Ejército Argentino en marcha

Chan!

Colaborador
Te entiendo, pero el plan tiene que ser integral a nivel fuerza, los camiones es primordial, cuantos tiros de 7,62 es el día de combate de un regimiento? Vas a tener tritio y todo lo que vos me decís pero el tren de combate y el de campaña van a quedar a 15 km de la unidad tirados por mil y un problemas, aparte de que es más fácil adquirir movilidad de este tipo porque es de uso completamente dual, se inunda X ciudad y van camiones, no fusiles, a mi modesto entender es prioridad Nro 1 indiscutible. Y es un talón de Aquiles por donde se lo mire.

PD: no hace mucho hice el cálculo, si mal no recuerdo son casi 35 camiones por unidad.
Qué tipo de unidad? básicamente eso te lo determina... comunicaciones? artillería? infantería? camiones para transporte de equipos de comunicaciones? piezas de artillería? personal? Es bastante complicado el tema... por eso lo que se descartó de plano en un principio fue la sustitución de los Unimog y los MB230 (Era demasiado costoso). Se estimó más conveniente "repotenciarlos". Veremos cómo sigue...
 
Por lo que se puede seguir enmienda este mismo tópico, también se han ido lentamente incorporando camiones nuevos de IVECO y Mercedes Benz, se han repotenciados algunos viejos y hasta se han importados otros usadoS, desde humvees a camiones.
Es una prioridad que se ha ido atendiendo.

No parece que este tema de los fusiles sea en detrimento de los programas de transporte en curso.
 

Chan!

Colaborador
Por lo que se puede seguir enmienda este mismo tópico, también se han ido lentamente incorporando camiones nuevos de IVECO y Mercedes Benz, se han repotenciados algunos viejos y hasta se han importados otros usadoS, desde humvees a camiones.
Es una prioridad que se ha ido atendiendo.

No parece que este tema de los fusiles sea en detrimento de los programas de transporte en curso.
Sí, pero hay que diferenciar entre vehículos que son para usos específicos respecto de los de campaña. La movilidad que tienen los Unimog y los MB230 no la tiene ningún otro vehículo en el inventario. Todo el resto necesitan en mayor o menor medida de caminos, huellas, etc.

Iugal, como decís... es algo que se ha ido atendiendo de a poco y es un plan que se extiende mucho más en el tiempo. Es menos "inmediato".
 
Estimativamente, ¿cuantos fusiles se necesitarían para equipar la totalidad de la infantería actual del EA?
 

Azul140

Colaborador
Qué tipo de unidad? básicamente eso te lo determina... comunicaciones? artillería? infantería? camiones para transporte de equipos de comunicaciones? piezas de artillería? personal? Es bastante complicado el tema... por eso lo que se descartó de plano en un principio fue la sustitución de los Unimog y los MB230 (Era demasiado costoso). Se estimó más conveniente "repotenciarlos". Veremos cómo sigue...
Infantería, y hablo de camiones para transporte de personal / carga. Y repotenciar a medias no es la respuesta, los repotenciados no tienen cinturón de seguridad atrás, por decir una pavada que es un gran limitante. Da lástima ver en las elecciones como llegan las unidades del Ejército al lado de como llega la Gendarmería.

No dudo de que sea costoso, pero comprar fusiles tampoco es barato, más en cantidad, por eso digo, si son 500 fusiles para la AFOE no hay problema, si es para reemplazar el FAL es un descriterio.
 

Chan!

Colaborador
Infantería, y hablo de camiones para transporte de personal / carga. Y repotenciar a medias no es la respuesta, los repotenciados no tienen cinturón de seguridad atrás, por decir una pavada que es un gran limitante. Da lástima ver en las elecciones como llegan las unidades del Ejército al lado de como llega la Gendarmería.

No dudo de que sea costoso, pero comprar fusiles tampoco es barato, más en cantidad, por eso digo, si son 500 fusiles para la AFOE no hay problema, si es para reemplazar el FAL es un descriterio.

Entonces, olvidate... ya se descartó de plano por el tema costos reemplazar los U416 o los MB230. Muchas unidades involucradas y muy caro cada vehículo nuevo. No me tomes a mal, me encantaría que comprasen nuevos... pero no va a pasar. Ya se decidió al respecto. Tampoco creo que se haya hecho un muy buen trabajo en muchas "repotenciaciones" de distintos elementos, pero es nuestra realidad...

