Aseguran que los equipos de las Fuerzas Armadas son obsoletos

preloader dijo:
naaaa... dale no jodas.... posta?????? naaaaa
si,es una joda,no estan obsoletos.......ESTAN RECONTRA SUPER OBSOLETOS,VIEJOS,DESGASTADOS,OXIDADOS,PODRIDOS,CANIVALIZADOS,ATRASADOS,DESPEDAZADOS,ABOLLADOS,BAQUETEADOS,HECHOS M*ERD@,INSERVIBLES Y NO TIRAN NI 2 AÑOS MAS SEGURO(se me olvido algun adjetivo?:D )
 
SnAkE_OnE dijo:
ni una cosa ni la otra
¿cual seria la posta entnces?, según leí en un articulo muuy viejo del año pasado, en donde se referían a q las FFAA tenían luces y sombras, es decir muchas falencias pero algunas cosas positivas, como el rumor de que un submarina de la ARA, no se cual, habia pasado sin ser detectado unos cuantos buques yonis en un ejercicio combinado.

_que ¿la mayoría de los equipos son obsoletos? no todos

_¿falta inversión y mantenimiento? si

_¿reemplazos urgentes por obsolencia en bloque? no hay dudas

_¿por ahora es suficiente la política de equipàmiento y reemplazos q se viene llevando con las FFAA? para mi no

_ ¿las 3 fuerzas están tecnologicamente a nivel, regionalmente? NO
slds.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
El tema nelson, es que algunos elementos con una modernizacion seguirian siendo elementos de disuacion en el barrio, pero muchos otros directamente hay que tirarlos a la basura y comprar nuevos, esto unido a una estandarizacion logistica entre las 3 FFAA, unificacion de las compras cuando sea posible y lograr eliminar todas las cadenas logisticas innecesarias y un aumento de presupuesto acorde .

Si no se comienza a comprar reemplazos del armamento salido de servicio y/o a punto de salir en 3 años pasamos el punto de no retorno:cool: :eek:

hoy dia los U$S 1000 millones de dolares de la ley de reequipamiento de 1998 no alcanzan ni para modernizar todos los buques de la ARA
 
stalder dijo:
El tema nelson, es que algunos elementos con una modernizacion seguirian siendo elementos de disuacion en el barrio, pero muchos otros directamente hay que tirarlos a la basura y comprar nuevos, esto unido a una estandarizacion logistica entre las 3 FFAA, unificacion de las compras cuando sea posible y lograr eliminar todas las cadenas logisticas innecesarias y un aumento de presupuesto acorde .

Si no se comienza a comprar reemplazos del armamento salido de servicio y/o a punto de salir en 3 años pasamos el punto de no retorno:cool: :eek:

hoy dia los U$S 1000 millones de dolares de la ley de reequipamiento de 1998 no alcanzan ni para modernizar todos los buques de la ARA

Estimado, yo creo q los puntos de no retorno lo determina la decision politica, lo demas tiene arreglo, con mayor o menor costo, y siendo positivos hagamos de cuenta que la economia sea favorable, realmente no creo en la desaparicion de instituciones historicas y hablo de instituciones capaces de cumplir su mision, claro a no ser que se haga una politica de estado de desaparicion de las FFAA, pero no lo creo no suena logico.
slds.
 
S

SnAkE_OnE

que ¿la mayoría de los equipos son obsoletos? no todos

_¿falta inversión y mantenimiento? si

_¿reemplazos urgentes por obsolencia en bloque? no hay dudas

_¿por ahora es suficiente la política de equipàmiento y reemplazos q se viene llevando con las FFAA? para mi no

_ ¿las 3 fuerzas están tecnologicamente a nivel, regionalmente? NO
slds.


a eso me referia, no es una afirmacion absolutista, no es que hay que hacer borron de todo y cuenta nueva...pero..
 
