Clara y valiente postura de un intelectual patriota

Sebastian

Colaborador
Pero no pensas que seria mejor que gb???
¿Pero quien va a sacar a GB? Nadie, que algunos paises entren al CS como permanentes no significa que GB le den una patada y se vaya, va a seguir estando y va a seguir teniendo veto.

Tal vez podriamos hacer uno rotatorio, pero permanente.?
Es decir, Brazil 1 año o dos, despues Argentina, Chile, etc..
Dudo mucho que Brasil acepte ese sistema de rotacion. Hace decadas que viene pensando en tener un asiento permanente en el CS y cuando lo logra va a permitir que otro pais lo suplante por unos años...lo veo imposible.

reitero lo que dije antes:"Si este pais consigue un lugar en el CS va a velar primero por sus intereses, despues estan los demas paises....de la region. Nos podra "ayudar" en algunos aspectos o momentos pero tampoco va a "saltar" por cualquier tema."
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
¿Pero quien va a sacar a GB? Nadie, que algunos paises entren al CS como permanentes no significa que GB le den una patada y se vaya, va a seguir estando y va a seguir teniendo veto.


Dudo mucho que Brasil acepte ese sistema de rotacion. Hace decadas que viene pensando en tener un asiento permanente en el CS y cuando lo logra va a permitir que otro pais lo suplante por unos años...lo veo imposible.

reitero lo que dije antes:"Si este pais consigue un lugar en el CS va a velar primero por sus intereses, despues estan los demas paises....de la region. Nos podra "ayudar" en algunos aspectos o momentos pero tampoco va a "saltar" por cualquier tema."

Muchas veces pienso que buscamos las soluciones fuera de los límites del entorno que los comprende.
La solución al problema esta dentro de los límites de nuetro territotio. La Argentina no estápreparada para resolver ningún problema y esa incapacidad radica en la sociedad argentina.
No busquemos si Brazil, Chile, Uruguay, Usa o el país que quieran poner en el juego. Si Argentina se ganara un lugar de privilegio en el mundo, sería suficiente. Como eso no lo vamos a lograr en el plazo de tiempo necesario, recomiendo mirar para adentro. Todo lo que perdimos, lo perdimos nosotros y debemos recuperarlo nosotros. Puede ser que la costumbre argentina de los favoritismos, busque algún favorcito en alguna Nación cercana, mas o menos cercana o demasiado lejana. No importa quienes ean mientras nos hagan un favor.
Si nosotros nos ganásemos el lugar, ellos vendrían a nosotros. Y no digan que las superpotencias se meten en nuestros intereses, Sería mejor preguntarse, por que les habrimos las puertas. Quizás sea en pago de algún favor anterior.

Pero esa es una parte. Nosotros estamos frente a un conflicto justamente con el país con quien estuvimos en guerra y no por nuetra iniciativa hoy tenemos un problema. A pesar de ello aún seguimos comercializando con Ingleterra y no quiero averiguar datos estadisticos de nuestra balanza comercial conInglaterra, si ellos obtienen mejores beneficios que nosotros de ellos. sería para preguntarse quien o quienes son los traidores. No entiendo, si bien nuestro Preámbulo dice "Para todos los hombres del mundo" y es lo único que se cumple, pues la unión nacional no existe, la justicia no existe, la paz interior no existe, no se provee a la defensa común, el bienestar general no se promueve, los beneficios de la libertad solo son para los delincuentes condenados.
Mientras tanto legalmente los Ingleses, nuestros enemigos, compran nuestras tierras continentales. Esperemos que alguien nos deje al menos la Plaza de Mayo, Después veremos como discutimos con Eve de Bonafini que dice ser la dueña.

Nosotros somos los que debemos cambiar, ellos siempre fueron igual a hoy desde la eternidad.
Mientras no hagmos los ajustes necesarios en nuestro país, nada cambiará. Pero esos cambios son en cada uno de los ciudadanos. Es decir debemos cambiar los argentinos y ello no depende de los politicos de turno ni de los gobiernos de turno sino de nuestras propias capacidades individuales y en nuestra actitud cotidiana frente al resto de la sociedad.

