Aviación del Ejército Argentino.

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Estimado Infante;

El Y Es una aeronave con usos multiples, es utilitaria y esta probada en combate. La prefieren los USMC sobre el UH-60 por otros motivos.

Habría que ver siquiera si nos venden una version del mismo.

Quien ofrece en este momento UH-60 usados?




Sent from my iPhone using Tapatalk
Me parece que hay ofertas de Blackhawk.
Nunca escuché que haya interés en la versión Y/Z.
 
Digamos la verdad si tuviéramos bolsillo iríamos por el UH-1Y y en el segmento de los medianos podríamos optar por el UH-60M o el H215M. Pero lamentablemente no da y no hay otro helicóptero que encaje mejor a la realidad del ejército que ese, te permite reemplazar varios modelos con uno solo, es lo ideal? no, pero es una salida que te permite ahorrar fondos. Sino el otro que podría ser candidato es el NH90 pero no llegamos con los dólares. La elección del S-70i no es lo mejor pero es lo más sensato.

P.D.: el debate más interesante va a estar cuando los UH-1H que prestan servicios en las secciones de aviación de las diferentes brigadas no den más. Porque ahí no se con que van a tapar el hueco...

Aca esta la X de la ecuación, porque las secciones no son pocas y el material a reemplazar es mucho..
 
Aca esta la X de la ecuación, porque las secciones no son pocas y el material a reemplazar es mucho..
Son 2 por sección en la mayoría de los casos. Pongamosle que harían falta unos 10~12, pero si queremos sumar más para los divisionales harían falta unos 18~20. Igual el tema es que el Blackhawk es como mucho para eso, y habría que buscar un modelo robusto y militar pero de menor categoría.
 

Tronador II

Colaborador
Son 2 por sección en la mayoría de los casos. Pongamosle que harían falta unos 10~12, pero si queremos sumar más para los divisionales harían falta unos 18~20. Igual el tema es que el Blackhawk es como mucho para eso, y habría que buscar un modelo robusto y militar pero de menor categoría.
un Huey II?
 
Son 2 por sección en la mayoría de los casos. Pongamosle que harían falta unos 10~12, pero si queremos sumar más para los divisionales harían falta unos 18~20. Igual el tema es que el Blackhawk es como mucho para eso, y habría que buscar un modelo robusto y militar pero de menor categoría.

Ese es otro tema a debatir creo yo, me parece totalmente insuficiente 2 helis por sección..
 
Son 2 por sección en la mayoría de los casos. Pongamosle que harían falta unos 10~12, pero si queremos sumar más para los divisionales harían falta unos 18~20. Igual el tema es que el Blackhawk es como mucho para eso, y habría que buscar un modelo robusto y militar pero de menor categoría.
El complemento y posterior reemplazo de los Huey II, debería (opinión puramente personal, entendiendo similitud logística con los B412 de la FAA) ser éste


Para la función del SP (que entiendo que es diferente al los Huey, pero no conozco técnicamente su denominación), o más SP hasta un número de 8 o ahí UH-60/S-70 (usado o nuevo respectivamente) en igual cantidad.
 
El complemento y posterior reemplazo de los Huey II, debería (opinión puramente personal, entendiendo similitud logística con los B412 de la FAA) ser éste


Para la función del SP (que entiendo que es diferente al los Huey, pero no conozco técnicamente su denominación), o más SP hasta un número de 8 o ahí UH-60/S-70 (usado o nuevo respectivamente) en igual cantidad.

La principal virtud que se le atañe al S-70I es justamente que absorbería por capacidad otras funciones, basicamente con un mismo helo haces el trabajo de 2 o 3.

El tema de nuevo es el mismo, hay funciones para lo que un S-70I seria "demasiado helicóptero" entonces caemos en la cuenta de que se necesitaría un hermano menor y es ahí donde la oferta por los AW-139 encastraría y los S-70I actuarían como un complemento de los SP o como su reemplazo.
 
Lo importante es que el Bell 212 o 412 muy difícil que reemplace a los Huey y Huey II.

Para SAR y medevac los 212 son tan buenos como el Huey y el Huey II.

Un 212 levanta hasta 4 toneladas. Un Otto melara pesa menos de 2 tn.




Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Un 212 levanta hasta 4 toneladas. Un Otto melara pesa menos de 2 tn.
Perdón que me meta pero esa información no es correcta. Un Bell 212 tiene permitido como peso máximo de gancho (carga) 5000 lbs que son unos 2270 kg (redondeando).

Según lo que he leído (manuales de vuelo) el UH-1H II tiene la misma limitación de peso en el gancho de carga (5000 lbs) y el UH-1H tiene permitido un poco menos (4000 lbs).