Ps: Te sorprenderías de los costos de comprar armamento. Hay cosas que son caras, pero otras no tanto...
 

Azul140

Colaborador
Chan! tenés razón y sabés que comparto prácticamente al 100% lo que decís, por eso aclaré en un principio que era mi opinión, y sólo eso, desde mi óptica seguimos centrando mal la burbuja...
 

fanatikorn

Colaborador
Creo que estás mezclando tantos....
una cosa es la propuesta israelí (FDR)
Otra es el tema del FAL (Veremos...)
Y otra lo que se viene tratando para la "Agrupación Conjunta de Operaciones Especiales", que si bien todavía no existe como tal, tiene este (línea HK) y otros proyectos presentados . Si habrán querido hacerlo extensivo al resto de la fuerza, ahí ya es algo que no sabría decirte...
Chan, yo escribí lo que este oficial, me dijo. Casualmente varios de sus comañeros de promoción están metidos en estos proyectos, y el tema H&K me dijo que, aparte del proyecto del EMCO, tamien está éste, pero a nivel EA y varios integrantes de la Flia H&K, es un proyecto, junto con el ACE y el FAL modernizado.
El tema salió porque, en el caso FAL, son muy pocos cañones 0km, y repotenciar un fusil sin cambiarle el cañón es un gasto de guita al gas. Por eso me dijo que ampliaron los estudios sumando al ACE y la Flia H&K.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Lamentablemente no puedo dejar de sorprenderme ... Todavìa estàn estudiando la factibilidad del upgrade a los FAL ? Y todos estos años que hicieron ? Me parece que muchos se dedican a diseñar y evaluar posibilidades a sabiendas de que nunca recibiràn un peso para implementar alguna de sus ideas y que solo lo hacen para calentar la silla o por entretenerse un rato.
 

Chan!

Colaborador
Lamentablemente no puedo dejar de sorprenderme ... Todavìa estàn estudiando la factibilidad del upgrade a los FAL ? Y todos estos años que hicieron ? Me parece que muchos se dedican a diseñar y evaluar posibilidades a sabiendas de que nunca recibiràn un peso para implementar alguna de sus ideas y que solo lo hacen para calentar la silla o por entretenerse un rato.

O para sumar a la "chapa" de "ingeniero militar", que si después se aplica realmente para la fuerza o no, poco importa...
pero bueno, yo hace años que vengo diciendo que no sirve así como está planteado...

No hay que inventar nada... DS Arms hace rato ya hizo todo eso.
Por eso creo que lo más sano es pegar el salto de una. La mejor opción para mí, Hk 417 (y dentro de lo posible... sin ir al Scar-h, etc...)
Entre la familia hk son pistolas usp (9mm), pistolas ametralladoras UMP (en 9mm), hk 417, y quizás algo más...
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
El armamento individual es prioridad 50. Distinto el caso de las TOE. Lo que si es urgente es la repotenciación de las MAG.
Las prioridades hoy pasan por la capacidad de vida en campaña. Las unidades han/habían perdido la capacidad de operar en el campo. Carpas colectivas e individuales, cocinas de campaña, equipo individual, mochilas, instalaciones (grupos electrógenos, etc). Por ahí pasa el tema hoy. Y se trata de atender.
Luego viene la movilidad. Con camiones y otros vehículos. Sumando los vehículos de apoyo, como el caso de los cisternas que es urgente (tengo entendido que ya fueron comprados)
Seguimos con la recuperación de capacidaes de vehículos de combate y artillería. Que se está haciendo.
Empezar a tapar "agujeros" que tenemos. Defensa antitanque, defensa antiaérea, comunicaciones de mediano y largo alcance. Todo en proceso.
El fusil no entra en prioridades, ya que teniendo munición podemos combatir. Pero no teniendo como llegar, como comer, como dormir, como comunicarnos... Esos fusiles solo le servirán al potencial oponente.
Hay muchos a los que le gusta vender humo a la propia tropa. Para lo que resta de 2014, y para 2015 seguirán entrando cosas. Pero de seguro nada de fusiles (excepto caso TOE)
 