El día tenía que llegar y ahora no sólo que no se escuchan cuentos de gallegos en argentina sino que los gallegos tienen los mejores cuentos de argentinos. En verdad hemos cambiado para mal.

Nos habremos dado cuenta????

Un abrazo
Gabino
 
Con todo el respeto que le tengo desde los ocho años cuando leí por primera ves su libro y haciendo mías las palabras de natanieldream sobre Mlv, las ideas las crean y militan las personas que las expresan y sus adherentes. Por eso es tan importante citar la fuente y que los periodistas firmen sus notas y editoriales.

no se puede descalificar una idea por su creador o sus adherentes, esta no deja de ser mas o menos cierta por su origen o por quienes adhieren a ella y tampoco se le puede negar el titulo de "intelectual" a Posse por ser de derecha, mas teniendo en cuenta que no es un titulo académico
 
Muchas veces pienso que buscamos las soluciones fuera de los límites del entorno que los comprende.
La solución al problema esta dentro de los límites de nuetro territotio. La Argentina no estápreparada para resolver ningún problema y esa incapacidad radica en la sociedad argentina.
No busquemos si Brazil, Chile, Uruguay, Usa o el país que quieran poner en el juego. Si Argentina se ganara un lugar de privilegio en el mundo, sería suficiente. Como eso no lo vamos a lograr en el plazo de tiempo necesario, recomiendo mirar para adentro. Todo lo que perdimos, lo perdimos nosotros y debemos recuperarlo nosotros. Puede ser que la costumbre argentina de los favoritismos, busque algún favorcito en alguna Nación cercana, mas o menos cercana o demasiado lejana. No importa quienes ean mientras nos hagan un favor.
Si nosotros nos ganásemos el lugar, ellos vendrían a nosotros. Y no digan que las superpotencias se meten en nuestros intereses, Sería mejor preguntarse, por que les habrimos las puertas. Quizás sea en pago de algún favor anterior.

Pero esa es una parte. Nosotros estamos frente a un conflicto justamente con el país con quien estuvimos en guerra y no por nuetra iniciativa hoy tenemos un problema. A pesar de ello aún seguimos comercializando con Ingleterra y no quiero averiguar datos estadisticos de nuestra balanza comercial conInglaterra, si ellos obtienen mejores beneficios que nosotros de ellos. sería para preguntarse quien o quienes son los traidores. No entiendo, si bien nuestro Preámbulo dice "Para todos los hombres del mundo" y es lo único que se cumple, pues la unión nacional no existe, la justicia no existe, la paz interior no existe, no se provee a la defensa común, el bienestar general no se promueve, los beneficios de la libertad solo son para los delincuentes condenados.
Mientras tanto legalmente los Ingleses, nuestros enemigos, compran nuestras tierras continentales. Esperemos que alguien nos deje al menos la Plaza de Mayo, Después veremos como discutimos con Eve de Bonafini que dice ser la dueña.

Nosotros somos los que debemos cambiar, ellos siempre fueron igual a hoy desde la eternidad.
Mientras no hagmos los ajustes necesarios en nuestro país, nada cambiará. Pero esos cambios son en cada uno de los ciudadanos. Es decir debemos cambiar los argentinos y ello no depende de los politicos de turno ni de los gobiernos de turno sino de nuestras propias capacidades individuales y en nuestra actitud cotidiana frente al resto de la sociedad.

El día tenía que llegar y ahora no sólo que no se escuchan cuentos de gallegos en argentina sino que los gallegos tienen los mejores cuentos de argentinos. En verdad hemos cambiado para mal.

Nos habremos dado cuenta????

