Comienza el UNITAS

ea32 dijo:
el domingo visitan epo un f-18 y otro avion que no se cual es,vienen a ver el desempeño de nuestros pilotos y ahi van a decidir si nos autorizan.

Pués aquí hay una pista interesante para seguir........ reitero que yo no se mas nada que lo que ya dije. Me animo a postearla porque quien me lo dijo, no falla jamás.....

O sea que si esto es como dice el amigo ea32, pues Derruido, con su particular estilo, quizas dió en la diana al primer intento.

Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Condor I dijo:
Estas equivocado derru el coan recupero su capacidad operativa, no vistes que los orion vuelna mas horas( lei por ahi):yonofui:

saludos
Me refiero al ala de ataque. Hace números y vas a ver a lo que me refiero.

Como estaba constituido hace más de 20 años, y como está conformado hoy en día. El ala de ataque está de salida, solo es cuestión de tiempo.:banghead:

Salute
Derru
 
Me refiero al ala de ataque. Hace números y vas a ver a lo que me refiero.

Como estaba constituido hace más de 20 años, y como está conformado hoy en día. El ala de ataque está de salida, solo es cuestión de tiempo

Lo se lo dije en forma ironica, la 1era escuadrilla de ataque cerrada hace un mes y la unica que queda la conformada por los sue dos aviones operativos, tendria que haber 9 o 8 en reserva y habria que ver de esos si se pueden poner todos operativos o alguno no lo desarmaron por repuestos.

saludos
 
Pánzon dijo:
Pués aquí hay una pista interesante para seguir........ reitero que yo no se mas nada que lo que ya dije. Me animo a postearla porque quien me lo dijo, no falla jamás.....

O sea que si esto es como dice el amigo ea32, pues Derruido, con su particular estilo, quizas dió en la diana al primer intento.

Saludos.

Normalmente antes de una ejercitación de este tipo, se aceitan muy bien los procedimientos y aumentan las horas de vuelo. No es cuestión de hacer papelones. Si hay alguien de Bahia, seguramente podrá testimoniar esto.
Saludos.
 
Estimados, les cuento que ayer 1º de mayo, los SUE estuvieron practicando touch and go en la pista auxiliar de BACE, todo el dia.

Pude verlos de cerca a eso de las 18 hs., matriculas 13 y 14.
Como minimo, 10 toques cada uno, y en el lateral de la pista, los trailers con la torre de control y las luces de aproximacion (si no me equivoco, el sistema denominado Pantera).

Realmente, se pone la piel de gallina !!

Un lujo.

Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Sniper dijo:
Estimados, les cuento que ayer 1º de mayo, los SUE estuvieron practicando touch and go en la pista auxiliar de BACE, todo el dia.

Pude verlos de cerca a eso de las 18 hs., matriculas 13 y 14.
Como minimo, 10 toques cada uno, y en el lateral de la pista, los trailers con la torre de control y las luces de aproximacion (si no me equivoco, el sistema denominado Pantera).

Realmente, se pone la piel de gallina !!

Un lujo.

Saludos.
Disuclpame Sniper, te tengo que corregir, en el ARA NO EXISTE NINGUN SUE CON MATRICULA 13, a lo sumo es el 18. Salvo que se le hayan despegado las cintas.:yonofui: :yonofui: :sifone: :sifone: :sifone:

Salute
Derru
 
Sniper dijo:
Estimados, les cuento que ayer 1º de mayo, los SUE estuvieron practicando touch and go en la pista auxiliar de BACE, todo el dia.

Pude verlos de cerca a eso de las 18 hs., matriculas 13 y 14.
Como minimo, 10 toques cada uno, y en el lateral de la pista, los trailers con la torre de control y las luces de aproximacion (si no me equivoco, el sistema denominado Pantera).

Realmente, se pone la piel de gallina !!

Un lujo.

Saludos.
Esto confirma lo que dije antes, es un buen indicio en contra de la suspensión.
Y Derru, despues que el 18 arrancó, volvió a ser 13:yonofui:
Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Dundia dijo:
Esto confirma lo que dije antes, es un buen indicio en contra de la suspensión.
Y Derru, despues que el 18 arrancó, volvió a ser 13:yonofui:
Saludos.
No escribas ese número es Yeta.:yonofui: :banghead:

Salute
Derru
 
Sniper dijo:
Estimados, les cuento que ayer 1º de mayo, los SUE estuvieron practicando touch and go en la pista auxiliar de BACE, todo el dia.

