Efemérides Militares

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

15 de Abril de 1895 Regresa a Balizas Exteriores (B.A.) el bergantín General Belgrano, comandado por Francisco Segui, de una expedición a la Patagonia. Entre las tareas cumplidas se destaca el relevamiento de la ría de Bahía Blanca, sus puertos, y al lugar lo bautizó "Belgrano" en honor al nombre del buque.

15 de Abril de 1895 Se crean dos Comisiones de Administración: una para el Ejército y otra para la Armada.

15 de Abril de 1904 Se libra al servicio, en la provincia de Santa Cruz, el faro Cabo Vírgenes, ubicado a 52º 20' S. 68º 21' W.

15 de Abril de 1912 Se afirma el pabellón en el destructor Jujuy, construido en Alemania.

15 de Abril de 1917 Se libra al servicio, en la provincia de Santa Cruz, el faro San Francisco de Paula, ubicado en 49º 44' S. 67º 43' W.

15 de Abril de 1939 Zarpa en su primer viaje de instrucción el crucero escuela "La Argentina" al mando del Capitán de Navío Alberto Brunet. Regresó a Puerto Belgrano el 14 de agosto.

15 de Abril de 1948 Fallece el vicealmirante Ismael F. Galíndez. Comandó la corbeta Uruguay que en 1904/1905 navegó a la Antártida para prestar ayuda a la expedición del Dr. Charcot, la cual se suponía perdida en aquel continente.

15 de Abril de 1958 Mediante decreto N° 4718 sancionado en esta fecha, la isla Martín García es designada "Lugar Histórico".

15 de Abril de 1970 Se crea la Contraloría General Naval.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

16 de Abril de 1814 Se sanciona un decreto fijando normas para regular el gasto público a realizar en el ámbito de la Comandancia de Marina.

16 de Abril de 1862 Acuerdo del gobierno de Buenos Aires, mediante el cual se dispone la venta de diez vapores y cinco barcos a vela pertenecientes a la Marina del Estado. Razones económicas y la necesidad de reducir los gastos a los estrictamente indispensables, en atención al estado de paz del país que no requería mantener una fuerza naval tan considerable, fueron las causas de tal medida de gobierno.
No será que leí mal la fecha eso me parece mas bien Año 2009, ahora bien.
La declaración de guerra del Paraguay a la Argentina y la invasión de tropas de ese país a nuestro territorio, con el ataque al Puerto de Corrientes y captura de dos barcos argentinos el 13 de abril de 1865, sin previa declaración oficial de guerra; declaración que llegó a poder del gobierno nacional después de dicha invasión.
Entonces no era que no existía hipótesis de conflicto?
Es que no aprendemos nada de la Historia. :banghead::banghead:
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

17 de Abril de 1931 El vicealmirante Carlos G. Daireaux se hace cargo del Ministerio de Marina.

17 de Abril de 1947 Inauguración de los cursos en el Liceo Naval Militar Almirante Brown. Ese Instituto se destinó a la preparación de oficiales de la reserva y bachilleres para los institutos civiles.

17 de Abril de 1948 Se afirma el pabellón en el aviso Yamana.

17 de Abril de 1951 Mediante decreto N° 7338 se crea el Instituto Antártico Argentino, bajo la dependencia del Ministerio de Asuntos Técnicos. El 18 de julio de 1952 pasó a depender del Ministerio de Defensa.

17 de Abril de 1990 Se afirma el pabellón en la corbeta Parker, construida en el Astillero Río Santiago.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

18 de Abril de 1853 Las Escuadras del Estado de Buenos Aires y de la Confederación Argentina libran un combate en las cercanías de la isla Martín García. En ese combate la flota porteña fue derrotada y el puerto de Buenos Aires quedó bloqueado pocos días después. Así quedó cerrado el sitio que efectivos confederados habían establecido sobre esta ciudad.

18 de Abril de 1884 La División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, arriba a San Juan de Salvamento, en la isla de los Estados, con el fin de establecer allí una Subprefectura e instalar un faro.

18 de Abril de 1898 Se aprueba el Reglamento Orgánico de los Servicios Militares del Personal de la Armada Argentina.

18 de Abril de 1899 Se reglamenta el uniforme que debe usar la tropa del Batallón de Artillería de Costas.

18 de Abril de 1903 Todo material de artillería y armamento portátil queda a cargo del Jefe u Oficial de Artillería designado en cada unidad.

