Aviación del Ejército Argentino.

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Durante la gesta, cuantos SP había operativos en el EA (no solo en el teatro de operaciones) alguien recuerda?
Técnicamente,ninguno.
Por que los Super se incorporaron en 1984.
Lo que estaban desde el 78 en el entonces CAE,eran 9 SA-330L Puma,similares solo en su forma al Super.

Con los 6 MI-17 a los que se refiere Infante,mas los 3 SP en servicio,la DAE estaría un pasito mas adelante que en 1982 en cuanto al transporte medio.

Entonces: Los Huey en Tierra, las Chanchas en tierra........... que diferencia hay entre el sosten logístico de éstos con los UH60 o los CH47?

En serio Don Derru hace esta afirmación?
Lo que quiere decir Infante es que FMS te asegura la obtención de los aparatos.
Lo que no te asegura,es que vos como operador de esos aparatos,tengas la plata para mantenerlos y operarlos a lo largo de los años.
Y va de nuevo,el UH-60 es caro de operar y mantener.
No es lo mismo comprar u repuesto para un UH-1,que para un UH-60,y lo mismo pasa con su operación!

PDF Version:
brazil_14-36.pdf
Media/Public Contact:
[email protected]

WASHINGTON, Sep 9, 2014 - The State Department has made a determination approving a possible Foreign Military Sale to Brazil for UH-60M Black Hawk helicopters and associated equipment, parts, training and logistical support for an estimated cost of $145 million. The Defense Security Cooperation Agency delivered the required certification notifying Congress of this possible sale on September 8, 2014.
The Government of Brazil has requested a possible sale of 3 UH-60M Black Hawk helicopters with 8 T-700-GE-701C engines (6 installed and 2 spares), 12 M-134 7.62mm Machine Guns, 8 H765GU Embedded Global Positioning System/Inertial Navigation Systems, spare and repair parts, tools and support equipment, publications and technical data, personnel training and training equipment, U.S. Government and contractor engineering and technical support services, and other related elements of logistics support. The estimated cost is $145 million.
This proposed sale will contribute to the foreign policy and national security of the United States by helping to improve the security of Brazil, which has been, and continues to be, an important force for political stability and economic progress in South America.
Brazil needs these aircraft to fulfill its strategic commitments for additional search and rescue and internal security capabilities. This procurement will upgrade its air mobility capability and provide for the defense of vital installations and close air support for ground forces. Brazil will have no difficulty absorbing these helicopters into its armed forces.
The proposed sale of this equipment and support will not alter the basic military balance in the region.
The principal contractors will be Sikorsky Aircraft (United Technologies) Corporation in Stratford, Connecticut; General Electric Engines in Lynn, Massachusetts; and Dillon Aero Systems in Mesa, Arizona. There are no known offset agreements proposed in connection with this potential sale.
Implementation of this proposed sale may require the assignment of one contractor representatives to Brazil for a period of up to three years to support the fielding, maintenance, and personnel training.
There will be no adverse impact on U.S. defense readiness as a result of this proposed sale.
This notice of a potential sale is required by law and does not mean the sale has been concluded.
All questions regarding this proposed Foreign Military Sale should be directed to the State Department's Bureau of Political Military Affairs, Office of Congressional and Public Affairs, [email protected].

http://www.dsca.mil/major-arms-sales/brazil-uh-60m-black-hawk-helicopters

Y con respecto a esto.
No vaya ser cosa que les pase lo mismo que cuando la MB incorporó sus SK...


 

Derruido

Colaborador
Menos mal que fue via FMS, mira si los compraban directamente al fabricante
A lo mejor los aparatos son regalados, pero todo lo asociado nó. Desde motores, repuestos y otras yerbas. Incluso el reacondicionamiento de las máquinas. Eso cuesta.