Un abrazo
Gabino

Adhiero totalmente a sus palabras. :hurray::hurray::hurray:
 
Pie de trinchera:

Supongo que no es por mi post, pues no creo haber atacado a nadie con mi opinión.
NOOOOOOOO Gabino!!! Por favor no piense que me referi a sus comentarios, al contrario.
Yo lo digo por los comentarios que hacen alucion a las condiciones del periodista en cuestion. A mi parecer ningun comentario a favor de la causa MALVINAS esta de mas . Lo escriba quien lo escriba y piense como piense.
Despues en otras cuestiones capaz que podremos tener los enfrentamientos y discuciones que sean, en el tema Malvinas si es a favor de Argentina bienvenido sea.
Un abrazo gigante.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Es verdad, Albert82. Pero al observar el panorama de la oposición, tampoco puedo ser demasiado optimista. Si uno revisa las plataformas de los opositores, tampoco va a encontrar una propuesta de Defensa Nacional minimamente potable. Quizá se repita el ¨que se vayan todos¨del 2001, y entonces sí, aparezca una fuerza nacional y racional que se haga cargo del pais? Abrazo.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Entiendo que es necesario por fin, un serio debate nacional para definir cual es el pais que queremos tener. Mas alla de lo obvio.

Discutir por las "etiquetas" no sirve, lo importante sera entiendo tomar de cada quien lo mejor que tenga, creo que la mayoria de los ciudadanos no conocen la miseria espiritual e intelectual en la que se ha sumido la sociedad argentina.

Parece una eterna discusion para saber quien es el mas fuerte en lugar de demostrar fortaleza cuando verdadramente hace falta.

Una pelicula de mi juventud se llamaba "Cuando el destino nos alcance" (Eduard G. Robinson), creo es lo que ha pasado con la noticia de los ingleses llevandose petroleo de nuestro pais. Lo que esta pasando es equivalente a que lo hicieran en la rada del puerto de Buenos Aires.

El que no lo veamos a diario no significa obviamente que no suceda, pero tambien viene sucediendo con los permisos de pesca desde hace mucho mas tiempo tambien. Pero parece que no somos capaces de generar una clase dirigente en condiciones de defendernos.

Esa es mi opinion: los politicos argentinos no saben defender a su gente, no la defienden de la accion saqueadora de una potencia extrangera, no la defienden de la gripe, no la defienden en la calle, no la defienden en las aulas.

Faltan a la letra del preambulo, fallan en el "abc" de esto de representar, defender y pacificar... faltan al "laburo" que "ellos" han decidido realizar...

No cumplen con sus deberes y eso deberia bastar para que dejaran el lugar a otro... el problema es a quien, no?

norberto
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Esa es mi opinion: los politicos argentinos no saben defender a su gente, no la defienden de la accion saqueadora de una potencia extrangera, no la defienden de la gripe, no la defienden en la calle, no la defienden en las aulas.

Faltan a la letra del preambulo, fallan en el "abc" de esto de representar, defender y pasificar... faltan al "laburo" que "ellos" han decidido realizar...

No cumplen con sus deberes y eso deberia bastar para que dejaran el lugar a otro... el problema es a quien, no?

