Diferentes perspectivas sobre la Guerra del 82

Digame Usted pued financiarse indefinidamente??
No nadie puede. Se endeuda hasta que lo que tiene que pagar no supere lo que gana.
Ese es el limite.
Entoces convendrá usted conmigo en afirmar que un déficit SÍ puede ser mantenido dentro de unos ciertos niveles por tiempo indefinido siempre que existan ganancias que lo respalden. Imagínese una familia que se hipoteca en la adquisición de una vivienda; y tras hacer frente a la obligación compra a crédito un coche; y... así indefinidamente. ¿Le parece una situación insostenible? A mi juicio, no.

USA, sigue financiandose porque la gente cree que van a poder pagar.
Pero en realidad hay muchas persona, mas empapada que yo en finanzas, que realmente no se explican como la gente sigue creyendo que esto no va a caer. O sea, el diagnostico es: Todo esta pegado con saliva, pero la gente cree que todo esta bien.(Lo cual no es cierto)
Que pasaria si hay panico????
Entienda: NO HAY BASES SOLIDAS PARA ESTE NIVEL DE ENDEUDAMIENTO!!!

Si esto se cae. SE CAE EN SERIO!!!
ENTIENDE ???
Precisamente, en el ejemplo que ilustra, son los acreedores los que más interés tienen en mantener la situación actual. Fíjese sino cómo los chinos se apresuran a ayudar a financiar la deuda de EEUU adquiriendo sin cesar bonos del tesoro estadounidense. ¿Por qué? Porque así pueden mantener devaluado el yuan y seguir con la chollo que tienen montado.

Si es verdad.
Pero las fortunas privadas, muchas veces se hicieron sin apalancamiento. Eso es un riesgo. Por eso hay mucha gente que perdio en la compra de acciones.

Pero los fondos de inversion mueven la plata de un lado a otro. No se quedan con una empresa. Hay mucha especulacion.
Fortunas se han hecho con artimañas de toda jaez; con apalancamiento o si él (pero sobretodo con él). Ya sabe... el que no arriesga no gana.

Yo me quedo con Argentina, Chile, Uruguay,Brasil, etc
Pues yo me quedo a con España, Francia o RU.

veremos quien tiene razon!!
Por ahora tengo yo razón.

SALUDOS
 
Precisamente, en el ejemplo que ilustra, son los acreedores los que más interés tienen en mantener la situación actual. Fíjese sino cómo los chinos se apresuran a ayudar a financiar la deuda de EEUU adquiriendo sin cesar bonos del tesoro estadounidense. ¿Por qué? Porque así pueden mantener devaluado el yuan y seguir con la chollo que tienen montado.


No creo. China, no es Japon. Ellos tienen un mercado interno enorme(al menos potencial). Lo que creo que va a pasar es que ellos van a incrementar el mercado interno(ya lo estan haciendo) y pueden independizarse del externo.
Y pueden utilizar esos bonos del tesoro americano o para presionar o simplemente deshacerse de ellos, lo cual seria catastrofico para USA.


Pues yo me quedo a con España, Francia o RU.

Usted nunca leyo sobre crisis financieras como las del 1930??
Ahora creo que seria peor, pues en esa epoca tenian mucho respaldo en Oro.

Ahora ni eso!!


Por ahora tengo yo razón


Ah si??? No lee los diarios hispanos sobre las crisis bancarias??? o las de inglaterra y USA???

Que pais de sudamerica tiene crisis ahora??? Argentina??Nooo
Uruguay? Nooo
Brasil?? Nooo
Chile?/ Noo

Asi que ellos estan en un boom, solido!!! Con poco apalancamiento!!!

Yo me quedo con mi modelo conservativo!!!

Asi que suerte!!!

Yo duermo mejor cuando mi hipoteca es pequenia!!!
 