Saludos

Pd. No hay que confundirse el Gross Weight (peso máximo al despegue) del helicóptero con el peso que realmente puede cargar en el gancho. El Gross Weight incluye el peso del helicóptero vacío, tripulación, combustible, lubricante y lo que llevemos como carga. El Gross Weight de un Bell 212 es de 11200 lbs en operaciones de carga (unos 5100 kg). Pero si le descontamos unos 2800 kg que pesa un 212 pelado (sin equipos extras) solo nos quedan 2300 kg que deberemos repartir entre tripulación, combustible y lo que queremos colgar del gancho.
 
Última edición:
Perdón que me meta pero esa información no es correcta. Un Bell 212 tiene permitido como peso máximo de gancho (carga) 5000 lbs que son unos 2270 kg (redondeando).


Según lo que he leído (manuales de vuelo) el UH-1H II tiene la misma limitación de peso en el gancho de carga (5000 lbs) y el UH-1H tiene permitido un poco menos (4000 lbs).

Saludos

Pd. No hay que confundirse el Gross Weight (peso máximo al despegue) del helicóptero con el peso que realmente puede cargar en el gancho. El Gross Weight incluye el peso del helicóptero vacío, tripulación, combustible, lubricante y lo que llevemos como carga. El Gross Weight de un Bell 212 es de 11200 lbs en operaciones de carga (unos 5100 kg). Pero si le descontamos unos 2800 kg que pesa un 212 pelado (sin equipos extras) solo nos quedan 2300 kg que deberemos repartir entre tripulación, combustible y lo que queremos colgar del gancho.

Clarisimo. Por suerte 5000 lb de carga externa no es moco de pavo.

Ahora bien el 212 tiene una potencia de shp superior al UH-1H del CAE. Es evidente que lo que no le da mas alla de la certificacion es la fortaleza del frame estructural.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
A mi me gusta la idea de reemplazar los UH con S-70i / UH-60M BlackHawk sería lo ideal, porque incluso se sabe que la Armada mostró interés por los SH-60B, en ese entonces (2015) los ofrecieron usados pero si una oferta por Helicopteros nuevos prospera tambien está el modelo S-70B SeaHawk. También están los tanos de Leonardo con el trinomio AW-169M, AW-139M y AW-149 (Versión Militar del AW-189), que ahí sí estan marcadas las diferencias, dos son LUH (Light Utility Helicopter) y el otro es un MLH (Medium Lift Helicopter). Entiendo que estos tres modelos han sido ofertados para uso Civil y Militar, recientemente la GNA adquirió un AW-169, aclaró que lo que voy a decir a continuación es solo un rumor pero según se dice la oferta de (Leonardo) es la que más gusta en el MinDef, pero es solo un comentario que me hicieron llegar no tengo como corroborarlo ::) .
Lo bueno de estos últimos Helicópteros es que tambien tienen versiones Navales o así lo presume su Fabricante en la página oficial.

 
El complemento y posterior reemplazo de los Huey II, debería (opinión puramente personal, entendiendo similitud logística con los B412 de la FAA) ser éste


Para la función del SP (que entiendo que es diferente al los Huey, pero no conozco técnicamente su denominación), o más SP hasta un número de 8 o ahí UH-60/S-70 (usado o nuevo respectivamente) en igual cantidad.

El Bell 412 tiene la gran ventaja que es mas barato de comprar y operar y podes integrar el mantenimiento y entrenamiento con los Bell 412 de la FAA y mas aun si compras el EP que ya tiene la FAA, no deja de ser una opcion interesante

Saludos
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
EJÉRCITO ARGENTINO DIRECCIÓN DE AVIACIÓN DE EJÉRCITO

LICITACIÓN PÚBLICA N° 16/2017 Expediente N° CV17 - 0347/5

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE PRODUCTOS Y PARTES PARA LINEA CASA 212.
--------------------------

EJÉRCITO ARGENTINO DIRECCIÓN DE AVIACIÓN DE EJÉRCITO

LICITACIÓN PÚBLICA N° 17/2017 Expediente N° CV17 - 0348/5

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE PRODUCTOS Y PARTES PARA LINEA SABRELINER.
---------------------------

EJÉRCITO ARGENTINO DIRECCIÓN DE AVIACIÓN DE EJÉRCITO

LICITACIÓN PÚBLICA N° 18/2017 Expediente N° CV17 - 0342/5

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE PRODUCTOS Y PARTES PARA LINEA CESSNA CITATION BRAVO.
----------------------------

EJÉRCITO ARGENTINO DIRECCIÓN DE AVIACIÓN DE EJÉRCITO

LICITACIÓN PÚBLICA N° 19/2017 Expediente N° CV17 - 0341/5

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE PRODUCTOS Y PARTES PARA LINEA BELL UH-1H II.

 
Arriba