norberto

Querido Norberto:
Estoy de acuerdo con tu punto de vista. Pero ese es el resultado de lo que hemos hecho o dejado de hacer los ciudadanos.
El famoso y recontra trillado dicho "Los pueblos merecen los gobiernos que tienen", una vez más resume el origen del problema.
Ya he dejado de criticar a los gobernantes pues ellos no son los culpables de lo que nos sucede. De hecho, muchos ciudadanos han dejado de luchar por el bien común y se han dedicado a la búsqueda del "Bien Propio", que matemáticamente resulta más caro en valores monetarios y mucho más complicado si tenemos en cuenta el tiempo invertido. Lo interesante es que no les va mal.
Exactamente lo mismo que han logrado pudo ser posible sin tanta inversión y con resultados superiores.
Te dejo dos ejemplos que nos tocan vivir hoy. Si fueramos ciudadanos comprometidos con el destino de nuestra Patria, hoy tendríamos seguridad y justicia y te ahorrarías una fortuna en rejas y sistemas de alarmas, que al final siempre resultan ineficientes.
Si fuéramos ciudadanos comprometidos con el destino de nuestra sociedad, tendríamos políticas de gobierno de corto, mediano, largo y muy largo tiempo que aseguraran resultados positivos a los proyectos individuales. Un ejemplo de ello es los que sucede en otros países. Bill Gates, por ejemplo, de toda su fortuna solo le deja a cada hijo un millón, el resto lo dona. Resulta que aquella sociedad, mucho mas comprometida con la nación que nosotros, le asegura a Bill Gates que sus hijos nunca subrirán el revés que sufrimos los argentinos. Siempre y por más mal que le vaya a sus hijos, nunca morirán de hambre.
Fijate vos, nosotros tenemos millones de personas, viejos, adultos y niños, que viven en la más completa miseria. Yo no le puedo perdonar a los Argentinos que nunca hayan puesto un Hospital de Campaña en el Impenetrable cuando hoy está funcionando en Chile. No digo que no debió enviarse a ayudar a nuestros "Hermanos Chilenos", pero desde que tenemos ese Hospital Movil hasta hoy que fue a Chile, nunca fué a ayudar a los nuestros.
Como, voy a pensar que algún gobierno argentino, me va a dar una mano?.
No podemos ser tan ciegos Nosotros los Ciudadanos.
Cuando una gran parte del pueblo salió a la calle, quizás los mas conscientes de la situación, quizás los mas hartados, obviamente acompañados de los oportunistas de siempre, y pidieron "Que se vayan todos", los médios de comunicación salieron a preguntarse "¿Pero si se van todos como hacemos?". Mirá sinceramente estoy convencido que el ÑOÑO (mi fox terrier) lo haría mejor.
¿Podemos ser tán obtusos los argentinos que no nos damos cuenta que si invertimos una hora por día para cambiar al país, tendríamos resultados impresionantes?
Recuerdo no hace muschos años atrás, cuando escuhe a una perosna decir que debíamos participar en la actividad política y que si no lo hacíamos, no podríamos quejarnos de lo que nos sucede además de sufrir las consecuencias.
Asi comence a visitar los distintos partidos políticos de mi ciudad. Lo que encontré fue de terror. Claro, como no nos va a ir como la m.erda!!!!!
Alli concurren permanentemente desde aquellos que piensan en salvarse con el puesto del Portero Municipal hasta los más ineptos, inescrupulosos, falsos y mentirosos que haya conocido. Mirá que nuestra sociedad es complicada y que hay una gran variedad de criterios. Pero lo que encontré alli es la peor lacra.
Fijate vos que a un político lo han llamado el Dinosaurio de la Politica Argentina. Supongo que será por la antiguedad del mismo y no por el tamaño. Creo. Sin embargo estamos como estamos.
Muchos, en aquella oportunidad del "Que se vayan todos", decían "Si se van todos, no habrá nadie con experiencia que pueda conducir al País". No me cabe duda que los políticos que tenemos son los que más experiencia tienen. Lo que tampoco me deja duda es que esa Experiencia es MALA, PESIMA o DESASTROSA, pero experiencia al fín.

Entonces, ya no le hecho la culpa a los políticos, simplemente ellos nos representan.
Sería interesante como ejercicio cotididano, a fin de darnos cuenta: todas las mañanas, mientras cepillamos nestros dientes frente al espejo, nos dijeramos "Que pelot.dos somos". "Que pelot.do soy", "Esto me pasa por la falta de compromiso con la sociedad".
Quizás algún día, nos cansemos de ser los verdaderos responsables y cambiemos nuestra actitud.
Norberto, si no cambiamos la política argentina, nuestros hijos sufrirán el doble de lo que sufrimos nosotros. Cada día que pasa, perdemos mas y mas.
En algún momento pensé que estos tipos de gobiernos en realidad estaban convencidos de la necesidad de los que menos tienen. Resulta de la realidad que cada día tienen menos pero además cada día tienen más necesidades. Es decir esto ya es exponencial.