No creo. China, no es Japon. Ellos tienen un mercado interno enorme(al menos potencial). Lo que creo que va a pasar es que ellos van a incrementar el mercado interno(ya lo estan haciendo) y pueden independizarse del externo.
Y pueden utilizar esos bonos del tesoro americano o para presionar o simplemente deshacerse de ellos, lo cual seria catastrofico para USA.
Pero vamos a ver... ¿Usted acaso piensa que esa clase de procesos de ocurren de un día para otro? No...; evidentemente no. Algún día China dejará ser el gran exportador mundial para dejar paso a otros países que tomarán el relevo. Es un proceso natural y no tiene discusión. Pero de ahí a presentar este proceso, que puede durar décadas, como un ajuste apocalíptico, inmediato y catastrófico es totalmente ridículo.

Usted nunca leyo sobre crisis financieras como las del 1930??
Ahora creo que seria peor, pues en esa epoca tenian mucho respaldo en Oro.

Ahora ni eso!!
Dios mio... Vamos a ver... ¿Usted cree que la estructura financiera mundial es la misma que la de 1929? ¡NO!... Y es que numerosas crisis (73, 92-93, 94-95, 97, 98, 99...etc, por citar algunos ejemplos recientes) han jalonado el sendero de la nueva economía mundial. ¿Le suena el NAFI? Es que vamos... pensar que una crisis como la del 29 vaya a tener unos efectos tan desastrosos hoy en día como entonces (inclusive una guerra civil en España) es ABSURDO.

Ah si??? No lee los diarios hispanos sobre las crisis bancarias??? o las de inglaterra y USA???

Que pais de sudamerica tiene crisis ahora??? Argentina??Nooo
Uruguay? Nooo
Brasil?? Nooo
Chile?/ Noo

Asi que ellos estan en un boom, solido!!! Con poco apalancamiento!!!

Yo me quedo con mi modelo conservativo!!!

Asi que suerte!!!

Yo duermo mejor cuando mi hipoteca es pequenia!!!
No sea chistoso. En Alemania, GB o Francia, o España con crisis, en términos económicos y agregados, se vive infinitamente mejor que en cualquier país de latinoamérica. ¿O acaso pensaba que una crisis en Europa tiene los mismos efectos que el Sudamérica? Venga... ¿cree que aqui hay hambre?

SALUDOS
 
No sea chistoso. En Alemania, GB o Francia, o España con crisis, en términos económicos y agregados, se vive infinitamente mejor que en cualquier país de latinoamérica. ¿O acaso pensaba que una crisis en Europa tiene los mismos efectos que el Sudamérica? Venga... ¿cree que aqui hay hambre

No. Y quien los alimentaba a ustedes en 1950?/
Argentina le mandaba gratis muchos barcos con cereales.
De todas maneras sepa que soy Italiano, y tengo un mejor trabajo en Argentina que en Italia?
Que haria yo en Espania?/ Mozo??
Por favor sea serio.
Y los miles de espanioles que se fueron porque se morian de hambre??
Vamos???
A otro con ese cuento!!
La cantidad de brits que se fueron a vivir a Argentina, Brasil, recientemente.


Asi que no cree que haya crisis???

Bueno usted espere haya despues me cuenta.
Yo espero aqui.
Sin problemas!!!
 
No. Y quien los alimentaba a ustedes en 1950?/
Argentina le mandaba gratis muchos barcos con cereales.
De todas maneras sepa que soy Italiano, y tengo un mejor trabajo en Argentina que en Italia?
Que haria yo en Espania?/ Mozo??
Por favor sea serio.
Y los miles de espanioles que se fueron porque se morian de hambre??
Vamos???
A otro con ese cuento!!
La cantidad de brits que se fueron a vivir a Argentina, Brasil, recientemente.
En ese estoy de acuerdo; pero una cosa no quita la otra, los acontecimientos pretéritos son una cosa, y los presentes, otra.

Asi que no cree que haya crisis???

Bueno usted espere haya despues me cuenta.
Yo espero aqui.
Sin problemas!!!
No tergiverse mis palabras y vuelva a leer mi anterior aserto.