Perdon pero 70 aviones volando en la FAA y 43 en el COAN??? llegamos a ese numero??? creo q ni contando los de LADE llega... ni mucho menos al numerito de 323 aviones total.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
nelson dijo:
¿cual seria la posta entnces?, según leí en un articulo muuy viejo del año pasado, en donde se referían a q las FFAA tenían luces y sombras, es decir muchas falencias pero algunas cosas positivas, como el rumor de que un submarina de la ARA, no se cual, habia pasado sin ser detectado unos cuantos buques yonis en un ejercicio combinado.

Eso no es muy significativo, todos los submarinos no nucleares son muy muy sigilosos. Reuerdo la anécdota de cuando uno de nuestros viejísimos S-30 (Clase Balao modernizados) es decir un bicho botado en 1943/44 se coló y hundió en plenos años 80 no recuerdo si al Kennedy o a un Clase Nimitz colándose en medio de su grupo de escoltas. Y eso no significa que un buque de la 2ª GM no fuese ya en aquellos años algo completamente obsoleto, sólo que un buque viejo si se le opera adecuadamente y le acompaña la fortuna puede dar un buen susto.
 
S

SnAkE_OnE

Shivan dijo:
Perdon pero 70 aviones volando en la FAA y 43 en el COAN??? llegamos a ese numero??? creo q ni contando los de LADE llega... ni mucho menos al numerito de 323 aviones total.


43 en el COAN me cuesta creerlo...al menos no me dan los numeros, ni hablar en la FAA, aunque en la FAA es posible, llega cortando clavitos, casi el 50% deben ser los Pucara
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
JQ01 dijo:
Eso no es muy significativo, todos los submarinos no nucleares son muy muy sigilosos.
Esteeeeeeeeeeeee............. siempre me pregunte si eso no era una fanfarroneria o una realidad... lo piensa desde el punto de vista de la NAVY.... tienen lo mejor y no pueden cazar un Diesel / Electrico?? O Clancy siempre sobre estimo las capacidades de la navy o los demas somos unos tarados...
Incongnitos Saludos jajajjaj
 
iempre me pregunte si eso no era una fanfarroneria o una realidad... lo piensa desde el punto de vista de la NAVY.... tienen lo mejor y no pueden cazar un Diesel / Electrico??

En un ambiente como el Mar Caribe o el Mediterraneo, un diesel/electrico probablemente no tenga mucho que envidiarle en sigilo a los clase Los Angeles o tal vez a los Seawolf
 
S

SnAkE_OnE

ademas de la salinidad, todas las corrientes del caribe son calidas?
 
Los sonares de arrastre y profundidad variable estan diseñados para operar en aguas profundas, no en las plataformas submarinas, lugar por excelencia de operación de los Subs. Diesel.
Saludos.
 
Una vez me contaron que un sub diesel eléctrico a baja velocidad es menos ruidoso que uno nuclear, por el tema del ruido que hace el vapor de los motores de estos últimos.

¿Puede que sea verdad?

Saludos

Rob
 
S

SnAkE_OnE

exacto, las bombas de vapor y el movimiento del modulo mismo, por eso muchas veces tambien estan asentados en protectores de goma
 
Tengo entendido que esos números son de inventario o registro y no me extrañaría que en dicha suma se incluyan todos los Pucarás fabricados (incluyendo los vendidos y/o regalados), los Guaraní y los Aerocommander.
 
SnAkE_OnE dijo:
43 en el COAN me cuesta creerlo...al menos no me dan los numeros, ni hablar en la FAA, aunque en la FAA es posible, llega cortando clavitos, casi el 50% deben ser los Pucara

A mi me dió más: 63

SUE 11
T-34C 11
MB-326 5
P-3 4
S-2T 5
PC-6 1
Beech B200 6
F-28 3
Sea King 3
Alouette 4
AS.355 4
UH-1H 6
Total: 63

Es la cifra sin las aeronaves que están fuera de servicio por distintas razones (no radiados), incluso los P-3 conté a 4, pero hay 6 células. Haciendo el mismo cálculo en la FAA seguramente pasan de esos números, porque se incluye los que están en el cargo de la FAA (hasta que no se dan de baja se los sigue contando).
 
Arriba