Chau Hornero, SERIAN 40 UNIDADES

IA-37P dijo:
No, no esta mal. Todo lo que apunte a un reequipamiento más si es producido en el país es un logro. Pero dada la baja cantidad de Horneros producidos, que demandará unos 10 años para terminar la actualización, uno no hace más que preguntarse cuanto tiempo tardará en producirse estos 40 helos.
Mmmmm......no se. Es una muy buena noticia pero al ver la lentitud del proyecto Hornero me vienen ciertas dudas.

Saludos.
IA-37P

Te entiendo perfectamente, es mas, si nos ponemos a pensar en el proyecto aeronautico mas importante de los ultimos 25 años, como el IA-63/Pampa 2000/AT-63, no faltan razones para desconfiar.
Por eso siempre pido que seamos pacientes y prudentes.
Coincido plenamente con vos, a pesar de todo, sigue siendo una buena noticia.
Saludos

Daniel
 
Tandil2005 dijo:
Te entiendo perfectamente, es mas, si nos ponemos a pensar en el proyecto aeronautico mas importante de los ultimos 25 años, como el IA-63/Pampa 2000/AT-63, no faltan razones para desconfiar.
Por eso siempre pido que seamos pacientes y prudentes.
Coincido plenamente con vos, a pesar de todo, sigue siendo una buena noticia.
Saludos

Daniel

Despuès de esperar 25 años, pedir paciencia, es como...mmmm
 
Hola muchachos, me llamo Franco como verán soy nuevo, jeje.

Volviendo al tema, no me desagrada como para empezar, armar acá los Z11, serian 40 para el CAE?, de paso un pregunta, los 3 Súper Puma los reactivaron??... por q quedaría algo así:

3 Super Puma
36 Huey 2
40 Z11

Creo q potenciaría mas las capacidades con las que contamos, y en algún momento traer un par mas de Súper Puma…

Bueno un saludo a todos!
 
S

SnAkE_OnE

Tandil2005 dijo:
Te entiendo perfectamente, es mas, si nos ponemos a pensar en el proyecto aeronautico mas importante de los ultimos 25 años, como el IA-63/Pampa 2000/AT-63, no faltan razones para desconfiar.
Por eso siempre pido que seamos pacientes y prudentes.
Coincido plenamente con vos, a pesar de todo, sigue siendo una buena noticia.
Saludos

Daniel

el mas importante seria si finalmente se concretan el ALM y ATL, esto..al lado de eso es un pedo en la mano
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
IA-37P dijo:
No, no esta mal. Todo lo que apunte a un reequipamiento más si es producido en el país es un logro. Pero dada la baja cantidad de Horneros producidos, que demandará unos 10 años para terminar la actualización, uno no hace más que preguntarse cuanto tiempo tardará en producirse estos 40 helos.
Mmmmm......no se. Es una muy buena noticia pero al ver la lentitud del proyecto Hornero me vienen ciertas dudas.

Saludos.
IA-37P

El gran problema es la falta de personal, y si encima nos ponemos a armar Z-11 vamos a estar décadas para terminar con los dos proyectos.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
VF-X2 dijo:
Hola muchachos, me llamo Franco como verán soy nuevo, jeje.

Volviendo al tema, no me desagrada como para empezar, armar acá los Z11, serian 40 para el CAE?, de paso un pregunta, los 3 Súper Puma los reactivaron??... por q quedaría algo así:

3 Super Puma
36 Huey 2
40 Z11

Creo q potenciaría mas las capacidades con las que contamos, y en algún momento traer un par mas de Súper Puma…

Bueno un saludo a todos!

Los Super Puma siguen muertos.
 
VF-X2 dijo:
Hola muchachos, me llamo Franco como verán soy nuevo, jeje.

Volviendo al tema, no me desagrada como para empezar, armar acá los Z11, serian 40 para el CAE?, de paso un pregunta, los 3 Súper Puma los reactivaron??... por q quedaría algo así:

3 Super Puma
36 Huey 2
40 Z11

Creo q potenciaría mas las capacidades con las que contamos, y en algún momento traer un par mas de Súper Puma…

Bueno un saludo a todos!

Por lo que dijo Bendini podría ir a la FAA también (ya que dijo "otras fuerzas") o la GN, aunque en la ARA lo dudo, porque es monomotor y por lo general la ARA utiliza bimotores.

De ser así el Z-11 podría reemplazar los UH-1H del Ba Expl y Atq 602, a los OH-23 y SA.315 de la AE; y a los SA.315 y H-500 de la FAA.

Sería ideal dar el siguiente paso con un helicóptero medio de asalto y ASW para las tres fuerzas, como podría ser el UH/SH-60.
 

Derruido

Colaborador
sebastian_porras dijo:
Por empezar el tìtulo no indica de que se trata el tema (ya habìamos hecho la recomendaciòn de que tenìan que tener relaciòn con el contenido) y la noticia no dice una palabra del Programa Hornero.