18 de Abril de 1914 Se sanciona un decreto mediante el cual se dispone que la isla Martín García dependa exclusivamente del Ministerio de Marina. El Ministerio del Interior debía entregarle al de Marina los depósitos del Lazareto, los que en caso de epidemia debían pasar de vuelta a aquel Ministerio (Interior).

18 de Abril de 1938 La fragata Presidente Sarmiento zarpa de Buenos Aires para realizar el último de sus viajes de aplicación con los alumnos de la Escuela Naval Militar. Era el trigésimo séptimo viaje que realizaba la veterana y querida nave.

18 de Abril de 1949 Se libra al servicio, en la Tierra del Fuego, el faro San Sebastián, ubicado a 53º 20' S. 68º 09' W.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

19 de Abril de 1846 El coronel de Marina Alvaro José de Alzogaray captura al bergantín-goleta Obligado (ex Federal), que había sido apresado por naves anglo-francesas durante el combate de la Vuelta de Obligado (20 de noviembre de 1845) rebautizado con el nombre de dicho combate. En el curso de las hostilidades Alzogaray consiguió recobrar esa nave al abordaje, frente a El Quebracho. Ese buque llevaba río abajo comunicaciones de importancia sobre la situación en la provincia de Corrientes.

19 de Abril de 1905 El Capitán de Fragata Mariano Beascoechea pasa a comandar las fuerzas de Artillería de Costas. Hasta ese momento esa comandancia había estado, a cargo de oficiales del Ejército Argentino.

19 de Abril de 1915 Por Resolución Ministerial de esa fecha, se adscribió a la Sección Armamento del Estado Mayor del Arsenal del Río de la Plata a todo el personal que tenía permiso para seguir cursos de aviación, regularizándose así las clases que impartía el condestable Oytabén.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

20 de Abril de 1814 Los efectivos porteños, al mando del general Rondeau, que sitiaban la plaza de Montevideo, al ser apoyados por la Escuadra de Brown, pueden concretar el bloqueo de Montevideo en forma total. Los españoles dejaron de recibir víveres y pertrechos por vía marítima.

20 de Abril de 1922 Se inauguran los cursos en la Escuela de Aviación Naval con asiento en la Base Naval Puerto Belgrano.

20 de Abril de 1950 Se afirma el pabellón en el yate Itatí.
 
20 de Abril

1283: Roger de Lauria es nombrado almirante de la Armada aragonesa de Sicilia por Pedro III de Aragón.

1482: Un gran ejército musulmán al mando de Muley Hacén ataca Alhama de Granada, que es defendida vigorosamente por los cristianos españoles.

1775: Las tropas británicas sitian la ciudad de Boston.

1792: Francia le declara la guerra a Austria.

1889: En la pequeña aldea fronteriza de Braunau am Inn (Imperio Austrohúngaro), nace Adolf Hitler.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

21 de Abril de 1819 Se dictan las reglas que deben observarse para la expedición de patentes de navegación.

21 de Abril de 1879 "Día de la Sanidad Naval." Mediante un decreto suscripto por el presidente de la República, Nicolás Avellaneda, se organiza la Sanidad Naval y se crea el cargo de Cirujano Principal de la Armada. Por este hecho, el 21 de abril fue instituido el mencionado día.

21 de Abril de 1899 Se dispone que el estudio de las obras de defensa de las costas de la República sea efectuado por el Ministerio de Marina.

21 de Abril de 1900 Fallece el alférez de fragata Juan M. Mackinlay, al naufragar una embarcación menor del acorazado Almirante Brown, mientras cumplía una tarea hidrográfica en el Canal Beagle. Pereciendo también el Cabo 2° de Mar Ramón Martinez Peña y los Marineros: Alejandro Flores, José M. Araujo, Martín López y José Navarro.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

22 de Abril de 1779 Francisco de Viedma funda la población de Carmen de Patagones, culminando una expedición marítima.

22 de Abril de 1780 El piloto de la Real Armada Española Basilio Villarino zarpa de Carmen de Patagones para explorar la costa hasta la desembocadura del río Colorado.

22 de Abril de 1879 El enganche de marineros debe ser efectuado en las Capitanías de Puerto y Subdelegaciones, con sujeción a la Ley de Reclutamiento del Ejército.

22 de Abril de 1948 Se afirma el pabellón en el buque-tanque Punta Ninfas, adquirido a la Armada de los EE.UU. de América.
 