Pude verlos de cerca a eso de las 18 hs., matriculas 13 y 14.
Como minimo, 10 toques cada uno, y en el lateral de la pista, los trailers con la torre de control y las luces de aproximacion (si no me equivoco, el sistema denominado Pantera).

Realmente, se pone la piel de gallina !!

Un lujo.

Saludos.
me parece que tenes razon por que cuando iba a wall mart me parecio que vi un tracker
 

SkorpioN

Colaborador
Que hagan "TOUCH" solo, se bajan, agarran dos SH y luego hacen el "GO" :biggrinjester:

Saludos!
 
Efectivamente, como aclara Dundia, nuevamente es 13.
Confirmado.

Hoy continuaron (no puedo confirmar matriculas):yonofui:
Y los acompaño un Tracker...

Saludos.
 
Llega la flota, pero Garré se resiste a ir al portaaviones


Como parte de la política de reconciliación entre la Argentina y los Estados Unidos, una flota de guerra de ese país navegará con un portaaviones nuclear a la cabeza por el Mar Argentino. Lo visitarán autoridades militares y del Ministerio de Defensa, pero no su titular, Nilda Garré.

Como nuevo gesto de reconciliación política luego del affaire del valijero venezolano Carlos Guido Antonini Wilson, el embajador estadounidense Earl Anthony Wayne invitó a la ministra de Defensa, Nilda Garré y a los cuatro jefes militares para una visita en alta mar al portaaviones nuclear George Washington, el próximo 6 de mayo. Razones de agenda impedirían a Garré pisar la cubierta de vuelo del portaaviones y en su representación concurrirá el nuevo subsecretario de Asuntos Técnicos Militares, José Luis Sersale que necesita fogueo en la gestión. De los jefes militares, sólo estarían a bordo, el almirante Jorge Godoy, titular de la Armada y el brigadier general Normando Costantino, titular de la Fuerza Aérea. El jefe del estado mayor conjunto, brigadier general Jorge Chevalier, -quien ya conoció una plataforma similar, el USS Ronald Reagan-, y el teniente general Roberto Bendini, titular del Ejército, se excusaron y enviarán ayudantes de campo. No se confirmó si también serán de la partida diputados y senadores de las Comisiones de Defensa y Relaciones Exteriores como ya se había cumplido en 2004, durante la travesía del portaaviones Ronald Reagan por aguas internacionales a la altura de Bahía Blanca.

Aviones argentinos

La fortaleza nuclear flotante USS George Washington (CVN 73), el destructor USS Farragut (DDG 99), la fragata USS Kauffman (FFG 59), y el guardacosta USCG Northland, de la marina norteamericana integran el grupo de ataque que surcará por el mar argentino la semana entrante y en la singladura hacia el sur, efectuará maniobras aeronavales Gringo-Gaucho 2008 con dos aviones Super Etendard de la Armada Argentina.

El portaaviones nuclear tiene previsto realizar el 9 de mayo una visita de pocas horas a la ciudad chilena de Punta Arenas en su tránsito al Pacífico, donde efectuará ejercitaciones con la marina trasandina.

Los navíos participaron junto a buques del Brasil y de la Argentina en la edición número 49 del operativo Unitas que este año se llevó a cabo en aguas brasileñas a la altura de Rio de Janeiro, comenzó el 22 de abril y finalizó ayer. El Unitas surgió como herramienta de adiestramiento multilateral dentro del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que quedó resentido en 1982, cuando los Estados Unidos apoyaron al Reino Unido en la guerra con la Argentina por las islas Malvinas. Algunos países de la región, tal el caso de Uruguay en 2006, comunicó su retirada de esas ejercitaciones periódicas por considerarlas perimidas.

Mientras se desarrollaba el Unitas 49, la marina de los Estados Unidos dio a conocer al mundo una decisión estratégica. El jefe de Operaciones Navales, almirante Gary Roughead, anunció el pasado 24 de abril el reestablecimiento de la 4º Flota con jurisdicción operativa en el área de responsabilidad del Comando Sur y designó al contraalmirante Joseph Dernan como su primer comandante. La decisión es clara, indica una vuelta del poder naval norteamericano al foco marítimo del Caribe, de América Central, de Sudamérica y sus aguas circundantes.

