Club IA 63 Pampa

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
2) aca confirma que va a fabricar 100 y habla de cambio de avionica , ¿ no seria mejor ya empezar con el nuevo recableado?
hasta se puede mal interpretar tal vez cuando dice "Ademas de los 40 pampas para la FAAB, nosotros tenemos pensados fabricar 100". Es decir 40 + 100 = 140 Pampas en total.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
La mockup se presentó en 1980, en el ya 84 se presentó el primer prototipo, a la vez que se trabajaba en el ATL y se trazaban los lineamientos para el SAIA´90 ¡que épocas!
 

Derruido

Colaborador
Este va a ser el thread mas visitado.
En realida va a ser el único para hablar de la FAA, eso sí cuando lleguemos al 2015 y aún esperemos la entrega de los Pampas. No sé que será del foro.

Salute
El Derru
--- merged: May 8, 2012 12:25 AM ---
La mockup se presentó en 1980, en el ya 84 se presentó el primer prototipo, a la vez que se trabajaba en el ATL y se trazaban los lineamientos para el SAIA´90 ¡que épocas!
Chacal, empezamos hablar al cohete sobre el Pampa NGnonod , porque si esperamos las entregas con el ímpetu que le ponen éstos muchachos para dar material a las FFAA.vviolin

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador

se verá asi el pampa de la VI ?

Las láminas de cartón vendrán troqueladas?, la Boligoma la van a tener que poner del propio bolsillo cada brigada?..

Salute
El Derru
 
Hoy 1000hs, un AT-63 sobrevolando EAM, ruta 20 y alrededores
Hace un tiempo que están volando sobre Villa Carlos Paz y adyacencias.
--- merged: May 9, 2012 7:20 PM ---
Dentro del mensaje no dijeron (tal vez escuché mal) que fabricarían otro entrenador?
 
Ojo que yo no pedi cambios al pampa eh , yo solo pregunte sobre lo que se habla porque siendo datos tan técnicos y precisos yo ya me perdi de lo que van a hacer con el pampa, se habla mucho de nueva remotorización ,avionica, de cantidades. Por ello decia porque no proyectar para el 2025 un nuevo avion que cumpla otros requisitos que un entrenador. saludos

NO, aunque se pueda lograr, solo vas a terminar con algo MUY caro, subpar a los demas y no se lo vas a vender a nadie... queres un ejemplo? preguntale a la República de China...
http://en.wikipedia.org/wiki/AIDC_F-CK-1_Ching-kuo

Eso seria el mejor ejemplo de a lo que podríamos llegar nosotros... Seria aceptable, pero NO DA dada la situación en la región. Seria bueno hacerlo una vez que tenemos una Fuerza Aérea decente, no ahora.

BTW, fabricaron 130 en 5 años, nosotros cuantos Pampas que me imagino que son mucho mas simples fabricamos en 5 años? como 300 no?
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
NO, aunque se pueda lograr, solo vas a terminar con algo MUY caro, subpar a los demas y no se lo vas a vender a nadie... queres un ejemplo? preguntale a la República de China...
El Ching-kuo no es Chino, es Taiwanes...:rolleyes:
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Taiwan como pais no existe oficialmente, la isla de Formosa es para la Republica Popular de China una Provincia revelde que si declara su independencia amenaza a atacar, de hecho esgrimen que tiene 1000 misiles Tierra-Tierra apuntando la isla.

El nombre Oficial de la isla de Formosa es Republic of China/ ROC, por eso es que la Linea Aerea de Bandera de esa isla se llama CHINA AIRLINES/CAL.

El gobierno de la Republic of China/Taiwan, es una democracia bipartidista.
 
Taiwan como pais no existe oficialmente, la isla de Formosa es para la Republica Popular de China una Provincia revelde que si declara su independencia amenaza a atacar, de hecho esgrimen que tiene 1000 misiles Tierra-Tierra apuntando la isla.

El nombre Oficial de la isla de Formosa es Republic of China/ ROC, por eso es que la Linea Aerea de Bandera de esa isla se llama CHINA AIRLINES/CAL.

El gobierno de la Republic of China/Taiwan, es una democracia bipartidista.

Y viendo esto están bastante mejor que nosotros...
http://en.wikipedia.org/wiki/Republic_of_China_Air_Force

Hasta tienen su "Pampa" propio, con el mismo motor que el nuestro y todo, mejor dicho con sus 2 motores, y es 2 metros mas largo y 1 metro mas ancho que el Pampa nomas.
http://en.wikipedia.org/wiki/AIDC_AT-3
Lo pasa por arriba a nuestro Pampita... Y no quiero decir nada pero carga misiles antibuque -.-

Por esto siempre digo que ellos son el mejor ejemplo de lo que queríamos hacer nosotros, el Ching-kuo seria nuestro SAIA 90 que jamas existió... y que incluso al entrenador le metiron 2 motores xq sabian que seria necesario... nose xq nosotros siempre nos tiramos a lo menos...

Hay que preguntarles como lograron fabricar mas de 2 por año -.-
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Interés ecuatoriano en el Pampa II
Argentina y Ecuador profundizan cooperación bilateral en materia de tecnología aeronáutica11/05/2012

(x.com) M. Borches, Buenos Aires

Tras la reunión mantenida en Quito, por los ministros de Defensa de Argentina y Ecuador, Arturo Puricelli y Miguel Carvajal, respectivamente, se convino profundizar la cooperación bilateral en materia de tecnología aeronáutica. Asimismo, quedó plasmado el interés del gobierno ecuatoriano en los proyectos que vienen desarrollando la empresa estatal argentina de alta tecnología, INVAP S.A.; Fabricaciones Militares y el Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR).

Según fuentes del Ministerio de Defensa argentino, en materia de cooperación aeronáutica, se decidió acelerar el proyecto para el desarrollo del avión de entrenamiento básico –uno de los principales proyectos regionales impulsado por el Consejo de Defensa Sudamericano, órgano dependiente de la UNASUR- y quedó establecida para finales del mes de mayo, la visita de una delegación de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y de funcionarios del Ministerio de Defensa de ese país, a la Fábrica Argentina de Aviones, para analizar la posible compra y conocer más de cerca las capacidades del avión de entrenamiento avanzado y ataque ligero IA-63 Pampa II, cuya producción en serie ya comenzó a desarrollarse.

Conformación de grupo de trabajo bilateral

Según indica el comunicado conjunto firmado en Quito, el 9 de mayo: “Los ministros convinieron la conformación de un Grupo de Trabajo en temas de ciencia, tecnología y producción, en el marco del Acuerdo de Cooperación en materia de defensa suscrito entre ambos países, a fin de avanzar en asuntos de interés y concretar programas de cooperación específicos. Asimismo, acordaron la visita de una delegación de las Fuerzas Armadas ecuatorianas a INVAP y Fabricaciones Militares, durante la segunda semana del mes de junio de 2012”.

Este avance en la profundización de las relaciones bilaterales entre la Argentina y Ecuador, en asuntos relacionados con la industria y la tecnología al servicio de la Defensa, se enmarca en el contexto de integración regional, cuya estrategia política es encabezada por la UNASUR. Por lo tanto, en el tercer párrafo del comunicado conjunto se destaca: “La importancia de mantener a la región como zona de paz y así como de preservar el Atlántico sur libre de armas de destrucción masiva y de injerencias externas a la región, que pudieran ejercer control sobre los recursos estratégicos y la navegación”.
 
Arriba