23 de Abril

23 de Abril - Día del Arma de Caballería del Ejército Argentino

¡¡¡Felicidades a todos los camaradas guasos... g lock, APDSFS, Gerardo AML90 y muchos más!!!

1521 - En el islote de Mactán (Filipinas), Magallanes pereció en manos de los indígenas.
1521 - En la Guerra de las Comunidades de Castilla, los comuneros son derrotados en Villalar por las tropas de Carlos I.
1529 - Carlos I, a cambio de dinero, concede a Portugal derechos sobre tierras por conquistar.
1999 - La OTAN bombardea el edificio de la TV pública de Serbia, en lo que constituye un crimen de guerra, conforme a la definición de la Convención de Ginebra.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

23 de Abril de 1835 Fallece el brigadier general Francisco Fernández de la Cruz. Fue alumno de la Escuela de Náutica y se desempeñó como ministro de Guerra y Marina durante la gobernación del brigadier general Martín Rodríguez (1821-1824).

23 de Abril de 1853 Tras el combate librado entre la Escuadra del Estado de Buenos Aires y la flota de la Confederación Argentina, en las proximidades de la isla Martín García el 18 de abril, en la cual resultó vencedora esta última, la misma comienza a bloquear el puerto de Buenos Aires a órdenes del coronel de Marina Juan H. Coe.

23 de Abril de 1948 Mediante Resolución del Ministro de Marina se instituye como fecha histórica de creación de la Dirección General Administrativa, la del decreto de la Suprema Junta de Gobierno, de fecha 12 de enero de 1811, que disponía la instalación de una "Mesa de Cuenta y Razón" para atender la administración de los primeros buques de marina armados por el gobierno.

23 de Abril de 1965 Se afirma el pabellón en los avisos Goyena y Thompson, adquiridos en los EE.UU. de América.

23 de Abril de 1979 Se afirma el pabellón en las lanchas rápidas Clorinda y Concepción del Uruguay, adquiridas al Estado de Israel.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

24 de Abril de 1816 Durante el crucero de corso del Pacífico, el Almirante Brown arriba a la bahía de San Buenaventura.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

25 de Abril de 1894 Se aprueba el proyecto de Reglamento para la Escuela de Cabos de Cañón.

25 de Abril de 1896 Se aprueba el Reglamento Interno de Sanidad en los Buques y Reparticiones de la Armada.

25 de Abril de 1935 Fallece el capitán de navío Juan Esteban Cánepa. Excelente hidrógrafo que se destacó ampliamente en el desarrollo de esa especialidad en la Armada Argentina.

25 de Abril de 1980 Se crea el Liceo Naval Capitán de Fragata Carlos María Moyano. Los cursos en ese Instituto se inauguraron el 9 de febrero de 1981.

25 de Abril de 1982 El Submarino "Santa Fé" navegando en superficie en proximidades de bahía Cumberland, islas Georgias del Sur, es atacado con misiles y cargas de profundidad por helicópteros británicos. Se producen serias averías que afectaron su flotabilidad y poder de inmersión.

26 de Abril de 1863 Fallecimiento del sargento mayor de Marina Tomás Craig.
Asistió a las batallas de Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohuma. Posteriormente ingresó a la Armada Argentina pasando a prestar servicios a órdenes directas del Almirante Brown tomando parte en las acciones libradas durante la Guerra contra el Imperio del Brasil y contra la Banda Oriental del Uruguay. Tuvo destacada actuación en el combate de la Vuelta de Obligado y en Costa Brava.

26 de Abril de 1899 Se aprueba el Reglamento de Consumos de la Armada y se ordena ponerlo en vigencia.

26 de Abril de 1923 El Observatorio Naval inicia el servicio de transmisión de la hora oficial, por teléfono.

26 de Abril de 1966 Se crea la Agrupación de Comandos Anfibios. En tal fecha se creó la Compañía de Exploración y Reconocimientos Anfibios, que dio origen a la citada Agrupación.

26de Abril de 1982 Afirmación del pabellón en el buque oceanográfico Puerto Deseado.