En fin y resumiendo, no podemos esperar futos de un árbol muerto. Nuestra política esta muerta. Esto no da para más. Lo interesante es que nos encanta ser msoquistas y en las próximas elecciones al menos habrá unos cuantos votos reafirmando que nos da gusta seguir por el mismo camino del fracaso nacional, provincial, municipal y personal.

Fijate vos una comparación que te hago. En Malvinas murieron algo más de 600 hombres durante 70 y pico de días. Al responsbale, incluso, le pidieron la pena de muerte. La cual no se ejecutó. En Cromagnón murieron mas de 200 personas en contados minutos. Es decir que la relación cantidad de muertos/cantidad de tiempo es una relación impresionante. Sin embargo el principal responsable fue premiado con otro puesto político. Si Galtieri fue un ***, Ibarra qué sería?. El nombró sus colaboradores, el debió realizar los controles de cada área de su gobierno y falló. Eligió mal a sus colaboradores y además no los controló y por ello llegamos a 200 muertos. Ibarra le demostró a la sociedad argentina que aqui no hay justicia, que no hay seguridad para nuestros hijos, mostró las consecuencias de la experiencia política argentina. Pésima por donde se la mire.
Al menos Galtieri le demostró al mundo que a los argentinos no nos tiembla el puslo para defender lo que es nuestro. Cometió errores, no lo niego. Pero al menos el mensaje fue claro.
Habras visto en los informes televisivos el estado de algunos Hospitales dependientes del gobierno. Es increible, sin embargo, son puestos políticos.
En la entrevista que le hicieron al segundo del la Policía de la Provincia de Bs As. este dijo "Lo que sucede es que la gente que se va a vivir a un barrio privado debe pensar antes en cuanto cuesta vivir alli" , lo comparó con la compra de un automovil, diciendo que además de tener el dinero para comprar el vehículo se debe tener el dienro para mantenerlo. Todo esto en referencia a la delincuencia. Es decir este hombre, nada más y nada menos que el segundo de la Policía de la Provinvia, está poniendo el carro delante del caballo. Yo me pregunto como CARA.O llegó a ese puesto?, una vez más la decisión política. Eso si hay una cantidad de delincuentes que continúan sueltos, son capturados, en algunos casos, y debueltos a la sociedad para continuar con sus elegales actividades. Siempre se escuchaba, "Fue capturado PEPITO LOPEZ, que posee un extenso prontuario.....", parece ser que la prensa ya no tiene tanto acceso a esos detalles y en muy pocos casos escuchamos sobre le prontuario de los delincuentes. Esto me hace pensar a que existe un complot conta la sociedad que le oculta la ineficiencia, la inoperancia, la ignorancia profesional y la negligencia generalizada. Algo tan sencillo que dice que la carcel es para regenerar a los delincuentes y devolverlos a la sociedad totalmente recuperados. Fijate entonces que lo lógico sería que las condenas fuera hasta la recuperación del delincuente y no por cantidad de años. Aqui encontramos algo que no es lógico.

Bueno, para que seguir..... Seguro saturamos la capacidad del servidor.

Te mando un abrazo.
Gabino
 
Hola Gabino, no sabía que en algún momento hubo un intento de nuestros veteranos por incursioar en la política.

A Uds. no se les puede ni insinuar que hagan algo más por la patria porque dieron todo y más, pero que bueno sería tenerlos guiándola desde el congreso. No te quiero meter presión, pero yo te voto hermano.

Un abrazo.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
El petróleo es algo muy importante para los británicos, Winston Churchill decía que –Más vale una gota de petróleo que una gota de sangre-


Un abrazo

Esa frase algunos la atribuyen a Clemenceau, otros a Wilson, y la mayoría dice que es absolutamente falsa. Saludos,
 
Arriba