Besos
 

Derruido

Colaborador
En serio Don Derru hace esta afirmación?
Lo que quiere decir Infante es que FMS te asegura la obtención de los aparatos.
Lo que no te asegura,es que vos como operador de esos aparatos,tengas la plata para mantenerlos y operarlos a lo largo de los años.
Y va de nuevo,el UH-60 es caro de operar y mantener.
No es lo mismo comprar u repuesto para un UH-1,que para un UH-60,y lo mismo pasa con su operación!
Una cosa es que sea caro de operar y mantener, otra que te veten la venta de repuestos. En cuyo caso, también estariamos fregados con los A4AR, las Chanchas y la mar en coche que tengan las FFAA de procedencia Yankee............ a eso apuntaba Miche mí comentario.

Son sistemas caros, sí. Pero cualquier cosa va a terminar siendo cara cuando no hay presupuesto o el mismo es escaso. Incluso un simple Raca, se vuelve imposible de operar.

Besos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Una cosa es que sea caro de operar y mantener, otra que te veten la venta de repuestos. En cuyo caso, también estariamos fregados con los A4AR, las Chanchas y la mar en coche que tengan las FFAA de procedencia Yankee............ a eso apuntaba Miche mí comentario.

Y que repuesto negaron.
Los C-130 vuelan(y al menos hay uno en EE.UU siendo modernizado),los A-4AR vuelan(y hay posibilidades que se pongan mas en servicio),los UH-1 vuelan,los SK vuelan.
Son pocos ejemplares de cada uno de estos sistemas?
Si.
Pero no es por que no te vendan repuestos.

Son sistemas caros, sí. Pero cualquier cosa va a terminar siendo cara cuando no hay presupuesto o el mismo es escaso. Incluso un simple Raca, se vuelve imposible de operar.

Pero Ud está pidiendo imposibles!!!
UH-60,CH-47,C-130??
No pudieron mantener 2 miseros CH-47,y 3 G-222 cuando la guita llovía en el CAE,y usted pide cosas que hoy no son realistas.
 

Derruido

Colaborador
Y que repuesto negaron.
Los C-130 vuelan(y al menos hay uno en EE.UU siendo modernizado),los A-4AR vuelan(y hay posibilidades que se pongan mas en servicio),los UH-1 vuelan,los SK vuelan.
Son pocos ejemplares de cada uno de estos sistemas?
Si.
Pero no es por que no te vendan repuestos.



Pero Ud está pidiendo imposibles!!!
UH-60,CH-47,C-130??
No pudieron mantener 2 miseros CH-47,y 3 G-222 cuando la guita llovía en el CAE,y usted pide cosas que hoy no son realistas.
Miche, está claro que el tema del material Yankee, no es por el tema de veto. Por otra parte el problema es que no se invierte en defensa. Por eso te señale que incluso un Racca resulta dificil de operar.

El problema es de guita, no de permisos o de vetos.

Besos
PD: Si cuando llovia guita el CAE no podia mantener lo que había en ese momento. Entonces cuando vuelva a llover guita, el tema del CAE y su problema para sostener habrá que arreglar. No hay mal que dure mil años, pero tampoco Miche creo que nuestros cuerpos aguanten para verlo.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Miche, está claro que el tema del material Yankee, no es por el tema de veto. Por otra parte el problema es que no se invierte en defensa. Por eso te señale que incluso un Racca resulta dificil de operar.

Bien.
De a poco nos vamos poniendo de acuerdo.
Entonces con esto,puedo decir,que concordamos en que el problema,mayoritariamente de la DAE(y del resto de las Fuerzas) es de plata.
Entonces,para que pide imposibles.

Hoy por hoy,y como dijo Infante, de acá a 10 años la DAE se va tener que arreglar con lo que tiene,y con lo que pueda incorporar y luego mantener.
A olvidarse de UH-60,CH-47,y C-130.
Por que si no,se van a volver a repetir Horrores como en otras épocas,que se incorporaba material,sin un mas mínimo estudio de nada.
Y esas adquisiciones,terminaban como los G-222,OV-1D,o como los Bell-205 que en el mejor de los casos,se intercambiaron solo 2 de los 6 por 4 UH-1H solo por la chapitas identificatorias.

Besos
PD: Si cuando llovia guita el CAE no podia mantener lo que había en ese momento. Entonces cuando vuelva a llover guita, el tema del CAE y su problema para sostener habrá que arreglar. No hay mal que dure mil años, pero tampoco Miche creo que nuestros cuerpos aguanten para verlo.