La noticia està referida al hecho de incoporporar helicòpteros de exploraciòn y es un hecho positivo màs allà del gusto de cada uno. En la elecciòn han pesado tambièn las condiciones de financiaciòn y las facilidades otorgadas por el gobierno chino.

Aunque tambièn ambiciono a los AH-1 y UH-60 para el EA, esta puede ser una buena incorporaciòn, y viene a cubrir una capacidad que la AE no tenìa o estaba disminuìda con los A-109 y tareas de instrucciòn que se daban con los Hiller OH-23, para cumplir tareas de ataque necesita estar equipado como los Z-11W, que creo que no esta previsto.

Seba, el adiós al hornero, está relacionado a otro post del EA en donde creo que fue Chacal, no recuerdo bien, que acotó que el programa Hornero se había casi detenido totalmente. Como sucede con el Patagón.

Tal vez debí poner entre signos de interrogación, ¿Chau Hornero?

Voy a ver si lo arreglo.

Salute
Derru
 
S

SnAkE_OnE

no esta detenido totalmente, pero si....re contra lerdo, entre las demoras de la aduana y como bien dijeron la falta de personal..
 
Off Topic

sebastian_porras dijo:
aunque en la ARA lo dudo, porque es monomotor y por lo general la ARA utiliza bimotores.

No tan asi, los B-47, S-55, S-58 y los Alouette III (que todavía operan) son monomotores.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

los Alouette estan por que no queda otra...lo ideal seria mas Fennec
 

preloader

Colaborador
si un helo 0 horas chino es mejor q comprar uno usado.... no se...

puede ser nuevo todo lo que quieran pero si se q hay mas posibilidad de q nuestros pilotos tengan mas accidentes en un bicho de mala calidad prefiero usado.
 

Derruido

Colaborador
sebastian_porras dijo:
Volviendo al tema de la adquisición, me parece que de un saque, el EA podría estandarizarse en un modelo, al reemplazar los A-109, SA.315 Lama y Hiller OH-23, para tareas de exploración y ataque, rescate en montaña e instrucción.
Desde mi punto de vista, el A-109 es un hermoso y gran Helo. Hasta sorprendió a los Britones, el que garrapiñaron de Malvinas:eek: . Después terminaron comprando más a Italia.

El Lama tiene una razón de ser, su cola, ya los quiero ver en lugares de montaña con mucho viento.

Salute
 
Los A-109 ya no están volando en la AE, del Lama ya hubo un par de accidentes en la FAA en los que se perdieron 2 y estaba previsto comprar 2 en el mercado de los usados, pero me parece que han desistido, así como también quedó en la nada la posible compra de 10 Schweitzer 300 para instrucción, ya que serán los Z-11 quienes hagan de instructores. ¿Que fuerza lo hará? no lo sé, pero sólo una lo hará.
 

Derruido

Colaborador
sebastian_porras dijo:
Los A-109 ya no están volando en la AE, del Lama ya hubo un par de accidentes en la FAA en los que se perdieron 2 y estaba previsto comprar 2 en el mercado de los usados, pero me parece que han desistido, así como también quedó en la nada la posible compra de 10 Schweitzer 300 para instrucción, ya que serán los Z-11 quienes hagan de instructores. ¿Que fuerza lo hará? no lo sé, pero sólo una lo hará.
Seba, el A 109, FUE un buen helo mientras sirivió en el EA. Lástima que no hay más en servicio. El Lama lo mismo.

Lo lógico sería seguir con el mismo tipo de helos, eso sí NUEVOS:cool:

Salute
 
Mmm, me parece que para rescate en alta montaña no va...

El dia 10 de julio fueron presentados ante las autoridades nacionales y del Ejercito Argentino el Helicoptero de origen Chino Z-11 (version china del frances Ecureuil AS350 B2).


El mismo fue probado por el Ejercito Argentino durante un lapso de un mes y medio aproximadamente, tanto en el norte del pais como en la region central, en Mendoza se hicieron las pruebas de vuelo de alta montaña, donde algunos pilotos manifestaron que vuela bien, pero que carece un poco de potencia para el mismo.

Es de mencionar que se compararon datos con los helicopteros de la Policia de Mendoza en vuelo a la localidad cordillerana de Uspallata, en donde los Ecureuil AS350B3 de la Policia provincial dejaron en evidencia la potencia de estos ultimos frente al helicoptero de origen chino, y segun fuentes extraoficiales, no causo buena impresion el mismo al menos para desarrollar tareas en este ambito (el vuelo en alta montaña).

Segun se supo por la prensa, es intencion del Ministerio de Defensa Argentino el adquirir al menos 40 de estas unidades que serian desplegadas en el Batallon de Aviacion 601 del Ejercito, en reemplazo de los ya veteranos Huey.


Gustavo Lepez / TODALAAVIACION

http://todalaaviacion.blogspot.com/2007/07/presentacion-helicoptero-chino-z-11.html
 

Derruido

Colaborador
En definitiva, el Z11 NO ES EL HELO QUE NECESITA EL EA, sinó el helo que cierta gente necesita para cerrar un negocio.:rolleyes:

Salute
 
Arriba