Derruido

Colaborador
El armamento individual es prioridad 50. Distinto el caso de las TOE. Lo que si es urgente es la repotenciación de las MAG.
Las prioridades hoy pasan por la capacidad de vida en campaña. Las unidades han/habían perdido la capacidad de operar en el campo. Carpas colectivas e individuales, cocinas de campaña, equipo individual, mochilas, instalaciones (grupos electrógenos, etc). Por ahí pasa el tema hoy. Y se trata de atender.
Luego viene la movilidad. Con camiones y otros vehículos. Sumando los vehículos de apoyo, como el caso de los cisternas que es urgente (tengo entendido que ya fueron comprados)
Seguimos con la recuperación de capacidaes de vehículos de combate y artillería. Que se está haciendo.
Empezar a tapar "agujeros" que tenemos. Defensa antitanque, defensa antiaérea, comunicaciones de mediano y largo alcance. Todo en proceso.
El fusil no entra en prioridades, ya que teniendo munición podemos combatir. Pero no teniendo como llegar, como comer, como dormir, como comunicarnos... Esos fusiles solo le servirán al potencial oponente.
Hay muchos a los que le gusta vender humo a la propia tropa. Para lo que resta de 2014, y para 2015 seguirán entrando cosas. Pero de seguro nada de fusiles (excepto caso TOE)
Reflejo de años sin poner una moneda en defensa....

Besos
 

Azul140

Colaborador
El armamento individual es prioridad 50. Distinto el caso de las TOE. Lo que si es urgente es la repotenciación de las MAG.
Las prioridades hoy pasan por la capacidad de vida en campaña. Las unidades han/habían perdido la capacidad de operar en el campo. Carpas colectivas e individuales, cocinas de campaña, equipo individual, mochilas, instalaciones (grupos electrógenos, etc). Por ahí pasa el tema hoy. Y se trata de atender.
Luego viene la movilidad. Con camiones y otros vehículos. Sumando los vehículos de apoyo, como el caso de los cisternas que es urgente (tengo entendido que ya fueron comprados)
Seguimos con la recuperación de capacidaes de vehículos de combate y artillería. Que se está haciendo.
Empezar a tapar "agujeros" que tenemos. Defensa antitanque, defensa antiaérea, comunicaciones de mediano y largo alcance. Todo en proceso.
El fusil no entra en prioridades, ya que teniendo munición podemos combatir. Pero no teniendo como llegar, como comer, como dormir, como comunicarnos... Esos fusiles solo le servirán al potencial oponente.
Hay muchos a los que le gusta vender humo a la propia tropa. Para lo que resta de 2014, y para 2015 seguirán entrando cosas. Pero de seguro nada de fusiles (excepto caso TOE)
Y mejor explicado imposible...
 

Derruido

Colaborador
Definitivamente hubo mejores momentos económicos que el actual, "alguien" fue responsable de no hacer su trabajo.biuhhhh
Sep, durante 25 años. En el EA se ven cambios, pero ni remotamente por una cifra cercana a lo que cuesta reemplazar tan solo un Avión o un Buque.

Es bueno, que se incorporen cosas, recuperen capacidades. Pero estamos muuuuuuyyyyy lejos de poder volver a ser. Estos son pasos, bienvenidos y ojalá se mantengan e incrementen a partir del 2016.

Besos
 
Y no es factible incorporar MAG nuevas desde USA, después de todo ahora es su M240, por ahí vía MAP no saldrá más baratito que repotenciarlas?
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Sep, durante 25 años. En el EA se ven cambios, pero ni remotamente por una cifra cercana a lo que cuesta reemplazar tan solo un Avión o un Buque.

Es bueno, que se incorporen cosas, recuperen capacidades. Pero estamos muuuuuuyyyyy lejos de poder volver a ser. Estos son pasos, bienvenidos y ojalá se mantengan e incrementen a partir del 2016.

Besos

En efecto Derru, lo importante en este momento es asegurar el tiro y que no se corte el goteo por débil que sea. Por mas cortitos que se den los pazos, al menos "el EA está en marcha".
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Yo diría que hay capacidades que nunca tuvimos. Mas que las perdimos.
Carpas, aprovisionamiento, higiene, racionamiento, agua potable, esparcimiento en condiciones de combate, etcs. Infante tiene razón primero lo primero.-
 

Derruido

Colaborador
Yo diría que hay capacidades que nunca tuvimos. Mas que las perdimos.
Carpas, aprovisionamiento, higiene, racionamiento, agua potable, esparcimiento en condiciones de combate, etcs. Infante tiene razón primero lo primero.-


Siempre pensé que éste era su esparcimiento....


Es bueno que se incorporen cosas, muchas básicas pero que constituyen la espina dorsal de cualquier ejército. Espero que éstas mismas compras se repitan año a año.
 
Arriba