en el cuello. El primer teniente aterrizó virtualmente encima mío. Los dos aviones de babor recorrieron el lado de babor por debajo del nivel de las ventanas del puente y lanzaron sus bombas en el mar sin causar daños. El avión de estribor lanzó su bomba justo delante del barco y a la vez que la bomba tocaba el agua, él viraba a babor y rodaba a lo largo de la superficie del agua por nuestro lado de estribor. De repente todo era paz y quietud de nuevo.
Restos del Skyhawk derribado estaban esparcidos por la superficie por lo que lanzamos nuestro bote para recuperarlos e identificarlos. Flotando alrededor al lado nuestro, pudimos ver claramente trozos de ropa de vuelo, una cartera, algunos billetes de banco y parte del torso del piloto con un trozo de pierna unido. El primer teniente quería que el rescatador del equipo recuperase la espantosa reliquia y la trajera a bordo, pero este rehusó (o no entendió la orden) y en su lugar recogió una botella de oxígeno líquido y una balsa agujereada."


Del relato parece claro que aunque se vieron los restos humanos, por no entender la orden o por rechazarla, el rescatador no llegó a recogerlos.
Esta versión es bastante aparecida, sin los detalles de la recogida de objetos, a la que en su día me contara Martin Carroll, también situado en la zona del puente durante la mayor parte de la acción. Carroll recordaba a uno de los A-4 disparando (el de Isaac). Lo del avión estrellándose y dando vueltas sobre la superficie del agua (cartwheeled) también lo mencionaba él.

Creo no obstante que Jarvis mezcla el derribo de Castillo con la pasada de Ureta. Ureta ataca en primer lugar y pasa del lado de estribor del buque al de babor. La bomba delante de la proa del barco es muy posiblemente suya. Al pasar hacia el lado de babor del barco, sería junto a Isaac, que más o menos hace una pasada longitudinal por esa parte, los dos aviones vistos a la altura del puente por el lado de babor. Sin embargo de la lectura de Jarvis parece que el avión que ve estrellarse fuese el que venía por estribor y llega a atacar. Desde luego Castillo era el que iba más a la izquierda de la formación, y por tanto el más claramente a estribor de la Avenger que les enfrenta de proa.

Lo que sí que parece claro es que Castillo cayó bastante cerca, o bien el buque estaba en movimiento hacia delante y se llegó a acercar al lugar exacto de caída. De los testimonios de Jarvis y Carrol parece que el avión al estrellarse "rodó" por la superficie del agua.

¿De qué fuente has extraído el relato?

La rapidez de bajar el bote se puede explicar por la cuestión de que había un helo muy cerca próximo a aterrizar en el buque (un Wessex según Hugo White y un Sea Lynx de acuerdo a Brown).

Kirivatii, el segundo SUE iba de apoyo por si la electrónica del primero tenía algún problema.

Un saludo
 
El relato realmente tiene muchas falencias y no lo digo desde la visión argentina, sino desde la versión inglesa.
1º los aviones que llegan son dos al barco en cuestión y no tres, acá el dice dos pasaron por babor y uno por estribor ¿cuando se porduce el derribo de Castillo?
2º los dos aviones entraron (según versión inglesa) uno por pora y el otro a unos 30º "cortando" el barco.
3º habla de una bomba por avión cuando los mismos ingleses siempre afirmaron que fueron tres por avión, más allá de que si impactaron o no.
El barco estaba desplazandose, es correcto.
Lo de la cartera y los billetes me parece graciosísimo, hubiera dicho unas fotos de seres queridos y cerraba más la historia.
Un abrazo
 

Tarkus40

Colaborador
Jualbo
Del libro del "Malvinas War Then and Now" de la Editorial After the Battle.
La percepciòn de un ataque razante de estas caracterìsticas es muy dificil si no tenes previo aviso.
Siendo señalero de Cubierta de Vuelo en el ARA La Argentina durante 2 años, presencie muchas veces desde el lado del "atacado" y en posiciòn preferencial, ataques similares de los Super Etandard. A pesar de estar escuchando el canal de coordinaciòn del Cuarto de Operaciones y teniendo idea de lo que pasaba, la primera pasada siempre era algo muy dificil de ver detalladamente hasta que el Sue estaba muy cerquita.
En los ejercicios, a los aviones les dan una ventana de 4 horas para atacar sin previo aviso para mantener la sorpresa lo màximo posible.

Slds
 
Arriba