26 de Abril de 1984 Afirmación del pabellón en el destructor Sarandi, construido en Alemania.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

27 de Abril de 1826 El Almirante Brown lleva a cabo un asalto nocturno contra la fragata brasileña Emperatriz. La acción duró hora y media y fue suspendida por el temor a una posible confusión con las fuerzas propias, dada la oscuridad de la noche. El buque brasileño sufrió graves averías y tuvo muchas bajas en su tripulación. El bergantín Independencia, de nuestra Escuadra, también resultó muy averiado.

27 de Abril de 1899 En esta fecha se sanciona un decreto mediante el cual se crea el cuerpo de torpedistas en base al personal que revistaba como mecánicos torpedistas.

27 de Abril de 1905 Se reglamenta el uso de los sellos oficiales para la correspondencia y servicio administrativo de la Armada.

27 de Abril de 1961 Se crea la Dirección de Armamento de Personal Naval.
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
28 de Abril de 1982 : se incorporan al GT 79.3,el destructor Piedra Buena y el petrolero YPF Puerto Rosales,junto al Gral.Belgrano.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

28 de Abril de 1817 El sargento mayor de Marina Tomás Taylor, al mando del buque corsario argentino Patriota, reclama al presidente de Haití, Msieur. Petion, la devolución de naves argentinas que aquél había ordenado apresar. Taylor, en apoyo de sus exigencias, detuvo un buque haitiano en viaje a los EE.UU., y además amenazó con capturar a todo barco haitiano que estuviera a su alcance, en caso de no dársele satisfacción a su pedido. Petion accedió al requerimiento de Taylor y además hizo desagraviar nuestro pabellón.

28 de Abril de 1891 Se crea la Dirección General de Torpedos.

28 de Abril de 1982 El Submarino "Santa Fé" como consecuencia del ataque sufrido el 25 de abril de 1982, se hunde, previa maniobra de cambio de muelle en Grytvyken en donde había amarrado. En esa oportunidad fue herido mortalmente el Suboficial 1° Maquinista Félix Oscar Artuso.

28 de Abril de 1982 "Día del Maquinista de la Armada". Queda establecido como el Día del Maquinista de la Armada el 28 de abril, oportunidad en que se produjo la muerte del suboficial primero maquinista Félix Oscar Artuso, con motivo del conflicto por la recuperación de nuestras islas Malvinas.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
29 de Abril de 1888 Se sanciona un decreto que dispone que el Arsenal de Zárate y los Talleres de Marina ubicados en el Tigre, sobre la ribera del río Luján, dependan directamente del Ministerio de Guerra y Marina.

29 de Abril de 1949 Se sanciona el decreto N° 11.931 mediante el cual se creó la Dirección Nacional de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Marina.
Tenía por finalidad fomentar, orientar, y proteger las actividades de la Marina Mercante y quedaba a cargo de un oficial superior de la Armada.
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
DIA 30 DE ABRIL : El helicoptero Alouette 3H-105(GRAL.BELGRANO)realiza el que seria su ultimo vuelo, que consistio en buscar a los comandantes de los buques de escolta y llevarlos al crucero para una reunion con el capitan Bonzo.Luego seria hangarado.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

Y se termino el mes de Abril :yonofui:
30 de Abril de 1885 Pontón Faro "Bahía Blanca" (Ex bergantín español "Manuela Bilbao" o "Manuela"). Alistado en la Boca del Riachuelo y remolcado a la ría de Bahía Blanca se lo fondeó en la cabecera del Banco Norte a 7 millas de la costa, cerca de Monte Hermoso. Se le instaló una linterna con cristales ópticos y luz fija visible a siete millas, alimentada con velas de esperma de ballena, librado al servicio desde el 30 de abril de 1885 hasta el 5 de enero de 1894.

30 de Abril de 1888 Se comisiona al capitán de navío Martín Guerrico para que proceda a trasladarse a Europa con el fin de adquirir buques pontones necesarios para el servicio de la costa Sur y ríos de la Patagonia.

30 de Abril de 1904 Las Inspecciones de Sanidad del Ejército y de la Armada serán las encargadas de hacer efectivo lo dispuesto mediante Ley 4202, sobre vacunación y revacunación de los conscriptos que se incorporen a sus filas.

30 de Abril de 1918 Se inaugura el Hospital Naval de Río Santiago.

30 de Abril de 1928 Se libra al servicio, en la provincia de Santa Cruz, el faro Cabo Guardián, ubicado a 48° 21' S. 66° 21' W.

30 de Abril de 1948 Se crea la Delegación de Reclutamiento Naval Santa Fe.
 
Arriba