SALUDOS
 
Buena idea!!
Este es el ultimo "off topic que publico:


Advierten que España sufrirá una gran crisis económica


La mayor aseguradora de mundo señaló que, si el país no abandona el euro, afrontará una crisis "mucho peor que la Gran Depresión de los años 30". "Está condenada a la depresión, a la deflación y al desempleo", apuntó

A través de un informe, La Banque AIG, una filial de de AIG, la mayor aseguradora del mundo, advirtió que España enfrenta un momento complicado en cuanto a su economía se refiere por el estallido de la burbuja crediticia, por lo que para evitar una crisis mucho más demoledora que la que se vivió en la década del 30, el país europeo tiene que abandonar el euro y devaluar.

"España no se recuperará en ningún momento en el futuro predecible y, en vez de eso, está condenada a la depresión, la deflación y suspensiones de pagos generalizadas si permanece en la Unión Monetaria", señala el informe que firma Bernard Connolly, economista de la entidad, también llamado "el analista antieuro".

Cabe destacar que Connolly nunca ha sido un ferviente defensor de esta moneda; de hecho, opina que la misma no ha permitido la expansión española y, al mismo tiempo, impide la salida de la crisis.

El autor del informe, ante el estallido de la burbuja crediticia y la baja en la demanda interna, señaló que existen una serie de soluciones que no parecen posibles de llevar a cabo con facilidad. Entre ellas se destacan bajar los tipos de interés, algo que de todas formas no puede hacerse por la pertenencia española a la moneda europea; incrementar el gasto público o bajar los impuestos; devaluar la divisa para recuperar competitividad; devaluar el euro, pese a que ha caído frente al dólar durante los últimos meses; o llevar adelante un salvataje fiscal de los países con problemas presupuestarios por parte de los países con superávit.

Con esta visión negativa de posibles salidas, lanzó un último, pero duro recurso: "Parece inevitable que, mientras España permanezca en la Unión Monetaria, la única salida aplicable será la de forzar una enorme deflación nacional por la vía de una prolongada depresión y una subida masiva del desempleo".

"Es decir, España afrontará unas condiciones económicas mucho peores que las de la Gran Depresión de los años 30. Y las perspectivas de depresión y deflación se asocian casi inevitablemente a unas suspensiones de pagos generalizadas", agregó.

Finalmente, el economista lanzó sus críticas sobre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, a quien acusa de ser el responsable de la futura quiebra de la economía española, al resistirse a salir de la Unión Monetaria porque sería cuestionar la "catastrófica Unión Monetaria", publicó el sitio Cotizalia.
 
Parece que no sera para tanto

http://www.20minutos.es/noticia/412045/0/espana/lehman/brothers/

La banca española dice que nuestro sistema financiero resistirá la tormenta económica
20MINUTOS. 15.09.2008 - 21:43h

Los bancos españoles llaman a la calma. Así, ante la quiebra de Lehman Brothers, la Asociación Española de Banca (AEB) señaló este domingo que la banca española no se vería afectada por la quiebra de la cuarta entidad bancaria de los EE UU. Por un lado, consideran que si el Gobierno estadounidense ha permitido que Lehman Brothers quiebre es porque pueden mantener la situación bajo control. Y, por otro, aseguran que no se trata de "un riesgo sistémico", generalizable al resto de los países.
Por otro lado, el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, ha señalado que, si bien la quiebra anunciada este lunes podría afectar a la captación de ahorro extranjero para financiar la economía española, el sistema financiero español es "el mejor del mundo" y que no está afectado por los "activos tóxicos" que han causado los problemas a las entidades estadounidenses.
Pese a los comunicados de las instituciones bancarias, lo cierto es que los principales afectados por la caída de los valores en la Bolsa española han sido precisamente, entidades bancarias. El BBVA ha registrado pérdidas del 6,80%, el Santander 6,88%, Bankinter 2,90%, Banesto 2,86, Sabadell 1,85% y el Banco Popular 0,83%.
 