Espero que se haya aprendido(esto corre para las tres Fuerzas),y el día que vuelva llover plata,se hagan las cosa concienzudamente como para administrar como corresponde los fondos,tanto para las compras,como para su mantenimiento.

Mi abuelo siempre me daba el mismo consejo;
Para todo tenes que aprender a administrar,inclusive hasta para hacer caca.
Por que si vos haces caca mas alto que tu cola,la caca te va a terminar tapando.
Y en es momento,nadie va a venir a darte una mano,vas a tener que aprender solito a limpiarte.

Y esto en cierta medida,fue lo que nos pasó con las FF.AA durante mucho tiempo.
Espero que los mandos,tanto políticos como militares,hayan aprendido a "limpiarse"
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Bien.
De a poco nos vamos poniendo de acuerdo.
Entonces con esto,puedo decir,que concordamos en que el problema,mayoritariamente de la DAE(y del resto de las Fuerzas) es de plata.
Entonces,para que pide imposibles.

Hoy por hoy,y como dijo Infante, de acá a 10 años la DAE se va tener que arreglar con lo que tiene,y con lo que pueda incorporar y luego mantener.
A olvidarse de UH-60,CH-47,y C-130.
Por que si no,se van a volver a repetir Horrores como en otras épocas,que se incorporaba material,sin un mas mínimo estudio de nada.
Y esas adquisiciones,terminaban como los G-222,OV-1D,o como los Bell-205 que en el mejor de los casos,se intercambiaron solo 2 de los 6 por 4 UH-1H solo por la chapitas identificatorias.



Espero que se haya aprendido(esto corre para las tres Fuerzas),y el día que vuelva llover plata,se hagan las cosa concienzudamente como para administrar como corresponde los fondos,tanto para las compras,como para su mantenimiento.

Mi abuelo siempre me daba el mismo consejo;
Para todo tenes que aprender a administrar,inclusive hasta para hacer caca.
Por si vos haces caca mas alto que tu cola,la caca te va a terminar tapando.
Y en es momento,nadie va a venir a darte una mano,vas a tener que prender solito a limpiarte.

Y esto en cierta medida,fue lo que nos pasó con las FF.AA durante mucho tiempo.
Espero que los mandos,tanto políticos como militares,hayan aprendido a "limpiarse"
Miche sobre pedir imposibles............ entonces porque existen las religiones?

En el contexto actual, ya es dificil sostener tropa a pie. El problema es político en materia de defensa desde hace 25 años. Y políticamente se va a tener que resolver el mismo. Para un lado o para el otro, pero así no se puede continuar. Porque se tiene algo que realmente no sirve y así es un gastadero de guita sin sentido.

Con un 0.7% del PBI destinado a Defensa, mucho no se puede hacer. Esa es la realidad.

Besos
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Hoy x hoy
mas C-212 , ver si se junta plata para ir por un lote de 12 - 18 B412 Griffon de Canada, mandar los 2 SP juntos a reconstruir y conseguir otros 3 y estamos hechos, despues se vera.
Pero que sea material que se pueda mantener

El problema real es que no hubo ni hay plata para estos proyectos, y si se compra algo es a cuentagotas , por eso el DAE hace proyectos a 5 años, las adquisiciones de hoy se planificaron en el 2009
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Y si, pero en verdad los necesitamos a los Kiowa ? Creo que para nosotros vendrían con la mitad de las capacidades de rastreo y sin cableado para misiles AT ...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Que se van a llevar los mejorcitos seguramente

Pero son solo 16.
En depósito debe haber bastantes en buen estado.
Aparte,si no me equivoco,había una empresa que se encargaba de recorrerlos antes de ser entregados.
Reitero,si no me equivoco!
 
S

SnAkE_OnE

Pero son solo 16.
En depósito debe haber bastantes en buen estado.
Aparte,si no me equivoco,había una empresa que se encargaba de recorrerlos antes de ser entregados.
Reitero,si no me equivoco!

Realmente no lo se, debe haber unos cuantos, esos seguro...
 
Arriba