Brasil entra en el PAK-FA!!

Socios en el cielo y en órbita

Ministro Mangabeira Unger firma acuerdo para participación en el desarrollo de avión militar de última generación. Asociación estratégica envuelve también programa espacial

Pedro Paulo Rezende
Del equipo del Correo
16/04/2008

Brasil va a participar del programa de desarrollo de un avanzado avión de combate, el PAK-FA T-50, que será fabricado por la empresa rusa Sukhoi. El aparato, invisible al radar, promete desempeño igual o superior a lo caza F-22 Raptor, fabricado por Estados Unidos (el más caro del mundo, al coste unitario de US$ 225 millones), y debe hacer su primer vuelo en, a lo sumo, dos años.

La construcción de la nueva aeronave es sólo parte de un amplio memorándum de comprensión, negociado en Moscú en febrero y suscrito ayer por el ministro de Asuntos Estratégicos, Mangabeira Unger, y por el secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Valentin Alekseevitch. El acuerdo-cuadro lanza una amplia cooperación entre los dos países, inclusive de tecnologías consideradas sensibles. En el área espacial, están previstas la construcción de un nuevo vehículo lanzador y de satélites de comunicación y sensoriamento remoto. El uso de la Base Aeroespacial de Alcântara por una nueva empresa binacional también será contemplado por el tratado.

Al hablar del PAK-FA, Mangabeira destacó que “será uno caza de quinta generación”. El coste total previsto es de cerca de US$ 20 billones, a ser dividido en cotas entre Rusia, Brasil e India, que también participa del programa. El precio unitario, más bajo que lo de los cazas europeos de cuarta generación, se quedará em US$ 80 millones, aproximadamente.

Los aviones de combate de quinta generación, además de invisibles al radar, también son capaces de alcanzar velocidad supersónica usando media potencia del motor, lo que reduce el gasto de combustible, amplía el rayo de acción y disminuye el tiempo de engajamento del enemigo. Actualmente, sólo los norteamericanos poseen aparatos con esas características en operación, los F-22 Raptor. Un modelo más barato, la F-35 Lightning, que cuesta US$ 135 millones, está en fase de certificación. El ministro de la Defensa, Nelson Jobim, llegó a ver una demostración de lo caza en su visita a los EUA, pero el aparato fue descartado por no ofrecer transferencia de tecnología.

“No estamos interesados en comprar bienes acabados, pero en asociaciones que puedan fortalecer la capacidad tecnológica de ambos”, destacó el ministro. Además de Rusia, China y Japón también trabajan en aviones de quinta generación, pero el proyecto PAK-FA, que comenzó hace 10 años, es lo que se encuentra en práctica más avanzada.

VLS

Rusia ya colabora con Brasil en el área espacial. Un grupo de especialistas se encuentra en São José dos Campos, donde asesora el programa del Vehículo Lanzador de Satélites (VLS). Los rusos participan del proyecto de un nuevo primera práctica, a combustible líquido en lugar de sólido, para el cohete, que colecciona una serie de fracasos desde la primera tentativa de disparo, en 1997. El país mantiene aún programas de transferencia tecnológica con Ucrania, para la producción de cohetes, y con Francia, que pretende fabricar helicópteros medios en Minas Gerais y submarinos en Río de Janeiro.

fuente de la web oficial de la FAB: http://www.fab.mil.br/imprensa/enotimp/enotimp_capa.htm

:sifone: :hurray: :drool5: :cheers2: :svengo:
 
Se acabo el F-X2 entonces? :cheers2:

Salgo ya mismo a cobrar mi comision en mujeres y caipirinhas :biggrinjester:
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Brazukão dijo:
“No estamos interesados en comprar bienes acabados, pero en asociaciones que puedan fortalecer la capacidad tecnológica de ambos”, destacó el ministro. Además de Rusia, China y Japón también trabajan en aviones de quinta generación, pero el proyecto PAK-FA, que comenzó hace 10 años, es lo que se encuentra en práctica más avanzada.

Esto creo que es lo que mejor define a Brasil como pais .... en buena hora si es asi!!!
 
Brazukão dijo:
o FX-2 não existe mais!!

ALELUYA!!!!!! :grouphug: :grouphug: :grouphug: :grouphug: :grouphug: :grouphug:
Insertar CODE, HTML o PHP:
[img]Aqui iba una imagen de unos fuegos artificiales muy bonitos!!! [/img]

saludos.
 
De confirmarse la noticia, la imagen que deja Brasil no es buena.

El FX-1 fue una verguenza y si ahora el FX-2 se cancela, la credibilidad brasilera se va al piso. Si yo fuera unfabricante de aeronaves de combate, no tomo más en serio ningún requerimiento de Brasil.

Creo que es muy temprano para dar por muerto el FX-2.
 
Parece que el tema del 5ta gen para Brasil se solucionaba mejor mediante la asociación con terceros paises (en este caso Rusia e India) y no mediante un desarrollo totalmente propio.
Y por la ganga de solo una parte de los 20.000 millones que se estima costará la totalidad del proyecto!
 
Hoot dijo:
Y como anda el PAK-FA con las piedritas?... :D
En brasil... barbaro!!!
Ahora... a unos 80 millones por cabeza y con las piedritas caprichosas del sur(que gustan de ciertos tipos de tomas de aire y de ciertos aviones), dudo mucho que se mueva a otro lugar.

Saludos
 
Arriba