Anticipó esa movida estratégica al secretario de Asuntos Internacionales, Waldo Forti, quien estuvo en Washington el 23 de abril con el número dos de la defensa estadounidense, Gordon England. "Reconstruir la Cuarta Flota reconoce la inmensa importancia de la seguridad marítima en el sur del hemisferio occidental y envía una señal muy fuerte a civiles y militares con funciones navales en Latinoamérica", dijo el almirante Roughead en la ceremonia de relanzamiento. El sayo a quien le quepa, podría interpretarse la frase dirigida al ambiente de los actores con peso en la región, sea en el bando de los aliados o de los potenciales contendientes. No es un secreto la conflictividad que sobrevuela varios países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Sin contar las tensiones de este siglo en torno a los recursos no renovables. Esa Flota se creó en 1943 en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y se desactivó en 1950 cuando tomó sus funciones la Segunda Flota. Sus responsabilidades actuales están dentro de las operaciones y misiones que conduce el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, entre ellas: lucha contra ilícitos de tráfico (narcóticos, armas, personas, etc), teatros de cooperación en seguridad, intercambios y contactos militar-militar con miembros de los países de la región y adiestramiento multilateral. Los eslabones de la nueva planificación naval estadounidense son los desafíos o retos hipotéticos (misiones preventivas) según se establece en el documento: "Estrategia Cooperativa para el Poder Naval del siglo 21", compartida con las marinas de la región. Allí se identifican seis capacidades de la marina norteamericana que debieran acompañar sus aliados: presencia anticipada, disuasión, control del mar, proyección del poder (naval) y asistencia humanitaria más respuesta a desastres naturales. La Armada Argentina luce algunos faltantes desde que se desguazó el portaaviones "25 de Mayo", en tiempos de Carlos Menem: quedó trunca la capacidad de proyectar el poder aeronaval de caza y ataque.

Ambito Financiero 02/05/08
 

Derruido

Colaborador
sebastian_porras dijo:
Llega la flota, pero Garré se resiste a ir al portaaviones
La Armada Argentina luce algunos faltantes desde que se desguazó el portaaviones "25 de Mayo", en tiempos de Carlos Menem: quedó trunca la capacidad de proyectar el poder aeronaval de caza y ataque.

Ambito Financiero 02/05/08

Que bolud.... si los únicos bichos que son resistentes a la radiación son las cucarachas.:yonofui:

El POMA fue un gran negocio, la verdad que se vendió bien vendido. $321.000 pesos.:banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: De haberlo sabido lo compraba para tenerlo anclado en el Paraná.:sifone: :banghead: :banghead: :banghead:

Salute
Derru

PD: A lo mejor por eso no sube, les tiene miedo.:yonofui:
 

Derruido

Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
se hace nomas..
Aclare amigo Snake. Se hace el ejercicio:biggrinjester: :sifone: o la ministra se hace nomás.:yonofui: :yonofui: :yonofui:

Salute
Derru
 
Los eslabones de la nueva planificación naval estadounidense son los desafíos o retos hipotéticos (misiones preventivas) según se establece en el documento: "Estrategia Cooperativa para el Poder Naval del siglo 21", compartida con las marinas de la región. Allí se identifican seis capacidades de la marina norteamericana que debieran acompañar sus aliados: presencia anticipada, disuasión, control del mar, proyección del poder (naval) y asistencia humanitaria más respuesta a desastres naturales. La Armada Argentina luce algunos faltantes desde que se desguazó el portaaviones "25 de Mayo", en tiempos de Carlos Menem: quedó trunca la capacidad de proyectar el poder aeronaval de caza y ataque.

Si quieren que desde aquí los acompañen, en disuasión, control del mar y proyección del poder naval, colaboren muchachos...(con material)
 
S

SnAkE_OnE

por que tienen que colaborar? nosotros deberiamos comprar como la gente, toy podrido de que pretendan hace 20 años comprar los que nos "regalen" hay que ser mas serios
 
Arriba