Nuño

Forista Sancionado o Expulsado
Del forista Manuel Lindeen otro foro argentino

Según un reputado analista de AIG, que es la mayor compañía de seguros de los EEUU, España afronta una crisis peor que la de la gran depresión de 1929, que se puede prolongar indefinidamente con subidas masivas del paro y quiebras en cadena.

No sé si habrá alguna relación, pero AIG baja hoy un 40% en la bolsa debido a serio riesgo de quiebra :shock: :lol2:

http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/15/noticias_63_espana_salirse_sufrira_crisis_mayor.html

Sugiero que reduzcan gastos de analistas
 
De todas maneras el EURO es un engendro ********.
Yo pense que Italia iba a ser la primera en salir, pero parece que hay otros mas adelante.
Eso es sentido comun.

Italia es la lira
Espania es la peseta
Portugal el escudo

etc...
Esos engendros ya lo vimos co la famosa convertibildad Argentina que termino es un desastre.

Salud a los tecnocratas del mundo!!!
 

Nuño

Forista Sancionado o Expulsado
No compares muchacho, las comparaciones son odiosas y mas si se hacen a nivel económico entre España y Argentina, a Portugal e Italia que las defiendan sus conacionales si pueden.
 
Entonces yo deberia defender Italia, porque soy Italiano.
Esto es un debate academico, sin objeto de ofender.
Es simplemente para ilustrar las barbaridades que hacen los economistas.
Cuando tenia discusiones con algunos que defendian el Euro a capa y espada, yo estaba en la vereda del frente.
Lo mismo sucedio con la convertibildad. Yo nunca le crei.Otros la defendian a muerte.
Nada personal. Simplemente la corroboracion de una apreciacion mia.
Estamos
 

Nuño

Forista Sancionado o Expulsado
"Entonces yo deberia defender Italia, porque soy Italiano."


No, solo si puedes y debes.
 
No, solo si puedes y debes.

Bueno perfecto , amigo.
Pero para mi esto es, como dije simplemente academico.
(En realidad para mi es el triunfo de mis teorias).
Nada personal. Sin animo de ofender a nadie.
Le pido disculpas si lo hice!!!
 
De todas maneras el EURO es un engendro ********.
Esos engendros ya lo vimos co la famosa convertibildad Argentina que termino es un desastre.
Estás un poco perdido. El caso argentino y europeo son totalmente diferentes; éste es el resultado de la integración de la política monetaria de numerosos países europeos y aquél una dolarización (incompleta, pero dolarización) instrumentada mediante un régimen de convertivilidad fijo. Como se dice por mis tierras: estás mezclando las churras con las merinas.

SALUDOS
 
Ya le dije mi amigo. Las teorias se prueban en la practica.
El Euro fue una idea de un economista canadiense( Robert Mundell) que hace modelitos matematicos econometricos.
Los Economistas, decian que para 2010, va a haber 3 monedas en el mundo: El dolar, Euro, y otra para asia(No se que pasaria para Africa.
Para el 2015 va a estar una sola moneda global.
Esto le demuestra el grado de imbecilidad de ellos. Para mi son delincuentes!!
La realidad(que conozco muy bien, en Italia) debido a la cantidad de familia que tengo(varios que tienen industrias y que aparte son millonarios) el desangre industrial que produjo el Euro.Muchos mudaron sus empresas a Brasil, China, Argentina, etc.

Ya le dije, mi estimado.
NO CREO EN LOS REYES MAGOS!!!!
Voy al concepto simple de definicion de moneda: El valor lo determina la eficiencia de producir bienes y servicios.Simple!!
Le sugeriria que abramos otro topico para esta discusion.
Porque habia prometido terminar en este.

Un saludo.
Y recuerde: La unica verdad es la realidad!!!
 
Si es verdad. Le escribi a Preloader, donde se pueden ubicar los temas OFF-TOPIC, como religion,economia.
Despues de la respuesta vemos.
Un saludo mi querido amigo!!
 
Arriba